Está en la página 1de 12
‘unicipatided de Pinamar a Pinamar, 10 de octubre 2020. Por medio de la presente se detallan las siguientes sugerencias sanitarias a llevar @ cabo en propiedades en alquiler con fines turisticos en el Partido de Pinamar. | RECOMENDACIONES VISUALES Colocar en lugares facilmente visibles, informacién sobre las medidas de distanciamiento social, 1a ‘adecuada higiene de manos, la apropiada higiene respiratoria, y las recomendaciones ante la presencia de sintomas sospechosos de COVID-19. Esto debe ademés complementarse con otras modalidades (Informacién en pagina web, redes sociales, por correo electrénico © por teléfono, entre otras) para informar a los trabajadores acerca de las medidas de higiene y seguridad adoptadas por la institucién. La linea telefénica a informar a nivel municipal es la del 107. I DISTANCIAMIENTO SOCIAL Las medidas establecidas por el Ministerio de Salud de la Nacién determinan una distancia minima entre personas de 2 metros como ideal y de 1,5 metros como aceptable. Esta medida aplica tanto para los trabajadores como para el piiblico que asista al establecimiento (clientes, proveedores, eteétera) La normativa vigente mediante Decreto N9520/20 establece que las personas deberin mantener entre elas una distancia minima de DOS (2) metros, utilizar tapabocas en espacios compartides, higienizarse asiduamente las manos, higiene respiratoria, desinfectar tas superficies, vetilar los ambientesy dar estricto cumplimiento a ls protocolos de actividades y 2 [as recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias a nivel provincial y nacional. ys (( ZA )\) reer ig) Pinamar Evitar el contacto fisico al saludar con besos, abrazos y apretones de manos. '. Evitar reuniones en espacios cerrados dentro y fuera del espacio de trabajo, incluyendo ‘euniones familiares 0 con amigos, que superen el méximo permitido. © Nocompartir mate, vaiila ni otros utensilios. 4. El uso de “barbijo casero, cubrebocas o tapabocas” no reemplaza las medidas de Gistanciamiento social nila necesidad de mantener la distancia interpersonal de seguridad, pero puede considerarse como una medida adicional cuando transitoriamente no sea posible mantener la distancia de seguridad minima. E“barbijo casero, cubrebocas 0 tapabocas” hace referencia a dspositivos de tela reutiizables que eben cubrir por completo la nariz, boca y mentén y que se emplean como medida adicional para reducir a posibilidad de transmisién de coronavirus fe. Para mantener el distanciamiento social se debe limitar la densidad de ocupacién en la oficina a 1 persona cada 2,25 metros cuadrados de espacio circulable, para ello se puede utilizar la modalidad de de turnos prefijados. Cuando por sus caracteristicas, esto no sea posible, se debe impedir el uso de estos espacios. 1. En caso de que no pueda mantenerse distancia minima de seguridad entre puestos de trabajo, considerar la instalacién de medidas fisicas (mamparas, paneles de vidrio) de {écily frecuente limpieza, ni TOIgNE DE MANOS 1a, Todas las personas que desarrollen tareas en los establecimientos, deberén realizar lavado de manos 0 uso de alcohol en gel con frecuencia obligatoriamente: + Alllegar al lugar de trabajo. + antes y después de manipular basura o desperdicios. «+ Antes y después de comer, manipular alimentos y/o amamantar. + Luego de haber tocado superficies piblicas: mostradores, pasamanos, Municipalidad de Pinamar Picaportes, barandas, etc | * Después de manipular dinero, llaves, animales, ete. + Después de iral bat + Después de toser, estornudar o limpiarse la nari + Se recomienda evitar, en la medida de lo posible, levar las manos ala cara b. Cada local o establecimiento deberd contar con lugares adecuados para realizar un adecuado y frecuente lavado de manos con agua y jabén (dispensador de jabén liquido/espuma, toallas descartables o secadores de manos) y ademas deberin