Está en la página 1de 4
ae = §MOQUEGUA FORMATO N’ ‘TERMINOS DE REFERENCIA DENOMINACION DE LA CONTRATACION: Contratacién del SERVICIO DE ENCOFRADO Y/DESENCOFRADO DE LOSA ALIGERADA BLOQUE A-1 y BLOQUE A-2 (A TODO COSTOY para el Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD SALINAS MOCHE DISTRITO DE PUQUINA PROVINCIA DE SANCHEZ CERRO REGION MOQUEGUA”. AREA USUARIA: Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD SALINAS MOCHE DISTRITO DE PUQUINA PROVINCIA DE SANCHEZ CERRO REGION MOQUEGUA”. FINALIDAD PUBLICA La presente contratacion tiene como finalidad la contratacion de un SERVICIO DE ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE LOSA ALIGERADA DE BLOQUE A-1 Y BLOQUE A.2, a fin de continuar con tas actividades a ejecutar del proyecto. ANTECEDENTES/ACTIVIDAD El presente requerimiento tiene por objeto de continuar con las actividades a ejecutar del proyecto. OBJETIVO DEL SERVICIO OBJETIVO GENERAL El objetivo de la presente es cumplir con las metas programadas de actividades a ejecutar del proyecto. ALCANCE Y DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS A CONTRATAR UNIDAD tems | CANT. | MEDIDA DESCRIPCION ENCONFRADO Y DESENCOFRADO DE LOSK ALIGERADA DEL BLOQUE A 10 1.00 | SERV. ‘y BLOQUE A2, TOTAL 260.00 M2 (A TODO COsTO) 6.1 Descripcién: Los encofrados se refieres a la construccién de formas temporales para contener el concreto, dde modo que al endurecer toma la forma que se estipule en los planos respectvos, tanto en dimensiones como en su ubicacién en la estructura, , BLOQUE, Eje 1 Eje 1-1 | Eje 2-2 Eje3-3 Ejea—4 10 m2 BLOQUEA2=150.00M2 / Y Bloque completo ee "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD SALINAS MOCHE DISTRITO DE PUGUINA PROVINCIA DE SANCHEZ CERRO REGION MOQUEGUA’ = IMOQUEGUA 62 Materiales: Construccién de encofrados utilzando triplay 0 madera para encofrado y/o encofrado metalico. Utiizacién de una membrana delgada para separar el encofrado del concreto. + Encofrado cara no vista: Los encofrados corrientes pueden ser construidos con maderas en bruto, pero las juntas deberén ser convenientemente calafateadas para evitar fugas de la pasta de concreto. ‘+ Encofrado cara vista: Los encofrados cara vista serén hechos de madera laminada, planchas duras de fibras prensadas, madera machihembrada, aparejada y cepillada o metal, Las juntas de union deberén ser calafateadas para impedir la fuga de la pasta. La superficie en contacto con el concreto, las juntas deberan ser cubiertas con cintas aprobadas por el supervisor. Para evitar Ia formacién de rebabas. Dichas cintas deberan estar convenientemente sujetas para evitar su desprendimiento, + Retiros de encofrados: No retirar los encofrados el concreto estructural, hasta que el concreto haya fraguado lo suficiente, de modo que soporte su propio peso sin peligro, ademas de cualquier carga que pueda ser colocada encima. Dejar los encofrados en su lugar, hasta que el conereto haya aloanzado la resistencia de disefio, tal como ha sido determinados por las pruebas, ‘cualquiera que haya resultados ser el tiempo ms corto. ‘+ Reforzamionto y apuntalamient. Desarrollar un sistema de reforzamiento o apuntalamiento de modo que se pueda desmoldar répidamente el concreto de los encofrados, en caso de que sea necesaria retirarla antes. Incluir los detalles de los programas sobre este sistema para cada elemento que debe ser reforzado. O no aplicar cargas de construccién sobre cualquier parle de la estructura no reforzada, en exceso de las cargas de disefio estructural. Aspectos generales: ‘Se requiere contratar los servicios de una empresa o persona juridica natural con experiencia minima de 2 afos, para realizar el servicio de encofrado y desencofrado de elementos estructurales (losa aigerada) incluye material de encofrados, segun especificaciones técnicas_— del proyecto, con un metrado de bloque A-1 de 147.67 m2 (segin expedient), “WEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD SALINAS MOCHE DISTRITO DE PUQUINA PROVINCIA DE SANCHEZ CERRO REGION MOQUEGUR’ \ 4 wee} © SMOQUEGUA 6.3 Actividades a realizar: + El contratista deberd movilizar sus equipos y herramientas e iniciar sus actividades después del dia siguiente de notificada la orden de servicio. ‘+ El contratista deberd contar con sus herramientas manuales y equipos de trabajo antes de inictar sus actividades La seguridad del servicio ofertado y otros sera por cuenta del contratista. La seguridad personal como SCTR y EPPS, estara a cargo del contratista. Cualquier dafio ocasionado a terceros es de responsabilidad del contratista. El contratista deberd tener la disponibilidad de personal operario, oficial y peén, menores de 65 afios que garanticen la operatividad, asi mismo, deberd tener personal disponible para trabajos en horarios mayores o normales, previa coordinacion y disposicién del residente de obra. ++ La seguridad de sus herramientas y/o maquinarias, corre a cuenta del contratista, debiéndose considerada que la seguridad corresponde a todas las 24 horas del dia, durante todo el trabajo correspondiente. El proyecto no se responsabilizara de la perdidas de cualquier objeto, herramientas, repuestos, accesorios. 6.4 Experiencia del postor: + Elproveedor podrd ser una persona natural o juridica + Contar con Registro Unico de Contribuyente © _Contar con el personal con experiencia en ejecucién de obras. + Deberd contar con disponibilidad inmediata + Contar con experiancia en el rubro minimo de (2) aos. + No tener impedimentos para para ser postor y contratar con el estado 7. LUGAR DE EJECUCION El lugar de prestacion del servicio sera en el lugar de ejecucién del proyecto 8 FORMA DE PRESTACION La forma de prestacién sera entrega tnica, Productos a Obtener (entregables). | = Elcontratista deberd presentar un informe sustentando las actividades realizadas - Panel fotografico de actividades realizadas. | 9. PLAZO DE PRESTACION El plazo del servicio sera de 7 dias calendarios una vez notificada la orden de servicio. 10. GARANTIADEL SERVICIO 11. CONFORMIDAD DE LA PRESTACION La supervision y conformidad del suministro del servicio estar a cargo del residente de obra, aprobado por el inspector de obra. FORMA DE PAGO: U 12. Se realizaré en una sola armada después de ejecutada la respectiva prestacién de servicio otorgada la conformidad correspondiente por el rea usuaria “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD SALINAS MOCIIE DISTRITO DE PUQUINA PROVINCIA DE ‘SANCHEZ CERRO REGION MOQUEGUA” = §MOQUEGUA 13, 14, PENALIDADES: La Oficina de Logistica y Servicios Generales determinard la aplicacién de penalidades en caso de incumplimiento injustificado de plazo objeto del contrato, se aplicara al proveedor una penalidad por cada dia de atraso hasta por un monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto total del contrato vigente o de ser ef caso del item que debi6 adquirirse, esta Penalidad ser deducida de los pagos tnicos pagos a cuenta del pago final o en la liquidacion de final, segin directiva vigente de G.R.M. ANEXOS “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD SALINAS MOCHE DISTRITO DE PUQUINA PROVINCIA D= ‘SANCHEZ CERRO REGION MOQUEGUA’

También podría gustarte