Está en la página 1de 1

Como usar el comando defrag

Para ello, tan solo debemos realizar lo siguiente:

1. Abre la consola de comandos CMD en Windows


2. Escribe el comando: defrag c: -u
o Puedes cambiar C: por cualquier unidad de tu disco
3. Espera a que el proceso se complete (puede tardar algo de tiempo)

Gracias a usar de nuevo el comando defrag pero en este caso con el parámetro -u,
lograremos que ahora los datos alojados en el disco se distribuyan de una forma más
secuencial, evitando así la fragmentación de la unidad.

Por supuesto, este proceso podemos repetirlo tantas veces como queramos, por ejemplo, un
par de veces al año, cuando notemos más lentitud de la habitual o cada vez que queramos
realizar un proceso de optimización en el sistema.

El tiempo que puede tardar el comando defrag en completar la operación es variable y dependerá
tanto del tamaño de tu disco como del estado del mismo, pero en cualquier caso te recomendamos
que lances este proceso cuando vayas a poder dejar el equipo en reposo y sin utilizarlo durante un
tiempo prologando, especialmente si cuentas con disco mecánico y el porcentaje de fragmentación es
alto.

Por lo tanto, si quieres lograr un pequeño plus en el rendimiento de tu sistema, ya sabes que con
solo lanzar un comando lo puedes conseguir sin mayor problema, todo ello de forma rápida y sin
interacción por nuestra parte.

También podría gustarte