Está en la página 1de 31

CODIGO: IN-SC-003

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION


VERSION: 2

INSTRUCTIVO DE DESINTALACION DE EQUIPOS FECHA: 11/12/2013


BES PAGINA: 1 de 31

1. OBJETIVO

Establecer una metodología estándar para la desinstalación de los equipos BES suministrados por
BORETS INTERNATIONAL LTD SUCURSAL COLOMBIA y de otras marcas siguiendo las
recomendaciones establecidas en la Norma API-11S3 Practica recomendada para la instalación de
equipos electrosumergibles.

2. ALCANCE

Este instructivo aplica para la desinstalación de equipos y componentes del Sistemas de Bombeo
Electrosumergible de fondo, incluye Motores series 375, 456, 540 y 562, Sellos Protectores y
Separadores de Gas y/o Intake series 338, 400, 513 y 538, bombas series 338, 400, 513, 538, 562, 675 y
862, cable de potencia, conectores de potencia y protectores de cable de potencia. Comprende desde la
ejecución de la desinstalación del equipo BES de fondo hasta la elaboración de los documentos
originados en físico firmados debidamente por el cliente quien solicita el servicio y por el técnico que
ejecuta la actividad.

3. DEFINICIONES

BES: Bomba electro sumergible.


MLE: (motor lead extensión) Cable de extensión del motor.
INTAKE: (Admisión de la bomba) sección del equipo por el cual el fluido del pozo ingresa a la bomba.
TANDEM: Conjunto de dos o más elementos montados sobre un mismo eje.
POTHEAD: Conector de potencia para alimentación del motor eléctrico.

4. DOCUMENTOS RELACIONADOS

NORMA API RP-11S6. Práctica recomendada para la prueba del cable de los sistemas de bombas
electrosumergibles.
NORMA API RP-11S3. Práctica recomendada para la instalación de los sistemas de bombas
electrosumergibles.
FO-SC-001 Reporte De Desinstalación De Equipos Bes.
FO-SC-004 Reporte De Actividades En Campo.
FO-SC-005 Reporte Fotográficos De Seriales.
FO-SC-007 Registro de Charla Pre-operacional.
FO-SC-008 Ticket De Consumo De Misceláneos.
FO-SC-009 Remisión De Equipos Y Misceláneos.

Este documento es propiedad de BORETS INTERNATIONAL LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está
destinado para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-003
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 2

INSTRUCTIVO DE DESINTALACION DE EQUIPOS FECHA: 11/12/2013


BES PAGINA: 2 de 31

5. GENERALIDADES

Según la POLITICA DE NO ALCOHOL, TABAQUISMO, DROGAS Y ARMAS Está terminantemente


prohibido realizar este tipo de actividad mientras se encuentre bajo los efectos del alcohol, drogas o
medicamento que causen somnolencia.
Todo el personal Técnico y Auxiliar técnico de campo debe portar para el ingreso a las instalaciones de
los clientes la siguiente documentación vigente:
o Certificado del curso avanzado para trabajos en alturas.
o Curso de Rig Pass.
o Soporte de pago mensual de parafiscales.
o Certificado de curso de manejo defensivo.
o Pase de conducir.
o Certificado de vacunación.
o Cursos exigidos por el cliente, para desarrollar la operación.

Se debe permanecer alejado del área de izaje de cargas mientras estas se encuentren suspendidas y en
movimiento.
Está prohibido el uso del instrumento de medición Megger y cualquier otro equipo electrónico no diseñado
como intrínsecamente seguro en el área clasificada Clase I División I de la locación del pozo.
Durante la desinstalación todos los componentes del equipo BES deben ser manipulados con el mismo
cuidado empleado durante la instalación. El manejo descuidado de los componentes del equipo luego de
desarmarlos podría aumentar el costo de la reparación a efectuarse.
En cumplimiento de la POLITICA INTEGRAL DE GESTION DE CALIDAD, SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL Y AMBIENTE.
o Se deben colocar todas las tapas de traslado con sus respectivos gasket a los equipos BES
extraídos del pozo a fin de evitar la contaminación del ambiente.
o El carrete de cable extraído del pozo debes ser debidamente cubierto con tela oleofilica y Vinipel
o cualquier otro tipo de tela que contenga el drenado del crudo y evite la contaminación.
o Todo equipo extraído del pozo deben quedar limpios externamente e identificado con el número
del pozo, fecha de extracción y condiciones eléctricas donde aplique.

6. DESARROLLO

6.1. DESCRIPCIÓN DEL INSTRUCTIVO

ITEM DESCRIPCION RESPONSABLES

1. Recibe la notificación escrita de parte del Ingeniero de Aplicaciones Borets Coordinador de


del área con el número de JOB asignado a la ejecución de la actividad. servicios de campo.
Ingeniero de
Aplicaciones.

Este documento es propiedad de BORETS INTERNATIONAL LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está
destinado para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-003
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 2

INSTRUCTIVO DE DESINTALACION DE EQUIPOS FECHA: 11/12/2013


BES PAGINA: 3 de 31

ITEM DESCRIPCION RESPONSABLES

2. Establece el primer contacto con el cliente, coordina la fecha y hora de Coordinador de


intervención del pozo para la instalación del equipo BES y asigna el Servicios de campo.
personal técnico responsable de la actividad.

3. Realizan reunión preoperacional para determinar el equipo BES a Técnico de Campo


desinstalar según “Programa de desinstalación de equipo BES” diligenciado
Coordinador de
por el Ingeniero de aplicaciones Borets del área, adicionalmente comentan
Servicios de campo.
cualquier condición especial que debe ser tomada en consideración durante
la actividad. Dejan registro escrito de la reunión en el formato FO-GC-002 Ingeniero de
Acta de Reuniones. Aplicaciones.

4. Socializan el programa de desinstalación, ubican la copia del reporte de Técnico de Campo


instalación del pozo a intervenir y comparan la información de ambos
Coordinador de
documentos.
Servicios de campo.
Auxiliar técnico de
campo.

5. En la base Borets seleccionan todas las herramientas manuales e Técnico de Campo


instrumentos de medición, verifican el funcionamiento del Spooler y las
Coordinador de
herramientas de izaje, mesa campana, mesa de trabajo, herramientas de
Servicios de campo.
torque, diligencian el formato de preinspección del Spooler y la lista de
verificación de herramientas e instrumentos de medición, aseguran las tapas Auxiliar técnico de
de embalaje necesarias para los equipos a extraer, solicitan a almacén los campo.
overoles desechables (Tyvek), tela oleofilica, el kit de limpieza con las
bolsas y costales con los colores establecidos en el procedimiento de
Gestión de Residuos , verificar que el Spooler cuente con el kit ambiental y
botiquín de primeros auxilios, adicionalmente cualquier otra herramienta o
consumible necesario para la correcta ejecución de las labores en campo.
Adicionalmente el Spooler debe contar con la siguiente documentación:
 Registro de importación de la Dirección de Impuestos y Aduanas
Nacionales (DIAN).
 Tarjeta de propiedad del vehículo.
 Gerenciamiento de viaje.
 Certificaciones de herramientas de izajes; rueda guía, grilletes,
eslingas de cable, eslinga de cadenas, mesa campana y corbatas.
 Soporte de mantenimiento del Spooler.
Nota:
Es de carácter obligatorio el diligenciamiento con las firmas de los
responsables de los siguientes formatos:
 Formato de preinspección del Spooler.

Este documento es propiedad de BORETS INTERNATIONAL LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está
destinado para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-003
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 2

INSTRUCTIVO DE DESINTALACION DE EQUIPOS FECHA: 11/12/2013


BES PAGINA: 4 de 31

ITEM DESCRIPCION RESPONSABLES

 Listado de verificación de herramientas manuales, neumáticas, de


izaje e instrumentos de medición.
 Requisición de materiales y consumibles.
 Solicitud de Kit de limpieza.
 Solicitud de overoles desechables.
 Formato de inspección de botiquín de primeros auxilios.

El incumplimiento de esta instrucción podrá acarrear amonestaciones por


parte de la empresa hacia los responsables.

Riesgos asociados:
 Riesgo Biológico.
 Condiciones de Seguridad: Mecanicos.
 Riesgo Químico: líquido y vapores.

