Está en la página 1de 20

18/10/22, 10:21 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - VIRTUAL/FUNDAMENTOS DE FOTOGRAFÍA-[GRUP…

Evaluacion final - Escenario 8

Fecha de entrega
18 de oct en 23:55
Puntos
100
Preguntas
20
Disponible
15 de oct en 0:00 - 18 de oct en 23:55
Límite de tiempo
90 minutos
Intentos permitidos
2

Instrucciones

Historial de intentos

https://poli.instructure.com/courses/48615/quizzes/110535 1/20
18/10/22, 10:21 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - VIRTUAL/FUNDAMENTOS DE FOTOGRAFÍA-[GRUP…

Intento Hora Puntaje


MANTENER Intento 2
45 minutos 80 de 100

MÁS RECIENTE Intento 2


45 minutos 80 de 100

Intento 1
72 minutos 52.5 de 100

Puntaje para este intento:


80 de 100
Entregado el 18 de oct en 10:20
Este intento tuvo una duración de 45 minutos.

Pregunta 1 5
/ 5 pts

En el momento de hacer una toma fotográfica, es importante exponer de


forma correcta para obtener una buena imagen. Esta exposición
corresponde a la relación entre la abertura del diafragma y el tiempo de
exposición de acuerdo con la luz de la escena a fotografiar, el tipo de
materiales fotosensibles y los equipos utilizados.

Si para una toma de producto, el exposímetro de la cámara indica que la


exposición correcta es t/250 y f/ 5.6, y deseamos disminuir al máximo la
profundidad de campo y necesitamos que la imagen no quede movida
pero NO disponemos de un trípode, entonces la exposición correcta
según la ley de reciprocidad para esta escena que usted escogería sería

 
f/4 t/500

¡Correcto!  
f/2.8 t/1000

Para obtener la menor profundidad de campo es necesario trabajar


con diafragmas abiertos, recurriendo a la ley de reciprocidad la
exposición equivalente es F/2,8 t/1000

 
f/22 t/15

 
f/11 t/60

https://poli.instructure.com/courses/48615/quizzes/110535 2/20
18/10/22, 10:21 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - VIRTUAL/FUNDAMENTOS DE FOTOGRAFÍA-[GRUP…

Pregunta 2 5
/ 5 pts

Si en el momento de la toma de una fotografía de paisaje la cámara le


indica que la exposición correcta es f/8 con t1/125; en este contexto
¿Cuál la exposición equivalente si desea aumentar al máximo la
profundidad de campo?

 
f/2.8 t 1/1000

¡Correcto!  
f/22 t 1/15

Es la opción con el diafragma más cerrado y mantiene equivalente la


exposición según la ley de reciprocidad.

 
f/4 t 1/ 250

 
f/11 t 1/60

 
f/1.4 t 1/8

Pregunta 3 5
/ 5 pts

En el momento de realizar una toma fotográfica, se debe determinar la


exposición correcta a partir de las condiciones de luminosidad de la
escena, por lo cual debemos hace una lectura de la luz por medio del
exposímetro. ¿Cuáles son las 3 variables que afectan y determinan la
exposición?

 
Distancia focal, visor y tiempo de obturación

¡Correcto!  
Diafragma, tiempo de obturación e índice de sensibilidad (ISO)

https://poli.instructure.com/courses/48615/quizzes/110535 3/20
18/10/22, 10:21 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - VIRTUAL/FUNDAMENTOS DE FOTOGRAFÍA-[GRUP…

Las variantes que intervienen en la exposición correcta de una


escena determinada son la abertura del diafragma, el tiempo de
obturación y el índice de sensibilidad.

 
abertura del diafragma, tiempo de obturación y encuadre.

