Está en la página 1de 6

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA

NACIONAL”

TALLER 08
CÁLCULO APLICADO A LA
FÍSICA I

GRUPO 1:
1. Lily Nancy Vargas Vargas
2. Carmen Rosa Ipanaqué Perleche
3. José Castro Ventura
4. Hugo César Nuñez Segovia

PROFESORA:
TOCTO LABAN DAVID

CHICLAYO – PERU
Ejercicios semana 16

1. La polea de la figura se puede considerar como un cilindro sólido cuya masa es 3,00 kg y radio
R = 2,00 cm. La cuerda no resbala sobre la polea y esta gira sobre un eje sin fricción. La masa
del bloque A es 1,00 kg y la masa del bloque B es 1,50 kg. No hay fricción sobre el bloque A
por parte de la mesa.
a) ¿Qué momento de inercia tiene la polea?
b) Si el bloque B se suelta del reposo a una altura de 3,00 m sobre el piso, determine la rapidez
tiene el bloque justo antes de llegar el piso.
2. Dos discos metálicos, con radios R1 = 25,0 cm y R2 = 50,0 cm, y masas M1 = 0,800 kg y M2 = 1,50
kg, se sueldan y se montan en un eje sin fricción que pasa por el centro común.
a) ¿Qué momento de inercia total tienen el sistema de discos?
b) Una cuerda ligera se enrolla en el extremo del disco más chico y del extremo libre de la cuerda
se cuelga un bloque de 2,00 kg. Si el bloque se suelta del reposo a una altura de 2,00 m sobre
el piso, ¿qué rapidez tiene el bloque justo antes de llegar el piso?
3. Se enrolla un cordel varias veces en el borde de un aro pequeño de 5,00 cm de radio y masa m
= 0,180 kg. El extremo libre del cordel se sostiene fijo y el aro se suelta del reposo. Después de
que el aro ha descendido 50,0 cm, determine la rapidez del centro de masa en esa posición.
4. Dos bloques cuyas masas son m1 = 3,00 kg y m2 = 2,00 kg están conectados por una cuerda ligera
que pasa sobre una polea sin fricción, como se muestra en la figura La polea tiene un radio R =
20,0 cm y masa M = 2,50 kg. Si el sistema se libera desde el reposo. Usando método de energía,
determine la rapidez de los bloques cuando el bloque 1 desciende una distancia de 5,00 m
usando las ecuaciones energéticas.

También podría gustarte