Controles:
Utilizar los EPP requeridos:
o Casco de seguridad dieléctrico clase E tipo 1
o Gafas de protección visual
o Overol Ignifugo
o Botas de Seguridad Dieléctricas caña alta.
o Guantes de lona o carnaza.

Contar en sitio con el botiquín de primeros auxilios, camilla, extintor, kit


ambiental.
Conocer los teléfonos de contacto y el plan de contingencia en caso de
alguna eventualidad.

Aplicarse bloqueador solar cuando el tiempo de exposición al sol sea


prolongado realizarlo 15 minutos antes de iniciar la actividad, repetir
aplicación cada dos horas.

Hidratarse con agua potable o suero de rehidratación oral de manera


constante.

No colocar pies y manos entre objetos pesados que puedan ocasionarle


aprisionamiento con lesiones.

No circular sobre superficies resbaladizas.

Mantener disponible en el sitio de trabajo la ficha de seguridad del solvente


limpiador, aceite lubricante utilizado.

Mantener el orden y aseo en el área de trabajo.


6. En la locación del pozo se presenta ante el personal de HSE y Companny Técnico de Campo
Man de la torre, firman el MEDEVAC, revisan el Análisis de Riesgo
Auxiliar técnico de
verificando que los Sistemas SAS y SAES se hayan ejecutado aislando la

Este documento es propiedad de BORETS INTERNATIONAL LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está
destinado para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-003
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 2

INSTRUCTIVO DE DESINTALACION DE EQUIPOS FECHA: 11/12/2013


BES PAGINA: 5 de 31

ITEM DESCRIPCION RESPONSABLES


fuente de energía eléctrica, mecánica, hidráulica desde el controlador de campo
superficie hasta el cabezal del pozo y firman el permiso de trabajo.
Representante del
Riesgos asociados: cliente.
 Riesgo Biológico.
 Riesgo Físico: Radiaciones no ionizante.
 Condiciones de Seguridad: Locativos

Controles:
Utilizar los EPP requeridos:
o Casco de seguridad dieléctrico clase E tipo 1
o Gafas de protección visual
o Overol Ignifugo
o Botas de Seguridad Dieléctricas caña alta.
o Guantes de lona o carnaza.

Contar en sitio con el botiquín de primeros auxilios, camilla, botiquín, kit


ambiental en caso de ser requerido.

Conocer los teléfonos de contacto y el plan de contingencia en caso de


alguna eventualidad.

Aplicarse bloqueador solar cuando el tiempo de exposición al sol sea


prolongado.

Hidratarse con agua potable o suero de rehidratación oral de manera


constante.

No circular sobre superficies resbaladizas.


Verifican que en la locación del pozo estén las bobinas vacías para el cable
7. Técnico de campo
de potencia y las cajas para guardar los equipos de fondo extraídos de
pozo, en caso contrario realiza el requerimiento a la autoridad de la torre. Supervisor de la
torre
Riesgos asociados:
Auxiliar Técnico de
campo
 Riesgo Bilógico: Mordeduras y picadoras.
 Riesgo Físico: Radiaciones no ionizante.
 Riesgo Biomecánico: Manipulación manual de cargas.
 Condiciones de Seguridad: Mecánica
 Condiciones de seguridad: Locativo

Controles:
Utilizar los EPP requeridos:
o Casco de seguridad dieléctrico clase E tipo 1
o Gafas de protección visual
o Overol Ignifugo
o Botas de Seguridad Dieléctricas caña alta.
o Guantes de lona o carnaza.

Este documento es propiedad de BORETS INTERNATIONAL LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está
destinado para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-003
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 2

INSTRUCTIVO DE DESINTALACION DE EQUIPOS FECHA: 11/12/2013


BES PAGINA: 6 de 31

ITEM DESCRIPCION RESPONSABLES

Contar en sitio con el botiquín de primeros auxilios, camilla, extintor, kit


ambiental en coso de ser requerido.

Conocer los teléfonos de contacto y el plan de contingencia en caso de


alguna eventualidad.

Aplicarse bloqueador solar cuando el tiempo de exposición al sol sea


prolongado realizarlo 15 minutos antes de iniciar actividades, repetir
aplicación cada dos horas.

Evitar pasar entre los carretes de cable, en caso de ser necesario moverse
entre estos, coloque calzas o topes en el pie del carrete para evitar el
desplazamiento.

Hidratarse con agua potable o suero de rehidratación oral de manera


constante.

No circular sobre superficies resbaladizas.


8. Reúne a todo el personal involucrado en la actividad y realiza la charla pre- Técnico de campo
operacional, socializa el motivo de la extracción del equipo BES, el paso a
paso a seguir durante el desarrollo de la labor, los riesgos asociados a cada
paso y las medidas preventivas, finalmente solicita la firma de cada uno de
los participantes en el formato “Charla pre-operacional Borets”.
Riesgos asociados:
 Riesgo Biológico.
 Condiciones de Seguridad: locativo.

Controles:
Utilizar los EPP requeridos:
o Casco de seguridad dieléctrico clase E tipo 1
o Gafas de protección visual
o Overol Ignifugo
o Botas de Seguridad Dieléctricas caña alta.
o Guantes de lona o carnaza.

Contar en sitio con el botiquín de primeros auxilios.

Conocer los teléfonos de contacto y el plan de contingencia en caso de


alguna eventualidad.

Aplicarse bloqueador solar cuando el tiempo de exposición al sol sea


prolongado realizarlo 15 minutos antes de iniciar actividad, repetir aplicación
cada dos horas.

Hidratarse con agua potable o suero de rehidratación oral de manera


constante.

Este documento es propiedad de BORETS INTERNATIONAL LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está
destinado para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-003
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 2

INSTRUCTIVO DE DESINTALACION DE EQUIPOS FECHA: 11/12/2013


BES PAGINA: 7 de 31

ITEM DESCRIPCION RESPONSABLES

No circular sobre superficies resbaladizas.

9. Ubica el Spooler en el área designada según el Layout del pozo, el Spooler Técnico de campo
debe ser ubicado aproximadamente a 25 metros del cabezal del pozo
Supervisor de la
siguiendo la recomendación de la Norma API 11S3 en la sección 5.4.3., y
torre
debe quedar alineado con la válvula preventora o cabezal del pozo.
Auxiliar Técnico de
campo

SPOOLER

Riesgos asociados:
 Condiciones de Seguridad.
 Riesgo Físico.

Controles:
Utilizar los EPP requeridos:
o Casco de seguridad dieléctrico clase E tipo 1
o Gafas de protección visual
o Overol Ignifugo
o Botas de Seguridad Dieléctricas caña alta.
o Guantes de lona o carnaza.

No transitar bajo cargas suspendidas, junto a máquinas y vehículos en


movimiento.
No permanecer en el radio de acción de las máquinas o vehículos en
movimiento.

10. Enciende el motor de combustión del Spooler, asegura que la velocidad del Técnico de campo
motor no excede las dos mil (2000) revoluciones por minuto, opera los gatos
Auxiliar Técnico de
hidráulicos sin exceder la presión del sistema de 3000 psi, baja primero el
campo
gato delantero y posteriormente los gatos traseros hasta que el Spooler este
bien nivelado y las llantas giren libremente.

Este documento es propiedad de BORETS INTERNATIONAL LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está
destinado para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-003
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 2

INSTRUCTIVO DE DESINTALACION DE EQUIPOS FECHA: 11/12/2013


BES PAGINA: 8 de 31

ITEM DESCRIPCION RESPONSABLES


Riesgos asociados:
 Condiciones de Seguridad: locativo
 Condiciones de seguridad: Mecánicos.
Controles:
Utilizar los EPP requeridos:
o Casco de seguridad dieléctrico clase E tipo 1
o Gafas de protección visual
o Overol Ignifugo
o Botas de Seguridad Dieléctricas caña alta.
o Guantes de lona o carnaza.

Proteger con carcasas o cubiertas los elementos en movimiento.


Mantener el orden y la limpieza del puesto de trabajo.
Instalar un dispositivo o pulsador de parada de emergencia que debe estar
al alcance inmediato del operario.

