Está en la página 1de 9

ÍNDICE

CUESTIONES GENERALES

Abrir/cerrar el programa y activar/desactivar una sesión

Arrancar Windows 7

Cuando arranca su ordenador, los usuarios definidos en el equipo aparecen, por defecto, en forma
de iconos.

Windows 7 es un sistema multiusuario, es decir, que permite la creación de diversos «perfiles»


(usuarios). En nuestro ejemplo, se han creado dos usuarios.

La aparición del mensaje “Con sesión iniciada” debajo del nombre de usuario indica que este usuario
ya tiene una sesión abierta. Haga clic en su nombre de usuario y especifique, si es preciso, su
“Contraseña” para abrir una sesión de trabajo. En caso de que la contraseña que se introduzca sea
incorrecta, Windows lo señala. En ese caso, haga clic en el botón “Aceptar”.

Observe la aparición del texto que ha especificado (si lo ha hecho) como indicio de contraseña en el
momento de crearla: este texto (“mi autor preferido” en nuestro ejemplo) sirve para ayudarle a
recordar la contraseña (cf. Usuarios - Gestionar la contraseña de un usuario). Si ha introducido una
contraseña, pulse la tecla [Intro] para confirmarla.

El espacio de trabajo, también denominado Escritorio, aparece en pantalla en el lugar de la ventana


de bienvenida.

Abrir o activar una nueva sesión

En caso de que varias personas puedan acceder al mismo ordenador, cuando una de ellas tiene
abierta su propia sesión de trabajo, otro usuario puede acceder a sus datos sin que el primero se vea
obligado a cerrar los archivos con los que está trabajando: basta con que el segundo abra su propia
sesión.

Haga clic en el botón “Iniciar” y luego en la flecha situada a la derecha del botón “Apagar” para abrir
el menú asociado.

Para abrir una nueva sesión y cerrar la actual, haga clic en la opción “Cerrar sesión” y guarde, si no lo
ha hecho aún, los archivos que permanecen abiertos.

Para abrir una nueva sesión sin cerrar la sesión actual, haga clic en la opción “Cambiar de usuario”.
Aparece de nuevo la página de inicio de Windows 7. Recordemos que, en la página de inicio de
Windows, las sesiones abiertas están indicadas mediante el mensaje “Con sesión iniciada”.

Haga clic en el nombre del usuario para el que desea abrir una sesión o activarla (si la sesión ya está
abierta, permanece en espera en segundo plano). Especifique, si es necesario, la contraseña y haga
clic en el botón correspondiente.

Tenga presente que cada sesión abierta requiere memoria del ordenador. En el caso de que ésta sea
algo limitada, es preferible cerrar la sesión actual antes de abrir otra.

Cerrar una sesión de Windows 7


Cada usuario conectado dispone de una sesión abierta. El hecho de cerrar una sesión tiene como
objetivo cerrar todos los archivos y aplicaciones abiertos por este usuario.

Guarde, si es preciso, todas las modificaciones realizadas en los archivos abiertos. Haga clic en el
botón “Iniciar” y abra el menú haciendo clic en la flecha situada a la derecha del botón “Apagar”.
Haga clic en la opción “Cerrar sesión”.

Si un archivo permanece abierto sin que se hayan guardado las últimas modificaciones, Windows
propone hacerlo ahora. Dependiendo de lo que desee, haga clic en el botón “Guardar” o en “No
guardar”. Si un archivo o un programa permanece abierto, Windows especifica su nombre mediante
un mensaje. En ese caso, puede hacer clic en el botón “Cancelar” para cerrar usted mismo los
elementos que están bloqueando el cierre de sesión, o bien hacer clic en el botón “Forzar cierre de
sesión” para que Windows cierre la aplicación y el archivo que permanecen abiertos y luego cierre la
sesión.

Si ha hecho clic en el botón “Forzar cierre de sesión”, un nuevo mensaje advierte del riesgo de perder
los datos que no se hayan guardado aún: este mensaje solicita confirmar o no la desconexión de
Windows. Haga clic en el botón “Sí” o en “No” dependiendo de lo que desee.
Descripción del escritorio

Los elementos del Escritorio

La presentación y el contenido del escritorio pueden personalizarse y, por lo tanto, diferir de un


usuario a otro. No obstante, aparecerán siempre determinados elementos.

