Está en la página 1de 17
Never Hane pragnitn fy 2, ANF vale 9 Mo ccula und, respon eneorronda om nn ely Ia reopmenta conversa if a ae dhe modidiw bastante proc won| [or Cul en dn apreazinnelon Onbnine ays ‘neon hamione Hastie exact, lean micgonntarins deh Wenesetolt a) sl b) No 4) Dopende del NN" de ditow a gant a) Inn yon mm ips wn 0,001 mm e)ninggina prooksldn de wlll () Y wv devine medida? sh resultado den siguiente sunna? a) Rortultow 1b) Ginevon 9) Shatomittleos a) Podow——-&) Ninguno > CUAL Ce Ton sigulonten pon do erroron utcta manon ata {Ake Considerunde sedonden y cities sigyiicetsree, oe 6/5 4 2,548 + 14,400 + OMA ims Sor (209% ) Modiday ropotidan do la masa do una oxfora arrojiron lon siguientes resultados: n 12 3 4 & 6 7 mip} and Ana AS ADA AL ADB 47) a) Catoule el intervalo donde se encuontia of yalor verdadero de ln mat Gon una confiabilidad del 99 %, 1b) Calonte of error relativo poreentual 4 (€096) Las medidas experimentates del radio #, fo altura My le mast m de una cufia cilindrica de acero de ba figara son: re (7,8:80,2) m1 f= (0,6:20,2) em 7 ms GASS,7204) 8 TKD 1a) Bxprese el votumen dot cuerpo on fa forma: V = Viby a> by) Byprese In densidad det cuerpo en la forma p= PEL, = (80 6) Considerando y= hy ae = : ') Determine la fmetdn ce mejor gjuste de fos signientes valores experimentales b) Cites el valor dex para y "650? metrologia Nota.- Cada pregunta tiene un valor de 20 puntos. T- Los valores experimentales de "x" y “y" para esta] [2 En general, Ie altura h que « practica (fig, 1) se presentan en la siguiente tabla: fen funcion del tiempo t est dado por ls x (em) 1520 25 30 3: y Gm) 13,5 80 145 23,3 412 Ajustando por minimos cuadrados, calcilese: a) La ecuacién empirica, b) La velocidad vp con que la esfera abandona fa rampa. 3. Una pelotita de goma sale rodando por el borde de una mesa de 1,5m de alto (figura 2). Si llega al suelo a 90 em de Ja mesa. Con qué velocidad impacta al suelo?. in proyestil se dispara en movimi qué angulo @ su alcance horiz maxima’, a) 30° by 4° <)80° a) 7s ° g)ninguno e) So” ‘5= Dos esferas Ay B abandonan al mismo tiempo ef borde de una mesa (fig. 3) con velocidades de 5 m/s y 10 pies/s respectivamente, ;Cual de ellos llegaré primero al suelo?. b) Laesfera A a) LaesferaB 4) legan al mismo tiempo ©) Faltan datos, Fig. 1 ~___ Movimiento 0 en el plano cnt Ye r Ya Fig. 3 Nota Cada una de las preguntas valen a 20 puntos. 1 G@) Determine ef &ngulo de disparo para lograr el mayor alcance horizontal, cuando se dispara un proyectil desde una altura h = 1,8 m sobre el piso con una velocidad inicial de 2,5 mls (figura 1) bb) {Cual es ese alcance maximo? 2 En general, la altura h que sube un proyectil disparado en movimiento parabélico en funcién del tiempo t esta dado | por la ecuacién: h=(vosen6)t— Sat? Considerando como variables al angulo de dispero 8, y al tiempo t, escriba la ecuacién propagade pare h. 3. La velocidad de una cierta clase de tortuga del oriente Boliviano es 12 eav/s, y significa que la tortuga recorre una distancia de 12 cm cada segundo, De manera andloga lentifique, sefiale, ¢ interprete un determinado valor de aceleracién, 4 La figura 2, muestra los graficos de velocidad - tiempo para dos ciclistas C, y C2. Ambos inician sus movimiestos desde el reposo y describen trayectorias rectilineas con el | mismo sentido. Determine: El tiempo para el cual tienen la misma velocidad a)5s b)6s o)7s d)10s e) 15s 20s g) Faltan datos bh) Siempre tienen velocidades distintas 'S.