11. Solicita al operador de la grúa o Monta cargas coloque sobre el Spooler el Técnico de campo
carreto del cable vacío para embobinar el cable extraído del pozo. La grúa o
Operador de la
montacargas debe estar debidamente certificado con capacidad superior al
grúa
peso total del carrete a levantar y el soporte de certificación en el sitio de
trabajo. Adicionalmente socializa con el operador de la grúa los riesgos Auxiliar Técnico de
asociados y las precauciones a tener durante esta maniobra. campo
El carreto del cable de potencia debe ser izado utilizando un eje metálico y
eslingas de acero certificadas con capacidad para soportar por lo menos el
peso total del carreto, para el caso del uso del cargador, las horquetas del
mismo deben ser ubicadas en la cruz del carreto.

Este documento es propiedad de BORETS INTERNATIONAL LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está
destinado para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-003
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 2

INSTRUCTIVO DE DESINTALACION DE EQUIPOS FECHA: 11/12/2013


BES PAGINA: 9 de 31

ITEM DESCRIPCION RESPONSABLES


Riesgos asociados:
 Condiciones de Seguridad: Locativo caídas de objetos.
 Condiciones de seguridad: Mecanico
 Riesgo Físico. Radiación no ionizante.

Controles:
Utilizar los EPP requeridos:
o Casco de seguridad dieléctrico clase E tipo 1
o Gafas de protección visual
o Overol Ignifugo
o Botas de Seguridad Dieléctricas caña alta.
o Guantes de lona o carnaza.

No transitar bajo cargas suspendidas, junto a máquinas y vehículos en


movimiento.

No permanecer en el radio de acción de las máquinas o vehículos en


movimiento.

Aislar el área de operación alrededor del Spooler.


12. Coloca los diques de contención con la estructura metálica de 40 cm de Auxiliar Técnico de
altura por 15 mts de longitud y la geomembrana calibre 30 de 15 mts de campo
longitud entre el Spooler y el cabezal del pozo. El dique se debe ubicar de
manera que el Spooler quede en su interior.

Riesgos asociados:
 Riesgo Físico.
 Condiciones de Seguridad.
 Riesgo Biomecánico.

Este documento es propiedad de BORETS INTERNATIONAL LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está
destinado para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-003
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 2

INSTRUCTIVO DE DESINTALACION DE EQUIPOS FECHA: 11/12/2013


BES PAGINA: 10 de 31

ITEM DESCRIPCION RESPONSABLES

 Riesgo Quimico

Controles:
Utilizar los EPP requeridos:
o Casco de seguridad dieléctrico clase E tipo 1
o Gafas de protección visual
o Overol Ignifugo
o Botas de Seguridad Dieléctricas caña alta.
o Guantes de lona o carnaza.

Conocer los teléfonos de contacto y el plan de contingencia en caso de


alguna eventualidad.

Aplicarse bloqueador solar cuando el tiempo de exposición al sol sea


prolongado.

Hidratarse con agua potable o suero de rehidratación oral de manera


constante.

No circular sobre superficies resbaladizas.


Mantener el orden y aseo en el área de trabajo.

13. Delimita el área de operación del Spooler 5 mts de ancho por 25 mts de Técnico de campo
largo alrededor con colombinas y cinta de seguridad.
Auxiliar Técnico de
Riesgos asociados: campo

 Riesgo Físico.
 Condiciones de Seguridad.

Controles:
Utilizar los EPP requeridos:
o Casco de seguridad dieléctrico clase E tipo 1
o Gafas de protección visual
o Overol Ignifugo
o Botas de Seguridad Dieléctricas caña alta.
o Guantes de lona o carnaza.

Conocer los teléfonos de contacto y el plan de contingencia en caso de


alguna eventualidad.

Aplicarse bloqueador solar cuando el tiempo de exposición al sol sea


prolongado realizarlo 15 minutos antes de realizar la actividad, repetir
aplicación cada dos horas.

Hidratarse con agua potable o suero de rehidratación oral de manera


constante.

Este documento es propiedad de BORETS INTERNATIONAL LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está
destinado para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-003
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 2

INSTRUCTIVO DE DESINTALACION DE EQUIPOS FECHA: 11/12/2013


BES PAGINA: 11 de 31

ITEM DESCRIPCION RESPONSABLES


No circular sobre superficies resbaladizas.
Mantener el orden y aseo en el área de trabajo.

14. Organiza y sube a la mesa de la torre las herramientas manuales Técnico de campo
necesarias para ejecutar la labor.
Auxiliar Técnico de
campo

Riesgos asociados:
 Riesgo Físico.
 Condiciones de Seguridad.

Controles:
Utilizar los EPP requeridos:
o Casco de seguridad dieléctrico clase E tipo 1
o Gafas de protección visual
o Overol Ignifugo
o Botas de Seguridad Dieléctricas caña alta.
o Guantes de lona o carnaza.

Subir y bajar escaleras de manera calmada.


Utilizar calzado con suela antideslizante.
Utilizar siempre los pasamanos.
Evitar distraerse mientras se sube o baja por escaleras.
Verifica en conjunto con el supervisor de la torre que la válvula preventora
15. Técnico de campo
esté debidamente instalada y en perfecta alineación con el orificio de la
mesa rotaria de la torre y que los RAMs ciegos de la válvula preventora Supervisor de la
estén abiertos antes de iniciar la extracción de la tubería de producción más torre.
el equipo BES de fondo.

Este documento es propiedad de BORETS INTERNATIONAL LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está
destinado para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-003
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 2

INSTRUCTIVO DE DESINTALACION DE EQUIPOS FECHA: 11/12/2013


BES PAGINA: 12 de 31

ITEM DESCRIPCION RESPONSABLES

Se asegura que las condiciones están dadas para iniciar la actividad e


16. Técnico de campo
indica al personal de la torre levantar la sarta de producción del pozo hasta
aproximadamente 4 pies sobre la mesa rotaria o planchada. Realiza la Auxiliar Técnico de
inspección visual al penetrador o cualquier tipo de conector instalado en el campo
colgador de la tubería.
Maquinista o
Riesgos asociados: supervisor de la
torre.
 Riesgo Físico: radiación ionizante
 Condiciones de Seguridad.: Mecánicos
 Biomecánicos: manipulación manual de cargas.

Controles:
Utilizar los EPP requeridos:
o Casco de seguridad dieléctrico clase E tipo 1
o Gafas de protección visual
o Overol Ignifugo
o Botas de Seguridad Dieléctricas caña alta.
o Guantes de lona o carnaza.

Utilizar calzado con suela antideslizante.


Alejarse del área de la boca del pozo y evitar distraerse mientras se realiza
la maniobra de levantamiento de la sarta de tubería con el elevador.

Corta las superbandas y el cable de potencia por debajo del colgador de la


17. Técnico de campo
tubería, dependiendo el tipo de conector de potencia instalado en el
colgador, retira el penetrador y conector de potencia inferior (caso BIW) o Auxiliar Técnico de
desarma el conector Hércules/Pack-off/SPS/ QCI o cualquier otro campo
verificando que la falla no haya ocurrido en este punto. Si la falla es en este

Este documento es propiedad de BORETS INTERNATIONAL LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está
destinado para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-003
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 2

INSTRUCTIVO DE DESINTALACION DE EQUIPOS FECHA: 11/12/2013


BES PAGINA: 13 de 31

ITEM DESCRIPCION RESPONSABLES


punto acuerda con el representante del cliente la posibilidad del reemplazo
del conector de potencia para asentar nuevamente la sarta de producción.
Si la falla no se detecta visualmente en el conector, se aleja de la zona
clasificada del cabezal del pozo y realiza la inspección eléctrica a ambos (
penetrador y conector inferior) midiendo con un Megometro ajustado a 5 Kv
por 10 minutos siguiendo el instructivo IN-SC-007 Prueba de continuidad y
aislamiento eléctrico.

Riesgos asociados:
 Condiciones de Seguridad: Locativo
 Riesgo Físico.
 Riesgo Biomecánico: Manipulación de cargas

Controles:
Utilizar los EPP requeridos:
 Casco de seguridad dieléctrico clase E tipo 1
 Gafas de protección visual
 Overol Ignifugo
 Botas de Seguridad Dieléctricas caña alta.
 Guantes de lona o carnaza.

Asegurar que el megometro este apagado al momento de conectar y


desconectar las puntas de prueba al cable de potencia.

Verificar que los cables de prueba del instrumento de medición estén en


perfecto estado físico para evitar fugas de corriente.

Ubicarse fuera del área delimitada con la cinta de seguridad alrededor del
carrete una vez se inicie la prueba.