ponerse a disposicién soluciones de alcohol en ge. Es responsabilidad de la institucién proveer los elementos adecuados en cantidad suficiente y en forma accesible para la higiene personal Iavado de manos con jabén, solucién hidroalcohdlicay toallas de papel). Recordar que debe emplearse solucones 3 base de alcohol Unicamente cuando las manos se encuentran limpias, en caso contraio debe realzarse ef lavado con agua y jabén. Se aconseja el lavado frecuente dde manos con una duracion de 40 3 60 segundos, 4. Dada la mayor persistencta del vitus sobre el tex o nitro, no se recomienda el uso de guantes salvo para tareas especificas (tareas de limpieza, contacto directo con secreciones). IV, HIGIENE RESPIRATORIA a. Usilzar barbijo casero que cubra nariz, boca y mentén en espacios laborales y reas ~ comunes de trabajo. Su uso no reemplaza ninguna de las medidas de distanciamiento fisico ni de higiene. b. Promover el lavado det barbijo casero con agua y jabén al menos una vez al dia, y cambiarlo inmediatamente si se encuentra sucio 0 mojado. ‘Munilpaldad de Pinamar ‘&._ Al toser 0 estornudar, usar un pafluelo descartable o cubrirse la nariz y la boca con el pllegue interno del codo en caso de no tener colacado el barbijo casero, En ambos ©8505, higlenizarse las manos de inmediato, 4d. Disponer en drea de espera y/o alto trdnsito de cestos de basura de boca ancha y sin tapa para desechar los pafelos descartables utilizados, V. CONSIDERACIONES PARA LA LIMPIEZA DE PROPIEDADES / OFICINAS 3. Debe respetarse en todo momento la normativa vigente sobre limpieza y desinfeccién segiin rubro y actividad bb. Realizar desinfeccién diaria de superficies. La frecuencia de desinfeccién debe ser adecuada al trénsito y la acumulacién de personas, la época del afio y la complementacién con la ventilacién de ambientes. . Realizar limpieza de las superficies con agua y detergente antes de la desinfeccién d. Proveer de los elementos necesarios para efectuar [a limpieza himeda (balde, trapeador, pafo, agua, detergente) y desinfeccién (reciente, trapeadar 0 pafo, agua hipoclorito de sodio de uso doméstico con concentracién de 55 grlitro en dilucién para alcanzar $00 a 1000 ppm de cloro -100 mi de lavandina en 10 itros de agua) \ fe. Las soluciones de lavandina deben utlizarse dentro de las 24 horas de preparadas para asegurar su eficacia. Ventilar regularmente los amblentes cerrados (al menos una ver al dia), sobre todo en jeriodo invernal o de bajas temperaturas para permitir el recambio de are. fg. No se recomienda rociar 0 frotar la ropa, el calzado, bolsos, carteras u otras pertenencias con alcohol, lavandina u otras soluciones desinfectantes. Muniiplidod de Pinamar h No se recomienda el uso de “cabinas desinfectantes” u otro tipo de dispositivos que Iimpliquen el rociado de soluciones desinfectantes sobre las personas, este tipo de intervenciones no s6lo no tienen utilidad demostrada en la prevencién de la transmisién de virus respiratorios, sino que su uso puede asocarse a potenciales efectos nocivos. VI. DETECCION DE CASOS SOSPECHOSOS Y CONTACTOS ESTRECHOS a Desarrollar actividades de identificacién de potenciales casos mediante la medicién de temperatura corporal, fomentando el autorreporte y la realizacién de cuestionarios sencillos para la deteccién de posibles sintomas previo al ingreso al lugar de trabajo. Si se instaura la medicién de temperatura al ingreso de la oficina, esté debe realizarse empleando termémetros infrarrojos que no impliquen contacto fisico direct. No permitir el ingreso a los locales o establecimientos donde se desarrolla la actividad de personas con temperatura igual 0 mayor a 37,5°C 0 que presenten los sintomas propios de! COVID-19. A saber los sintornas: © dolor de gargs clad para respear temperatura mayor de 37," dolor de caders = gars vémitos miigas érdidarepentine del olfatoy el gusto cin y [a discriminacion