Está en la página 1de 10
Cuarta Parte Los Lisros PROFETICOS 22 LOS MENSAJEROS PROFETICOS DE DIOS Durante mil aos de a historia de Ituelaparecieron hombres (algunas mujeres) que ecibieron mensajes de parte de Dios y que los dieron a Israel Estos profetastuieron un profundo impacto en Ja vids nacional de Ise. Aunque no aparecieron en un orden ininterumpido (ep. 1S, 3:1), sf que aparecieron en escena en cada cerade a historia de Israel EL OFICIO DE LOS PROFETAS El profeta Amos de claro que los profetas eran un don de Dios (Am. 2:1). El orig divino del oficio profética es afirmado por Jeremias, que también revela que comenzé con Moisés (er. 7.25). (Obsérvese que Dios hablé dicectamente a hombres como Abraham, antes de Mois, peo el oficio profético con sis varias funciones comenzé con Moises) Un pasa fundamental para comprender el oficio de profeta es Deuteronomio 18:9-22. En este pasije, Moisés declrs que Dios ba a levantar I insttucion prfética, y que alan dia se levanara un gran Profeta. Este mensae fue dado mientras Israol se prepaaba entrar en la terra de Canasin. Lo primera que Moisés dijo a los ismaelita fue que cuando entrsen en la irra, no deblan invouerat= se en las prictcas cananeas de hechioeda, encantamientos,prest- ios, espirtismo o préctcas semejantes. Estos rituales malas 9 supersticosos no debian ser usados para obtener guts o inform cin. En lugar de esto, Dios iba levantar un profeta (DX. 18:18). AL principio, Moisés pareeia estar hablando acerea de un solo profeta 172 / Panorama del Antiguo Testamento ero et contexto de Deuteronomio, lo mismo que la necesidad con tinuads del fico proftio a lo largo de Tos aitos. 0 nos permite ‘comprender que slo se contemple una persona.’ Naturalmente, Je sucristo ibaa ser el gran Profeta que daria un cumplimiento final _total este pase LOS NOMMRES PARS LOS PROFETAS Ex. proves El término primario para el profetaen Ia época del Antiguo Tesumento es nabh. El exigen de eta palabra hebrea es inci. aunque se han sugerido numeross ideas acerca de ls riz de I Palabra? Pero et significado preciso de la palabra puede seguir ompeendigndose aunque haya alguna inceridumbre acerca de su ovigen. Esto es posible por la manera en que se emplea el tino ene Antiguo Tetanento, En Exodo 7-1-2 ed una imagen exce- lente de fa fancion del peta: «Jehov’ dio a Moisés Mir, yo consid dios para Fara, yt hermano Aan set profeta “TW dirs todas ls cosas que yo te mande, y Aarén tw hermano tbl a Far...» Cuando Moiss se presen dean de Farin, Aas foe et aque hablo, aunque Tas palabras eran de Mises. Aarén. también habla asl pueblo de arc en nombre de Mois (Ex. 416) El rofeta habla as palabras de Dis en nore de Dios. ‘wos pases de las Eseturas desrolln mis este concepo Cuando Jeremis fe Harado por Dios para que fuese proet. le fue dicho: Digs todo To que te mande® (et. 1:7). El profeta no sélo hablaba las palabras de Dios sino que era consierado como boca de Dios»: el lugar dande Dios habla (pe. Jer. 15:19: 1s 120,18. 815) Por lo tanto, et profeta (nab) pronunciaha un mensaje en nombre de su superior, Dios El profea no orgiaba el mensse, sencllamente lo proctaata 1, bac) Young, Mf Sera the Prophets (Grant Rai: Benda, 2.5657 Los mensajeros profétcos de Dios / 173 EL viewne: Una palabra sada con menor frecuencia para el profet era svidente» (palabra hebrea rach ya veces hozeh). De su empleo en Antiguo Testamento se ve que era un nombre comin usado pore pueblo para denoar al profeta de Dios (ps. 1 8. 