Está en la página 1de 12

2. INVESTIGAR EN EQUIPO, QUE ES LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.

PROPORCIONAR UN EJEMPLO. ELABORAR UN PPT PARA EXPONER EN CLASE

DEFINICIÓN TÉCNICA
La innovación tecnológica es el cambio de índole técnico o científico que se introduce
al bien o servicio que ofrece una empresa u organización, a los procesos que se
desarrollan dentro de la misma. Esto, a fin de alcanzar mayor competitividad.
Es decir, este tipo de innovación corresponde a toda modificación tecnológica en el
producto que ofrece la organización o dentro de sus procesos. Así, la idea de introducir
este nuevo elemento es lograr mejores resultados.
Una innovación tecnológica es un tipo de innovación relacionada únicamente con la
tecnología. Es decir, no incluye, por ejemplo, aquellos nuevos incentivos no monetarios
creados para que los empleados sean más eficientes.

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA E INVESTIGACIÓN EN EMPRESAS


Las innovaciones tecnológicas que se implementan en una empresa provienen de la
investigación y el desarrollo. Este término hace referencia a la inversión en
conocimientos científicos y técnicos para conseguir nuevos productos, materiales o
procesos.
La actividad de investigación y desarrollo se caracteriza por la creatividad y la novedad,
persiguiendo a la vez el objetivo de mejorar los resultados de la organización.

INNOVACIONES TECNOLÓGICAS Y DESTRUCCIÓN CREATIVA

Las innovaciones tecnológicas pueden forzar en ciertas empresas o sectores la


destrucción creativa. Esto último se refiere al cambio de modelo de negocio a
consecuencia de una innovación.
Este es el caso, por ejemplo, de los medios de comunicación y el Internet. Dado que las
personas pueden ver las noticias navegando en la web, la venta de periódicos en papel
tiende a la baja.
Frente a ello, los medios periodísticos deben enfocar más su atención en vender
espacios de publicidad en sus portales de Internet, para compensar el menor interés de
los anunciantes por el ejemplar físico.

1
TIPOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Las innovaciones tecnológicas pueden clasificarse de distintas formas:


 Radical: Es completamente original y novedosa. Permite llegar a nuevos
mercados. Por ejemplo, cuando pareció el Internet era algo nunca visto.

 Incremental: Permite mejorar los productos o servicios actualmente ofrecidos.


Es decir, se trata de una innovación que tiene como base algo ya existente. Por
ejemplo, la banca móvil que se sirvió del Internet.

 Cambio de paradigma: Hace alusión a un cambio de percepción respecto a las


tecnologías. Por ejemplo, las redes sociales pueden comenzar a ser vistas como
un canal para la publicidad, en lugar de percibirse como algo lejano e
innecesario.

EJEMPLO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA


Un ejemplo de innovación tecnológica puede ser el de la banca móvil. Esta ha permitido
que los usuarios puedan efectuar transacciones como transferencias y pagos de
servicios desde su celular.
Igualmente, la banca móvil representa otro canal de ventas para que las instituciones
financieras pueden ofrecer productos como créditos o alternativas de ahorro.

2
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA: QUÉ TIPOS EXISTEN Y CUÁLES SON SUS
BENEFICIOS
La reciente crisis sanitaria por la pandemia de la covid-19 ha acelerado la transformación
digital, la cual supone una transformación integral de los negocios y de sus modelos, así
como un cambio en las necesidades de los consumidores. Por esta razón, si antes
innovar era una opción, ahora se ha vuelto una obligación, ya que la innovación
tecnológica es un motor clave en el crecimiento económico y el bienestar humano.
Lo cierto es que su crecimiento es imparable. Sin ir más lejos, el último informe
Tecnología e Innovación de las Naciones Unidas revela que la inversión en innovación
tecnológica en 2025 será de $3,2 trillones, una cantidad alentadora si la comparamos
con los $350 billones invertidos en 2018. Pero, ¿sabes qué es la innovación tecnológica,
qué tipos hay y qué beneficios puede aportar a tu negocio? Te lo contamos a
continuación.

¿QUÉ ES LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y QUÉ TIPOS HAY?


