Está en la página 1de 1

PLANTAS BRIOFITAS

Son plantas relativamente pequeñas, en general no superan los 20 cm de altura. Son abundantes en lugares
húmedos donde se encuentran gran variedad de especies. Son vegetales autótrofos, con clorofila a, b y
carotenoides, paredes celulares de celulosa, carecen de lignina.

A pesar de su amplia distribución, rara vez son especies dominantes debido a dos importantes limitaciones: su
pequeño tamaño (normalmente no superan los 10 cm y muchos de ellos son microscópicos) y su incapacidad para
evitar la pérdida de agua.

Son capaces de tolerar adversidades ambientales como el frío, poseen una característica casi única entre las plantas:
son capaces de sobrevivir años en estado deshidratado, y al volver a humedecerse recuperan sus funciones vitales en
tan solo minutos.

Desempeñan un rol imprescindible en los ecosistemas debido a que:


 Modulan la humedad ambiental, absorbiendo el exceso de agua de las lluvias y liberándola lentamente
cuando el ambiente se hace más seco.
Regulan el cauce de los ríos.
Frenan la erosión, protegiendo el suelo de inundaciones violentas y entregando agua constante a los ríos y
arroyos durante los meses más secos.
Favorecen la germinación de semillas. Son capaces de aportar la humedad suficiente para su desarrollo.
Permiten el asentamiento de plantas.
Fijan en Carbono atmosférico y liberan oxígeno.

PLANTAS VASCULARES CON SEMILLA Y SIN SEMILLA

Espermatófitas (también llamadas fanerógamas): son las plantas vasculares que producen semillas también llamadas
plantas con semillas. Dentro de ellas encontramos la siguiente subdivisión: Gimnospermas: son las plantas que
producen semillas, pero carecen de flores. Dentro de este grupo se encuentran las coníferas.

PLANTAS VASCULARES CON SEMILLA Y SIN SEMILLA

TIPOS DE NONGOS

Los hongos se pueden clasificar en diversos tipos: levaduras, mohos, setas, trufas, dermatofitos y líquenes. Los hongos
pertenecen al reino fungi o Eumycota.

Según su ecología, se pueden clasificar en cuatro grupos: saprofitos, liquenizados, micorrizógenos y parásitos.

También podría gustarte