Está en la página 1de 15

JERGAS CATRACHAS

(HONDUREÑISMOS)

1. MACIZO
(CAUSA AGRADO)
2. CHEQUE
(COMPROBAR,ESTAR BIEN)
3. MINIMO (BANANO)
4. CHUNCHE
(CUESTION O PAPADA)
5. CIPOTE
(GUIRRO,CHIGUIN,ICHOCO)
6. SAPO
( PERSONA CHISMOSA)
7. CHELE
(PERSONA DE PIEL CLARA)
8. PISTO
(BILLULLO, VARAS, DINERO)
9. CHAMBA (TRABAJO)
10.PERRA (MENTIRA)
11.PIJIN
(RELAJO, BORRACHERA)
12.MACANUDO
(EXCELENTE O BUENO)
13.PIJINIAR
(SALIR POR LA NOCHE)
14.ALERO (AMIGO)
15.ACABADO (SIN DINERO)
16.PICO (BESO, BOCA)
REPRESENTACION
CULTURAL
*EL CARNAVAL CEIBEÑO.
*FERIA JUNIANA.
*FERIA DE AGOSTO EN
PUERTO CORTES.
*FERIA DE CATACAMAS EN
OLANCHO.
*FERIA DEL SUR EN SAN
LORENZO VALLE.
*SEMANA SANTA.
*CELEBRACION DIA LEMPIRA
*FIESTA INDEPENDENCIA
PATRIA.
*FIESTA EN HONOR A LA
VIRGEN DE SUYAPA.
GASTRONOMIA HONDUREÑA
EN LA ZONA NORTE:
*SE COME PLATANO VERDE
O MADURO EN LUGAR DE
TORTILLA.
*CAZABE
(ES A BASE DE YUCA)
*MACHUCA
(PLATANO VERDE
MACHUCADO CON COCO )
*BALEADAS.
ZONA CENTRAL:
*PESCADO O POLLO FRITO.
*CARNE DE RES O CERDO
CON ARROZ.
*SOPA DE MONDONGO,
FRIJOLES, TAPADO,
MARISCO.
*BALEADA.
ZONA SUR:
*PRODUCCION DE LACTEOS.
*PRODUCTORA DE
CAMARON.
*SE CULTIVA MELONES,
SANDIAS, PIÑAS.
*BALEADAS, PUPUSAS
HONDURAS PLURIETNICO
SUS CULTURAS VIVIAS SON:
*PECH
*TAWAHKAS
*LENCAS
*TOLUPANES
*GARIFUNAS
*MISKITOS
TRADICIONES ORALES:
LEYENDAS Y CUENTOS:
*LA SUCIA
*EL DUENDE
*EL CADEJO
*LA LLORONA
*EL COME LENGUAS

También podría gustarte