Si bien a día de hoy es común hablar sobre innovación y tecnología, es probable que no
sepas qué es realmente la innovación tecnológica.
La innovación tecnológica es el proceso mediante el cual una empresa crea un nuevo
producto, servicio, proceso o modelo de negocio, o bien mejora significativamente las
características de uno ya existente, utilizando como vehículo las herramientas
tecnológicas. Este es un concepto que puede englobar diversas acciones y es por ello
que se puede diferenciar cuatro tipos de innovación tecnológica: la incremental, la
disruptiva, la sostenible y la radical.

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INCREMENTAL

La innovación incremental es aquella en la que se aplican una serie de pequeñas


mejoras o actualizaciones en los productos, servicios, procesos o métodos existentes
de una empresa. Por lo general, los cambios implementados a través de la innovación
incremental se enfocan en mejorar la eficiencia de desarrollo, la productividad y la
diferenciación competitiva de un producto existente.
Un ejemplo claro de innovación tecnológica incremental es la impresión 3D, ya que este
tipo de impresión fue la transformación de la impresión tradicional a la impresión
orientada a objetos. Desde luego, esta innovación no solo cambió la forma de imprimir,
sino que, con el tiempo, ha evolucionado hasta el punto de que es posible imprimir casi
cualquier tipo de objeto o cosa, como comida, materiales de construcción, prótesis, etc.
Asimismo, otro ejemplo son los smartphones, y es que, aunque su aparición causó una
revolución en el mundo, a partir de ese momento, las grandes marcas se han ceñido a
actualizar estos dispositivos móviles con el fin de mejorar la cámara, aumentar la
capacidad de almacenamiento, variar el tamaño, añadir nuevas actualizaciones de
software o pequeñas modificaciones en el diseño, etc.

3
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DISRUPTIVA

Con este tipo de innovación se crean nuevos


productos y servicios que transforman el
mercado y generan una red de valor, que
termina desplazando a otras empresas que se
han posicionado como líderes del sector en
cuestión. Habitualmente, las empresas
pequeñas o startups que permiten una
aplicación rápida y ágil son quienes impulsan la innovación disruptiva.
Un ejemplo de innovación disruptiva es el blockchain, una tecnología que trabaja la
información en bloques de datos y en un registro único, consensuado y distribuido en
varios nodos de una red. Se trata de una tecnología que, a día de hoy, ha revolucionado
la forma en que se llevan a cabo las transacciones, sobre todo en el área financiera y
comercial, y que permite desarrollar diferentes proyectos tecnológicos basados en NFTs
(nonfungible tokens), plataformas DeFi, criptomonedas o Smart Contract, entre otros.

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA SOSTENIBLE

La innovación sostenible es aquella que incorpora los recursos naturales para fomentar
el desarrollo económico y social. El objetivo de estas tecnologías es reducir
drásticamente los riesgos ambientales y ecológicos, gracias a la utilización de energías
renovables y materiales biodegradables, y, de esta manera, crear un producto
sostenible. En resumen, se trata de un tipo de innovación tecnológica que tiene como
fin proteger de forma indirecta el ecosistema y combatir los efectos negativos del cambio
climático.
El Internet of Things (IoT), las Smarts Cities, la domótica, la energía solar o el transporte
eléctrico son algunas de las innovaciones tecnológicas sostenibles que se han
potenciado en los últimos años.

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA RADICAL

La innovación radical es aquella que combina el poder de la tecnología con un nuevo


modelo de negocio. De ahí que las empresas que realizan innovaciones radicales
transforman la industria y el mercado con el fin de progresar y así poder responder de
manera totalmente nueva a algún problema existente. Por este motivo, la innovación
tecnológica radical requiere de mucho más tiempo y de profesionales competentes para
implementarse.
El I+D CRISPR (del inglés, Clustered Regularly Interspaced Short Palidromic Repeats)
es una tecnología revolucionaria de edición genética que permitirá buscar y reemplazar
fragmentos de ADN, esto es, modificar los genes, para combatir diferentes patologías
como el cáncer, el VIH, las enfermedades hereditarias o las neurodegenerativas, como
el alzheimer.

