Está en la página 1de 20
© para medir la potencia promedio es el bobina de corriente de baja impedancia (la cual idea ‘Se conecta en serie con la carga, y Volmetro de alta i _ tiene una impedancia infinita) que se conecta a través de la carga. Siel Periédicos, y el wattmetro se conecta como se muestra en la Figura 1, leera: Li ai P= ee donde v(1) € i(0) estan definidos en la Figura 1. Advierta que i(r)es registrada como entrada en la terminal (+)de la bobina de corriente y wi) es registrada como positiva con respecto a las terminales + de la bobina de voltae. Las conexiones producirén una lectura de la potencia eniregada a la carga. Como las bobinas estan completamente aisladas entre ellas, se pueden. conectar en cualquier lugar del circuito y la lectura puede tener 0 no significado. PROCEDIMIENT! 1. Enel tablero arme el circuito mostrado en la Figura 1, figura 2 variando la carga Z; registrar las mediciones. Medir i. = (rg yCo.948) #184 SAY = Vics ~eqns) Lo S888) BSE) = asa) G=W sen “WLS wan) Sens) 9.04 a0 . - 5o . es” cosO= 55 3 Sr + oe FS @~ cs-\ C—)- cos b9) 9 ~as isi, E: a 1. {Qué es un wattmetro? 2. {Qué es la potencia? : 3, Galcule la potencia aparente Sy potencia reactiva Q y factor de potencia para cada cas 4, Dibuje el triéngulo de potencia de cada caso. * Oye es » watinehv? Inshumento que sve SUminisho ob cornente ue here pora med la polenca elechita 4 tambienbell on auielacty de terminad. due eg pobncia” Es lq conhdad do €nerg'a Por fe enhege cinquit® undag — de hempo que la hen Oe to de las Figura 1. Alimente el motor eléctrico ‘conecte el wattmetro como se muestra. Medir: Ve I= P= Sp= Figura 1 2. Al circuito de la Figura 1, agregue un capacitor en paralelo al motor, registre mediciones. Medir: Vv fe P fp SS Figura 2 3. Repetir el procedimiento hasta lograr llevar el /.p. lo mas cercano a 1. Medir: = i P= sae Ppa “* i. vite Oy S ae = 4 ), r (os .950 ro 0 ~ 336.446 @ + 319g fp 950 ~5.30n6 “O3hL Sen (31,44) = 322. 3p VAR BGrevto2 a PR -setesw Cos 6 ~-862 @ 5444400 . 68 : a 2679.6) Fp>- 562 @ ~ 30.45 5 FeO Ren pa)! ; Q =5-seng2 679-0ll sen (30 45) 343 Loe v08 YF MGveito3 jo 8 - 635403 VSS es Fr. 840 Pb3g.a5sw = wso~- Md = Oe fy J-3en6= 719. 43 0 0? 12) = 307 ae Glivle #1 vol del cagycilor portemrute de 480) Fo db rwr6 LQ © phn (31-20) 536. 446 432.38, ‘ 334/446 ee Goats) Ke eat 6 oh ow Be 03 \ 4 ~ bsg x04 &* Tem > Deesaes YO” He 1 Leong 110) yl: 194s 6-60 oa.) ye Conexion en © stella Periz 2.4esw PF = 2 455 ors ee Pee yess Ih 4 BW Ge =I. 407? Eri 1,499P i pas l 0F vw fe 25 7° th = |, 2338 LO = T9F8 Vab - 220v Vbu » tov Vac = GCGnve vi ~J ove 14, 4452 [3 (14-4) | t4es Oy Wa it. 775" 1a vectorial de los voltajes y corrientes para I ia activa y reactiva en cada rama para la carga o r la potencia activa y reactiva en cada rama para la carga cone le el factor de potencia por el método de los wattmetros para cada ¢ - 6. Calcule el factor de potencia por el método de los wattmetros para cada carg ena. 7. Dibuje el triéngulo de potencia para cada carga conectada en Y. 8. Dibuje el tridngulo de potencia para cada carga conectada en A. 9. Calcule el valor de impedancia para cada carga conectada en Y. 10.Calcule el valor de impedancia para cada carga conectada en A. oe = 5% gin? P 25.513 doy el Fronds dh pyencia porn cada na de las cargas Cnt W 62359 Dibuje el tridngulo de potencia para cada carga conectada en Y . 8. Dibuje el tridngulo de potencia para cada carga conectada en A. 9. Calcule el valor de impedancia para cada carga conectada en Y . _ 10.Calcule el valor de impedancia para cada carga conectada en A

También podría gustarte