 
índice de sensibilidad (ISO), tiempo de obturación y visor

Pregunta 4 5
/ 5 pts

Son variados los elementos que contribuyen al momento de componer de


una imagen fotográfica, entre ellos encontramos los efectos relacionados
con el dominio de los controles de la cámara (F/ y T/) como son la
profundidad de campo (mínima, media, máxima) y las formas de
representar el movimiento (Congelado, barrido de sujeto, barrido de
Fondo). Igualmente, es importante el tipo de plano seleccionado en el
momento de encuadrar una fotografía. Observe atentamente la imagen a
continuación y determine el aspecto compositivo más evidentes presente
en ella así como el tipo de plano escogido por el fotógrafo en el momento
de realizar la toma

Figura 6. Plano

Fuente: gettyimages (s.f)


https://poli.instructure.com/courses/48615/quizzes/110535 4/20
18/10/22, 10:21 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - VIRTUAL/FUNDAMENTOS DE FOTOGRAFÍA-[GRUP…

 
Profundidad de campo mínima

 
Congelado

 
Plano medio

¡Correcto!  
Profundidad de campo máxima

La imagen de paisaje es un plano general con máxima profundidad


de campo.

¡Correcto!  
Plano general

 
Primer plano

 
Barrido de fondo

Pregunta 5 5
/ 5 pts

Son variados los elementos que contribuyen al momento de componer de


una imagen fotográfica, entre ellos encontramos los efectos relacionados
con el dominio de los controles de la cámara (F/ y T/) como son la
profundidad de campo (mínima, media, máxima) y las formas de
representar el movimiento (congelado, barrido de sujeto, barrido de
fondo). Igualmente, es importante el tipo de plano seleccionado en el
momento de encuadrar una fotografía. Observe atentamente la imagen a
continuación y determine el aspecto compositivo más evidentes presente
en ella así como el tipo de plano escogido por el fotógrafo en el momento
de realizar la toma

https://poli.instructure.com/courses/48615/quizzes/110535 5/20
18/10/22, 10:21 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - VIRTUAL/FUNDAMENTOS DE FOTOGRAFÍA-[GRUP…

Figura 9. Lago de montaña en el Parque Nacional Alto Tatra.

Fuente: Tit, L., (s.f.)

 
barrido de fondo

 
primer plano

 
plano medio

 
profundidad de campo mínima

¡Correcto!  
plano general

La imagen de paisaje es un plano general con máxima profundidad


de campo.

¡Correcto!  
profundidad de campo máxima

La imagen de paisaje es un plano general con máxima profundidad


de campo.

 
congelado

https://poli.instructure.com/courses/48615/quizzes/110535 6/20
18/10/22, 10:21 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - VIRTUAL/FUNDAMENTOS DE FOTOGRAFÍA-[GRUP…

Pregunta 6 5
/ 5 pts

Uno de los elementos compositivos a la hora de realizar un encuadre de


una escena o sujeto es el punto de vista seleccionado por el fotógrafo en
el momento de encuadrar. Observe con atención la siguiente fotografía y
determine la posición de la cámara:

Figura 1. Plano

Fuente: gettyimages (s.f)

¡Correcto!  
Cenital

Se denomina un encuadre cenital cuando la cámara está ubicada


desde abajo hacia arriba en relación con el sujeto.

 
Picado

 
Frontal

 
Contrapicado

https://poli.instructure.com/courses/48615/quizzes/110535 7/20
18/10/22, 10:21 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - VIRTUAL/FUNDAMENTOS DE FOTOGRAFÍA-[GRUP…

Pregunta 7 5
/ 5 pts

Son variados los elementos que contribuyen al momento de componer


una imagen fotográfica, entre ellos encontramos los efectos relacionados
con el dominio de los controles de la cámara (F/ y T/) como son la
profundidad de campo (mínima, media, máxima) y las formas de
representar el movimiento (congelado, barrido de sujeto, barrido de
fondo). Igualmente, es importante el tipo de plano seleccionado en el
momento de encuadrar una fotografía.

Observe atentamente la imagen a continuación y determine el aspecto


compositivo más evidentes presente en ella así como el tipo de plano
escogido por el fotógrafo en el momento de realizar la toma

Figura 5. Evento deportivo de bicicletas de montaña dedicado al Día de la


ciudad de Gabrovo.

Fuente: Sarayski, I., (2015)

¡Correcto!  
Plano General

La imagen de la competencia en bicicross corresponde a un plano


general y el efecto visual más evidente es el barrido de fondo.

