Está en la página 1de 4

Nombre: Kamila Gallardo

Fecha: 07 octubre 2022


Nivel: 3ero
Carrera: Contabilidad y Auditoria
Materia: Contabilidad Intermedia

NIC 1 (NORMAS INTERNACIONALES DE


CONTABILIDAD)
1. OBJETIVOS

El objetivo de esta norma NIC 1 es establecer las bases de la presentación de


estados financieros por el propósito de dar información general. Para alcanzar
dicho objetivo, la Norma establece, en primer lugar, consideraciones generales
para la presentación de los estados financieros y, a continuación, ofrece guías
para determinar su estructura, a la vez que fija los requisitos mínimos sobre el
contenido de los estados a publicar por las empresas.

2. ALCANCE

 Esta Norma será de aplicación para la presentación de todo tipo de


estados financieros, con propósitos de información general, que sean
elaborados y presentados conforme a las Normas Internacionales de
Contabilidad.

 Los estados financieros para propósitos de información general están


destinados a satisfacer las necesidades de los usuarios que pueden
solicitar informes adaptados a su información específica, esta norma no
se aplica a la información intermedia presentada en forma abreviada o
resumida sin embargo esto no excluye la posibilidad de presentar
estados financieros consolidados, de conformidad con las NIC, en el
documento que contiene los estados separados de la empresa si esto esta

Pág. 1
previsto por las normas nacionales las bases de elaboración de cada una
de los tipos de estados financieros se encuentran claramente establecidas
en la nota sobre políticas contables utilizadas

 Esta Norma es de aplicación para todos los tipos de empresas,


incluyendo los bancos y las compañías de seguros. Los requisitos
adicionales de la información a suministrar por bancos y otros
establecimientos financieros similares, siempre coherentes con los
establecidos en esta Norma, están fijados en la NIC 30 Informaciones a
Revelar en los Estados Financieros de Bancos e Instituciones
Financieras Similares.

 Esta norma utiliza nomenclatura especifica para las entidades con fines
de lucro en las que también están las del sector publico, pero si
entidades sin fines de lucro ya sean del sector privado o publico aplican
esta norma estarán en la obligación de cambiar las descripciones
utilizadas para partidas específicas de estados financieros.

3. DEFINICIONES IMPORTANTES

 Estados financieros: con propósito general (denominados “estados


financieros”) son aquellos que pretenden cubrir las necesidades de
usuarios que no están en condiciones de exigir informes a la medida de
sus necesidades específicas de información.

 Impracticable: La aplicación de un requisito será impracticable cuando la


entidad no pueda aplicarlo tras efectuar todos los esfuerzos razonables
para hacerlo.

Pág. 2
 Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) son las
Normas e Interpretaciones emitidas por el Consejo de Normas
Internacionales de Contabilidad (IASB). Esas Normas comprenden:

a) Las Normas Internacionales de Información Financiera

b) Las Normas Internacionales de Contabilidad

c) Las Interpretaciones CINIIF

d) Interpretaciones SIC

4. FINALIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Los estados financieros establecen una representación estructurada de la


situación financiera y de todas las transacciones realizadas por la empresa, el
objetivo de los estados financieros es facilitar la información acerca de la
situación y desempeño financiero de la empresa, flujo de efectivo. En los estados
financieros también se puede ver los resultados de la gestión de los
administradores de como han manejado los recursos que se les han confiado y
proporcionan la información acerca de los siguientes elementos:

a) Activos

b) Pasivos

c) Patrimonio neto

d) Ingresos y gastos en los cuales se incluyen si hay perdida o ganancia

e) Flujo de efectivo

5. CONJUNTO COMPLETO DE ESTADOS FINANCIEROS

Un conjunto completo de estados financieros comprende:

Pág. 3
a) Un estado de situación financiera al final del periodo
b) Un estado del resultado y otro resultado integral del periodo
c) Un estado de cambios en el patrimonio del periodo
d) Un estado de flujos de efectivo del periodo
e) Notas, que incluyan un resumen de las políticas contables significativas

FUENTES
 https://www.gub.uy/ministerio-economia-finanzas/institucional/
normativa/norma-internacional-contabilidad-1-nic-1#Contenido
 https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/cr/Documents/audit/
documentos/niif-2019/NIC%201%20-%20Presentaci%C3%B3n%20de
%20Estados%20Financieros.pdf

 https://normasinternacionalesdecontabilidad.es/nic/pdf/NIC01.pdf
 https://www.researchgate.net/profile/Alfonso-Rojo-Ramirez/publication/
269928443_La_NIC_1_del_IASB_estados_financieros/links/
54995f8c0cf2d6581ab106bb/La-NIC-1-del-IASB-estados-financieros.pdf

Pág. 4

También podría gustarte