4
BENEFICIOS DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Todas las empresas deberían apostar por la


innovación tecnológica si quieren adaptarse y
sobrevivir a los cambios del mercado. Y es
que esta no solo aumenta la competitividad
empresarial, sino que aporta muchos
beneficios. Algunos de ellos son:

 Facilita los procesos: implementar innovaciones tecnológicas aporta una mayor


eficiencia y brinda mayor flexibilidad y agilidad en la gestión de procesos. La
computación en la nube, los softwares colaborativos, el machine learning o el
Big Data son algunas de las tecnologías que ayudan a mejorar la eficiencia de
los procesos.

 Reduce los costes: permite incorporar métodos más eficientes, como la


automatización y la optimización de recursos, que ayudan a ahorrar tiempo y
esfuerzo, así como a minimizar los costes y maximizar los resultados.

 Mejora la productividad: la innovación tecnológica hace posible la


implementación de sistemas de business intelligence, como puede ser el
Software ERP, un sistema de planificación de recursos empresariales que
permiten controlar las operaciones en tiempo real, hacer un seguimiento y tomar
decisiones más inteligentes en base a datos concretos.

 Genera nuevos puestos de trabajo: la creación de nuevos puestos de trabajo es


una de las ventajas más destacadas de la innovación tecnológica. En 2020, el
World Economic Forum (WEF) concluyó en su informe The Future of Jobs Report
que, para el 2025, se generarán 97 millones de nuevos empleos relacionados
con la tecnología en todo el mundo. Asimismo, refleja que las habilidades más
relevantes para las empresas serán el pensamiento crítico y el analítico, así
como la resolución de problemas, el aprendizaje activo, la resiliencia, la
tolerancia al estrés y la flexibilidad.
La innovación tecnológica además de suponer un gran cambio de mentalidad y una
transformación para las empresas, también requiere de profesionales cualificados y
competentes en el manejo de las nuevas tecnologías. De ahí la importancia de formarse
en las habilidades digitales más demandadas por las empresas.
Con este propósito de ayudar al progreso de las personas, superar los desafíos que
presenta la cuarta revolución industrial y crecer de manera inclusiva y sostenible, Banco
Santander apuesta por tres conceptos clave para impulsar la empleabilidad: el
aprendizaje continuo, el reciclaje profesional y la capacitación adicional. Para ello,
cuenta con el portal de Becas Santander, un programa global, único y pionero.

5
¿QUÉ ES LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y QUÉ TIPOS DE INNOVACIÓN HAY?

1. ¿Qué es la Innovación Tecnológica?


2. Tipos de Innovación Tecnológica
3. Ventajas de la Innovación
Tecnológica en la empresa

El mundo de los negocios está viviendo una transformación completa con la


democratización de las tecnologías y la globalización. A esto, se suma el momento de
incertidumbre generado por la crisis del coronavirus, que ha contribuido a enrarecer el
mercado y a hacer que este se vuelva más competitivo que nunca. Para muchas
empresas, la Innovación Tecnológica ha pasado de ser una opción a ser el
salvoconducto que puede hacer que se mantengan a flote en este nuevo y difícil
contexto.
No obstante, la Innovación Tecnológica no es fácil. Precisa de un cambio completo en
la mentalidad y en los procesos de las empresas que desean seguir siendo relevantes.
Te contamos en qué consiste.

¿QUÉ ES LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA?


La Innovación Tecnológica consiste en la implementación de ideas nuevas en una
institución. Esta novedad puede tener que ver con la presentación de un nuevo producto
o servicio en el mercado, pero también con las transformaciones tecnológicas internas
que aparecen en nuevos modelos organizativos. Así, los cambios introducidos en el
modo de producir, financiar o comercializar un producto o servicio también se
consideran Innovación Tecnológica.
La Innovación Tecnológica genera importantes cambios en los mercados, poniendo a
prueba la flexibilidad y capacidad de aprendizaje de una organización. Este tipo de
disrupciones transforman además los recursos prioritarios para una industria o área de
negocio y cambian el modo en que las empresas compiten entre sí.

TIPOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA


1. Progresiva o de sostenido

La mayoría de los casos de Innovación Tecnológica tiene que ver con un cambio
progresivo y continuado en el tiempo. Así, productos, servicios o procesos internos van
adaptándose a las mejoras tecnológicas que aparecen en el mercado.
Este tipo de innovación no genera nuevos mercados, pero es menos arriesgado: los
consumidores ya conocen el producto, y se les ofrece uno que mejora la versión que ya
conocían; o se les ofrece mediante canales o procesos diferentes. Además, los
trabajadores deben variar mínimamente sus procesos, con la promesa de mejorar su
eficacia. Dentro de este tipo de Innovación Tecnológica se incluyen acciones como
implementar una estrategia de Presencia Digital o abrir nuevos canales de venta online.

6
2. Disruptiva

La Innovación Tecnológica disruptiva se refiere a un cambio exhaustivo en la tecnología,


generando nuevos valores, transformando un mercado por completo o creando uno
nuevo. Consiste así en generar modelos de negocio en los que se ataca a nuevas
posibles fuentes de ingresos. Este concepto fue introducido en la publicación Harvard
Business Review por Joseph L. Bower y Clayton M. Christensen en 1995.
Se trata de una innovación que, en un principio, atrae a un nicho de clientes o empresas
innovadoras, sin llegar a los segmentos más convencionales. En este caso, el riesgo de
adoptar esta innovación es más alto, ya que al principio el mercado ya existente es
mayor. No obstante, aplicar la innovación disruptiva también implica que los márgenes
de beneficio serán mayores, en caso de que sea aceptada.

3. Radical

Una Innovación Tecnológica radical genera tanto nuevos modelos de negocio como
tecnologías novedosas, creando a su vez nuevas soluciones e incluso nuevas
necesidades. Un ejemplo de este tipo de transformación disruptiva es la llegada del
ordenador personal a los mercados. En la actualidad, las aplicaciones de Inteligencia
Artificial o Deep Learning son consideradas las tecnologías que traerán innovaciones
radicales a los mercados, generando nuevos modelos de negocio, productos y servicios.
Además, este tipo de Innovación Tecnológica se caracteriza por generar una base
desde la cual aparecen otras innovaciones. De este modo, son plataformas que aceleran
el crecimiento económico global.

VENTAJAS DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA EMPRESA


Los costes de acceder a la Cuarta Revolución Industrial son innegables: desde la
necesidad de impulsar un plan de formación de empleados hasta los costes económicos
de adquirir e implementar nueva tecnología.
Aun así, las empresas que aplican nuevos modelos o generan productos novedosos
experimentan al menos dos beneficios importantes:
1. Acceso a nuevos mercados
La Innovación Tecnológica implica más facilidad para responder a las necesidades de
los clientes. De este modo, las empresas que aplican transformaciones tecnológicas
están preparadas para acceder a nuevos mercados. Es el caso, por ejemplo, de la venta
online para los pequeños negocios y pymes: la aplicación de nuevas tecnologías permite
un público global a muchos negocios.

2. Reducción de costes

La Innovación Tecnológica también puede implicar la automatización de procesos y la


generación de modelos de negocio que optimicen recursos. Por ello, las empresas que
dan el paso hacia la transformación tecnológica pueden disfrutar de importantes
reducciones de costes.

7
6 EJEMPLOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Internet
La llegada de internet supuso una revolución en todos los ámbitos relacionados con la
tecnología y las comunicaciones.

Smartphone
¿te acuerdas de cómo era la vida antes de este invento?

Inteligencia artificial
Los nuevos programas de IA permiten a las máquinas obtener y procesar información
con resultados sorprendentes.

Impresión 3D
Ahora casi todo se puede imprimir directamente en tres dimensiones desde tu propia
casa.

Asistentes de voz
Cada vez más comunes, los asistentes se han convertido en una gran ayuda para los
hogares.

Almacenamiento den la nube


El nivel de datos aumenta tanto, que se hicieron necesarios nuevas maneras de
gestionar el almacenamiento.

8
¿QUÉ ES INNOVACIÓN TECNOLÓGICA?

