Está en la página 1de 10

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC

DIVISIÓN DE INFORMÁTICA
PERIODO 2022-2

Título de Actividad Práctica 2. Sistema ERP.


Responsable Técnico Albavera Ramos Iran Alexia
Colaboradores Albavera Ramos Iran Alexia
Fecha de entrega 03 de octubre de 2022

INTRODUCCIÓN
El mundo de hoy no es como lo recordamos hace unos años, sobre todo en esta época de
muchos emprendedores, es muy común emprender un micronegocio. Sin embargo,
muchas empresas a menudo fracasan porque administran mal su información. Como
todos sabemos, cualquier empresa u organización debe controlar toda la información que
maneja internamente para evitar perder datos importantes por pérdida o borrado de
archivos por error debido a falta de información. Comunicación entre empleados Algunas
de las actividades más importantes que una empresa necesita gestionar son las finanzas,
la contabilidad, los recursos humanos, el inventario, el marketing, etc. Estas actividades
son información valiosa y valiosa para la empresa y deben ser ordenadas y protegidas a
toda costa. Este es un sistema que funciona a través de la información. Hoy en día, la
mayoría de las empresas necesitan sistemas para administrar toda su información, pero
muchos de estos sistemas a menudo están desactualizados y contienen muchos errores
que pueden molestar a los empleados que los usan. Según Oracle, “Enterprise Resource
Planning (ERP) es un software que las organizaciones utilizan para administrar sus
actividades comerciales diarias… conecta una amplia gama de procesos comerciales y
facilita el flujo de datos entre ellos. Los sistemas ERP agregan datos transaccionales que
se comparten desde múltiples fuentes dentro de una organización, eliminan datos
duplicados y garantizan la integridad de los datos a través de una única fuente confiable. "
El sistema ERP puede ser una herramienta muy útil para muchas organizaciones que
desean utilizar muchas aplicaciones de diferentes dominios sin esfuerzo, por lo que la
familiaridad con estas herramientas es un atributo esencial para un ingeniero informático,
por lo que, en la práctica, la arquitectura del sistema ERP ODOO es útil para desarrollar
un módulo financiero. y dividir sus submódulos de contabilidad, facturación, gastos y hoja
de cálculo. La arquitectura descrita se presenta en el documento junto con una tabla
VTOC y un diagrama de flujo UML para el módulo de asignación.

OBJETIVO
Introducirse y aprender a manejar algún sistema ERP con la finalidad de conocer la
funcionalidad de estos.
CONCEPTOS
Un sistema ERP consiste en un software en el cual se pueden llevar a cabo las distintas
tareas que una organización labora, tal como lo expresa Chiesa (2004):
Un sistema ERP es una aplicación informática que permite gestionar todos los
procesos de negocio de una compañía en forma integrada. El propósito de este
trabajo es proveer una guía de pasos que ayude en la selección de un sistema
ERP y la empresa consultora que se encargará del trabajo de implementación. (p.
1)

En cuanto a las finanzas, Bodie y Merton (2004) afirman que “Las finanzas como
disciplina científica consiste en el estudio de la manera cómo se asignan los recursos
escasos a lo largo del tiempo en condiciones de incertidumbre.” (p. Prefacio XIX).

“Una factura es un documento donde queda reflejada toda la información de una


compraventa: el detalle del producto o servicio, los datos del vendedor, del comprador, la
fecha, y por supuesto el precio.” Fimconsa (2017).

La contabilidad es una rama de la economía que lleva el registro de los movimientos


financieros que se realizan dentro de una empresa, Josar (2017) expresa que:
La contabilidad, es una herramienta empresarial que permite el registro y control
sistemático de todas las operaciones que se realizan en la empresa, por ende no
existe una definición concreta de la contabilidad aunque todas estas definiciones
tienen algo en común. (p. 1)

Los gastos son básicamente cuando se da dinero a cambio de algún bien, Pedrosa (2015)
explica de manera técnica que “Un gasto o egreso es el consumo de un bien o servicio a
cambio de una contraprestación, que suele hacerse efectiva mediante
un pago monetario.”

“Una hoja de cálculo es un software de aplicación informática que se basa en un sistema


de celdas verticales y horizontales que conforman entre sí filas y columnas.” Llamas
(2020).

DESARROLLO
Se ha manejado el módulo de finanzas en el sistema ERP ODOO, basado en lo
aprendido, se ha elaborado la arquitectura del módulo de finanzas dividido en cuatro
submódulos (facturación, contabilidad, gastos, hoja de cálculo).

 Tabla VTOC
Para la creación de la tabla se han consultado los submódulos asignados en el ERP
ODOO, es decir, la manera en la que funciona cada submódulo con la finalidad de
obtener las operaciones que se pueden realizar para cada submódulo.
Para el submódulo de facturación se encontró la siguiente ventana:

En cuanto al submódulo de contabilidad, se encontró con la actividad llamada “Asientos


contables”, la cual fue en la que se basó para desarrollar el submódulo de contabilidad, tal
como se muestra a continuación:
Para el módulo de gastos se hizo uso de dos ventanas para poder conocer las
operaciones que se realizan para este módulo, las cuales se presentan a continuación:

Esta primera ventana no es más que para crear un nuevo gastos o en su defecto,
escanear algún ticket para que se registre el gasto automáticamente.

En el caso en el que se elija crear desde cero, nos redireccionará a la siguiente pestaña
en cuestión:
Por último en cuanto al módulo de hoja de cálculo se descargó la aplicación llamada
“Documentos” en ODOO en la cual se pueden crear las hojas de cálculo, sin embargo,
estas no son muy diferentes de las que manejamos con Microsoft.
 Diagrama de actividad UML
Para el desarrollo del diagrama de actividades UML se hicieron uso de las mismas
ventanas utilizadas para la realización de la tabla VTOC, la diferencia ha sido que se ha
entrado al modo edición para obtener los datos que se requerían en cada submódulo.
Finanzas:

Contabilidad:
Gastos:

Hoja de cálculo:

CONCLUSIÓN
Tal como se expresó al inicio del informe, los sistemas ERP son herramientas muy útiles
en las empresas, sin embargo, requieren de tiempo para familiarizarse a ellos, pues
contienen tantas aplicaciones y operaciones en cada módulo y submódulos que puede
llegar a ser muy confuso para muchas personas. Lo anterior no quita que los ERP sean
muy importantes y obligatorios de entender por un ingeniero informático.
REFERENCIAS
1. Chiesa, F. (2004). Metodología para selección de sistemas ERP. Reportes
técnicos en ingeniería del software, 6(1), 17-37.
2. Bodie, Z., & Merton, R. C. (2004). Finanzas. Pearson educación.
3. Ficomsa (2017). ¿qué es facturación? Todo lo que debes saber para rentabilizar tu
negocio. Grupo Ficomsa Servicios Financieros. Recuperado de:
https://www.ficomsa.com/que-es-facturacion-todo-lo-que-debes-saber-para-
rentabilizar-tu-negocio/
4. Josar, C. (2011). La contabilidad y el sistema contable. Recuperado de:
(http://www. gestiopolis. com/recursos/documentos/fulldocs/fin/contaysiscontable.
htm).
5. Steven Jorge Pedrosa. (2015). Gasto. Economipedia.com
6. Jonathan Llamas. (2020). Hoja de cálculo. Economipedia.com

También podría gustarte