Está en la página 1de 3

EL SUJETO I: DEFINICIÓN Y ESTRUCTURA

I. Definición del sujeto


Es la función sintáctica que señala a la persona, animal o cosa de quien se dice algo en la oración. Es decir,
es quien realiza la acción verbal. Se puede ubicar al inicio, en medio o al final de la oración.
Ejemplos:
YY El niño bailó toda la noche.
YY Para su ingreso, Manuel, hizo una gran fiesta.
YY No quiso viajar a Cuba, Javier.

II. Estructura del sujeto


El sujeto tiene en su estructura un núcleo, modificadores y aposición.

1. Núcleo
Es la palabra o lexema principal alrededor de la cual se organiza la estructura de la frase nominal o sintagma
nominal. Está función del núcleo puede ser desempeñada por un sustantivo, pronombre, palabra sustantivada
e infinitivo.
Sustantivo Pronombre Palabra sustantivada Infinitivo
ZZ Los autos lujosos es- ZZ El dormir es uno de
ZZ Tú compraste un dic- ZZ Lo bueno viene con el
tán de moda para los los placeres de la vida.
cionario bilingüe. tiempo.
futbolistas. ZZ Escuchar a escondi-
ZZ En la noche, nosotros ZZ Lo mejor para ti es
ZZ La ballena se escapó das es mala educa-
estudiaremos. irte a otro país.
de su cautiverio ción.

2. Modificadores
Los modificadores son elementos complementarios al núcleo. Es decir, modifican y precisan su significado.
Modificador indirecto
Modificador directo
(Son las unidades que necesitan de un
(Son las unidades que modifican al núcleo del sujeto sin ningún
nexo para unirse al núcleo de sujeto al
nexo o enlace. Estos pueden ser determinantes, adjetivos
que modifican. Estas unidades son frases
calificativos y proposiciones subordinadas adjetivas.)
prepositivas y frases comparativas. )
Proposiciones Frase prepositiva Frase comparativa
Adjetivos
Determinantes subordinadas (Encabezada por una (Encabezada por la
calificativos
adjetivas preposición) subjunción como)
ZZ El cuaderno se ZZ El hígado en- ZZ El departamento ZZ El sombrero de ZZ Frases como la
perdió. fermo fue ope- donde vive está paja se vendió tuya están de
ZZ Mi casa está rado. en el primer piso. mucho. moda.
lejos. ZZ Los juegos pe- ZZ La oportunidad ZZ La escoba con el ZZ Tu discurso como
ZZ Tres amigos ligrosos termi- que te di ya pasó. recogedor está en mi opinión cauti-
viajaron. nan mal la sala. vo al público.
3. Aposiciones

Son los elementos que refuerzan el significado del núcleo al cual explica o especifica. Se clasifican en aposición
especificativa y aposición explicativa.

Aposición especificativa Aposición explicativa


Es aquella que sucede al sustantivo para Es la que sucede al sustantivo para detallar su
diferenciarlo de otros semejantes. significado, por lo tanto, se coloca entre comas.
ZZ La secretaria de José, Lourdes, presentó el mejor
ZZ El presidente Ollanta Humala decretó feriado el
informe.
viernes.
ZZ Hoy, en la exposición filosófica, Carlos, el novio
ZZ Mi gran amiga Mery está viajando a Cuba.
de mi hermana, deslumbró a los docentes.

