Está en la página 1de 3

PRINCIPIOS DEL SENA

1.1 PRIMERO LA VIDA: BUSCA GARANTIZAR Y RESPETAR LA VIDA MEDIANTE LAS SIGUIENTES
ACTITUDES:
 Compromiso con el cuidado y la protección de todas las formas de vida
 Reconocimiento y valoración de la riqueza cultural de Colombia
 Compromiso con la promoción de los Derecho Humanos
 Compromiso con la construcción de un proyecto de vida propio
1.2 DIGNIDAD AL SER HUMANO: ESTA ENFOCADO AL RESPETO POR TODO SER HUMANO
IMPULSANDO LAS SIGUIENTES IDEAS:
 Reconocer, valorar y respetar a cada persona, aunque tenga características
especiales o diferentes
 Sentir el compromiso fraterno ante la adversidad de otro
 Convencerse de que las diferencias complementan y enriquecen
 Ser responsable consigo mismo y con el entorno
1.3 LIBERTAD CON RESPONSABILIDAD: ES INVITAR A QUE MANEJEMOS
ADECUADAMENTE Y CON RESPONSABILIDAD LA AUTONIMIA PROPIA,
MEDIANTE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:
 Analizar, proveer y asumir las consecuencias de las decisiones y actos
propios
 Cumplir con los deberes, conocer y ejercer los derechos propios
 Trabajar en el SENA con disciplina, dado que la Misión Institucional, se
entrelaza con el proyecto de vida propio
 Convencerse de que el trabajo dignifica, realiza y desarrolla al ser
1.4 BIEN COMUN: BUSCA QUE PREVALEZCAN LOS INTERESES GENERALES
Y COMUNES, SOBRE LOS INTERESES PARTICULARES, COMO LOS
SIGUIENTES:
 Se trabaja en equipo con los demás y en pro de la comunidad
 Se construyen relaciones armoniosas
 Se dialoga para llegar a acuerdos
 Se tiene coherencia entre lo que se piensa, se dice y se hace
 Se trabaja en el SENA en equipo para construir la Nación
 Se cuidan y defienden los bienes públicos
 Se está comprometido con la conservación de un medio ambiente sano

1.5 FORMACION PARA LA VIDA Y EL TRABAJO: éste principio y pilar invita a


que el hombre, el mundo y el trabajo, sean elementos claves dentro del
sistema de valores, de la siguiente forma:

El hombre como un ser en permanente transformación, el trabajo como un medio


para desarrollarse, ser y crecer en el mundo, concebido como una unidad
indivisible en cuya construcción, participan todos los humanos.

Éste principio, además, comprende los siguientes elementos:


 Compromiso con la Formación Profesional Integral de los trabajadores
colombianos
 Utilización racional de los recursos de la institución, así como el prestar un
servicio de calidad
 Asumir el cambio como una oportunidad de crecimiento personal e
institucional
 Aprender continuamente de las experiencias propias y ajenas
 Estar orgulloso de portar y respetar los símbolos institucionales Sena y de
aportar a la misión SENA.
 Trabajar con calidad por la integralidad de la formación para trascender y
contribuir a la construcción de un mejor país.
 Respetar los espacios institucionales ya que son ámbitos de formación.

https://www.cursosvirtualessena.com.co/principios-y-valores-del-sena/

VALORES DEL SENA

Basados en los principios generales anteriores, el Servicio Nacional de


Aprendizaje igualmente cuenta con una serie de valores de integridad y
compromisos que deben ser respetados y asumidos por todos, pero en
especial, por aquellos servidores de esta institución.

HONESTIDAD: Cumplir los deberes con transparencia, rectitud y siempre


favoreciendo el interés general.

RESPETO: Busca que se trate de una manera digna a toda persona con
sus virtudes y defectos, sin importar su procedencia, titulo o cualquier
otra condición.

COMPROMISO: Disposición permanente para comprender y resolver las


necesidades de las personas con las que nos relacionamos en las
labores cotidianas.

DILIGENCIA: Invita a que se cumplan los deberes, funciones y


responsabilidades asignadas al cargo, de la mejor manera posible con
atención, prontitud, destreza y eficiencia, para así, optimizar el uso de los
recursos del Estado.

Justicia: Busca que se actúe con imparcialidad, garantizando los derechos de las
personas, con equidad, igualdad y sin discriminación alguna.
Solidaridad: Invita a brindar ayuda a las personas cuando la necesitan, sin
esperar nada a cambio, entendiendo que se hace parte de una comunidad.

Lealtad: Invita a obrar de acuerdo a los principios éticos, morales, culturales,


ecológicos y así mismo, bajo las normas colombianas e institucionales.

https://www.cursosvirtualessena.com.co/principios-y-valores-del-sena/

También podría gustarte