Está en la página 1de 8

Calculemos el número de electrones que pasan por un conductor en 1 s si la

intensidad de corriente es 0,6 A.

Diferencia de Potencial
Para desplazar una carga eléctrica se realiza un trabajo, decimos que existe
una diferencia de potencial, también llamada tensión o voltaje.

La diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito es el trabajo


necesario para transportar la unidad de carga desde un punto al otro.

𝑊
𝑉=
𝑄
Donde:
V = Diferencia de Potencial
W = Trabajo o energía eléctrica
Q = Carga eléctrica

La unidad en el SI de la diferencia de potencial es el voltio (V). Se le da este


nombre en honor del físico italiano Alejandro Volta (1745 - 1827).
La diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito también puede
medirse directamente, utilizando un instrumento llamado voltímetro.

¿Cuánto trabajo se requiere para llevar a un electrón desde la terminal


positiva de una batería de 12 V hasta la terminal negativa?

Un circuito eléctrico de una bombilla conectada a una pila. La diferencia de


potencial entre los extremos de la bombilla es de 1,2 V y la intensidad de
corriente es de 0,75 A, calculemos el trabajo realizado por la pila en 1 h de
funcionamiento.

Resistencia eléctrica
Algunos materiales conducen la corriente eléctrica mejor que otros. Por
ejemplo, el cobre, empleado en la fabricación de cables eléctricos, en otros
conductores hay dificultad y entonces decimos que presentan una mayor
resistencia eléctrica.

La resistencia eléctrica de un conductor es una magnitud física que indica la


dificultad que ofrece al paso de la corriente eléctrica.
La unidad de resistencia eléctrica en el SI es el ohmio (Ω). Se le da este
nombre en honor del físico alemán Georg Simon Ohm (1787 - 1854).

La resistividad es la resistencia que ofrece al paso de la corriente un


conductor de longitud y sección unidad.

Por eso, la resistencia eléctrica de un conductor:


Depende del material que lo forma.
Aumenta con la longitud del conductor.
Disminuye con la sección de este.
Matemáticamente, estas relaciones se expresan así:

𝐿
𝑅= 𝜌
𝑆
Donde:
R = Resistencia
ρ = Resistividad del conductor
L = Longitud del conductor
S = Sección transversal del conductor (Área)
La unidad de la resistividad en SI es el Ωm
Una barra metálica mide 2 m de largo y 8 mm de diámetro. Calcule su
resistencia si la resistividad del metal es 1.76𝑥10−8 Ωm.

El cable del número 10 tiene un diámetro de 2.6 mm ¿Cuántos metros de


cable de aluminio de número 10 se necesitan para proporcionar una
resistencia de 1.5 Ω? La resistividad para el aluminio es de 2.8𝑥10−8 Ωm.
Asociación de resistencias en serie y en paralelo

Las resistencias se pueden unir para obtener nuevos valores de la resistencia.


Se pueden conectar en serie, paralelo o mixtas.

Asociación de resistencias en serie.- En una asociación en serie, la intensidad


es la misma en cada resistencia y la diferencia de potencial total es la suma de
las diferencias de potencial en cada resistencia.

El valor de la resistencia equivalente se obtiene de la siguiente forma:

𝑅𝑡 = 𝑅1 + 𝑅2 + 𝑅3 …
Asociación de resistencias en paralelo.- En una asociación en paralelo, la
diferencia de potencial es la misma en cada resistencia y la intensidad total es
la suma de las intensidades que pasan por cada resistencia.

El valor de la resistencia equivalente se obtiene de la siguiente forma:

1 1 1 1
= + + …
𝑅𝑡 𝑅1 𝑅2 𝑅3
Asociación mixta.- Una asociación mixta de resistencias es una combinación
de agrupaciones en serie y en paralelo.

Para obtener el valor de la resistencia equivalente:


- Hallamos de manera independiente las resistencias equivalentes de las
agrupaciones en serie y en paralelo.

- Calculamos la resistencia equivalente a la asociación final resultante, según


sea en serie o en paralelo.
Calcular la resistencia equivalente o total en la asociación de tres resistencias
cuyos valores son 5 Ω ; 6 Ω y 10 Ω. a) Si la conexión es en serie; b) Si la
conexión es en paralelo

Determine la resistencia combinada en el siguiente circuito:

También podría gustarte