Está en la página 1de 1

 La fuerza.

La fuerza es la capacidad de generar tensión frente a una


resistencia, ya sea estática o en movimiento.
Esta fuerza nos permite vencer una resistencia u
oponernos a ella mediante contracciones musculares.

 La resistencia.
La resistencia en educación física podría definirse de
forma simple como la capacidad de mantener un esfuerzo
de forma eficaz durante el mayor tiempo posible. Dicho de
otro modo, la capacidad de una persona a resistir la fatiga.

 La flexibilidad.
La flexibilidad es definida como la capacidad de mover
una articulación, o una serie de articulaciones, con fluidez
a través de la amplitud de movimiento completa sin
causar una lesión. La realización estructurada de
programas de flexibilidad es una práctica común en el
ámbito clínico y físico-deportivo.

 La velocidad.
Se podría decir de forma sencilla que la velocidad en
educación física es la capacidad física que permite realizar
un movimiento en el menor tiempo posible. De manera
genérica se podría decir que la velocidad aumenta con la
fuerza.

 La destreza.
Cualidad para ejecutar movimientos complejos con la
mayor eficacia posible. Son modos particulares de acción,
formas específicas de actuar, que preferentemente
implican el manejo de elementos o instrumentos,
comprendiendo el propio cuerpo.

También podría gustarte