Observar que el voltaje mostrado por el instrumento luego de finalizada la


prueba cero (0) voltios antes de entrar en contacto con las puntas de
prueba o el cable de potencia.

Mantener el orden y aseo en el área de trabajo.


Subir y bajar escaleras de manera calmada.
Utilizar calzado con suela antideslizante.
Utilizar siempre los pasamanos.
Evitar distraerse mientras se sube o baja por escaleras.

Si la falla persiste en el equipo de fondo, solicita se inicie la extracción de la


18. Técnico de campo
sarta de producción y el cable de potencia, corta las superbandas mientras
se extrae una parada de al menos 60 ft de longitud. Auxiliar Técnico de
campo
Nota: se debe llevar el conteo de cada una de las superbandas extraídas
del pozo con la finalidad de verificar la salida del 100% de las mismas. En
caso de quedar en fondo alguna, se debe reportar al companny man quien
decidirá la acción a seguir finalizada la desinstalación del equipo BES.

Este documento es propiedad de BORETS INTERNATIONAL LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está
destinado para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-003
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 2

INSTRUCTIVO DE DESINTALACION DE EQUIPOS FECHA: 11/12/2013


BES PAGINA: 14 de 31

ITEM DESCRIPCION RESPONSABLES

Riesgos asociados:
 Condiciones de Seguridad.
 Riesgo Físico.
 Riesgo Biomecánico: Esfuerzo.

Controles:
Utilizar los EPP requeridos:
o Casco de seguridad dieléctrico clase E tipo 1
o Gafas de protección visual
o Overol Ignifugo
o Botas de Seguridad Dieléctricas caña alta.
o Guantes de neopreno.
o Guantes de lona o carnaza.

No usar lentes de seguridad con protección lateral puede resultar en daños


severos a la vista incluso ceguera. Siempre utilice lentes con protectores
laterales que cumplan con la Norma ANSI Z87.1 o EN 166.
Cuando se manipulan cintas metálicas existe el riesgo de cortaduras en
manos y dedos. Utilice guantes de protección.
Use solo herramientas diseñadas para el corte de las bandas metálicas,
nunca use martillos filosos, barras metálicas, cinceles, hachas o
herramientas similares. Estas pueden causar que la banda metálica al
momento del corte salga disparada causando lesiones al personal operario.

19. Solicita al supervisor de la torre y a todos los involucrados en la actividad Técnico de campo
realizar la charla pre-operacional relacionada al izaje de la rueda guía.
Auxiliar Técnico de
campo.
Supervisor de la
torre o maquinista.

20. Con la guaya del winch amarra la línea primaria y la de seguridad de la Técnico de campo
rueda guía y la levanta hasta apoyarla y asegurarla sobre la mesa de la
Auxiliar Técnico de
torre.
campo.
Alerta: La rueda guía debe ser colgada con dos líneas de acero de un
Supervisor de la
diámetro acorde a la tensión a soportar, la línea primaria y la de seguridad
torre o maquinista.
deben ser conectadas a diferentes soportes del trabajadero.

Riesgos asociados:
 Condiciones de Seguridad.
 Riesgo Biomecánico.
 Riesgo Físico.

Este documento es propiedad de BORETS INTERNATIONAL LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está
destinado para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-003
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 2

INSTRUCTIVO DE DESINTALACION DE EQUIPOS FECHA: 11/12/2013


BES PAGINA: 15 de 31

ITEM DESCRIPCION RESPONSABLES


Controles:
Utilizar los EPP requeridos:
o Casco de seguridad dieléctrico clase E tipo 1
o Gafas de protección visual
o Overol Ignifugo
o Botas de Seguridad Dieléctricas caña alta.
o Guantes de lona o carnaza.

No transitar bajo cargas suspendidas, junto a máquinas y vehículos en


movimiento.

No permanecer en el radio de acción de las máquinas o vehículos en


movimiento.

Solo el operador del winch y el encuellador deben permanecer en la mesa


de la torre durante el izaje de la rueda guía.
21. Enciendan el motor de combustión del Spooler, asegura que la velocidad del Técnico de campo
motor no excede las dos mil (2000) revoluciones por minuto.
Auxiliar Técnico de
Riesgos asociados: campo.
 Condiciones de Seguridad: Mecánico.
 Riesgo Físico: Radiación no ionizante.
Controles:
Utilizar los EPP requeridos:
o Casco de seguridad dieléctrico clase E tipo 1
o Gafas de protección visual
o Overol Ignifugo
o Botas de Seguridad Dieléctricas caña alta.
o Guantes de lona o carnaza.

Proteger con carcasas o cubiertas los elementos en movimiento.


Mantener el orden y la limpieza del puesto de trabajo.
Instalar un dispositivo o pulsador de parada de emergencia que debe estar
al alcance inmediato del operario.
22. Pasa cuidadosamente la punta del cable extraído del pozo por la rueda guía Técnico de campo
amarrándolo con una línea blanda a un punto fijo de la mesa del taladro y
Auxiliar Técnico de
solicita al maquinista o supervisor de la torre levanten la rueda guía con el
campo.
winch hasta aproximadamente tres (3) metros de altura.

Riesgos asociados:
 Condiciones de Seguridad: Locativos caídas de objetos.
 Riesgo Físico: radiaciones no ionizante.
 Riesgo Biomecánico: Manipulación de cargas.
 Condiciones de seguridad: mecánicos

Este documento es propiedad de BORETS INTERNATIONAL LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está
destinado para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-003
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 2

INSTRUCTIVO DE DESINTALACION DE EQUIPOS FECHA: 11/12/2013


BES PAGINA: 16 de 31

ITEM DESCRIPCION RESPONSABLES


Controles:
Utilizar los EPP requeridos:
o Casco de seguridad dieléctrico clase E tipo 1
o Gafas de protección visual
o Overol Ignifugo
o Botas de Seguridad Dieléctricas caña alta.
o Guantes de neopreno.
o Guantes de lona o carnaza.

No colocar las manos entre los canales de la rueda.


Utilice guantes de neopreno, lona o carnaza para manipular el cable
impregnado con crudo.
Indica continúen sacando la tubería, mientras corta las bandas continuas
23. Técnico de campo
observa detenidamente el estado del cable que sale del pozo. Busca
señales de corrosión, aplastamiento, reventones en la armadura (causadas Auxiliar Técnico de
por un corto circuito) o daños provocados por golpes. Esto facilita el análisis campo.
de falla.

Riesgos asociados:
 Riesgo Químico: Líquidos y vapores.
 Condiciones de Seguridad: Mecánicos.
 Riesgo Físico: Radiaciones no ionizantes.
 Riesgo Biomecánico: manipulación de cargas.

Controles:
Utilizar los EPP requeridos:
o Casco de seguridad dieléctrico clase E tipo 1
o Gafas de protección visual
o Overol Ignifugo
o Botas de Seguridad Dieléctricas caña alta.
o Guantes de neopreno.
o Guantes de lona o carnaza.

No usar lentes de seguridad con protección lateral puede resultar en daños


severos a la vista incluso ceguera. Siempre utilice lentes con protectores
laterales que cumplan con la Norma ANSI Z87.1 o EN 166.
Cuando se manipulan cintas metálicas existe el riesgo de cortaduras en
manos y dedos. Utilice guantes de protección.
Use solo herramientas diseñadas para el corte de las bandas metálicas,
nunca use martillos filosos, barras metálicas, cinceles, hachas o
herramientas similares. Estas pueden causar que la banda metálica al
momento del corte salga disparada causando lesiones al personal operario.
Utilice guantes de neopreno o látex cada vez que tenga que entrar en
contacto con aceite lubricante, petróleo o solvente limpiador.

Este documento es propiedad de BORETS INTERNATIONAL LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está
destinado para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-003
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 2

INSTRUCTIVO DE DESINTALACION DE EQUIPOS FECHA: 11/12/2013


BES PAGINA: 17 de 31

ITEM DESCRIPCION RESPONSABLES

24. Luego de asegurado el cable al carrete montado en el Spooler y siguiendo Técnico de campo
la recomendación de la Norma API 11S3 en la sección 5.5.4 solicita al
Auxiliar Técnico de
maquinista o supervisor de la torre levantar la rueda guía hasta una altura
campo.
entre ocho (8) y catorce (14) metros desde la mesa de la torre. Se asegura
que la ubicación de entrada del cable al pozo este perfectamente alineada Supervisor de la
con la rueda guía y el Spooler a fin de evitar daños originados por el salto torre o maquinista.
del cable fuera del canal.