- Un camién de tres metros de alto parte desde el reposo y acelera con 0,5 m/s* durante un minuto y medio. En la carroceria del camién viaja una persona, como se muestra en la figura 2. Si el camién se detiene suibitamente, {A qué distancia del camién caera el descuidado pasajero? Fig. 1 movimiento de proyectiles Fig, 2 Apellidos: Nota Cada una de \- Para la miquina de Atwood (igura 1), las preguntas valen a 25 puntos. MAQUINA DE ATWOOD | Nombres Ta siguiente tabla Prescnta los tiempos experimentales t pata distintas alturas h Determine: a) La ecuacién experimental, b) La aceleracién de la maquina de Atwood, 2.- Un bloque de 100 kg de masa s en reposo en un suelo con antes de a aplicacion de muestra en la fi © encuentra inicialmente Coeficiente de rozamiento de 0,2, la fuerza de 222 N , como se igura 3. (a) {Cual es la aceleracién del bloque después de la aplicacion de la fuerza, (b) eCual es su h(em) sentido?, t (s) 2,0 2,5 IL SE sistema de la maquina de Atwood @igura) incia a] [E> sual de los carlos omy Ser la mare nna’ el feP080, Sim = 400 g, {Cuinto debe| |A” > B ieee nee AEBS set la masa my para que el bloque 1 llegue ai Suelo con una] |rapidamente al extremo 9, @ q velocidad de 3 m/s de la mesa?. Considere Vy Ui arg ‘idénticas las masas de los carritos, las = distancias recortidas, y desprecie la friccién, AA — BB) losdos por igual) ninguno Fig. 2 30" 222N Fig. 3 ROZAMIENTO Apellidos Nota.- Valor de cada pregunta 25 %. ‘Nombres T= Para lograr el movimiento del sistema de Ta figura 1, donde j= 0,4, la relacién de masas debe ser: ) Obligatoriamente m3 > my ) Obligatoriamente m, = m, ©) puede ser m, mp ©) ma = my d) mg =% ma ‘3 En qué casos el coeficiente de rozamiento estatico puede adoptar: a) valores menores a cero? Te En general, de que factores depende el valor det} coeficiente de rozamiento: a) estitico? b) valores mayores a uno? b) cinético? Oo 9 Bl oO Fig. 1 fh Fig. 2 UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES. (2 FACULTAD DE INGENIERIA FIS-1o0L: 1718 RESORTES 1 Apellidos. Nota.--Cada wna de tos preguntas valen 25 punto, I ‘Nombres 1. Un bloque de 0,5 kg de masa comprime x = 30 om a un Tesorte de constante eléstica 600 Nim (figura 1). Si solo existe rozamiento en el plano horizontal A-B (\1 = 0,4), y luego de liberarse el sistema, Calcule la maxima compresion ue logra el bloque sobre el resorte en el viaje de retorno. 2 Para la determinacion de la constante de rigidez k de un resorte por el método dinimico, se hace oscilar un bloque de 400 g de masa (figura 2). Si el tiempo para 25 oscilaciones fue de 10 segundos, a) {Cudl es el frecuencia de oscilacién, b) {Cual es la constante de rigidez del resorte?. La masa del resorte es despreciable. ‘3. Identifique maquinas o piezas mecdnicas que trabajen en base a uno de los siguientes tipos de resortes: Helicoidal, en espiral, y de muelle, y en cada caso estime el valor de su constante de rigidez k a) Helicoidal b) En espiral ) De muelle “Por lo general, {Cual de Tos siguientes tipos de resorte puede adoptar el valor de constante de rigidez k mas alto? +) En espiral 2) Helicoidal 4) Todos son iguales ©) De muelle 1 ames reqve sci tu patsy oa tos isha tn wosterstn Gare ma Valor masimno. 1) Calcule ese valor maximo ©) Caleute también la misximna separacion horizontal = = Para un pendulo en oscilacion, ¥ considerando un periods, Toni = es decir una oscilacion (figura 1), con referencia del punto! esvincién, ta longitid del péndulo debe: bosqueje las graficas: ‘ ® Aumentarse 'b) Dismminuirse ©) Mantener constante _d) Cambiar de rcloj vue avet <" Pendulo simple ao AD MAYOR DE SAN ANDRES : FAD DE INGENIERIA StoOE + tis PENDULO BALISTICO 1 “Apellidos Nombres. las preguntas vale a 25 puntos. est en reposo (figure 1), Si la longitud de la Tm Calcule: a) La altura maxima h que [> Un proyectil con cierta velocidad ve y masa m se inerusta