Está en la página 1de 26

EVALUACIÓN T4 -SUMADI

❖ Es la cuarta evaluación calificada que se


sube al sistema.
❖ Tiene un peso de 15% de la nota global.
❖ Estará activa desde e lunes 7 de Noviembre
a las 13:00 horas hasta el lunes 14 de
noviembre a las 13:00 horas.
❖ Se evalúan. Módulo 10 (factores
sociodemográficos asociados a la felicidad);
Módulo 11 (Vocación, profesión y felicidad);
y Módulo 12 (Liderazgo positivo y equipos
de trabajo efectivo).
Psicología de la Felicidad
Módulo 12 Semana 13 Videoconferencia 13

Universidad Privada del Norte 2022-2


Módulo 12
Liderazgo positivo y equipos de trabajo
efectivos
Bienvenidos
Por favor, tener en cuenta lo siguiente para construir juntos una
súper experiencia de aprendizaje.
▪ Al ingresar, nos saludamos en el chat.
▪ Participa siguiendo las indicaciones del docente.

“Ir más allá de donde estás es realmente importante”.


Martin Seligman
Estructura de la sesión

Introducción:
Logro de la sesión y verificación de aprendizaje autónomo

Desarrollo:
Revisión, aplicación práctica, evaluación

Cierre:
Retroalimentación y conclusiones,

Información Complementaria:
Información adicional sobre el tema
Alcances sobre próximo módulo

Consultas:
Dudas e inquietudes Tiempo: 50’
Preparándonos para el aprendizaje
• Temario

Recupera lo que sabes

Responde:
• ¿Cómo fomentas un
ambiente laboral
positivo?

https://www.youtube.com/watch?v=g2HUCqIAl1U
Preparándonos para el aprendizaje
• Temario

Logro de la sesión

Al término de la sesión, estarás en la


capacidad de:
Identificar las características del liderazgo
positivo determinando la importancia de su
aplicación en la gestión de equipos de trabajo
efectivos para lograr un alto rendimiento,
productividad y bienestar laboral.
Preparándonos para el aprendizaje
• Temario

Cuestiona lo que sabes

¿Quiénes son los llamados a


iniciar los cambios en las
organizaciones? ¿Por qué?
IDEA CLAVE DEL MÓDULO: LIDERAZGO POSITIVO

Personas reconocidas porque ponen al


LÍDERES servicio de la organización sus
conocimientos, experiencias y
habilidades.

Capacidad para guiar a otros, tanto en


LIDERAZGO los tiempos de calma como en los
momentos de cambio.

Crea soluciones que al mismo tiempo


dan innovación y estabilidad.
2. Ideas clave del módulo

Los lideres deben aplicar la psicología positiva, que consiste en centrarse en lo que funciona en su empresa.
IDEA CLAVE DEL MÓDULO: PRÁCTICAS DE UN LÍDER POSITIVO

Psicología positiva

KIM CAMERON

La principal y única manera


Experto en organizaciones
de influir sobre los demás es a
saludables y positivas.
través del ejemplo
2. IDEAS
• Temario CLAVE DEL MÓDULO

Equipos de trabajo efectivos Peterson: Virtudes que se


deben promover en ambientes
de alto desempeño
• Se requiere de un firme
propósito, acciones y la
aplicación de herramientas Propósito Seguridad
que promuevan la
cooperación.
• Cada integrante aporta sus Justicia Dignidad
habilidades e intereses para
actuar de manera integrada y
sinérgica.
Humanidad
IDEA CLAVE DEL MÓDULO: LAS 3 PALANCAS DEL MODELO DE
FELICIDAD EN EL TRABAJO

Aspectos impulsores para el desarrollo ➢ Establece relaciones confiables


de equipos efectivos y felices en el ➢ Muestra interés por los colaboradores
trabajo: ➢ Le preocupa la igualdad, la motivación, la
formación constante.
➢ La única diferencia entré él y su equipo, es la
LIDERAZGO autoridad
FIRME Y
CERCANO

➢ Aporta a la realización personal


GESTIÓN ➢ Incrementa la calidad de vida
PARTICIPATIVA ➢ Favorece su bienestar personal
y familiar
➢ Fomenta un nivel de compromiso GESTIÓN DE LA
e involucramiento alto FELICIDAD
➢ Se invita a participar de todos los
proceso de cambio de la empresa
IDEA CLAVE: PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL POSITIVA

Practicar la virtuosidad es clave para lograr equipos


con altos niveles de desempeño.
Se aplicarían a partir de dos cualidades inherentes a la virtud.