9-11). Peto no. hay diferencia en la func del profeta y det videne. Una persona asf podia ser llamada por cualquiera de esas designaciones. Quied exist una diferencia de énfasis La palabra tne reterencia peincialmente a ela del po feta con Dios. Agu reside I iterencia. La palabra mah desc ra aetna dl prea pcctamar el mensaje de Dios. La pala ‘eh, en unbi, pone en primer plan a experiencia por meio de la que se Ie hata veral profeaeste mens? or lo tant, el énfais dela palabra wvidente» esti en la recep cin del mensaje de Dios. El rec st informacin al «vers: me- se hace sobre Ios juicios de Dios (ls cues se concentrarfan en €_ tiempo conocido coménmente como ta tribulacin), también in- luye la idea de bendicién, El da de Fehovae se extiende mis al de a ribulacin para inclir el reno mien. Incluye los aspectos {de bendicin y restauracion que son pate del reinado del Mesias (pej, Is. 38:15; JL 23231; Zoe. 32-13; 2 P. 3:10-13). EL contexto donde se encuenta It frase determina qué aspecto del dian est aa vista, 25 JONAS IxTRODLCCION 4 JONES Pareseunan ¥ Fran pe JoNss ste es el mensaje de Jonis el hijo de Amitai (1:1), que era profeta de Dios ene reino del note, Israel (2 R. 14:25) Por cuanto Jonds eerié su ministrio para el Sefior durante el reinado del rey de Israel Jerobour I, su mensaje se data en el 780 aC. Preorstro we Joss ste libro revela que Dios deseaba la salvacién de los gentile y aque les extendas gracia, Aunque Dios habia establecido una rel ‘én de pcto solamente con Isl, no shandoné al esto de la hum ‘dad. EI mensaje de Joni se digi a a poerosanacion de Asia, ‘que tenia como capital Ninive, (Para una discus aicional ace {Je oss, véase el Apndice V, wll las raciones.»p.265.) Bosquiao misico ne Jom 1. Laoden a Jongs (1:1-2) M Laresiencia de Jonis (13-17) jnto de Jonds (21-10) 6 de a orden a Jon 31-4) V. Larecepein de Jonds (3:5-10) Vi. La eprensinaJonés (4:1-11) Dros mtronrayris AcaC4 DE JONAS 1, Palabra clave a gracia de Dios Jonés / 187 Capitulo clave: 4, la revelacin del carter de Dios Versiculs clave: 1:2; 3-104 4:2 Personaje clave: Jonds Signiticado de «Jonés»: el nombre del profeta que escibi6 el libro 6. Geogratia de Jonés: Israel y Ninive CConsipenacionrs ESeHCIALES ACERCA DF JONAS Jonés profetz6 en el reno del norte durante el prospero reins {do de Jeroboam Il (ep. 2 R. 14:23). Dios lam a Jonds a que fuese con su palabra de juicio a Ninive. Los brutes asrios, con su Potente miquina de guerra, eran odiados y temides por muchas raciones,incluyendo Israel. Jos, que era un istalita patriot, tar bin adiaha este poder gent. Su odio se mezcl6 con su temor de ‘que Dios pudise er misricordoso para con los airs, aciéndole resistse al mandamiento de Dios de i all [Nine era una ciudad grande (ep. Jon. 4:11) fueremente fortifi- ‘ada, Las murallas y una serie de Foss hacian que esta cidad fuese «ast iexpugnable. Su ejécto era conacid por su potenci, disci ina y ferocidad. Por que, pus, iban ellos a arepemtise cuando un profetaisaeltaenrase en su ciudad? Puede que las gentes de Ninive comenzasen a buscar al Dios verdadero a li luz de las varias plagas que habian azotado a ciudad y un eclipse total de ol! Estos aconte- cimientos pueden bien ser considerados como sees de un jucio venidero. Siesta suposicién es correcta, entonces Nive estaba pre- prada cuando Joni leg6 las puerta de fa ciudad RESUMEN DE JONAS Este relto de la vida de Jonés fue eserito para comegir el ‘estrecho nacionalismo de los isralitas. Aunque Dios tena una ela- «dn de pacto con Israel, estaba an interesado por ls gentiles y ‘queria que se salvasen. Ademis, la nacin de Ie tena la respon sabilidad de ser luz para los gentles, una responsabilidad que habia ‘olvidado, £1 Hbro de Jonds es un estudio sobre el poder y Ta eracia ‘de