La barra de tareas

Facilita el acceso a cada una de las tareas, es decir, a cada aplicación activa o anclada. Al arrancar el
ordenador, la barra de tareas contiene por lo general un botón “Iniciar” para acceder al menú
principal de Windows. A continuación aparecen los iconos de las aplicaciones o carpetas anclados: se
trata de un método rápido para abrir estos elementos. Finalmente, a la derecha, se muestra el “Área
de notificación”: contiene el reloj, así como determinados iconos que indican un evento
determinado, como por ejemplo la recepción del mensaje de correo electrónico. Para evitar que la
barra de tareas esté demasiado llena, pueden agruparse diversas notificaciones en un menú que
puede desplegarse haciendo clic en una pequeña flecha.

Un clic en la hora abre un cuadro de diálogo que le permite modificar la fecha o la hora del sistema y
el huso horario correspondiente a su país (cf. Interfaz - Cambiar la fecha y la hora del sistema).

Un clic en el botón “Mostrar escritorio”, situado en el extremo derecho de la barra de tareas,


muestra el escritorio reduciendo instantáneamente las ventanas que se encuentren en él. El hecho
de señalar este botón muestra durante un momento el escritorio. Esta última función sólo es posible
si la opción “Usar Aero Peek para obtener una vista previa del escritorio” está marcada (cf. capítulo
Barra de tareas).

Los objetos (iconos)

En el escritorio pueden verse diversos objetos simbolizados por iconos; por defecto, sólo aparece la
“Papelera de reciclaje”: la “Papelera de reciclaje” es una zona reservada para la eliminación de los
archivos. Por defecto, cuando elimina archivos, éstos se transfieren a la Papelera; también pueden
aparecer en el escritorio otros objetos, tales como iconos de acceso directo, que permite acceder
rápidamente a determinadas aplicaciones, archivos o carpetas.

Gestionar los gadgets de Windows

Los gadgets son pequeñas aplicaciones a las que se puede acceder directamente desde el escritorio
de Windows. Las funciones de estos gadgets son diversas: uno sirve para enviar una consulta a un
motor de búsqueda; otro muestra la evolución de las Bolsas o bien el tiempo atmosférico, etc. La
biblioteca de gadgets de Windows 7 dispone de nueve gadgets por

Descubrir la biblioteca de gadgets

Haga un clic derecho en el escritorio y escoja la opción “Gadgets”. Por defecto, la biblioteca contiene
nueve gadgets. Para seleccionar un gadget, haga clic en su icono. Para “Mostrar detalles” del gadget
seleccionado, haga clic en el vínculo del mismo nombre; Aparece una pequeña descripción del gadget
seleccionado en la parte inferior de la ventana.

Añadir un gadget al escritorio/quitarlo del escritorio

Para añadir un gadget al escritorio, haga un derecho en el gadget correspondiente y escoja la opción
“Agregar”. También puede hacer doble clic en el gadget, o bien hacer clic en él y arrastrarlo hasta el
escritorio.
Para quitar un gadget del escritorio, haga un clic derecho en el gadget correspondiente y escoja la
opción “Cerrar gadget”. Para cerrar el gadget, también puede señalarlo con el puntero, de modo que
aparezcan sus botones de acción, y luego hacer clic en la cruz.

Eliminar un gadget de la biblioteca

Para “Desinstalar” un gadget de la biblioteca de gadgets, haga un clic derecho en el gadget


correspondiente y escoja esa opción.

Modificar las opciones de un gadget

Haga un derecho en el gadget situado en el escritorio y escoja “Opciones”. También puede hacer clic
en el botón asociado. No todos los gadgets pueden modificarse; de ahí que en algunos casos no
aparezca esta opción.

Descargar nuevos gadgets

Muestre la biblioteca de gadgets mediante un derecho en el escritorio y escogiendo la opción


“Gadgets”. Haga clic en el vínculo “Descargar más gadgets en línea”. Se abre el navegador definido
por defecto y muestra la página de un sitio de Microsoft desde el cual se pueden descargar gadgets
para Windows 7. Los gadgets disponibles aparecen en la ficha “Gadgets de escritorio”. Haga clic en el
botón “Descargar” asociado al gadget elegido.