KIM CAMERON
AMPLIFICACIÓN
AMORTIGUACIÓN
La exposición a prácticas
Previene efectos negativos, positivas, incrementa los
promueve un sentido de niveles de emociones
resiliencia, solidaridad y positivas, capital social y
eficacia. conductas prosociales.

Dan Witters(2020) , director de investigación del Índice Nacional de Salud y Bienestar de Gallup, destaca
que la participación de los empleados es la razón que impulsa la retención y el rendimiento laboral. «el alto
bienestar mejora los beneficios de la participación y eleva el rendimiento de los empleados a niveles que no se
alcanzan solo a través de la participación». El concepto de bienestar debe ser tratado holísticamente,
abordando cinco elementos esenciales: la carrera, el aspecto social, financiero, comunitario y físico.
CASO PRÁCTICO
• 1. Preparándonos para el
aprendizaje
• La certificación fue obtenida
por nuestra universidad luego
de lograr un 84% de
satisfacción en la encuesta
aplicada por GPTW, así como
una evaluación también
sobresaliente de un informe de
buenas prácticas de cultura
(Culture Audit).
CASO PRÁCTICO: ANALICEMOS

1. ¿Qué hace que un lugar sea considerado el mejor lugar para trabajar?

2. Dan Witters, director de la consultora Gallup, dice que el bienestar en las organizaciones debe
ser abordado holísticamente. ¿Qué aspectos deberían ser considerados en este enfoque?

La participación de los empleados El bienestar de los colaboradores en la


en la carrera, el aspecto social, carrera, el aspecto social, financiero,
financiero e individual. comunitario y físico
ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA

Herramienta
Estrategia
para la vida !Enseña con el ejemplo!

Ejercitar el liderazgo no es tarea


sencilla y va evolucionando con el
Empieza a practicar el tiempo, pero sí que hay ciertas claves
liderazgo positivo con tus siempre vigentes para conformar a un
compañeros. buen líder. Una muy importante es la de
predicar con el ejemplo, ya que llevar
una coherencia entre el discurso y la
acción es primordial para ganar el
respeto del resto del equipo.
Estación de
preguntas
3. Construyo y transfiero mi aprendizaje

Aprendo jugando • Ingresa a www. kahoot. it


• Ingresa el pin

En sus marcas, listos, …


4. Consolidando el aprendizaje

Conclusiones
• El liderazgo positivo y feliz marca diferencia entre quienes
reconocen y convierten la organización en un espacio de
crecimiento personal, laboral y no como un lugar netamente
de trabajo.
• Una organización es positiva cuando permite sostener e
incrementar los niveles de bienestar de sus miembros.

Escribe aquí
tu
conclusión
4. Consolidando el aprendizaje

Ubico mi logro de aprendizaje en Tengo claros los


conceptos y puedo
la siguiente escala. aplicarlo en mi
Tengo claros los
conceptos y puedo vida.
dar ejemplos.

Tengo claros los


conceptos.
Todavía tengo
dudas.

4
3
2
1
5. Amplío mis conocimientos

Descargar y leer el archivo del módulo:


Lectura
5. Amplío mis conocimientos

Me preparo para la próxima videoconferencia


Avisos y preguntas frecuentes

Realice consultas a través del chat


o solicita al docente activar el
micrófono para participar.

También podrás enviar sus consultas a través de la


sección MENSAJES y te responderé en 24 horas.

También podría gustarte