de personas sintomsticas o afectadas por Evitar la estigms COVID-19 y sus contactos estrechos. ficacién de personal con sintomas respiratorios o fiebre, contactar Ante la ident Sistema de Emergencias de salud local para su evaluacion y inmediatamente al eventual trasladado a una institucién de salud, Debe notificarse toda sospecha de COVID-19 a la autoridad sanitaria local telefénicamente al 107. Nunicipalidad de Pinamar Se considera contacto estrecho a: Toda persona que haya proporcionado cuidados aun caso confirrado 48 horas previas, al inicio de los sintomas y que no hayan utilizado las medidas de proteccién personal adecuadas. cualquier persona que haya permanecido a una dstancia menor 2 2 metros y durante al menos 15 minutos con un caso confirmado 0 sospechoso 48 horas prevas al inicio de los sintomas. (e). convivientes, vistas, compafieros de trabajo) Los contactos estrechos cumplirin indefectiblemente 14 dias de aislamiento domicliario y realizarén monitoreo estrcto de los sintomas. Los 14 dias se considerardn a partir del ultimo dia de contacto con el caso confirmado. Il, PERSONAL - Control Preventive Implementar medidas de control al persona, previo su ingreso a trabajar, para la deteccién de sintomas compatibles con COVIO-19, Para su procedimiento, se sugiere designar responsables, previamente capacitados, par la tarea. La deteccién se puede lograr a través de varias técnicas incluyendo equipo de deteccién (tal como termémetros sin contacto) y/o cuestionarios sencillos. ‘Ante la identificacién de personal con sintomas respiratorios 0 fiebre, se debe contactar inmediatamente al Sistema de Emergencias de salud local para su evaluacién y eventual traslado a una institucién de salud. Toda sospecha de COVID-19 debe notificarse a la autoridad sanitaria local telefénicamente al 107. El mismo procedimiento deberé aplicarse en caso de trabajadores de empresas tercerizadas. Toda la informacion recabada respecto de los empleados en este contexto es de uso confidencial y esté protegida por la Ley N* 25.326 de Proteccién de Datos Personales, ‘Municpoidod do Pinamar VIIl. PERSONAL ~ Proveedores Distanciamiento social Comunicar las medidas adoptadas para el cumplimiento del distanciamiento social, ‘capacitar al personal y controlar su observancia Mantener, en todo momento, la distancia interpersonal minima establecida, No exceder en ningiin momento la densidad de ocupacién recomendada, establecida ‘en 1 persona cada 2,25 metros cuadrados. Estas medidas deben contemplarse dentro y fuera del lugar donde desempefian sus tareas, y en todo otro sector donde pueda llegar a confluir una numerosa cantidad de personas en forma simulténea. Higiene de manos y respiratoria a El lavado de manos es la medida principal de prevencién y control de la infeccién. E1 tiempo recomendado para el lavado de manos es de 40 a 60 segundos. En los puestos de trabajo donde el empleado no tenga acceso para lavarse las manos con agua y jabén, debe disponerse alcohol en gel. ‘Todo personal que tenga contacto con huéspedes deberé utilizar barbijos 0 tapabocas. Excepto en tareas especiticas (limpieza, contacto directo con secreciones) se ddesaconseja el uso de guantes dada la mayor persistencia de particulas virales viables obre el [stex/nitril, No se recomienda el uso de guantes para manipulacin de documentacin sino el lavado frecuente de manos. Se aclara que l uso de guantes no reemplaza el lavado de manos. Municipoidad de Pinamar 4. Considerar la proteccién de los ojos (gafas 0 mascara facial) en tareas puntuales. El nivel de protecci6n dependeré de la actividad a realizar. Traslados desde y hacia el lugar de trabajo 4. Se recomienda el uso de medios de transporte individuales (automévil, bicileta, entre otros) y ast evitar el uso del transporte public. b. En el uso de medios de transporte individuales 0 especificos se debe recordar mantenerlo