Está en la página 1de 20
UNIVERSIDAD AUTONOMADE NUEVO LEON "FACULTAD DE INGEMIERIA MECANICA ELécTRICA ent ida ING. Miquel Ange! Medina Tamer Unidad 1 RETR NOW CARRERA ~SEnESTRE ud ds Sires OST We 370, aE oa date Hoare cs og 650087 ‘ie Ra Ek Oar mI 0 Te Tee Daan Gwe Sane BE 0 Tae ‘wo eee Warner Liber WE ao Toe ‘rare Een Sls Fe WE a0 Gnvro: EQUIPO: IME ECHIA: Novenbre2022 Lear: PEDRO DE ALBA CIUDAD UNIVERSITARIA, SAN NICOLAS DE LOS GARZA. NL AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD = La sustentabilidad ambiental se entiende como una condicién de coexistencia arménica de la sociedad y su ambiente, donde la poblacién actual puede saltisfacer sus necesidades y mejorar su bienestar usando los recursos naturales disponibles, pero sin comprometer la calidad de vida de las generaciones venideras ni de las especies que habitan el planeta, = La sustentabilidad ambiental es uno de los tres ojos. fundamentales del concepto de desarrollo sustentable, tal como se definié en el Informe Brundtland (1987) que fue elaborado para la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU) por la Comisién Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo QB Ui ee eee ey fn esta unidad se examinan los principios bésicos de la naturaleza, que sirven de fundamento para describir los ropes OS Gel ciclad de la materia, el flujo de energia, la productividad y sustentabilidad de la Tera, asi como SU conservacién y homeosta: EI estudio det habitat llamado planeta Tierra debe involucrar un enfoque interdisciplinario, el cual permite reducit la complejidad 0 simplificar la problematica ambiental al brindar un punto. de vista. holisico, considerando a la Tierra como un ecosistema, accom cone unto Primero, fue necesario civil ta Terra se formé aproximadamente hace 4,550 millones de afos a partir de la nebulosa proto solar, Junto con el Sol y los demas planetas del Sistema Solar (Colebrook Michael, 2006), Le Tierra ocupa el cuarto lugar en tamafio de los planetas del sistema solar y es el tercero en orden de distancia con respecto al Sol Los rasgos mds sobresalientes de la Tierra son los siguient + Es el Unico lugar del universo donde se ha confirmade hasta ahora que existe vida, + Ha evolucionado mediante procesos geoldgicos y bioldgicos + Su superficie externa se divide en ltésfera e hidrésfera, donde la litéfera esta fragmentada en una serie de placas que se desplazan sobre el manto terrestre se sitdan principalmente en el hemisferio norte. La hidrésfera est constituida principalmente por los océanos. ‘+ Su.interior permanece activo, con una gruesa capa de materiales fundidos y un nicleo rico ff en hierto que genera un campo magnético. \ lar al hombre en su relacién con el hombre. Ahora, es necesariocivilizar al hombre en su relacién on la naturaleza y los animales. Victor Hugo (1802-1885). [Ll Lotta) Que es el planeta tierra? El primer principio bésico de la naturaleza establece que la Tierra es un ecosistema o sistema viviente caracterizado por ser finito, en homeostasis y sustentable. Laramenstn ee propia do Figura 1.1 een Seaecorincr my Ta Tierra es un sistema viviente pork ccosistemas que la integran. yr REESE 1.4.1 La Tierra es un sistema viviente La Tierra es un sistema viviente o ecosistema por s{ misma y esta caracteristica esté definida por la interaccién de los diversos ecosistemas acusticos y terrestres que la integran (Margulis, 1998) y que al evolucionar mediante procesos geoquimicos{abidticos) y biolégicos (biéticos) determinaron las condiciones iniciales apropiadas para el inicio de la vida y Ia posterior consolidacién de la biosfera. (Colebrook Michael, 2006.) La Tierra es un sistema finito, no solo en sus dimensiones sino, ademas en sus recursos. El porcentaje de los “océanos, hielo glaciar y agua dulce corresponde a la hidrésfera y el resto de la litosfera, Fig: MT 1.1.2 La Tierra es finita en espacio, recursos y sustentabilidad ‘Asimismo, la Tierra, a pesar de su inmensidad y riqueza de recursos se caracteriza por ser finita no sélo en su dimension © tamafio, 12,756.3 km (didmetro de la Tierra), sino también en su espacio y recursos disponibles para el hombre, co" se observa en las figuras 1.2 y 1.3. Los recursos permanentes son inagotables en la escala de tiempo humano, aunque puede haber variacion en la distribucion espacial y temporal del recurso (energia solar, vientos y suelo). Los recursos agotables o no renovables existen en la Tierra en una cantidad fini de una manera racional y eficiente se agotardn, ya que no se forman mas DEE 1.3 La Tierra estd