Dependiendo del origen del gadget, aparece un mensaje de aviso en el que se le informa de los
riesgos que corre al descargar un archivo de otro fabricante: Si confía en este fabricante, haga clic en
el botón “Instalar”. Si no confía o duda, haga clic en el botón “No instalar”.

Si ha hecho clic en “Instalar”, haga clic a continuación en el botón “Guardar” y prosiga con la
descarga siguiendo el procedimiento habitual (cf. Instalación - Instalar/ desinstalar un programa -
Instalar un programa desde Internet).

Descubrir el menú Inicio

El botón “Iniciar” abre el menú Inicio, desde el que puede acceder a los programas y carpetas y a la
configuración del ordenador, así como a los últimos documentos abiertos. Ello es posible gracias a
que el menú Iniciar guarda en memoria las operaciones, lo que permite ganar tiempo accediendo con
mayor rapidez a los archivos y carpetas.

Haga clic en el botón “Iniciar” para mostrar el menú “Inicio” de Windows 7 o pulse las teclas [Ctrl] +
[Esc]. Si el reconocimiento de voz está activado, puede decirlo en voz alta: “Inicio”.

El pequeño triángulo situado a la derecha de determinadas opciones permite acceder a submenús


(por ejemplo, “Tareas iniciales”) o a archivos con los que se ha trabajado últimamente (por ejemplo,
“Paint”). Cuando el puntero del ratón pasa por encima de una opción o un menú, diremos que se
“señala” la opción o el menú.

Anclar/desanclar los archivos/programas favoritos

Esta función permite mantener permanentemente un archivo o un programa en la parte superior del
menú “Inicio” para facilitar el acceso a él.

Para anclar un programa desde el escritorio, el menú “Inicio” o una ventana del Explorador, haga un
clic derecho en el nombre del programa que desea mantener permanentemente en el menú “Inicio”.
Haga clic en la opción “Anclar al menú Inicio” de su menú contextual. La aplicación anclada aparece
ahora en la parte superior del menú “Inicio”.
Para “Desanclar del menú Inicio” un programa anclado, abra el menú “Inicio”, haga un clic derecho
en el nombre del programa correspondiente y escoja dicha opción.

Para anclar un archivo de modo que aparezca constantemente en el submenú de un programa, en el


menú “Inicio” señale el programa en cuestión (éste mostrará una flechita a la derecha). Señale el
nombre del archivo que desea anclar y haga clic en el botón “Anclar a esta lista”. También puede
hacer un clic derecho en el archivo correspondiente y escoger la opción “Anclar a esta lista”. Observe
que no es obligatorio anclar la aplicación correspondiente al menú “Inicio”.

Para desanclar un elemento anclado de este modo, señale el elemento correspondiente en la lista
“Anclado” y haga clic en el botón “Desanclar de esta lista”. También puede hacer un clic derecho en
el archivo anclado y escoger la opción “Desanclar de esta lista”.

Descripción del panel derecho del menú Inicio

Al principio de la lista aparecen el nombre del usuario, así como la imagen que tiene asociada. Al
hacer clic en el nombre del usuario, todas las carpetas que pertenecen a ese usuario (carpeta
personal) aparecen en una ventana del Explorador.

La opción “Documentos” abre la ventana del mismo nombre. Es en esta carpeta donde se guardan
por defecto los archivos (cartas, informes, etc.) del usuario.

Las opciones “Imágenes” y “Música” muestran directamente el contenido de las carpetas


correspondientes. Estas carpetas son subcarpetas de “Documentos”.

La opción “Equipo” da acceso a todas las ubicaciones de almacenamiento del ordenador. Éstas se
encuentran listadas en diversas categorías que pueden variar según la configuración de su
ordenador.

La opción “Panel de control” abre la ventana del mismo nombre para que pueda configurar su
entorno de trabajo (personalización de la apariencia y de las funciones, conexiones de redes, gestión
de los usuarios, gestión de periféricos, adición/eliminación de programas...).

