Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Nº

NOTA
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA Orden

PRUEBA Nº P6D3 CURSO: EE -353M Fecha: 21/07/2020


APELLIDOS: NOMBRES: CODIGO:

PROBLEMA 1 (4 puntos)
Calcular la matriz de admitancia del siguiente circuito eléctrico
1 2 3 4 T1: 12.Y%, a=1.0X
a:1 1:b
T2: 10.Z%, b=1.0W
ZL ZL: j0.4YZ,
T1 T2
a:1 1:b

1 2 3 4
1
2
3
4

PROBLEMA Nº 2 (4 puntos)
Para el sistema eléctrico que se muestra, calcular la matriz de admitancia. (Datos de LT en pu)
1 2

a:1

5 4

Nº Barras Impedancia Susceptancia


a
L/T De A z yc/2
1 1 2 0.02X + j0.2Y j0.02X
2 2 4 0.04W + j0.1Z j0.04Y
3 1 5 0.03V + j0.3X j0.01Z
4 5 3 12.Y% 1.02Y
5 3 4 12.X% 1.02X

1 2 3 4 5
1
2
3
4
5

Curso: ANÁLISIS DE SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA Profesor: MOISÉS ODAVIO VENTOSILLA ZEVALLOS
1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Nº
NOTA
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA Orden

PROBLEMA Nº 3 (4 puntos)
1 2

Bases:
MVA = 100
kV = 220

Datos de líneas de transmisión


Nº Barras Impedancia (pu) Susceptancia (pu) a
Línea De A Z yc/2
1 1 2 0.020X + j0.10Y j0.020X
2 2 3 0.040W + j0.15Z j0.030Y
3 1 3 0.030V + j0.318X j0.040Z
Tensiones en barras
V1 δ1 V2 δ2 V3 δ3
1.05 0.0º 0.95Y -9.Yº 0.90X -9.Xº

Utilizando los datos de parámetros de líneas de transmisión y las tensiones en barra determinar:

a) Las potencias activa y reactiva neta de inyección en barras


Barra MW MVAR
1
2
3

b) Flujo de potencias en las líneas, pérdidas e inyecciones

Potencia activa y reactiva a la salida de las barras


De A MW MVAR De A MW MVAR
1 2 2 1
1 3 3 1
2 3 3 2

Pérdidas en las líneas Inyección de reactivos en los extremos de cada barra de la línea
Línea
MW MVAR Barra MVAR Barra MVAR
1-2 1 2
1-3 1 3
2-3 2 3
Suma Suma Suma

c) Balance de potencias
Generación Carga Pérdidas totales en líneas Inyección total
Barra
MW MVAR MW MVAR MW MVAR MVAR
1
2
3
Suma

PROBLEMA Nº 4 (8 puntos)
Curso: ANÁLISIS DE SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA Profesor: MOISÉS ODAVIO VENTOSILLA ZEVALLOS
2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Nº
NOTA
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA Orden

Para el mismo sistema eléctrico trifásico del problema 3, efectuar los siguientes cálculos:
DATOS
Parámetros de las líneas de transmisión:
Barras Impedancia (pu) Susceptancia (pu) a
Nº LT
De A Z yc/2
1 1 2 0.020X + j0.10Y j0.020X
2 2 3 0.040W + j0.15Z j0.030Y
3 1 3 0.030V + j0.318X j0.040Z
Tensiones en barras
V1 δ1 V2 δ2 V3 δ3
1.05 0.0º 1.05 -6.6Y 0.90X -8.8X

RESULTADOS
Generación y carga
Generación Carga
Barra
MW MVAR MW MVAR
1 50 20
2 60 25
3 90 50

Flujo MW, MVAR, MVA e inyección de reactivos en las líneas


Potencia activa, reactiva, voltamperios y ángulo a la salida de las barras de las líneas
De A MW MVAR MVA Ángulo De A MW MVAR MVA Ángulo
1 2 2 1
1 3 3 1
2 3 3 2

Potencia activa, reactiva, voltamperios y ángulo en el centro de las líneas


De A MW MVAR MVA Ángulo De A MW MVAR MVA Ángulo
1 2 2 1
1 3 3 1
2 3 3 2

Inyección de reactivos en los extremos de cada barra de la línea


Línea
Barra MVAR Barra MVAR
1-2 1 2
1-3 1 3
2-3 2 3
Suma Suma

Amperios en las líneas (fase “a”)


Envío Recepción Centro de Línea Pérdidas en las líneas
Línea
Barra Amperios Barra Amperios Amperios MW MVAR
1-2 1 2
1-3 1 3
2-3 2 3

Balance de potencias
Generación Carga Pérdidas totales ΣInyecciones
Barra
MW MVAR MW MVAR MW MVAR MVAR
1
2
3
Suma

Curso: ANÁLISIS DE SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA Profesor: MOISÉS ODAVIO VENTOSILLA ZEVALLOS
3

También podría gustarte