Está en la página 1de 4

Asignatura Datos del estudiante Fecha

Ingeniería de Apellidos: Castellar Castellar


Requerimientos Nombre: José Guillermo

Actividad

Protocolo individual de la unidad n°: 4

Análisis y síntesis: 

Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad

Después de haber leído la información dada sobre los requerimientos en la


ingeniería de software que debemos tener presente como programadores,
puedo interpretarlo de la siguiente manera:

Primeramente y ante todo es necesario que sepamos una definición de los que
es un requisito, en el ámbito de la ingeniería, según Benet (2003:110) “los
requisitos son la especificación de lo que debe hacer el software, son
descripciones del comportamiento, propiedades y descripciones del software
que hay que desarrollar” es realmente importante tener presente estos requisitos
al momento de entrar un producto de software exitoso, puesto que viene
constituyendo una base sólida que permite satisfacer las necesidades de los
usuarios, las cuales están definidas en los requisitos.

Ahora bien, para reducir el riesgo de fracaso en proyecto de software y de


gastos asociados a los requisitos defectuosos, debemos tener presente las
siguientes características que deben tener los requerimientos:

 Deben ser verificables


 Debe ser lo más claro que se pueda y cuantificable en medida de lo
posible.

Son tan necesarias tenerlas presente porque no queremos que se nos


complique el proyecto de software que estemos realizando, por eso, la
ingeniería de requerimiento es la fase crucial donde depende el éxito completo
de cualquier producto de software y no es por exagerar, lo cierto es que si hay
un error en esta fase inicial, el resto de fases del ciclo de vida también se verán
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Ingeniería de Apellidos: Castellar Castellar
Requerimientos Nombre: José Guillermo

afectados y por lo tanto, el resultado también será un producto de software que


no va a cumplir con las necesidades de los stakeholders, o personas
interesadas

Para todas esas dificultades que se puedan presentar al desarrollar un proyecto


de software y darle solución a estos problemas, fue necesario que surgiera le
ingeniería de requerimientos. La cual es definida como “el proceso de establecer
los servicio que el cliente requiere de un sistemas y los límites bajo los cuales
opera y se desarrolla”. Como ya se ha mencionado, los requisitos son
fundamentales para el éxito del proyecto final, por lo que se deben enfocar en el
problema, definir qué es lo que se desea construir y asegurar que es lo
necesario para satisfacer las necesidades del usuarios, por lo que se aconseja
que mientras se vayan desarrollando los requisitos, estos sean verificados para
comprobar si cumplen las condiciones y especificaciones de la actividad de
desarrollo de requisito.

Por otra parte, los requisitos se pueden clasificar en funcionales y no


funcionales-

 Requisitos funcionales: describen las funciones que el software debe


ejecutar, a veces se conocen como capacidades. Estos requisitos
funcionales los podemos dividir en:

De usuario: son declaraciones en lenguaje natural y en diagramas, de los


servicios que espera que el sistema provea y de las restricciones bajos las
cuales se debe operar.

Del sistema: establecen con detalles los servicios y restricciones del sistema.

 Requisitos no funcionales: estos requisitos incluyen áreas como el


rendimiento, el diseño, y las limitaciones de la aplicación, además, los
requisitos no funcionales pueden que estén relacionados con propiedades
emergentes del sistema, según Sommerville 2005:111 clasifica a los
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Ingeniería de Apellidos: Castellar Castellar
Requerimientos Nombre: José Guillermo

requisitos no funcionales en:

Requisitos de producto: estos especifican el comportamiento del producto.

Requisitos de organización: se derivan de la política y los procedimientos


existentes de la organización del cliente y en la del desarrollador.

Requisitos externos: son los requisitos que se derivan de los factores externo del
sistema y de su proceso de desarrollo, incluyen requerimientos de
interoperabilidad que define la manera como el sistema interactúa con otros
sistemas de la organización.

Discusión: 

Dudas, desacuerdos, discusiones


Asignatura Datos del estudiante Fecha
Ingeniería de Apellidos: Castellar Castellar
Requerimientos Nombre: José Guillermo

¿Cómo diferenciar los requisitos funcionales y no funcionales en problemas


cotidianos?

También podría gustarte