en equilibrio u homeostasis. ira Particularidad que caracteria af Terra como ecosstema esque la biosfra autorregula las condiciones del planeta {procesos geofiseos y geoquimicos) para mantener estables o en equilbrio condiciones tales como, la temperatura Blobal de la superficie de la Tierra, la composicién atmostérica la salinidad en el océano, para hacer su entorno fisico ‘mas estable y favorable para la vida, Esta estabilidad o equilibrio es defi ida por la Hipétes meostsis (Margulis, 1998; Miller, 1994) y se itustra en la figura 1.5. ‘de ea) =m [ernie Papers | Net rane retin ! } tie [Est integra por atmera sire la hdrosfera aguay Iaitosfera suelo. la atméstera es una cuberta protectora del leva sin lala temperatura tercestre alcancaria mis de 75° “durante el ia y menos de 130 bajo cero durante la “noche a amésfera protege la superficie del Tera de i Fadiacién solarde alta energies utravioleta, rayos amma yrayosx Del ‘otal de ta energia generada Porel Sol, 2 nuestro planeta llega un) 10% como) radiacién ultravioleta’(rayos” UV), 459 luz sible y a5% de radiacion infraroja. esta Fadiacién incidente de diferentes formasy cantidades ‘es’ suficlente y es el elemento climético mas importante, ya que es la fuente de eneigia. de todos los demis procesos biolégicos y_fiscos, Condiciona los’ flujos de energia dentro \de los ecosistemay condiciona intensidad frecuencia de los otros elementos del < lima Flujo ane relay elelo Eltercer principio bésico de la naturaleza establece que la Tierra es un sistema ablerto con respecto al flujo de energia. EI Sol, no solo es el centro det cequilibriogravitacional del sistema solar, sino también es la fuente externa de energia paral Tierra, lo que determina que en cuanto al flujo de energia. la Tierra funcione ‘como un sistema abierto £1 batnce energéico 2 fo largo. de las ‘dena rains expicado por a Segunda ley oe Termodinarcs, ta eval (indica gue ‘ncaa tanformacin 2 plerde 0 dsip8 regia en forma de calor 0 en vas Dalstras is enersiainil se degrada 9 otra forma de energia menos Ut 0 menos Er porentje de enersia wansferida de un rive trate ao, varia de 2% 8 40%, dependiendo del ndmero de niveles, elas especies {eltipe de costes 1 terminode pitimide denota la fdaminucin de las variables: energia, biomass y numero de Indviduos en el nv Inmediato superior, conforme se avanza lo largo de la cadena Wales, como convecuenca de lo energia perdido por fostor de manteimiento metabolic de los indvidos del vel inerioe jos det Capitulo 2Flljode energiay ek Ainncas) a Ejempos de cicos Sedmeiais one de fsfro — a meee Factor limitante y capacidad de carga Un factor ecologicd es todo elemento del entorno ( Habitat 0 nicho) que actua directamente y durante el ciclo biologico de los seres vivivos. Coma influyen los factores ecologicos en los seres vives: -Elimina especies cuya caracteristicas climastologicas o fisicoquimicas no son apropiadas -Favorecen las adaptaciones de las especies,via modificaciones uantitativas del metabolismo y cualitativas asi como la diapausa y la hibernacion. Rango de tolerancia: Son los factores ecologicos que actuan directamente sobre los seres vivos. El rango de condiciones dentro de las cuales un organismo es capaz de sobrevivir por ejemplo todos los organismos tenemos un minimo y un maximo de temperatura cincentracion de oxigeno donde las cuales puedes sobrevivir. Ley del minimo de Letbig Una especie estara ausente de un habitat ‘o ecosistema cuando cual, tier factor indispensable © ste por debajo del umbral necesario. Ley de Tolerancia cada especie presenta, fre nte a los diversos gradiente s fisico- quimicosunos limites de tol erancia entre los cuales se situa su optico ecologico. Factores determinantes de los sistemas Los Factores bidticos y abléticos son los factores del ecosistema y tienen un papel importante en |aformacién del ecosistema. Los factores abiéticos pueden defiirse cudles son los componentes || fisicos y quimicos no vivos en el ecosistema. Mientras que los factores biéticos son los componentes vivos de un ecosistema FACTORES ABIOTICOS FACTORES BIOTICOS es Yi ima Habitat de las especies Factores ay precipitacion Topografia Wi Bidticos~ Y Abidticos BFK &e b600L | LE on Ley del minimo de Lebig Una especie estara ausente de un habitat o ecosistema cuando cualquier factor indispensable este por debajo del umbral neces Ley de Tolerancia Cada especie presenta frente a ls dversos gradientes fisco-quimicosunos limites de tolerancia entre los cuales se situa su optico ecologico. [Gracias

También podría gustarte