Riesgos asociados:

 Condiciones de Seguridad: locativo


 Riesgo Físico: Radiaciones no ionizantes.

Controles:
Utilizar los EPP requeridos:
o Casco de seguridad dieléctrico clase E tipo 1
o Gafas de protección visual
o Overol Ignifugo
o Botas de Seguridad Dieléctricas caña alta.
o Guantes de lona o carnaza.

Utilizar calzado con suela antideslizante.


Mantener el orden y aseo en el área de trabajo.
No permanecer en el radio de acción de la carga suspendida.

Realiza la prueba de continuidad y aislamiento eléctrico del equipo BES en


25.
el pozo siguiendo el instructivo IN-SC-001 Prueba de continuidad y
aislamiento eléctrico. Toma nota de los valores obtenidos en el formato FO-
SC-002 Reporte de desinstalación de equipos bes.

Este documento es propiedad de BORETS INTERNATIONAL LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está
destinado para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-003
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 2

INSTRUCTIVO DE DESINTALACION DE EQUIPOS FECHA: 11/12/2013


BES PAGINA: 18 de 31

ITEM DESCRIPCION RESPONSABLES


Riesgos asociados:
 Condiciones de Seguridad: locativos
 Riesgo Físico: radiaciones no ionizante
Controles:
Utilizar los EPP requeridos:
o Casco de seguridad dieléctrico clase E tipo 1
o Gafas de protección visual
o Overol Ignifugo
o Botas de Seguridad Dieléctricas caña alta.
o Guantes de lona o carnaza.

Asegurar que el megometro este apagado al momento de conectar y


desconectar las puntas de prueba al cable de potencia.

Verificar que los cables de prueba del instrumento de medición estén en


perfecto estado físico para evitar fugas de corriente.

Ubicarse fuera del área delimitada con la cinta de seguridad alrededor del
carrete una vez se inicie la prueba.

Observar que el voltaje mostrado por el instrumento luego de finalizada la


prueba cero (0) voltios antes de entrar en contacto con las puntas de
prueba o el cable de potencia.

Mantener el orden y aseo en el área de trabajo.


Verifica que esté sincronizada la velocidad con la cual se extrae la tubería y Técnico de campo
26.
la velocidad a la cual se enrolla el cable con el spooler.
Auxiliar técnico de
campo
Decide la acción a seguir en caso de encontrar el cable dañado en algún
27. Técnico de campo
durante la extracción. Si el equipo ha fallado por cortocircuito y se encuentra
un tramo de cable donde el problema es visible, se podrá decidir cortar el Auxiliar Técnico de
cable y verificar las medidas eléctricas del equipo de fondo del pozo. Si campo.
estas fuesen buenas, podrá repararse el cable y volver a bajar el equipo de
fondo. Si se decide sacar todo el conjunto, se podrá reparar el cable en ese Supervisor de la
torre o maquinista.
momento y continuar bobinando o marcar el cable para su posterior
reparación.

Riesgos asociados:
 Condiciones de Seguridad.

Controles:
Utilizar los EPP requeridos:
o Casco de seguridad dieléctrico clase E tipo 1
o Gafas de protección visual

Este documento es propiedad de BORETS INTERNATIONAL LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está
destinado para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-003
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 2

INSTRUCTIVO DE DESINTALACION DE EQUIPOS FECHA: 11/12/2013


BES PAGINA: 19 de 31

ITEM DESCRIPCION RESPONSABLES


o Overol Ignifugo
o Botas de Seguridad Dieléctricas caña alta.
o Guantes de neopreno.
o Guantes de lona o carnaza.

No colocar las manos entre los canales de la rueda.


Utilice guantes de neopreno, lona o carnaza para manipular el cable
impregnado con crudo. Almacenar y Disponer adecuadamente los guantes
contaminados utilizados en la actividad.

Si en algún momento ocurriera que la tubería sale del pozo y el cable se


28. Técnico de campo
desliza hacia el fondo, detiene inmediatamente la operación, sujeta el cable
con superbandas para eliminar la acumulación del cable en algún sector del Auxiliar Técnico de
anular y baja lentamente hasta que el cable hale hacia abajo. campo.
Supervisor de la
Riesgos asociados:
torre o maquinista.
 Riesgo Químico: Humos, liquido.
 Condiciones de Seguridad: Locativos.
 Riesgo Físico: radiación no ionizante.
 Riesgo Biomecánico: Esfuerzo.

Controles:
Utilizar los EPP requeridos:
o Casco de seguridad dieléctrico clase E tipo 1
o Gafas de protección visual
o Overol Ignifugo
o Botas de Seguridad Dieléctricas caña alta.
o Guantes de neopreno.
o Guantes de lona o carnaza.
No usar lentes de seguridad con protección lateral puede resultar en daños
severos a la vista incluso ceguera. Siempre utilice lentes con protectores
laterales que cumplan con la Norma ANSI Z87.1 o EN 166.
Cuando se manipulan cintas metálicas existe el riesgo de cortaduras en
manos y dedos. Utilice guantes de protección.
Use solo herramientas diseñadas para el corte de las bandas metálicas,
nunca use martillos filosos, barras metálicas, cinceles, hachas o
herramientas similares. Estas pueden causar que la banda metálica al
momento del corte salga disparada causando lesiones al personal operario.

Continúa sacando tubería y revisando el cable hasta llegar a la capacidad


29. Técnico de campo
de la bobina o terminar la extracción de la tubería de producción. En el caso
que se llegue a un empalme de unión de dos bobinas de cable, corta en el Auxiliar Técnico de
empalme (al menos que el cliente decida lo contrario) y cambia el carrete en campo
el spooler. Luego, verifica las medidas eléctricas de ambos cables y
Maquinista o
continúa con la operación. Envía a taller el empalme cortado para su

Este documento es propiedad de BORETS INTERNATIONAL LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está
destinado para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-003
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 2

INSTRUCTIVO DE DESINTALACION DE EQUIPOS FECHA: 11/12/2013


BES PAGINA: 20 de 31

ITEM DESCRIPCION RESPONSABLES


respectiva inspección ya que el mismo es parte de la evidencia de la supervisor de la
desinstalación. Dicha inspección puede arrojar información útil para el torre.
análisis de causas de la falla. Operador de la
grúa o
Riesgos asociados: montacargas.
 Condiciones de Seguridad: mecánicos.
 Riesgo Físico
 Riesgo Biomecánico: Esfuerzos.

Controles:
Utilizar los EPP requeridos:
o Casco de seguridad dieléctrico clase E tipo 1
o Gafas de protección visual
o Overol Ignifugo
o Botas de Seguridad Dieléctricas caña alta.
o Guantes de lona o carnaza.

No transitar bajo cargas suspendidas, junto a máquinas y vehículos en


movimiento.
No permanecer en el radio de acción de las máquinas o vehículos en
movimiento.
Aislar el área de operación alrededor del Spooler.
Al llegar al empalme del cable de potencia con el cable de extensión del
30. Técnico de campo
motor eléctrico verifica con el supervisor de la torre que el peso de la sarta
concuerda con el peso del equipo de fondo instalado, con esto se busca Auxiliar Técnico de
descartar la posibilidad de que alguna sección del equipo BES se haya campo
quedado en el fondo. Confirmado que el peso del equipo es el correcto,
Maquinista o
cuidadosamente inicia el retiro de los protectores del cable de extensión del
supervisor de la
motor eléctrico MLE.
torre.
Precaución:
Para cortar las bandas metálicas que fijan los protectores del MLE a la
tubería o cuerpo del equipo BES, ambos auxiliares deben ubicarse a los
lados de la tubería evitando quedar de frente al protector del MLE, esto con
la finalidad de que si el equipo de fondo o cualquier accesorio como los
instruments tube de la “Y” tool cayeran accidentalmente al fondo del pozo
esto no ponga en riesgo la integridad física de los auxiliares.

