Está en la página 1de 1
PRACTICAS PSICOLOGIADE LA COMUMCACION DISENO EXPERIMENTAL DUDA La conduccién a velocidades extremas supone un riesgo para la socieded, y no solo para el conductor. PROCEDIMIENTO -> Seleccionamos a 10 adultos que conducen a una velocidad mas elevada de Jo normal y a otros 10 adultos que han vivido experiencias drasticas a consecuencia de lo dicho anteriormente. Este primer grupo ser llevado a una sala con un simulador de conduccién para ver ala velocidad que irian y mostrar los posibles riesgos. Tiempo después contaran sus cexperiencias en este ante el segundo grupo, pero éstos estarén ocultos ante un telén para posteriormente contar su historia MUESTRA > Grupo de 20 adultos en total comprendidos entre los 25 y los 35 afios, los cuales se dividirén en dos grupos; aquellos que les gustan las velocidades extremas y aquellos que han pasado una situacién bastante mala por culpa de esto. GRUPO DE EXPERIMENTO —+ aquellas personas @ las que les gustan las velocidades extremas GRUPO DE CONTROL + Aquellas personas las cuales han pasado por tin mal momento debido a estas velocidades. ‘VA + La percepcién de aquellos que les gusta la velocidad extra, y las historias que cuentan aquellos que han tenido un problema con esto. ‘VD — Los riesgos que generen la conduccién temeraria en la sociedad. ‘Meses después se les hard un control en un simulador para saber si realmente han adaptado esas historias a un posible caso en su vida.

También podría gustarte

  • Audio Visu Les
    Audio Visu Les
    Documento22 páginas
    Audio Visu Les
    Angeles Martínez Martínez
    Aún no hay calificaciones
  • Silogismos
    Silogismos
    Documento3 páginas
    Silogismos
    Angeles Martínez Martínez
    Aún no hay calificaciones
  • Tendencias
    Tendencias
    Documento8 páginas
    Tendencias
    Angeles Martínez Martínez
    Aún no hay calificaciones
  • Práctica 3
    Práctica 3
    Documento10 páginas
    Práctica 3
    Angeles Martínez Martínez
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo de Investigación.
    Trabajo de Investigación.
    Documento5 páginas
    Trabajo de Investigación.
    Angeles Martínez Martínez
    Aún no hay calificaciones