Está en la página 1de 2

USM TERCER CERTAMEN TERMODINÁMICA GENERAL Y LABORATORIO. 07.08.

2020

PROBLEMA I (30 pts)

Considere un refrigerador cuyo fluido de trabajo corresponde a R134a.

El objetivo de este refrigerador, es mantener un recinto refrigerado a una temperatura de -30(°C),


El calor rechazado se utiliza para calentar un flujo másico de agua de 0,25(kg/s), que ingresa al
condensador a una temperatura de T=18(°C) y sale de éste a una temperatura de 26(°C).

El fluido de trabajo ingresa con una presión de 1.2 (MPa) y 65(°C) al condensador, y a la salida de
éste lo hace a 42(°C). El compresor recibe del entorno 450(W) en forma de calor.

Las condiciones de entrada del refrigerante al compresor, corresponden a una presión de 60(kPa)
y una temperatura de -34(°C)

a) Diagrama T-s
b) Obtenga la calidad del fluido refrigerante a la entrada del evaporador
c) La potencia objetivo de refrigeración
d) COP refrigerador
e) Considerando la misma potencia que ingresa al compresor, determine la máxima carga de
refrigeración teórica

PROBLEMA II (30 pts)

Un compresor de aire impulsado por calor está formado por tres componentes: (a) un
compresor adiabático, (b) un calentador a presión constante, y (c) una turbina adiabática.
El compresor y la turbina tienen eficiencia isentrópica de 85%. El aire ambiental entra al
compresor a 100 (kPa) y 300 (K) y se comprime hasta 600 (kPa). Toda la potencia de la
turbina entra al compresor y la salida de la turbina es el suministro de aire comprimido. Si
se requiere que esta presión sea 200 (kPa), a) ¿cuál debe ser la temperatura a la salida del
calentador? b) Trabajo específico de la turbina(kJ/kg); c) la densidad mínima del aire
(kg/m3)

PROBLEMA III (40 pts)

Un sistema de generación de potencia de una planta térmica está construido por dos
turbinas de vapor adiabáticas y ambas acopladas mediante un eje, generando una
potencia neta. En la turbina de alta presión ingresa vapor de agua a 8(MPa) y 750(K),
saliendo de ésta a 1(MPa). Sin embargo, para darle otro uso, un 10% del flujo másico de
vapor se extrae a la salida de la turbina de alta haciéndolo pasar por un radiador
adiabático que lo enfría hasta alcanzar una calidad del 70%, mediante un flujo de aire de
1,8(m3/s) a una presión de 0,1(MPa). El aire ingresa al radiador a 295(K) y sale de éste a
490(K), mientras el resto del vapor se expande adicionalmente en la turbina de baja
presión, saliendo a 0,5(MPa). Considerando que la eficiencia isentrópica de la turbina de
alta es 0,8 y de la turbina de baja es 0,9, y las suposiciones que usted considere
pertinentes, determine:
a) Flujo másico que entra a la turbina de alta presión, en (kg/s); b) La potencia neta
de salida de ambas turbinas, en (kW); c) La verificación de la Segunda Ley de la
Termodinámica en el radiador, justificando el resultado obtenido

También podría gustarte