En caso que el peso mostrado por el indicador del bloque elevador (Martin
Decker u otro) no concuerde con el peso del equipo BES y si la altura de la
torre lo permite, levanta todo el equipo más la “Y Tool” hasta alcanzar el
motor eléctrico, si todo se encuentra en buen estado físico solicita se baje
nuevamente el quipo, retira todos los guarda cables del MLE, los tubos de
instrumentos de la Y Tool, tuberías capilares y corta el cable de extensión
del motor 1.5 ft sobre el pothead. De esta manera se evita la pérdida total
del aceite dieléctrico del motor.

Este documento es propiedad de BORETS INTERNATIONAL LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está
destinado para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-003
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 2

INSTRUCTIVO DE DESINTALACION DE EQUIPOS FECHA: 11/12/2013


BES PAGINA: 21 de 31

ITEM DESCRIPCION RESPONSABLES


Riesgos asociados:
 Condiciones de seguridad: Mecánicos
 Riesgo Físico.
 Riesgo Biomecánico.

Controles:
Utilizar los EPP requeridos:
o Casco de seguridad dieléctrico clase E tipo 1
o Gafas de protección visual
o Overol Ignifugo
o Botas de Seguridad Dieléctricas caña alta.
o Guantes de lona o carnaza.

Utilizar calzado con suela antideslizante.


Mantener el orden y aseo en el área de trabajo.
No permanecer en el radio de acción de la carga suspendida.

31. Indica al maquinista o supervisor de la torre izar el equipo BES hasta una Maquinista o
altura que permita desconectar la tubería capilar de la subdescarga e supervisor de la
instalar la abrazadera de izaje en la cabeza de la bomba superior, coloca la torre.
mesa de trabajo en la boca del pozo y solicita bajar el equipo hasta que la
abrazadera de izaje esté firmemente apoyada sobre la mesa.
Riesgos asociados:

 Riesgo Físico.
 Condiciones de Seguridad.
 Riesgo biomecánico.

Controles:
Utilizar los EPP requeridos:
o Casco de seguridad dieléctrico clase E tipo 1
o Gafas de protección visual
o Overol Ignifugo
o Botas de Seguridad Dieléctricas caña alta.
o Guantes de lona o carnaza.

Utilizar calzado con suela antideslizante.


Mantener el orden y aseo en el área de trabajo.
No permanecer en el radio de acción de la carga suspendida.

Desconecta la descarga y coloca la tapa de la cabeza de bomba. Solicita al


32. Técnico de campo
supervisor de la torre retiren la herramienta “Y”. Cuelga el gancho o corbata
en el elevador de la torre y pide aseguren el dispositivo de cierre del Auxiliar Técnico de
elevador con una línea blanda. campo

Este documento es propiedad de BORETS INTERNATIONAL LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está
destinado para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-003
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 2

INSTRUCTIVO DE DESINTALACION DE EQUIPOS FECHA: 11/12/2013


BES PAGINA: 22 de 31

ITEM DESCRIPCION RESPONSABLES


Riesgos asociados:
 Condiciones de Seguridad.
 Riesgo Físico.
 Riesgo biomecánico

Controles:
Utilizar los EPP requeridos:
o Casco de seguridad dieléctrico clase E tipo 1
o Gafas de protección visual
o Overol Ignifugo
o Botas de Seguridad Dieléctricas caña alta.
o Guantes de neopreno.
o Guantes de lona o carnaza.

No colocar las manos entre las bridas del equipo BES a ensamblar o la
mesa de trabajo.
Utilice guantes de neopreno o látex cada vez que tenga que entrar en
contacto con aceite lubricante, petróleo o solvente limpiador. Almacenar y
Disponer adecuadamente los guates contaminados de acuerdo al código de
color.

Retira la tapa de la cabeza de la bomba, verifica el giro del eje de todo el


33. Técnico de campo
conjunto acoplado y coloca nuevamente la tapa. Pide al maquinista baje el
elevador de la torre hasta aproximadamente 1 pie de la mesa campana, Auxiliar Técnico de
coloca la cadena a la abrazadera de izaje e indica levantar el equipo hasta campo
el pothead del motor eléctrico.
Maquinista o
Corta el cable de extensión del motor 1.5 ft sobre el conector de potencia supervisor de la
del motor (Pothead), asegura la punta del cable MLE con una línea blanda, torre.
baja la rueda guía hasta apoyarla sobre el piso de la planchada, pasa el
cable MLE a través de esta y lo enrolla en el carreto del spooler, baja la
rueda guía hasta el suelo y la retira del área de la actividad.

Riesgos asociados:
 Condiciones de Seguridad.
 Riesgo Físico.
 Riesgo Biomecánico.

Controles:
Utilizar los EPP requeridos:
o Casco de seguridad dieléctrico clase E tipo 1
o Gafas de protección visual
o Overol Ignifugo
o Botas de Seguridad Dieléctricas caña alta.
o Guantes de lona o carnaza.

Utilizar calzado con suela antideslizante.

Este documento es propiedad de BORETS INTERNATIONAL LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está
destinado para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-003
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 2

INSTRUCTIVO DE DESINTALACION DE EQUIPOS FECHA: 11/12/2013


BES PAGINA: 23 de 31

ITEM DESCRIPCION RESPONSABLES


Mantener el orden y aseo en el área de trabajo.
No permanecer en el radio de acción de la carga suspendida.
No colocar las manos entre los canales de la rueda.
Utilice guantes de lona o carnaza para manipular el cable de extensión de
motor.
Coloca la grapa de izaje en la cabeza de la siguiente sección de bomba
34. Técnico de campo
(central o inferior si aplica) y la apoya sobre la mesa de trabajo. Retira los
tornillos que unen la brida de la base de la bomba superior con la brida de la Auxiliar Técnico de
cabeza de la bomba inferior. Separa la bomba superior y verifica la rotación campo
del eje y el desplazamiento lateral del mismo.
Maquinista o
supervisor de la
Si la causa de la falla pudiera ser un eje roto, baja la bomba de la torre, la
torre
ubica en el piso en posición horizontal y verifica la rotación del eje en la
parte superior de la bomba girando desde la parte inferior, se debe observar
giro en ambos extremos del eje. Coloca las tapas en la base y cabeza de las
bombas inferior y superior con sus respectivos Gasket, esto con el fin de
evitar contaminación por fuga del líquido del interior de las bombas.

Riesgos asociados:
 Riesgo Químico.
 Riesgo Físico.
 Riesgo Biomecánico.
 Condiciones de Seguridad.

Controles:
Utilizar los EPP requeridos:
o Casco de seguridad dieléctrico clase E tipo 1
o Gafas de protección visual
o Overol Ignifugo
o Botas de Seguridad Dieléctricas caña alta.
o Guantes de neopreno.
o Guantes de lona o carnaza.

No colocar las manos entre las bridas del equipo BES a desacoplar o la
mesa de trabajo.

Utilice guantes de neopreno o látex cada vez que tenga que entrar en
contacto con aceite lubricante, petróleo o solvente limpiador. Almacenar y
Disponer adecuadamente los guates contaminados de acuerdo al código de
color.

Repite el paso anterior para cada sección adicional de bomba y separador


35. Técnico de campo
de gas.
Auxiliar Técnico de
campo

Este documento es propiedad de BORETS INTERNATIONAL LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está
destinado para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-003
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 2

INSTRUCTIVO DE DESINTALACION DE EQUIPOS FECHA: 11/12/2013


BES PAGINA: 24 de 31

ITEM DESCRIPCION RESPONSABLES


Coloca la abrazadera en la cabeza del sello protector superior y lo apoya
36. Técnico de campo
sobre la mesa de trabajo. Desacopla el separador de gas o intake, observa
el juego radial del eje, verifica el estado de los orificios de admisión a fin de Auxiliar Técnico de
detectar señales de erosión por paso de materiales sólidos, cubre estos campo
orificios con tela oleofilica y Vinipel y coloca las tapas de envío superior e
inferior.

Riesgos asociados:
 Riesgo Químico.
 Condiciones de Seguridad.
 Riesgo Físico.

Controles:
Utilizar los EPP requeridos:
o Casco de seguridad dieléctrico clase E tipo 1
o Gafas de protección visual
o Overol Ignifugo
o Botas de Seguridad Dieléctricas caña alta.
o Guantes de neopreno.
o Guantes de lona o carnaza.

No colocar las manos entre las bridas del equipo BES a desacoplar o la
mesa de trabajo.

Utilice guantes de neopreno o látex cada vez que tenga que entrar en contacto con
aceite lubricante, petróleo o solvente limpiador. Almacenar y Disponer
adecuadamente los guates contaminados de acuerdo al código de color.