ventilado para garantizar la higiene y la desinfeccién del interior del . Para el uso del transporte pablico, siempre que no esté prohibido, se recomienda: + Uso de barijo casero, cubrebocatotapabocas en todo momento + Recordar la importanc'a de una buens higlene de las manos antes, durante y después de los desplazamientos areas + Desplazarse proviso de un kit de higiene personal (sbéa de tocador,alohol en gel, pafvelos escartables, talas para secarselas marc). + Respetar las distancia minimasestablecéas + Evita las aglomeraciones en los puntos de acces al vansporte que se vaya a utlzar. d. Alregresar ala casa, + Retvr el barbijo desde el etstico evtando toca el rente,y ponetlo a avr tal ies descartabl) + Realzarlavado de manos inmeatamente a ingresary sempre antes del contacto‘con superficie Identifcacién de personal de riesgo Dentro de la némina de personal que desarrolle las actividades, estin exentas del deber de asistencia al lugar de trabajo, de acuerdo a lo establecido por el Poder Ejecutivo Nacional, a través de la Resolucién N'1543/2020 del Ministerio de Salud de la Nacin las siguientes 1onas incluidas en los grupos en riesgo: ws Municipaidad de Pinamar “AaRviCULO 3*- GRUPOS DE RIESGO, Son consderados como grupos de reso, en el marco de lo cspuesto pore! stculo 1" del DecretoN*260/2020, los siguientes: |. Personas con enfermedades respratorias cries: hernia dlaragmatica, enfermedad pulmonar obstructs cxénlea (EPOCL, enisema congénito, displasia broncopulmonar, traquecttomizados eréicos, bronauectsis, ‘ross aust y asma moderadoo severo ML Personas con enfermedades cardiacas: insufciencie cariaea, enfermeded coronaria, reemplazo vals, vsvulopatis y cardiopatascongénitas iabévcas Iv. Personas con insuficiencia real erica en eis 0 on expecatvas de Ingres a diss en os siguientes ses Personas con inmunodefilencias + congénita asplenia funciona oanatémica (includ anemia érepanoctica) y desnuticion grave + VM dependiende del status («de 350 CD80 con carga vil detectable. + personas con medicacion Inmunosupresora 0 corticldes en altas dosis (mayor a 2me/ka/dla de ‘metiprednisona o més de 20 ma/dia osu equnalente por més de 14 das) i Pacentesoncolgies ytrasplantados: «+ con enfermedad oncohematoliica hata sls meses postrires a remisin completa + con tumor deérgano slid en tratamiento, + traspantados de drgans slides ode precursores hematopovétics. ‘i Personas con certificado nico de dscapacidas Vil. Personas con obesiac Recordar: se debe asequrar el cespeto de la privacidad y confidencalidad de la informacién médica de los trabaiadores y las trabaiadoras, con especial atencién a la informacién telacionada 2 patoloas que configurenfactares de riesgo para formas graves de COVID-19, 1X PERSONAL - Organizacién del trabajo para recambios de quincenas ‘Alos fines de contribuir al dstanciamiento socal o distancia de seguridad vigente, se sugieren aternativas 0 formas de organizacion del trabajo: a. Organizar al personal de limpieza en grupos de trabajo © equipos para faciitar la interaccion reducida entre personas, de manera de cumplir con el distanciamiento establecido. De no ser posible extremar las medidas de proteccién sanitarias. Municipalidad de Pinamar b. Adecuar las diferentes tareas fundamentales del establecimiento de tal manera de arantizar, durante toda la jornada de trabajo la distancia interpersonal minima cestablecida, c. Garantizar la minima convivencia simulténea de personas en un mismo espacio fisico cerrado. 