Este tipo de innovación abarca nuevos productos


en el mercado por parte de las empresas, así como
la mejora o rediseño de los ya existentes, además
del cambio en procesos internos de las empresas.
La adopción de nuevas tecnologías, las fusiones
culturales y el auge del comercio globalizado han
propiciado a que los consumidores de las
diferentes partes del mundo cambien de manera
constante sus gustos y preferencias.
Estos cambios han producido la necesidad del ofrecimiento de nuevos productos y
servicios por parte de las empresas. Es aquí donde radica la importancia de la
innovación tecnológica en la actualidad.
Para entender lo que es innovación
tecnológica, debemos primero responder la
pregunta: ¿Qué es innovación?
“La innovación es un cambio que introduce
novedades. Modifica elementos ya existentes con
el objetivo de mejorarlos, aunque también es
posible la implementación de elementos nuevos
en su totalidad”, define Encyclopedia.com.

El libro “La innovación tecnológica: Creación, difusión y adopción de las TIC”, de David
Fernández-Quijada, explica que: “Dentro de la idea de innovación, el elemento clave es
‘lo nuevo’”.
“Es decir, que se trate de un elemento que no existía, o que si existía se presentaba de
una manera notablemente diferente de la que tiene ahora”, añade.

Novedades, mejoras y rediseños

La innovación tecnológica abarca situaciones que


tienen como consecuencia el lanzamiento de nuevos
productos en el mercado por parte de las empresas, así
como la mejora o rediseño de los ya existentes o el
cambio en la industria y sus procesos internos.

Este tipo de innovación está relacionada con la partes comerciales, productivas,


científicas y financieras del producto.

Para entenderlo mejor, algunas de las innovaciones


tecnológicas más importantes del siglo pasado son:

9
 La radio  El reactor nuclear
 El electrocardiógrafo  El telégrafo
 La fotocopiadora  El transistor
 El tocadíscos  La computadora digital
 El cohete espacial  El microondas
 La televisión en color

El estudio “Technology and Innovation Report 2018: Harnessing Frontier Technologies


for Sustainable Development”, de las Naciones Unidas (UN, en inglés), explica que los
retos sociales, económicos y ambientales del siglo veintiuno están relacionados con
avances tecnológicos.
“Nuevas tecnologías serán protagonistas en la
búsqueda y la aplicación necesaria para encontrar
soluciones globales”, señala el documento, que lista
algunas de las tecnologías digitales y avances
tecnológicos que se estarán utilizando en la
innovación, tales como:

 Big Data  Cursos masivos en línea


 Internet de las Cosas  Modelos financieros digitales
 Inteligencia Artificial emergentes
 Conectividad 5G  Tecnologías para compartir
 Impresión en 3D datos, entre otros.
 Realidad virtual y realidad
aumentada

Y para UN, el uso de estas tecnologías debe ofrecer soluciones y oportunidades, como:

Ser mejor. Que resuelvan problemas de manera más eficiente a las que conocemos,
dando nuevas capacidades y oportunidades al uso eficiente de los recursos naturales.
Más barato. El costo de tecnologías como microchips y energía renovable ha bajado
exponencialmente y han aumentado en poder y eficiencia.
Escalable. Ofrecen soluciones de escala menor que pueden escalar rápidamente para
solventar necesidades humanas en energía, alimentación, educación y salud.
Fácil de usar. Estas tecnologías realizan tareas complejas y laboriosas, como buscar
patrones en conjuntos gigantescos de datos; pero para el usuario, su uso le debe exigir
el menor esfuerzo posible.

10
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, TIPOS Y CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

Toda empresa que ofrezca un producto o servicio a los consumidores debe tener en
cuenta que estos elementos no van a durar para siempre. Las necesidades van
cambiando, tanto en los ciudadanos como en la propia industria, y por eso es
fundamental que las empresas se actualicen cada cierto tiempo. En este contexto es
cuando tenemos que hablar de innovación tecnológica, un concepto muy asentado en
la actualidad que engloba muchas más cosas y aspectos de los que podamos imaginar,
no solo los relacionados con la mejora de la tecnología propiamente dicha.

¿Qué significa innovación tecnológica?