Verifica la rotación y juego radial del eje y coloca la tapa de envío en la


37. Técnico de campo
cabeza del sello. Coloca la cadena a la abrazadera de izaje, engancha la
cadena al gancho o corbata en el elevador de la torre e indica levantar el Auxiliar Técnico de
equipo hasta la cabeza del motor eléctrico. campo

Los sellos superior e inferior deben dejarse acoplados. Solo se retiraran los
tapones de venteo o válvulas de llenados de los mismos bajo indicación del
ingeniero de aplicaciones responsable del pozo y dicha instrucción debe
aparecer reflejada en el programa de desinstalación emitido por el mismo.

Nota: Registre el estado del aceite presente en la conexión sello inferior -


motor eléctrico y la condición del giro de los ejes en el FO-SC-001 Reporte
de desinstalación de equipos BES.

Riesgos asociados:
 Riesgo Químico.
 Condiciones de Seguridad.
 Riesgo Físico.

Este documento es propiedad de BORETS INTERNATIONAL LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está
destinado para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-003
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 2

INSTRUCTIVO DE DESINTALACION DE EQUIPOS FECHA: 11/12/2013


BES PAGINA: 25 de 31

ITEM DESCRIPCION RESPONSABLES


Controles:
Utilizar los EPP requeridos:
o Casco de seguridad dieléctrico clase E tipo 1
o Gafas de protección visual
o Overol Ignifugo
o Botas de Seguridad Dieléctricas caña alta.
o Guantes de neopreno.
o Guantes de lona o carnaza.

No colocar las manos entre las bridas del equipo BES a desacoplar o la
mesa de trabajo.

Utilice guantes de neopreno o látex cada vez que tenga que entrar en
contacto con aceite lubricante, petróleo o solvente limpiador. Almacenar y
Disponer adecuadamente los guates contaminados de acuerdo al código de
color.

Coloca la abrazadera de izaje sobre la parte superior del motor eléctrico, lo


38. Técnico de campo
apoya en la mesa de trabajo, separa el sello inferior y el motor eléctrico
retirando los tornillos de las bridas de unión. Coloca la tapa a la base del Auxiliar Técnico de
sello inferior. campo

Riesgos asociados:
 Riesgo Químico.
 Condiciones de Seguridad.
 Riesgo Físico.
 Riesgo Biomecánico.

Controles:
Utilizar los EPP requeridos:
o Casco de seguridad dieléctrico clase E tipo 1
o Gafas de protección visual
o Overol Ignifugo
o Botas de Seguridad Dieléctricas caña alta.
o Guantes de neopreno.
o Guantes de lona o carnaza.

No colocar las manos entre las bridas del equipo BES a desacoplar o la
mesa de trabajo.

Utilice guantes de neopreno o látex cada vez que tenga que entrar en
contacto con aceite lubricante, petróleo o solvente limpiador. Almacenar y
Disponer adecuadamente los guates contaminados de acuerdo al código de
color.

Este documento es propiedad de BORETS INTERNATIONAL LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está
destinado para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-003
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 2

INSTRUCTIVO DE DESINTALACION DE EQUIPOS FECHA: 11/12/2013


BES PAGINA: 26 de 31

ITEM DESCRIPCION RESPONSABLES


Verifica la rotación y el desplazamiento lateral del eje del motor eléctrico,
39. Técnico de campo
realiza una inspección visual a la parte interna de la cabeza del motor y del
aceite dieléctrico y coloca la tapa de envío. Coloca la cadena a la Auxiliar Técnico de
abrazadera de izaje, pide bajar el elevador hasta un (1) pie por encima de la campo
mesa campana, engancha la cadena al gancho o corbata en el elevador de
la torre e indica levantar y sacar el motor eléctrico.

 Para los motores en tándem, levanta el motor inferior hasta poder


instalar la abrazadera de izaje a la cabeza del motor center o inferior.
 Pide bajen el elevador hasta apoyar firmemente la abrazadera sobre la
mesa campana.
 Desacopla ambos motores y verifica la rotación y el desplazamiento
lateral del eje del motor eléctrico inferior.
 Realiza una inspección visual a la parte interna de la cabeza del motor
inferior y del aceite dieléctrico y coloca las tapas de envío a la base del
motor superior y a la cabeza del motor inferior.
 Coloca la cadena a la abrazadera de izaje, pide bajar el elevador hasta
un (1) pie por encima de la mesa campana, engancha la cadena al
gancho o corbata en el elevador de la torre e indica levantar el motor
eléctrico inferior hasta el sensor de fondo.

Cuidadosamente desconecta la tubería capilar del sensor de fondo


bloqueando la punta del mismo para evitar la fuga del líquido en su interior.

No se deben retirar ninguno de los tapones de venteo y válvula de llenado


de los motores y sensor de fondo.

El sensor de fondo no debe ser desconectado por ningún motivo del motor
eléctrico a menos que el programa de desinstalación enviado por el
ingeniero de aplicaciones especifique lo contrario.

Riesgos asociados:
 Riesgo Químico.
 Condiciones de Seguridad.
 Riesgo Biomecánico.
 Riesgo Físico.

Controles:
Utilizar los EPP requeridos:
o Casco de seguridad dieléctrico clase E tipo 1
o Gafas de protección visual
o Overol Ignifugo
o Botas de Seguridad Dieléctricas caña alta.
o Guantes de neopreno.
o Guantes de lona o carnaza.

No colocar las manos entre las bridas del equipo BES a desacoplar o la

Este documento es propiedad de BORETS INTERNATIONAL LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está
destinado para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-003
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 2

INSTRUCTIVO DE DESINTALACION DE EQUIPOS FECHA: 11/12/2013


BES PAGINA: 27 de 31

ITEM DESCRIPCION RESPONSABLES


mesa de trabajo.

Utilice guantes de neopreno o látex cada vez que tenga que entrar en
contacto con aceite lubricante, petróleo o solvente limpiador. Almacenar y
disponer adecuadamente los guates contaminados de acuerdo al código de
color.

40. Fuera del área clasificada del pozo identificada como Clase I División I, C
realiza las pruebas al motor eléctrico, cable de potencia y conectores de
potencia siguiendo el instructivo de trabajo IN-SC-007 Prueba de
continuidad y aislamiento eléctrico.
Registra todos los datos eléctricos medidos, condición de ejes y aceite
dieléctrico en los formatos FO-SC-001 Reporte de desinstalación de equipos
BES y FO-SC-004 Reporte de actividades en campo.

Riesgos asociados:
 Condiciones de Seguridad.
 Riesgo Físico.

Controles:
Utilizar los EPP requeridos:
o Casco de seguridad dieléctrico clase E tipo 1
o Gafas de protección visual
o Overol Ignifugo
o Botas de Seguridad Dieléctricas caña alta.
o Guantes de lona o carnaza.

Asegurar que el megometro este apagado al momento de conectar y


desconectar las puntas de prueba al cable de potencia.

Verificar que los cables de prueba del instrumento de medición estén en


perfecto estado físico para evitar fugas de corriente.

Ubicarse fuera del área delimitada con la cinta de seguridad alrededor del
carrete una vez se inicie la prueba.

Observar que el voltaje mostrado por el instrumento luego de finalizada la


prueba cero (0) voltios antes de entrar en contacto con las puntas de
prueba o el cable de potencia.

Mantener el orden y aseo en el área de trabajo.


Almacenar y disponer adecuadamente los residuos sólidos generado
durante la operación de acuerdo al código de color.