La opción “Dispositivos e impresoras” es un acceso directo a la ventana del mismo nombre, desde la
que puede visualizar/configurar/cambiar los dispositivos asignados a su ordenador (teclado, ratón,
impresoras, webcam, etc.).

La opción “Programas predeterminados” abre la ventana desde la que puede seleccionar el programa
que Windows debe usar por defecto para una tarea determinada. Por ejemplo, puede seleccionar el
programa Firefox para navegar por Internet o el programa Outlook para enviar correo.

La opción “Ayuda y soporte técnico” da acceso a la ayuda de Windows 7 y a la asistencia técnica.

El botón “Apagar”, como indica su nombre, permite detener (apagar) el ordenador.

La flecha situada a la derecha del botón “Apagar” proporciona acceso a opciones suplementarias.

“Cambiar de usuario”: esta opción permite que otro usuario abra su propia sesión sin que usted deba
cerrar la suya, de modo que tanto sus programas como sus archivos permanecerán abiertos. Como
medida de seguridad, le aconsejamos que, a pesar de todo, guarde los archivos abiertos antes de
cambiar de usuario, ya que si otro usuario decide apagar el ordenador usted podría perder las
modificaciones que hubiera hecho en sus archivos.

“Cerrar sesión”: esta función cierra todos los programas que se estén usando, pero sin apagar el
ordenador.
“Bloquear”: si bloquea el ordenador, sólo usted (o el administrador) estará habilitado para
desbloquearlo.

“Reiniciar”: esta operación puede resultar necesaria a veces tras instalar o actualizar una aplicación.

“Suspender”: este modo sirve para economizar energía; cuando se activa, el estado de los
documentos y de los programas abiertos se guarda. Para reactivar el ordenador, a menudo basta con
pulsar una tecla, lo que resulta bastante rápido. Según cómo esté configurado, el ordenador puede
suspenderse al cabo de un período de inactividad. Este modo es recomendable cuando el usuario
tiene la intención de no usar el ordenador durante varias horas.

“Hibernar”: este modo guarda los documentos y programas abiertos en el disco duro y luego apaga el
ordenador. En términos de economía de energía, es el modo más eficaz utilizado por Windows.

Acceder a la lista de todos los programas

Si desea ejecutar un programa instalado en su ordenador pero que no aparece en la lista reducida del
menú “Inicio”, haga clic en la opción “Todos los programas”. La lista de todos los programas
ordenados alfabéticamente, seguida de una lista de carpetas, aparece en la parte izquierda del menú
“Inicio”. Por defecto Windows 7 integra aplicaciones bastante útiles, algunas de las cuales están
agrupadas en el menú “Accesorios”.

Para mostrar la lista de los programas que contiene una carpeta, haga clic en su nombre. Para cerrar
la lista “Todos los programas” y volver al menú “Inicio” anterior, haga clic en el botón “Atrás” situado
en la parte inferior del menú.

Para ejecutar un programa, haga clic en su nombre. El menú “Inicio” se cierra entonces
automáticamente.

Abrir una aplicación (ejecutar un programa)

Haga clic en el botón “Iniciar” para abrir el menú principal de Windows 7 y haga clic, si es preciso, en
la opción “Todos los programas”. Si el programa está situado en una carpeta, haga clic, en caso de
que sea necesario, en el nombre de la carpeta para abrirla. Haga clic a continuación en el nombre de
la aplicación que desea abrir. Si el reconocimiento de voz está activado (cf. Reconocimiento de voz),
puede decir en voz alta “abrir ‘nombre de la aplicación’” (p. ej.: “abrir calculadora”). Así descubre el
elemento fundamental de Windows: la ventana. Observe que el botón que corresponde a la
aplicación abierta aparece en la barra de tareas.

Si se ha colocado un icono de acceso directo en el escritorio, un dobre clic en éste ejecuta el


programa.

