Está en la página 1de 1

Cheque

Es una orden de pago por medio del cual el girador dispone al girado el pago de una determinada suma de dinero a un
beneficiario, valor que será cancelado por una institución bancaria. El cheque debe cumplir con las características físicas,
electromagnéticas, de diseño, dimensiones y seguridades establecidas por la Junta Bancaria para su utilización.
¿Quiénes intervienen en un cheque?
1. El librador o girador: persona natural o jurídica que emite el cheque y se compromete a cumplir la obligación de pago
contenida en este. Por lo tanto, es quien da la orden de pago.
2. El librado o girado: Es la entidad financiera que provee al librador de los cheques, banco en el cual debe tener abierta
una cuenta para hacer frente el pago de las obligaciones que contraiga por dicho documento. Por lo tanto, es quien recibe la
orden de cumplir con un pago.
3. El beneficiario (también llamado “tenedor” del cheque): quien tiene en su poder el cheque y, por lo tanto, la persona a
quien le corresponde cobrarlo por sí mismo o mediante otra persona.

Características
Los cheques presentan las siguientes características:

Además:
• Los cheques caducan, es decir que tienen una fecha máxima para su cobro. Luego de esa fecha límite, el cheque pierde
validez, aunque el beneficiario no pierde el dinero que debe cobrar. Puede coordinar con el librador para que éste le realice
un nuevo cheque y definir una fecha de cobro nueva.
• El beneficiario del cheque puede canjearlo por dinero o depositarlo en su propia cuenta bancaria.
• En algunas ocasiones, la persona que recibe un cheque también puede endosarlo. Esto significa que cede los derechos del
cheque para que otra persona o empresa lo pueda cobrar. Para hacerlo, debe firmarlo en el dorso.

También podría gustarte