Este documento es propiedad de BORETS INTERNATIONAL LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está
destinado para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-003
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 2

INSTRUCTIVO DE DESINTALACION DE EQUIPOS FECHA: 11/12/2013


BES PAGINA: 28 de 31

ITEM DESCRIPCION RESPONSABLES

Se asegura que todos los componentes del equipo BES tengan instaladas
41. Técnico de campo
las tapas de traslado, esto con el fin de evitar fuga de líquidos que generen
contaminación ambiental. Auxiliar Técnico de
campo.
El o los carretes de cable extraídos del pozo debes ser debidamente
cubierto con tela oleofilica y Vinipel o cualquier otro tipo de tela que
contenga el drenado del crudo y evite la contaminación.
Todos los componentes del equipo BES extraído del pozo deben quedar
limpios externamente e identificado con el número del pozo, fecha de
extracción y condiciones eléctricas donde aplique.
Notifica al supervisor del cliente sobre las condiciones finales de la
42. Técnico de campo
instalación. Deja el área de la intervención en condiciones óptimas de orden
y aseo.
Diligencia el formato ANEXO 1. EVALUACIÓN CALIDAD DE SERVICIO Representante del
43.
INSTALACIÓN Y DESINTALACIÓN DE EQUIPOS BES afirmando su cliente
conformidad con el servicio recibido y firma todos los reportes generados
por el técnico de campo durante la actividad incluyendo el cierre del permiso
de trabajo

44. Diligencia los formatos requeridos una vez finalizada la actividad en el pozo: Técnico de campo
 FO-SC-001 REPORTE DE DESINSTALACIÓN DE EQUIPOS BES.
 FO-SC-004 REPORTE DE ACTIVIDADES EN CAMPO.
 FO-SC-005 REPORTE FOTOGRAFICOS DE SERIALES.
 FO-SC-007 REGISTRO DE CHARLA PREOPERACIONAL.
 FO-SC-008 TICKET DE CONSUMO DE MISCELANEOS.
 FO-SC-009 REMISION DE EQUIPOS Y MISCELANEOS.

Entrega copia de los reportes generados en toda la actividad al


representante del cliente y original y copia al supervisor de operaciones
Borets del área.
Firma los reportes elaborados por el Técnico de campo de Borets afirmando Representante del
45.
su conformidad con el servicio recibido. cliente

Almacena los reportes originales de la instalación por el tiempo que estipule Coordinador de
46.
el periodo de garantías u otro. Servicios de campo

Este documento es propiedad de BORETS INTERNATIONAL LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está
destinado para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-003
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 2

INSTRUCTIVO DE DESINTALACION DE EQUIPOS FECHA: 11/12/2013


BES PAGINA: 29 de 31

7. RESPONSABLES

Técnico de Campo.

 Cumplir con las normas de seguridad establecidas en la Política Integral de Gestión de Calidad,
Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente de BORETS INTERNATIONAL LTD SUCURSAL
COLOMBIA., de la ECP-VST-D-001 Política de Responsabilidad Integral-HSE, Gestión Social y
Seguridad Física y todas las establecidas por los clientes.
 Socializar el Análisis Riesgo (AR) correspondiente a la actividad en el formato ECP-DHS-F-150,
socializarlo con todo el personal involucrado, asegurar la aplicación de los controles y hacer
seguimiento según lo establecido en el instructivo de Análisis de Riegos ECP-DHS-I-029.
 Usar los Equipos de Protección Personal (EPP) durante la labor de desinstalación tal como lo
establece el instructivo ECP-DHS-P-038: Procedimiento para Selección, Uso y Mantenimiento de
Elementos de Protección Personal.
o Casco de seguridad dieléctrico clase E tipo 1.
o Overol Ignifugo
o Botas de seguridad dieléctricas
o Guantes de nitrilo o látex
o Guantes de carnaza o lona.
 Es responsable de ejecutar la actividad de la desinstalación del equipo BES siguiendo cada uno de
los pasos establecidos en este instructivo.
 Asegurar la integridad física del equipo y las herramientas empleadas durante esta actividad.
 Diligenciar los formatos FO-SC-001 Reporte de desinstalación de equipos BES, FO-SC-004 Reporte
de actividades en campo, FO-SC-005 Reporte fotográficos de seriales, FO-SC-007 Registro de
Charla Pre-operacional, FO-SC-009 Remisión de equipos y misceláneos, adicionalmente solicitar la
firma de los mismos por parte del cliente a quien se presta el servicio.

Auxiliar técnico de campo

 Cumplir con las normas de seguridad establecidas en la Política Integral de Gestión de Calidad,
Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente de BORETS INTERNATIONAL LTD SUCURSAL
COLOMBIA, de la ECP-VST-D-001 Política de Responsabilidad Integral-HSE, Gestión Social y
Seguridad Física y todas las establecidas por los clientes.
 Usar los Equipos de Protección Personal (EPP) durante la labor que corresponda para trabajos
eléctricos (dieléctrico), tal como lo establece el instructivo ECP-DHS-P-038: Procedimiento para
Selección, Uso y Mantenimiento de Elementos de Protección Personal.
o Casco de seguridad dieléctrico clase E tipo 1.
o Overol Ignifugo
o Botas de seguridad dieléctricas
o Guantes de nitrilo o látex

Este documento es propiedad de BORETS INTERNATIONAL LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está
destinado para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-003
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 2

INSTRUCTIVO DE DESINTALACION DE EQUIPOS FECHA: 11/12/2013


BES PAGINA: 30 de 31

o Guantes de carnaza o lona.


 Recibir y firmar la socialización diaria de los Análisis de Riesgos, procedimientos e instructivos de
trabajo.

 Realizar el alistamiento de las herramientas manuales e instrumentos de medición eléctricos.

 Mantener el orden y limpieza en el sitio de trabajo antes y luego de finalizada cada actividad en
campo.

Coordinador de Servicios de Campo.

 Cumplir con las normas de seguridad establecidas en la Política Integral de Gestión de Calidad,
Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente de BORETS INTERNATIONAL LTD SUCURSAL
COLOMBIA, de la ECP-VST-D-001 Política de Responsabilidad Integral-HSE, Gestión Social y
Seguridad Física y todas las establecidas por los clientes.
 Coordinar todo lo referente a la actividad de la desinstalación de equipos BES en el pozo asignado.

 Verificar que estén debidamente diligenciados por el técnico de campo los siguientes formatos:

o FO-SC-001 REPORTE DE DESINSTALACIÓN DE EQUIPOS BES.


o FO-SC-004 REPORTE DE ACTIVIDADES EN CAMPO.
o FO-SC-005 REPORTE FOTOGRAFICOS DE SERIALES.
o FO-SC-007 REGISTRO DE CHARLA PREOPERACIONAL.
o FO-SC-009 REMISION DE EQUIPOS Y MISCELANEOS.
 Asesorar al personal técnico de campo en cuanto a la aplicación este instructivo.

Ingeniero de Aplicaciones

 Plasmar en el programa de desinstalación del pozo la descripción del equipo BES a desinstalar,
accesorios, datos de identificación del pozo, campo, N° de torre, fecha de instalación, fecha y causa
de la falla, motivo de la intervención, tiempo de operación del equipo (run life), es o no garantía, tipo
de conectores en superficie, tiempo estimado para la actividad de desinstalación y cualquier otra
condición especial que deba ser tomada en consideración.
 Solicitar al técnico responsable de la desinstalación los reportes generados durante la actividad
incluyendo los reportes de prueba de giro.
8. RECOMENDACIONES HSE

Las Recomendaciones HSE están descritas a lo largo del instructivo

9. ANEXOS
No Aplica.

Este documento es propiedad de BORETS INTERNATIONAL LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está
destinado para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.
CODIGO: IN-SC-003
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
VERSION: 2

INSTRUCTIVO DE DESINTALACION DE EQUIPOS FECHA: 11/12/2013


BES PAGINA: 31 de 31

CONTROL CAMBIOS

VERSION FECHA DE
REVISION VIGENCIA MODIFICACION REALIZADA SOLICITADA POR
1 26-06-2012 Creación de documento Proceso de HSEQ
Cambio por control de documentos,
cambio de código de P-SC-002 a IN-SC-
003 se cambió en el título del documento
2 11-12-2013 Gestión de Calidad
la palabra procedimiento a instructivo, se
le ingreso en el desarrollo del instructivo
los controles y los riesgos HSE

NIVELES DE APROBACIÓN
Elaborado Cargo: Ingeniero de Calidad Revisado Cargo: Auditor en Servicio Aprobado Cargo: Gerencia de
Por: por: de Campo por: Operaciones
Nombre: Oscar Ospitia
Nombre: Jose Chirino Nombre: Cesar Ayala
Fecha: 11-12-2013 Firma: Fecha: 11-12-2013 Firma: Fecha: 11-12-2013 Firma:

Este documento es propiedad de BORETS INTERNATIONAL LTD SUCURSAL COLOMBIA. Este documento no está
destinado para circulación general y no debe ser reproducido o distribuido sin la aprobación escrita.

También podría gustarte