Está en la página 1de 2

Clase: 1º -

Alumno/a: Nº
Alumno/a:Anne Fernández García Nº
Alumno/a: Nº

Y tú, ¿qué roca eres?


Las preguntas.
¿Cuáles son los tres principales grupos de rocas? ¿En qué se diferencian?
Las rocas magmáticas o ígneas, las metamórficas y las sedimentarias tienen diferente origen y están formadas de diferente
forma.
Las rocas magmáticas se forman a partir de enfriamiento del magma. El magma se puede enfriar en la superficie de la Tierra
rápidamente o por la actividad volcánica o en el interior lentamente así creándose las rocas plutónicas. Cuando se cristalizan en
los filones se crean rocas filonianas. Ejemplos: basalto, riolita, obsidianas.
Las rocas metamórficas: son rocas que no se han fundido pero las han sometido a una gran presión o aplastamiento y a
temperaturas muy elevadas, de esta forma han sido creadas las rocas metamórficas, ejemplos: la pizarra, los esquistos, el
génesis, el mármol y la cuarcita.
Las rocas sedimentarias: las rocas creadas por fragmentos de rocas, animales, plantas. Las Rocas detríticas se crean por trozos
de rocas. Si el grano es grande son conglomerados, si son de grano fino son arenisca, si su grano es finísimo son limos y
arcillas. Las rocas sedimentarias químicas y orgánicas; son formadas por compuestos químicos, ejemplos, caliza, tobas.
El carbón y el petróleo son rocas sedimentarias orgánicas.

¿De donde viene el nombre "Rocas Plutónicas"? ¿Cuáles son las más comunes?
El nombre de Rocas plutónicas viene de rocas que se han creado en los plutones y las más comunes son:
granito, sienita.

¿Qué rocas volcánicas son las más habituales?


La obsidiana, basalto, riolita.

¿Por qué las rocas sedimentarias siempre aparecen formando capas o "estratos"?
Por la erosión, tiempo, gravedad y transporte por agua y aire se crean sedimentos y se van depositando en capas.

La gran pregunta
¿Qué entendemos por el "Ciclo de las Rocas"? Busca una imagen que lo represente,
cópiala a tu documento de evaluación y explícala con tus propias palabras.
El ciclo de las rocas es cuando una roca puede convertirse en otra. Por ejemplo una roca metamórfica al
ser sometida a temperatura pero fundiéndose y precisión se convierte en una roca ígnea, y para q una roca
ígnea se convierta en una metamórfica tiene que someterse a presión temperatura pero sin fundirse. Para
que una roca sedimentaria pase a una ígnea se somete a mucha temperatura fundiéndose, y para q una
ígnea se convierta una roca ígnea a una sedimentaria se tiene que someter a erosión transporte y
sedimentación y para q una roca sedimentaria pase a una metamórfica se somete a presión y temperatura
pero sin fundirse y una roca metamórfica se convierta en una sedimentaria se somete a erosión transporte
y sedimentación.

También podría gustarte