Está en la página 1de 2

CURVA BRUJA DE AGNESI

Objetivo: identificar las variables que describen a la curva bruja de Agnesi.

1.- ¿Qué es la curva bruja de Agnesi?

A partir de una circunferencia, y un punto cualquiera O de la circunferencia, siendo K el punto


diametralmente opuesto a O. Para cualquier otro punto A de la circunferencia, la prolongación de la
recta secante OA corta a la perpendicular a OK que pasa por K en A. La recta paralela a OK que
pasa por A, y la recta perpendicular a OK que pasa por Q se cortan en P. Tomando como variable el
punto Q al trazar todas las posibles rectas con estas características, los puntos P forman una línea
curva llamada Bruja de Agnesi.

La asíntota, de esta curva, es la recta tangente a la circunferencia que pasa por el punto O.

2.- Ecuación Rectangular

8 a3
y=
x 2+ 4 a 2
Donde:

A= Un parámetro (radio de la circunferencia)

X= Es el eje de simetría que describe la curva

Y= Una asíntota horizontal de la curva

Gráfica
Significado de las variables que describen a una curva bruja de Agnesi

La curva está formada el conjunto de puntos P definidos como sigue:

 R es un punto cualquiera de la circunferencia de radio 1 y centro


 El punto Q  es el punto de intersección de la recta horizontal que pasa por un punto y de la
recta r  que une al punto con  R .
 El punto  P  es la intersección de la recta horizontal que pasa por el punto  R  y de la recta
vertical que pasa por Q .

También podría gustarte