 
Profundidad de campo máxima

https://poli.instructure.com/courses/48615/quizzes/110535 8/20
18/10/22, 10:21 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - VIRTUAL/FUNDAMENTOS DE FOTOGRAFÍA-[GRUP…

 
Barrido de sujeto

 
Profundidad de campo media

 
Congelado

 
Plano medio

 
Primer plano

¡Correcto!  
Barrido de fondo

La imagen de la competencia en bicicross corresponde a un plano


general y el efecto visual más evidente es el barrido de fondo.

Pregunta 8 5
/ 5 pts

Son variados los elementos que contribuyen al momento de organizar y


componer una imagen fotográfica. Entre los elementos propios del
lenguaje fotográfico encontramos los efectos relacionados con el dominio
de los controles de la cámara como las tipologías de planos y
angulaciones de la cámara etc. Siguiendo los fundamentos básicos de
composición, las diferentes posiciones que puede tener la cámara en
relación al sujeto fotografiado son:

 
Contrapicado, general y normal

¡Correcto!  
Picado, contrapicado, frontal

Las posiciones de la cámara respecto al sujeto son frontal, picado y


contrapicado.

 
Medio, general, close-up

 
Picado, americano y medio

https://poli.instructure.com/courses/48615/quizzes/110535 9/20
18/10/22, 10:21 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - VIRTUAL/FUNDAMENTOS DE FOTOGRAFÍA-[GRUP…

Pregunta 9 5
/ 5 pts

Uno de los elementos compositivos a la hora de realizar un encuadre de


una escena o sujeto es el punto de vista seleccionado por el fotógrafo en
el momento de encuadrar. Observe con atención la siguiente fotografía y
determine la posición de la cámara:

Figura 2. Shoes rojos desde arriba sobre las flechas blancas

Fuente: Badmanproduction (s.f.)

 
Picado

 
Contrapicado

 
Frontal

¡Correcto!  
Cenital

Se denomina un encuadre cenital cuando la cámara está ubicada


desde abajo hacia arriba en relación con el sujeto.

https://poli.instructure.com/courses/48615/quizzes/110535 10/20
18/10/22, 10:21 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - VIRTUAL/FUNDAMENTOS DE FOTOGRAFÍA-[GRUP…

Pregunta 10 5
/ 5 pts

Forma de composición para ordenar los objetos dentro de la imagen. La


regla que divide el formato rectangular en tres partes iguales a lo ancho y
a lo largo, utilizando dos líneas imaginarias paralelas de forma horizontal
y dos más de forma vertical y que recomienda utilizar los puntos de
intersección de estas líneas para distribuir los objetos de la escena se
llama:

 
Ley de reciprocidad.

 
Ley del horizonte

 
Ley de la mirada

¡Correcto!  
Ley de tercios

La ley de tercios es aquella que divide el encuadre en tres tercios


verticales y tres horizontales y propone que es en la intersección de
esos tercios donde se genera mayor tensión visual y donde debería
ubicarse el sujeto principal.

Pregunta 11 5
/ 5 pts

El problema de la construcción de sentido mediante el uso del lenguaje


ha sido una de las preocupaciones del ser humano y está a la base de la
emergencia de la lingüística y la semiótica a finales del siglo XIX e inicios
del XX como campos específicos para el estudio de los signos.  Entre los
pensadores que se interesaron por la particularidad de los signos
visuales encontramos a Charles Sanders Pierce quien estableció tres

https://poli.instructure.com/courses/48615/quizzes/110535 11/20
18/10/22, 10:21 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - VIRTUAL/FUNDAMENTOS DE FOTOGRAFÍA-[GRUP…

categorías para clasificarlos según sus particularidades en Ícono, símbolo


e índice.

Siguiendo los planteamientos de Charles Sanders Pierce, se define como


SIMBOLO los signos visuales que:

¡Correcto!  
Establecen una relación arbitraria y convencional con el referente

 
Todas las anteriores

 
Se basan en una relación de semejanza y/o similitud visual con el
referente

 
Se generan de una conexión física entre el signo y el referente

Pregunta 12 0
/ 5 pts

La cámara fotográfica moderna está compuesta por diferentes controles y


funciones que permiten la realización de fotografías que respondan a las
necesidades comunicativas e intenciones del fotógrafo ¿Cómo se
denomina el dispositivo que controla la cantidad de luz de la exposición
en la cámara?

