Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA

MECÁNICA DE FLUIDOS II MN 217 A, B, C; C: CICLO: 2022-2


1 RA PRÁCTICA CALIFICADA FECHA: 16-10-2022
¡Elementos de consulta: indicados en clase! DURACIÓN: 110 minutos

Anote clara y brevemente sus consideraciones.

P1. La figura muestra una parte de un sistema de protección contra incendios


donde una bomba impulsa agua a 16°C desde un depósito y la lleva al punto B
a razón de 1500 gal/min (0,094625 m 3 /s)

Succión: una salida recta del tanque


Descarga: 130 uniones simples, 6
abierto a la atmosfera, dos uniones
uniones universales, una válvula
simples, dos uniones universales, una
de globo, una válvula de
válvula de compuerta.
retención, dos codos estándar.

Tubería de acero. L = 792 m.


1 DN = 8 “ NR 40
7,6 m
m Funcionamiento de la
D
bomba:
h 8 h / d; 365 d / año;
0,58 $ / kW-h

acero. L = 13,7 m. DN = 10 “ NR 40

a. Calcule la la pérdida de energía en las tuberías debido únicamente a la


fricción.
b. Calcule la la pérdida de energía en la tubería de succión y descarga
debido únicamente a los accesorios indicados en la figura.

P2. Cierto aceite (DR = 0,93;  = 9,5 x 10 – 3 Pa.s), fluye hacia al tanque abierto
que se muestra en la figura. El tubo de DN = 2 pulgadas tiene una longitud total
de 40 m, y el tubo de DN = 4 pulgadas mide 120 m. los codos son roscados y
estándar, la presión en el punto A es de 275 kPa.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA

a. Haga una lista de los elementos secundarios mínimos.


b. Determine el flujo volumétrico hacia el tanque, Q en L/min.

P3. La figura muestra el arreglo de una prueba para determinar la pérdida de energía
que se debe a un intercambiador de calor. Fluye un líquido a 60°C en forma vertical
hacia arriba a razón de Q L/s.

a. Determine una expresión analítica para calcular el coeficiente  para el


intercambiador de calor, con base en la velocidad de entrada del tubo.
b. ¿Se deben considerar las pérdidas en los dobleces de los tubo?. ¿Por
qué?

Sugerencia: Anote sus consideraciones de manera clara y lógica al resolver el


problema.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA

Diámetro interior de
100 mm
Flujo

Z2

Intercambiador
de calor

H DR f

h
Z1
Z= 0
Líquido

Mercurio

Diámetro interior de
50 mm
Q

P4. Lea detenidamente las preguntas siguientes y conteste lo solicitado.

a. Elabore un procedimiento para resolver el problema P2.


b. Elabore un Diagrama de Flujo para resolver el P2.

Jorge, SIFUENTES SANCO


Docente

También podría gustarte