La innovación tecnológica se refiere a la creación de un nuevo producto o servicio
siempre dirigido a los consumidores. En otras palabras, lo que queremos decir es que
existe innovación cuando las empresas presentan en el mercado nuevos elementos o,
en su defecto, mejoran los ya existentes. Aunque esta innovación suele ir dirigida a la
comercialización del producto o servicio también puede relacionarse con los procesos
de producción dentro de la empresa. En definitiva, la innovación tiene que ver con el
cambio dentro de la industria.
Pero a pesar de llamarse innovación tecnológica, esta no solo atiende a las
modificaciones dentro de las tecnologías, aquí los cambios se producen en otros
muchos sectores que también son importantes dentro de la empresa. Nos referimos a
las actividades científicas, financieras y comerciales. El objetivo de esta innovación es
que se puedan ofrecer nuevos productos y servicios en el mercado (ya sea local,
nacional o internacional). También afecta a la creación de nuevos procesos de
producción, así como nuevos métodos para organizar la empresa y gestionarla. Aunque
la palabra innovación se centra en la novedad también está relacionada con la mejora
de lo ya existente, ya sean servicios, productos u otros sistemas.

Los tipos de innovación tecnológica

La innovación tecnológica es un concepto que engloba un gran número de elementos y


acciones, pero según la tarea específica que se lleve a cabo la nombraremos de una
manera u otra. En este sentido podemos diferenciar cuatro tipos de innovación
tecnológica. En primer lugar, hablaremos de las de tipo radical. Tal y como su nombre
indica son las innovaciones que permiten llegar a nuevos mercados, aunque también
pueden ser industrias u otros sectores donde podamos desarrollar alguna actividad. Lo
habitual es que las innovaciones radicales se lleven a cabo en la administración pública,
el sector servicios o en temas de cultura.
Por otro lado, nos encontramos con las innovaciones tecnológicas de tipo incremental,
que son más progresivas, puesto que en esta ocasión en vez de abrir nuevos campos
lo que se hace es mejorar los procesos tecnológicos, aunque siempre basándose en las
características primitivas de los mismos. Es por tanto una innovación para ofrecer
mejores tecnologías, pero no para crear otras nuevas.

11
Finalmente podemos encontrarnos con otros dos tipos de cambios. Por un lado en los
sistemas tecnológicos y por otro en los paradigmas. Con respecto a los primeros hay
que decir que engloban tanto innovaciones radicales como incrementales, aunque
también incluyen innovaciones en relación a los sistemas de organización de la
empresa. Y en cuanto a los paradigmas hay que mencionar que es el cambio que se
produce en las ideas preconcebidas con respecto a los sistemas tecnológicos y de
producción. Es decir, un cambio en el paradigma sería una revolución industrial, por
ejemplo.

Características de las empresas innovadoras


Para que una empresa logre el éxito debe llevar a cabo cada cierto tiempo innovaciones
tecnológicas que le permitan adaptarse a los nuevos tiempos y a las necesidades que
van surgiendo en la sociedad. Por ello, cualquier industria que quiera introducir la
innovación dentro de ella debe responder a tres características esenciales. Nos
referimos a la eficiencia, la competitividad y la calidad.
Al tener estos tres aspectos toda empresa puede crear o mejorar los productos o
servicios que ofrece, además de rentabilizar económicamente la inversión que se ha
llevado a cabo, incrementando las ventas de los mismos. En esto tienen una especial
relevancia los profesionales que hayan cursado estudios especializados como un
máster en innovación, de donde se obtienen todos los conocimientos necesarios. Por
supuesto, es fundamental detectar posibles mejoras que se pueden llevar a cabo en un
futuro de cara a las necesidades del consumidor y a los propios procesos de producción
de la empresa.
En definitiva, una empresa innovadora debe ser capaz de crear o renovar nuevos
productos, servicios e incluso las técnicas de producción que utiliza. De igual modo,
también tiene que realizar cambios en el sistema organizativo de la compañía y
modificar las exigencias para la contratación de los profesionales, pidiendo
cualificaciones diferentes para la adaptación a los nuevos tiempos.

12

También podría gustarte