Respondido  
Obturador

espuesta correcta  
Diafragma

 
Enfoque

 
Pentaprisma

 
Visor

https://poli.instructure.com/courses/48615/quizzes/110535 12/20
18/10/22, 10:21 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - VIRTUAL/FUNDAMENTOS DE FOTOGRAFÍA-[GRUP…

Pregunta 13 0
/ 5 pts

La definición del término distancia focal es:

Respondido  
Es la distancia que hay entre el objetivo y la cámara, cuando aquel se
enfoca a infinito.

 
Es la medida que hay entre el plano principal del objeto y el plano focal,
cuando se enfoca a infinito.

espuesta correcta  
Es la medida que hay entre el centro óptico del objetivo y el plano focal,
cuando aquel se enfoca a infinito.

 
Es la distancia que hay entre el objetivo y el plano focal, cuando aquel se
enfoca a infinito.

 
Es la medida que hay entre el sujeto y el plano focal, cuando el objetivo se
enfoca a infinito.

 
Es la distancia que hay entre el infinito y el eje óptico del objetivo, cuando
el plano focal coincide con la película.

Pregunta 14 5
/ 5 pts

La cámara fotográfica moderna está compuesta por diferentes controles y


funciones que permiten la realización de fotografías que respondan a las
https://poli.instructure.com/courses/48615/quizzes/110535 13/20
18/10/22, 10:21 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - VIRTUAL/FUNDAMENTOS DE FOTOGRAFÍA-[GRUP…

necesidades comunicativas e intenciones del fotógrafo ¿Cómo se


denomina el dispositivo que controla el tiempo de exposición en cámara?

 
Pentaprisma

 
Diafragma

 
Visor

 
Enfoque

¡Correcto!  
Obturador

El nombre del dispositivo es obturador, y el control que permite su


dominio es el control de velocidades.

Pregunta 15 5
/ 5 pts

La luz posee algunas características como su dirección o ángulo de


incidencia, su intensidad, su calidad y su color, elementos que
contribuyen de forma significativa en la intencionalidad que el fotógrafo
desea imprimirle a sus imágenes constituyendo uno de los elementos
fundamentales de la composición. Analice detenidamente la siguiente
imagen y determine tanto la calidad como la direccionalidad de la luz en
ella.

https://poli.instructure.com/courses/48615/quizzes/110535 14/20
18/10/22, 10:21 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - VIRTUAL/FUNDAMENTOS DE FOTOGRAFÍA-[GRUP…

Figura 7. Lonelsome mujer de beber una taza de café

Fuente: Stevanovic, I., (s.f.)

¡Correcto!  
Iluminación lateral

En el retrato de la mujer con ventana la luz es semidifusa y su


dirección es lateral.

¡Correcto!  
Luz semidifusa

En el retrato de la mujer con ventana la luz es semidifusa y su


dirección es lateral.

 
Iluminación en contraluz

 
Iluminación cenital

 
Iluminación frontal

 
Luz difusa

 
Luz dura

https://poli.instructure.com/courses/48615/quizzes/110535 15/20
18/10/22, 10:21 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - VIRTUAL/FUNDAMENTOS DE FOTOGRAFÍA-[GRUP…

Pregunta 16 5
/ 5 pts

La luz posee algunas características como su dirección o ángulo de


incidencia, su intensidad, su calidad y su color, elementos que
contribuyen de forma significativa en la intencionalidad que el fotógrafo
desea imprimirle a sus imágenes constituyendo uno de los elementos
fundamentales de la composición. Analice detenidamente la siguiente
imagen y determine tanto la calidad como la direccionalidad de la luz en
ella.

Figura 8. Retrato preto e branco de uma mão sênior asiática

Fuente: Imtmphoto (s.f.)

 
Iluminación cenital

 
Iluminación frontal

 
Luz semidifusa

 
Iluminación en contraluz

https://poli.instructure.com/courses/48615/quizzes/110535 16/20
18/10/22, 10:21 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - VIRTUAL/FUNDAMENTOS DE FOTOGRAFÍA-[GRUP…

 
Luz dura

¡Correcto!  
Iluminación lateral

En el retrato del adulto mayor la luz difusa y su dirección es lateral.

