Está en la página 1de 1

ANTONIO “D” GESTION 2022

ACTA DE EVALUACION COMUNITARIA

CURSO:
En la Unidad Educativa San Antonio “D”, de la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra, a horas…….…………pm, del
día…………….…. del mes de………….……….. Del año 2021, nos reunimos los padres de familia del curso…………..
del nivel Secundario para realizar la evaluación comunitaria correspondiente al 2DO trimestre, con la asistencia y
colaboración del tutor (a) del curso profesor (a)………..……………………………………….

La evaluación comunitaria tiene como objetivo analizar y reflexionar sobre los logros y dificultades obtenidos, asumiendo
compromisos conjuntos respecto a las dificultades presentadas en la formación integral y holística de las y los
estudiantes. Los aspectos más relevantes de esta evaluación deben permitir reajustar o reorientar las formas de
enseñanza y aprendizaje, los contenidos, la misma evaluación, el uso de materiales, la organización de la clase, los tipos
de interrelaciones entre las y los actores educativos y ser tomados en cuenta la maestra o maestro en la evaluación
cualitativa y cuantitativa.

En este sentido es importante como PPFF colaboremos en responder a las siguientes cuestionantes:

SER

1. ¿Participa en el cumplimiento de las tares y obligaciones de su hijo? Después del desarrollo del segundo
bimestre.

2. Usted realiza seguimiento a su agenda, cuadernos de su hijo(a) en su hogar.

3. ¿En la familia se promueve los valores inculcados en el colegio mediante las actividades del PSP?

4. Considera que ha sido positiva la segunda actividad del PSP sobre el conocimiento de las ocupaciones
laborales de la comunidad.

SABER

1. ¿Acompaña en el proceso de aprendizaje de su hijo(a) en su hogar como en la escuela?

2. ¿Ayuda a su hijo a enriquecer los conocimientos impartidos en el colegio como las investigaciones?

3. Le da importancia a las actividades del PSP que se desarrollan en el colegio.

HACER

1. ¿Brinda los insumos adecuados para favorecer los procesos de aprendizaje de su hijo(A)?.

2. ¿A ejecutado acciones adecuadas para apoyar en su aprendizaje de su hijo(a)?

3. ¿Verifica que su hijo(a) asista al colegio de forma adecuada? (alimentación, higiene y uniforme).

DECIDIR

1. ¿Se compromete a participar en las actividades programadas en el PSP para el siguiente bimestre?

2. ¿Se compromete a realizar mayor seguimiento y control en las actividades escolares de su hijo(a)?

3. ¿Promovemos la toma de decisiones adecuadas ante diferentes situaciones y dificultades que se presentan
en la U.E?.

4 Incentivamos en la preservación y cuidado de la salud pública y propia, para preservar la vida, tomando las
medidas de bioseguridad adecuadas en el contexto familiar y escolar.

COMPROMISOS:

Firma del padre de familia

También podría gustarte