Verificando el aprendizaje
Nivel básico 5. En El mundial 2014 será en Brasil, el elemento
subrayado funciona como ___________.
1. Es la categoría que funciona como núcleo del sujeto.
a) modificador directo
a) Preposición
b) modificador indirecto
b) Conjunción
c) aposición explicativa
c) Adjetivo calificativo
d) aposición especificativa
d) Artículo
e) A y B
e) Sustantivo
Resolución:
El sustantivo funciona sintácticamente como nú- Nivel intermedio
cleo del sujeto.
6. Señala la alternativa que presenta un modificador
Rpta.: e
directo.
2. ______________ no requiere nexo para unirse o a) Julio tiene gastritis.
modificar al núcleo del sujeto. b) El estudiante ingresó a San Marcos
a) La preposición c) Manuel con su mamá viajó a Chosica.
b) El modificador indirecto d) Martín compró pan en el mercado.
c) La conjunción e) Eduardo se casó con Lucía, hija de Juana.
d) El modificador comparativo
e) El modificador directo 7. En Mi amiga Roxana prepara tortas para matri-
monios, el elemento subrayado es ___________.
3. No es un modificador directo. a) modificador indirecto
a) Artículo b) aposición explicativa
b) Adjetivo calificativo c) aposición especificativa
c) Determinante cardinal d) modificador indirecto
d) Adjetivo posesivo e) artículo
e) Preposición
8. El _____________ requiere de nexo o enlace para
4. El pronombre funciona como ________ del
modificar al núcleo del sujeto.
_______.
a) modificador directo
a) núcleo - predicado
b) modificador indirecto
b) modificador - sujeto
c) aposición especificativa
c) núcleo - sujeto
d) aposición explicativa
d) aposición - sujeto
e) núcleo
e) núcleo - sustantivo
9. No funciona como modificador indirecto. 15. ¿Cuál es la categoría que no funciona como nú-
a) Frase prepositiva cleo del sujeto?
b) Artículos a) Preposición
c) Frase comparativa b) Adjetivo sustantivado
d) Adjetivos calificativos c) Proposición subordinada sustantiva
e) B y D d) Pronombre
e) Infinitivo
10. En Los martes son los días que salgo temprano a
almorzar, el núcleo del sujeto es _______. 16. ¿Quién es el que realiza la acción del verbo?
a) martes d) salgo a) Núcleo del predicado
b) Los e) almorzar b) Aposición
c) días c) M.O.
Nivel avanzado d) Núcleo del sujeto
e) M.I.
11. En Mi nuevo departamento se amobló por comple-
to, señala qué función cumple la palabra subrayada. 17. Marca la opción donde aparece una aposición ex-
a) Modificador directo plicativa.
b) Aposición especificativa a) La enfermera, Maritza, hizo doble turno.
c) Modificador indirecto b) El escritor Mario Vargas Llosa fue premiado en
d) Núcleo Colombia.
e) Aposición explicativa c) Tengo mucho sueño en el curso de Literatura.
Resolución: d) Luis desarrolló el examen en media hora.
Los sustantivos funcionan como núcleo del sujeto. e) Tú estás muy ocupado para atender las críticas
Rpta.: d de tus enemigos.

12. Señala la alternativa que presenta modificador in- 18. Señala la alternativa en la que la palabra subraya-
directo. da funciona como núcleo del sujeto.
a) Yo no sé cómo decirte que lo siento. a) María corría con dirección a su casa.
b) Tú no eras para mí. b) Los vendedores de Gamarra huían despavori-
c) El ventilador de Pamer tiene mucha potencia. dos de los ladrones.
d) Manuel no sabe qué hacer para mejorar su c) Alexander viajó a Trujillo con sus amigas.
conducta. d) César y Cristian casi siempre llegan tarde.
e) Chico, déjalo ya, no hay que insistir. e) Los rescatistas nos vieron desde la cumbre.

13. En el siguiente texto ¿cuál es el núcleo del sujeto? 19. Señala la oración que no presenta modificadores
Durante la madrugada, en mi habitación, con mi directos e indirectos.
hija, El peluche comenzó a hablar sin que nadie lo a) La niña estaba muy inquieta en la competencia.
prendiera. b) Los misioneros tienen una gran labor en África.
a) madrugada c) Los obreros se quejaron por las horas de trabajo.
b) habitación d) José Luis ganó.
c) peluche e) El forastero viajó con mucho temor.
d) nadie
20. Marca la alternativa que no funciona como nú-
e) prendiera cleo del sujeto.
14. Relación incorrecta: a) Sustantivo
a) M.D.: sin nexo b) Infinitivo
b) Núcleo: sustantivo c) Adjetivo sustantivado
c) M.I.: frase prepositiva d) Adjetivo calificativo
d) M.D.: artículos
e) Pronombre
e) Núcleo: adjetivo

También podría gustarte