¡Correcto!  
Luz difusa

En el retrato del adulto mayor la luz difusa y su dirección es lateral.

Pregunta 17 0
/ 5 pts

La luz posee algunas características como su dirección o ángulo de


incidencia, su intensidad, su calidad y su color, elementos que
contribuyen de forma significativa en la intencionalidad que el fotógrafo
desea imprimirle a sus imágenes constituyendo uno de los elementos
fundamentales de la composición. Analice detenidamente la siguiente
imagen y determine tanto la calidad como la direccionalidad de la luz en
ellas y las características que le otorga a cada una de las imágenes.

Figura 5. Luz.

Fuente: gettyimages (s.f)

https://poli.instructure.com/courses/48615/quizzes/110535 17/20
18/10/22, 10:21 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - VIRTUAL/FUNDAMENTOS DE FOTOGRAFÍA-[GRUP…

 
Iluminación en contraluz

 
Luz difusa

Respondido  
Luz dura

 
Iluminación cenital

espuesta correcta  
Luz semidifusa

¡Correcto!  
Iluminación lateral

En el retrato de la mujer con ventana la luz es semidifusa y su


dirección es lateral.

 
Iluminación frontal

Pregunta 18 5
/ 5 pts

La primera fotografía realizada por Nicéphore Niépce en 1826, fue


realizada con una exposición de: (valor 0.5).

 
Una exposición de 15 horas.

 
Sin exposición.

¡Correcto!  
Una exposición de 8 horas.

Nicéphore Niépce, científico y litógrafo francés estaba interesado en


desarrollar un método de reproducción de imágenes litográficas
obtenidas por medio de la cámara obscura.

 
Una exposición de una semana.

https://poli.instructure.com/courses/48615/quizzes/110535 18/20
18/10/22, 10:21 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - VIRTUAL/FUNDAMENTOS DE FOTOGRAFÍA-[GRUP…

Pregunta 19 0
/ 5 pts

Según la teoría del color, la percepción de los diferentes colores es el


efecto que se da en el cerebro a partir de los estímulos de las células en
el ojo, resultado de la reflexión y la absorción en diferentes proporciones
de la luz según las cualidades materiales del objeto. Según la teoría del
color existen dos formas de generar los diferentes colores a partir ya sea
la adición o sustracción entre ellos. En la síntesis sustractiva del color,
los colores primarios que se utilizan para producir la infinita gama de
colores que percibe el ojo son:

 
Rojo, verde y azul

 
Verde, cian y magenta

espuesta correcta  
Cian, magenta y amarillo

Respondido  
Amarillo, azul y rojo

Pregunta 20 5
/ 5 pts

El vertiginoso desarrollo de los dispositivos tecnológicos (cámaras


fotográficas, objetivos, sistemas de enfoque y obturación) y de los
materiales fotosensibles a finales del siglo XIX e inicios del XX,
posibilitaron una mejor calidad de la imagen fotográfica como la
diversificación en las temáticas y los sujetos representados, facilitando la
toma de fotografías en precarias condiciones de iluminación y de manera
discreta y permitiendo la captura momentos y gestos espontáneos, a lo
cual se le llamó la foto cándida o candid photo. Uno de los primeros
representantes de este género y quien se reconoce como uno de los
padres del fotoperiodismo moderno es: (valor 0.5)

 
Edward Weston

https://poli.instructure.com/courses/48615/quizzes/110535 19/20
18/10/22, 10:21 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - VIRTUAL/FUNDAMENTOS DE FOTOGRAFÍA-[GRUP…

¡Correcto!  
Erich Salomon

Erich Salomon será uno de los pioneros en la denominada foto


cándida gracias a la introducción de cámaras portátiles como fue la
ERMANOX y el desarrollo de ópticas luminosas que permitirán
realizar fotografías de manera discreta en interiores y con difíciles
condiciones de iluminación.

 
August Sander

 
Jacob Riis.

Puntaje del examen:


80 de 100

https://poli.instructure.com/courses/48615/quizzes/110535 20/20

También podría gustarte