4, Escalonar el horario de ingreso/egreso de trabajadores/as cuyas tareas deban realizarse en forma presencial para evitar aglomeraciones en los puntos de acceso 2 los establecimientos y reducir la ocupacion del transporte publico en horas pico, e, Impartirinstrucciones a los responsable y realizar seguimiento de cada Srea para que reduzcan al minimo indispensable la presencia de los trabajadores y las trabajadoras en los lugares de trabajo. £ Cuando corresponda y de ser posible, asignar turnas a usuarios y proveedores en forma electronica (por teléfono/correo electrénico) X. ATENCION AL CLIENTE - Recambio de quincenas ‘2. Cumplir durante los procesos de check in y check out las pautas de higiene y seguridad, ‘asi como el distanclamiento establecidos. b. Incorporar, en la medida que sea posible, medios dgitales al proceso del checkin y check-out tales como uso de plataformas 0 aplicaciones que le facliten al cliente la carga de informacién personal que le se2 equerda y que permitan reducirel contacto directo. c.Facltar Ia entrega de las laves para evitaraglomeracién de turistas en la ofc, 4. Informar alos clients las medidas adoptadas por el establecimiento y los recaudos @ tener en cuenta en relacién a COVID-18, se puede brindar en formato digital. fe» Exhibir informacion oficial de prevencién de la linea telefénica 107. 10 a BD secs (2) Pinamar coe 4. Disponer de los nimeros de teléfono de los centros de salud, emergencias, de médicos y hospitales privados para solictar asistencia 0 informacién sanitaria, en lugares, visibles &.Minimizar la utilizacién e intercambio de documentos u objetos. h. Asegurar la entrega de llaves, tarjetas magnéticas y controles remotos previamente desinfectados. |. Destinar en la oficina, un buzén o urna para el depésito de las laves al finalizar la cestadla, para su desinfeccién previo a su reutilizacin. Recambios y impieza 2, Se sugiere proteger colchones con cubre coleh6n o cubre sommier y las almohadas con fundas protectoras. . Ventilar las propiedades el mayor tiempo posible y durante su limpieza y desinfeccién Una vez realizado el check out, dejar liberada la propiedad por el tiempo necesario para asegurar su correcta ventilacin, limpieza profunda y desinfeccién. Cuando el turista abandone Ia propiedad, quitar todos los elementos de aseo y desecharlos: alimentos, rolls de papel higiénico, bolsas de residuos, entre otros. d. Lavar las mantas de lana en agua tibia y luego secar al aire o en secadoras 2 temperatura fria olimpiar en seco, fe. Lavar las colchas con agua caliente y detergente, luego enjuagar y secar preferiblemente en una secadora olimpiar en seco. r\ n Muricipaidod de Pinamar {.Utilzar guantes para la manipulacién de los objetos de la propiedad y uniformes descartables. 1g Desinfectar superficies de contacto como picaportes, interruptores, teléfonos, control de televisién 0 del aire acondicionado, mesas, vaila entre otros. fh. Usar productos de limpieza de un solo paso y amonio cuaternario en espuma para equipos electrénicos. i. Colocar los objetos perdidos encontrados en las propiedades utlizadas por turstas identiicados como caso sospechoso 0 confirmados de Covid-19, en bolsa plistica, desinfectar y guardar en una segunda bolsa sellada herméticamente hasta su devolucién final al huésped. En el easo que no lo reclame, deberd ser desechado en tuna bolsa roja de residuo patogenico. j. Todo el personal que tenga que acceder a la propiedad en la que se alojé un turista con COVID-19 positivo, deberd llevar el equipo de proteccién que designen los servicios de riesgos laborales y lavarse o desinfectarse las manos cuando haya salidoy, si es posible, mantener la distancia minima establecida del cliente. k. Una ver realizada la limpieza de Ia propiedad a solictud del cliente recomendamos realizar una desinfecci6n con una empresa especializada. |. Et personal de limpieza deberd contar con uniforme hidrorepelente y descartable para cada jornada o en su defecto de material pasible de decontaminacién. im. Se sugiere la capacitaci6n previa del personal. Mayores recomendaciones del Ministerio de Salud de a Nacién en: ttps://oww.argentina.gob.ar/coronavirus/atencion-publico 2 j q Lic. yh vraen 1 bern etre Eeonouco ACD -_ lisa “Seats cermin ots BODEN TY /

También podría gustarte