dentro de un bloque de masa M = 3m que pende del extremo de una cuerda de longitud L = 2 metros. Si el bloque estaba inicialmente en reposo (figura 2), {Cual debe ser el minimo valor de vp del proyectil de tal modo que ambos logren ‘completar la trayectoria circular? b) por unz raqueta de madera ©) por una raqueta profesional Fig. 1 Ge La particula A de masa m, =1kg se mueve a una velocidad vs antes de golpear una particula estacionaria B de masa my =2 kg (figura 3). La velocidad de la particula B 06 caleilese ta después del impacto es de Sm/s, Si cenergia disipada durante la colisién. om Calcule te eminem ‘Somplete la treyectona citeular 17a) Giant tas valores, caloula la maxima energia ‘eindtica que puedes alcanzat al commer | [PLAL srr un predra hacia arriba, ,Culimto ex la maxima [meres potencal gravitarional que pusdes lograr” Cite valores y efectue caleulos Conservacion de la energia ROZAMIENTO Nowy tslordte cots pregame 20% V= Lee nempor de devseno 1 para distintas alvuray hl] [2 Fl coeticiene al sistema de la figura 1 se dan en {a 30 40 5068 160 189 200 3,20 p Mewes escrilis la ecuacion propayads para uh, 2 casoh el Coeficiente Ge rozammiento estatico puede menores a cera” b) valores mayores ano” ‘S- Cual ev el provedimiento experimental de esta practica? \ | ‘ TER general, de que Fclores Gepende = rozamiento| ay estatica? b) cimetica” yy, Co MOVIMIENTO DE PROYECTILES Laure Vite A Dari, new Apelligos T Me Nata Cats ant de tat pregunuss valee 2 M8 zanton (2) Determine ef Angulo a FE ance horiroatal, cuando se divpica un alrura f= 1,8 m sobre ¢l piso con 25 m’s figura 1) bb) (Cus! es ese alcance miximo? | 3. Un provectl se dispara en movin una velocidad 44.) formando un cual sera el valor del anguls 3 Selocilad def proyectil en la pare sea ta mutad de 447 x Al nunguno Que Apelidos Quispe Sonn tr wna ue kas. preguuraas vaten: 20 punvos ion Coro t _ Nonkies 1 Un Bloque de-4 ky de masa se lanza con velocidad v, = § m/s, en la posicion que muestra ta figura 1 Si 1a constante elastica del resorte es 600 Nim, la maxima altura ht que ascendera el blogue luewo del rebote sera. Efectie cilculos > Para un revorte en oscilacion. y considerando ut pervade ‘esdecir una oscilacinn (figura 1) bose las ar | rst ayst ayh'=h bob El choque de las esferas my = 00g, my = 300g de bx figura 2 se sabe que es inelistico Si después del choque dichas esferas se mueven en sentidos conisarios con velocidades de v'~ 3,75 mvs y vy’ = 4,25 mis. Calcilese el Fig 1 Fig 2 cs Saal ami ac rate nn, tt ZA~fn UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACUETAD OE NCEMIERLA Ga) 4 Tis +400 116 PENDULO SIMPLE (vaya dy fron | Ceiston Fernanda Apellides l ‘Nombres Nota - Cada wna de fox preguntas walen 0 20 puntos T- Para un pendulo simple, [a siguiente tabla presenta Tos valores experimentates del periodo T para distintas longitudes dehilo L. Aplicando ajuste de eurvas (a) Obtenga la ecuacion empirica (b) Calcute el valor de la gravedad g Liem) | 6 70 8090 TG) | 86 1,68 492 100 202 is 237 > Lafigura 1 mwenira aun péndulo simple en excilacion, a) Sefiale los puntos en los cuales ta accleracién aleanza su valor maximo. 7 pe Net punted 1b) Cuinto es ese valor mis x 1c) Caloule también In ritcima separacién horizontals Gtein Le ‘3- El periodo de un pendula simple de longinud Les T, a cesta longinad se reduce a !a mitad, el nuevo periodo T' seri: ar=T gT=*sT oT =2T ) Ninguno or de Ta E> a) En general, Ge que factores depende ef gravedad de un planeta, por ejemplo de Ia ticrra? de tuan corea hus aaron tem es ds) quchta Ovenbivds (2 Sweea b) Cnando los valores de esos factores, calcule Ja gravedad géela tera Te En

También podría gustarte