Dios. Es un libro leno de acontecimientos ilagrosos, pero, mis 1 Baa Walon Jou Grand Rais: Zonder, 982 p08 188/ Panorama del Antiguo Testamento importante ain, es una evidenciaadicional de que Dios es ico en rmisericordiay gracia, El primer capitulo de Joni registra el claro y ala vez inusitado rmandamiento de Dios, Exel mandamiento a un prota israeli de i real y eléctivamente a una nacidn gent tlevando un mensaje. EL cexperimentado profeta Joni (ep. 2 R. 1425) rehuss obedeoer ‘orden de Jehov de ir y predicar un mensaje de jicio a Nive, ka ‘ipital de Asia. Su desobediencia es inesperada, ya que uno pens ria que el proeta aprovecharia la oportunidad de pronunciarjuicio sobre una nacin enemiga. Pero Jnds tenia fuertes soxpechas de que Dios realmente tenia la intencion de salvar a Ninive y no de juzgata (ep. 42con Ex 346-7) Jonis no queria paticparenabsoluo en est salvacin, lo que evela que su corazéa no estaba en armonia con el de Dios. En lugar de driirse hacia el este ala clad de Ninive. Jonds abord un barco en dieccia al este. Dios. usando una tor ‘meta y un gran pez, intercept a su profetadescarado. En el capitulo 2, Joris se halla vivo adentro de un gran pez, ego de haber sido tragado por él. Vemnos su obstinacion en el hecho de que tard varios dias en arrepentise y orar a Dios (1:17) Dios libré a Jonés sélo después de que éste hubo Megado 8 un acuerdo con Dios respecto a su desobedienci El capitulo 3 nara la renovacion de la orden dada 2 Jonds. Dios Je da Jonis una segunda oportunidad, revelando as su gracia y su bbondad para con su profeta. Cuando Jon finalmentelles6 a Nini- ve predicé el mensaje de jicio de Dios (3:4), Ninive, que pido haer estado preparada para un mensaje de esta nturaleza debido a ‘varios acontecimientos significativos (ver «Consideraciones espe: ciales acerca de Jonis» mis aria), se arepints y fue librada de {vicio que Dios habia plancado para ella (p, Jr. 18.78). En el capitulo 4, Jonis halla que se ha hecho realidad lo que mds temia y le expresa su dsgusto a Dios por To que ha sucedido, Se enoja porque Dios ha mostado gracia y misericordia al pueblo ‘arepestido de Ninive, Es una suerte para Jonas que Dios es fico en sraciay lento para I ira, ya que de otro modo hubieratenido que nffentarseias eonsecuencias por su actitd. El libro termina con ‘um instractivo contraste ere lt gran compasién de Dis y fa falta de la misma en Jonds (45-11), AMOS, InrRODUCCION 8 AMOS Parouninan y recta oe Awos Evidentemente, Ames era un personae humid que habia pa sado ka mayor parte desu vida eidando de Tas ovejas de otros y altvandoe ro del sicomor. No abla sido insti en ning na de las escvelas de los poets que habian sido inicadas por Samuel (Am. [:t; 74415). Era dela clad meridional de Teoa, aque extaba situa a unas doce milla (unos vite ile) st de erusan y que era una ciudad militar para protegera eran (am. £1: 2Ce 115), ‘Ams dt su minister por el rina del rey Uias de Judy se Jerboa Il de Israel. Usas ting desde el 787 al 735 aC, 3 Seroboum Il rein desde el 790 al 749 aC. Por elo e asigna a “Ansa fecha del 760 a. Proroser oF AMOS En los dias de Amés, ef reino del nore, Ise, seguia estando profundamente involucrado en su culto a os becertos de oto. Aun {que Amés era de una ciudad en el reno del sur, Jad, Dios le escogié para que fuese al reno del nore para que predicase su mensaje de juicio venidero, Algo de aquel mensaje fue proclamado en la corrompid ciudad de Bet-l, que era uno de los cenros del cult al becerr(7:10-17), Bosquts0 nisten oF AMs 1 La visiaci6n de juicio (1:12:10) TH. Ladectaracin de tos cargos (3:16:15)

También podría gustarte