Está en la página 1de 8

REDUCCIÓN DE TÉRMINOS SEMEJANTES

En una expresión algebraica se llaman términos semejantes a todos aquellos términos que
tienen igual factor literal, es decir, a aquellos términos que tienen iguales letras (símbolos
literales) e iguales exponentes.

Reducir términos semejantes significa sumar o restar los coeficientes numéricos en una
expresión algebraica, que tengan el mismo factor literal.

Para desarrollar un ejercicio de este tipo, se suman o restan los coeficientes numéricos y se
conserva el factor literal.

¿Qué son términos semejantes

Si un término está compuesto por varias letras y estas son iguales, entonces son términos
semejantes. Ejemplo: 5xy – 4xy = son semejantes porque tienen las mismas letras.

¿Cómo son los términos semejantes?

En una expresión algebraica se llaman términos semejantes a todos aquellos términos que
tienen igual factor literal, es decir, a aquellos términos que tienen iguales letras (símbolos
literales) e iguales exponentes.
La combinación de correspondencia le permite crear un lote de documentos personalizados
para cada destinatario. Por ejemplo, una carta puede personalizarse para dirigirse a cada
destinatario por su nombre. Los orígenes de datos, como las listas, hojas de cálculo o bases de
datos, están asociados al documento. Los marcadores de posición (denominados campos de
combinación) indican a Word en qué parte del documento incluir información del origen de
datos.

Datos colocados en los campos de combinación de correspondencia

Usted trabaja en el documento principal en Word, insertando campos de combinación para el


contenido personalizado que quiere incluir. Cuando finalice la combinación de
correspondencia, el documento de combinación generará una versión personalizada de sí
misma para cada nombre del origen de datos.

Orígenes de datos

El primer paso para configurar la combinación de correspondencia consiste en seleccionar el


origen de datos que usará para la información personalizada. Las hojas de cálculo de Excel y las
listas de contactos de Outlook son los orígenes de datos más comunes, pero se puede usar
cualquier base de datos que se pueda conectar a Word. Si aún no tiene un origen de datos,
puede incluso escribirlo en Word como parte del proceso de combinación de correspondencia.

Para obtener más información sobre los orígenes de datos, vea Orígenes de datos que puede
usar para una combinación de correspondencia.

Excel o Outlook

Si sabe que va a usar Excel o Outlook como el origen de los datos, consulte:

Combinación de correspondencia con una hoja de cálculo de Excel

Usar los contactos de Outlook como un origen de datos para una combinación de
correspondencia

Tipos de documentos
Word ofrece herramientas para incorporar los datos en los siguientes tipos de documentos.
Siga los vínculos para obtener más información sobre cada tipo:

Cartas que incluyen un saludo personalizado. Cada carta se imprime en una hoja de papel
separada.

Cree e imprima un lote de cartas personalizadas

Correo electrónico en el que la dirección de cada destinatario es la única dirección en la línea


Para. Se enviará el correo electrónico directamente desde Word.

Cree y envíe mensajes de correo electrónico

Sobres o etiquetas en las que los nombres y las direcciones provienen del origen de datos.

Cree e imprima un lote de sobres para correspondencia

Cree e imprima hojas de etiquetas postales

Directorio en el que se muestra un lote de información para cada elemento en el origen de


datos. Úselo para imprimir la lista de contactos o para hacer una lista de grupos de
información, como todos los alumnos de cada clase. Este tipo de documento también se
denomina combinación de catálogos.
LOS DERECHOS HUMANOS

El dia de los derechos humanos es el 10 de dic 1948

La promocion y protrccion de los derechos humanos comenzo aproximadamente desde la


segunda mitad de la decada de 1940.

La equidad
Para tratar este tema hay que referirse a dos tipo de vertientes del problema

La primera es que en mucha naciones se discrimina a quienes son diferentes a

Partir de la relacon excluyente

La segunda ea que la ri

También podría gustarte