Está en la página 1de 5

INVESTIGACIÓN ACADÉMICA

VIRTUAL

Tema Elaboración de fichas textuales y de resumen


Logro Al finalizar la sesión, el estudiante elabora fichas textuales y de resumen para la
redacción del artículo académico.
Actividad 1: Elabora dos fichas textuales extraídas de las fuentes de información elegidas
para tu artículo académico. No olvides que toda ficha textual debe tener un título, el contenido
y la referencia bibliográfica abreviada.

Por ejemplo:

Texto original
De acuerdo a la teoría de la RET, los hombres son más felices cuando establecen metas y
propósitos importantes en su vida, y se esfuerzan por alcanzarlos. Se supone que en el
establecimiento y persecución de estas metas y propósitos, las personas tienen mayor
conciencia de que viven en un mundo social. Por tanto, una filosofía del propio interés,
implica que una persona se coloca a sí misma en primer lugar, pero pone a los otros en un
segundo lugar muy cercano. Esto supone una contradicción con la filosofía del egoísmo
donde los deseos de los demás no son respetados ni tenidos en cuenta. Suponiendo que las
personas tiendan a ir directivamente hacia sus metas, lo racional en la teoría de la RET es «lo
que ayuda a la gente a alcanzar sus metas y propósitos básicos, por el contrario lo irracional es
lo que les frena» (Dryden, 1984 e; p. 238). Sin embargo, la racionalidad no puede definirse de
forma absoluta, ya que es relativa por naturaleza. (Texto tomado de la página 16)
Referencia bibliográfica de la fuente:
Ellis, A. y Dryden, W. (1989) Práctica de la terapia racional emotiva. Bilbao: Editorial
Desclée de Brouwer.

Nótese que no se copia todo el texto. Se lee primero y se selecciona la parte que interesa para
el artículo que estamos escribiendo.

Ficha textual
Filosofía de la Terapia Racional Emotiva

“De acuerdo a la teoría de la RET [Terapia racional emotiva por sus siglas en inglés], los
hombres son más felices cuando establecen metas y propósitos importantes en su vida, y se
esfuerzan por alcanzarlos. Se supone que en el establecimiento y persecución de estas metas
y propósitos, las personas tienen mayor conciencia de que viven en un mundo social. Por
tanto, una filosofía del propio interés, implica que una persona se coloca a sí misma en
primer lugar, pero pone a los otros en un segundo lugar muy cercano. Esto supone una
contradicción con la filosofía del egoísmo donde los deseos de los demás no son respetados
ni tenidos en cuenta.”
(Ellis y Dryden, 1989, p.16)

1
Ficha textual 1

Referencia bibliográfica de la fuente seleccionada:


Caqui. Y. (2021). Violencia familiar contra la mujer: análisis desde un enfoque personalista.
Apuntes de Bioética, 3 (2), 62 – 80. Recuperado de:
https://revistas.usat.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/494

¿Qué argumento sustentará la siguiente ficha?


La mujer como ser humano y como valor insustituible de toda persona.

El valor de la mujer como persona

“La mujer tanto como el hombre-como ser humano es un ser especialísimo por la perfección
intrínseca que posee, lo cual definitivamente la coloca en otro plano, por encima del resto de
los seres de la naturaleza. El valor de la mujer como persona es absoluto, en sí misma, y la
dignidad humana hace referencia a un valor interno que no es sustituible, que corresponde a
la persona en razón de su ser desde su concepción hasta su muerte.”

(Caqui, 2021, p. 68)

¿Por qué la información recopilada en la ficha ayuda a demostrar el argumento señalado?

Porque nos señala que la mujer al igual que el hombre, es una persona, por lo tanto, ambos
poseen dignidad que debe se respetado ya que es un valor inherente de toda persona.

Ficha textual 2

2
Referencia bibliográfica de la fuente seleccionada:
Arias. E., Bueno. Y., Vilcas. L. (2020) Factores de riesgo de violencia a la mujer de parte
del cónyuge. Socialium, 3(1), 69-96. Recuperado de:
https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/564

¿Qué argumento sustentará la siguiente ficha?