Cuando una aplicación está abierta, el botón correspondiente aparece en la barra de tareas. Un clic
en este botón permite mostrar la ventana de la aplicación correspondiente.
Salir de una aplicación

Se trata de cerrar la ventana de la aplicación: “Archivo - Salir” o [Alt] + [F4]. Dependiendo de la


aplicación, el botón de cierre puede tomar un aspecto diferente; no obstante, siempre contiene una
cruz. Desde las aplicaciones de Microsoft Office 2007, los menús ya no existen: debe pasar por el
botón de Microsoft Office para poder hacer clic en el botón “Salir”. Si el reconocimiento de voz está
activado, puede cerrar la ventana activa diciendo en voz alta “Cerrar esto, Cerrar ‘nombre de la
aplicación’” (p. ej.: cerrar calculadora).

Si la ventana de la aplicación está minimizada (es decir, aparece sólo como un botón en la barra de
tareas), haga clic con el botón derecho en el botón correspondiente y escoja la opción “Cerrar
ventana”.

Si un documento de la aplicación no se ha guardado, Windows propone hacerlo antes de cerrar la


ventana. Si es preciso, haga clic en el botón “Guardar” para guardar el documento, en el botón “No
guardar” para salir de la aplicación sin guardar los últimos cambios efectuados o en el botón
“Cancelar” para cancelar el comando (ni la aplicación ni el documento se cerrarán).

Usar la Ayuda y soporte técnico de Windows

Este sistema de ayuda integrado en Windows permite obtener respuestas a las preguntas relativas a
las funciones y programas específicos de Windows. Abra el menú “Inicio” y haga clic en el botón
“Ayuda y soporte técnico” o pulse directamente la tecla [F1]. Se muestra en pantalla la ventana
“Ayuda y soporte técnico de Windows”.

La ventana de inicio de “Ayuda y soporte técnico de Windows” presenta información en forma de


hipervínculos. Para obtener ayuda sobre un tema en particular, puede hacer clic en uno de los
vínculos propuestos, pero aún resulta más rápido hacer clic en la zona “Buscar en la Ayuda”,
introducir una o varias palabras claves y confirmar pulsando [Intro]. La lista con los resultados
aparece en forma de hipervínculos. Haga clic en el vínculo que desee para mostrar el tema
correspondiente.

Para cerrar la ventana de ayuda, haga clic en el botón situado a la derecha de la barra de título.

Observe que, mediante el botón de opción, situado en la parte inferior derecha de la ventana,
también puede obtener “Obtener Ayuda en pantalla” u “Obtener Ayuda sin conexión”.

Utilizar la Ayuda en pantalla de Windows

Si no encuentra solución a su problema, pruebe a consultar el sitio Web oficial de ayuda y soporte
técnico de Windows. Abra el menú “Inicio” y haga clic en el botón “Ayuda y soporte técnico” o pulse
directamente la tecla [F1]. Asegúrese de que su conexión a Internet esté activa y haga clic en el
vínculo “Windows” de la zona “Más información en el sitio web de Windows”.

El navegador definido por defecto (Internet Explorer en nuestro caso) abre directamente la página
web de Microsoft, cuyo contenido varía regularmente. Cuando haya consultado los temas de ayuda y
la información, cierre la ventana del navegador.

Acceder a la Ayuda de una aplicación

Si se trata de una aplicación suministrada con Windows (por ejemplo, Paint, Calendario de Windows,
Movie Maker, etc.), puede usar la “Ayuda y soporte técnico de Windows” (véase el apartado
anterior).
Con independencia de que la aplicación se haya suministrado con Windows o no, la mayoría de los
programas posee un sistema de ayuda integrado. En ese caso, desde la barra de menús del
programa, abra el menú “Ayuda” o “?”. Este menú siempre se ubica en el extremo derecho de la
barra de menús.

Haga clic en la opción denominada “Mostrar ayuda” o “Temas de ayuda” (el nombre de la opción
varía según el programa). A menudo, también es posible pulsar la tecla [F1] una vez se ha asegurado
de que la ventana del programa está activa. En las aplicaciones de Microsoft Office 2007, puede usar
el botón que aparece en la parte derecha de la cinta de opciones.

Dependiendo de la aplicación, la ayuda puede mostrarse en una ventana independiente o en un


cuadro (o panel) en la ventana de la aplicación. Algunos cuadros de diálogo y ventana de aplicación
disponen de un botón que proporciona acceso directo a los archivos de ayuda contextual.

También podría gustarte