Violencia contra la mujer.

Violencia contra la mujer: Problemática social y factores de riesgo.

“La violencia a la mujer es un problema social y de salud, ocurre en todos los países del
mundo, pero es mucho más en los países subdesarrollados y afecta no solo a la mujer
víctima, sino a todos los integrantes de la familia, de ahí la importancia de conocer los
factores de riesgo que influyen y/o que están asociados a la violencia la mujer por parte de
cónyuge o pareja. Dentro de los factores de riesgo, basándonos en el modelo ecológico, nivel
macro el contexto internacional (globalización) y la realidad nacional (realidad nacional y
regional) están asociadas a la violencia de la mujer.”

(Arias, Bueno y Vilcas, 2020, p. 86)

¿Por qué la información colocada en la ficha ayuda a demostrar el argumento señalado?

Porque señala que la violencia contra la mujer es un problema que ha existido y perdurado en
la sociedad actual y eso se debe a diversos factores que incrementan dicho problema y quienes
salen afectadas son las mujeres.

3
Actividad 2: Elabora dos fichas de resumen extraídas de las
fuentes de información elegidas para tu artículo académico. No olvides que toda ficha de
resumen debe tener un título, el contenido y la referencia bibliográfica abreviada.  

Ficha de resumen 1:

Referencia bibliográfica de la fuente seleccionad


Ugarte, G. (2021). Violencia a la mujer en época de pandemia 2020. Revista Peruana De
Investigación En Salud, 5(1), 52–53
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/repis/article/view/854

 
 
¿Qué argumento sustentará la siguiente ficha? 
 
Violencia contra la mujer. 
 
 Falta de interés y nuevas causas sobre la violencia contra la mujer.
 La falta de acción e importancia que se le toma a los casos de violencia contra
la mujer, aún cuando desde hace años existe este tipo de problema en la
sociedad, pero esto no es un problema propio de la mujer o el patriarcado que se
dice que pondera en nuestros tiempos, sino diferentes causas que hasta hace
mucho no se tomaban en cuenta como la corrupción, problemas de convivencia
social, trastornos mentales.

 (Ugarte, 2021. p. 53)

 
¿Por qué la información colocada en la ficha ayuda a demostrar el argumento señalado? 
 
Porque nos señala que la violencia, falta de interés y tolerancia a la violencia contra la mujer
no son causadas por ellas, ni del patriarcado, sino de diversos factores que la envuelven a ella
y su entorno de su propia realidad actual.
 
 

4
Ficha de resumen 2.  

Referencia bibliográfica de la fuente seleccionada:


Vallejos, M. (2021). Efecto emocional por COVID-19 en el personal de salud durante la
pandemia- Red Asistencial Lambayeque (Tesis de maestría). Universidad Cesar Vallejo,
Chiclayo. Recuperado de https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2127788

¿Qué argumento sustentará la siguiente ficha? 


 
La llegada del Covid y su impacto mundial.
 
 Impacto del Covid 19 a nivel psicológico.

La llegada de la Pandemia de la Covid 19, afectó a gran parte de la población mundial debido
al confinamiento y aislamiento social a la que se vio sometida a causa de para los contagios
masivos. Lo que ha generado un aumento en el nivel de estrés y depresión de parte de
sectores de la ciudadanía, desde niños debido al cierre de instituciones educativas, incremento
de maltrato físico a mujeres, depresión a personas en asilos o geriátricos y personas que
dependen del trabajo diario para subsistir.

 (Vallejos, 2021, p. 7)
 
¿Por qué la información colocada en la ficha ayuda a demostrar el argumento señalado? 
 
Porque nos señala cómo es que una pandemia puede afectar la vida de millones de personas
alrededor del mundo y los diferentes problemas psicológicos que provoca debido al
confinamiento y aislamiento social.

También podría gustarte