Está en la página 1de 2
JBLEMAS DEL TEMA 4: DINAMICA DE LOS SISTEMAS Y DEL SOLIDO 1,- Un cuerpo de 1 Kg de masa se halla pendiente de un hilo sin masa de Im de longitud y sujeto por su otro extremo. Lanzamos horizontalmente un proyectil de 20g de masa que realiza un choque frontal contra e! cuerpo de 1 Kg quedando empotrado en él. Calcular la minima velocidad del proyectil para que realizado el choque entre ambas masas describan una circunferencia completa en el plano. Sol: v= 357 m/s 2.- Una bala de masa 20g se lanza horizontalmente sobre un bloque de madera de masa 2 Kg suspendido por su centro de gravedad de un hilo inextensible, quedando empotrada en él. Después del impacto el bloque oscila experimentando un desplazamiento vertical de 10cm. Calcular la velocidad que lleva la bala en el momento del impacto. Sol: 141,4 m/s 3.~ Sobre un bloque de madera de 2 Kg, que se encuentra al comienzo de un plano inclinado de 30° se dispara un proyectil de 100g de masa con una velocidad de 100 m/s incrustindose en ¢I. Sabiendo que el coeficiente de rozamiento= 0,1. Calcular la distancia que recorre el bloque sobre el plano hasta pararse. Sol: d= 1,97m 4.- Dos bloques de masa 300 y 200 g se mueven uno hacia el otro sobre una superficie horizontal con velocidades de 50 cn/s y 100 cm/s respectivamente. Calcular la velocidad final de cada bloque si el choque es perfectamente elastico. Sol: v1’ =-70 cm/s _v2"= 80 cm/s ~ Un bloque de 500 g de masa descansa sobre una mesa horizontal lisa ( sin rozamiento. Una bala de Sg, que tiene una velocidad horizontal de 100m/s, se empotra en el bloque (choque inelistico). Después de moverse una cierta distancia, el bloque con la bala incrustada es detenido por un resorte horizontal de constante k = 1000 N/m. Determinar: a) la velocidad que adquiere el sistema tras la colisiGn. b) la longitud que se comprime el resorte al detener el bloque con la bala incrustada. Sol: a) v= 0,99 m/s b) x= 0,022m 6.- Un hilo inextensible y de masa despreciable atado por su extremo A al techo, esté enrollado sobre un disco de masa M= 2 Kg y radio R. El disco se deja caer partiendo del reposo. Calcular: 1") La aveleracién lineal del centro de masas. 2) la tensién del hilo. Sol: a= 6,54 m/s? T= 6,54.N 7.- Un cilindro de 20 cm de didmetro y 5 Kg | ++ de masa se coloca horizontalmente de forma que pueda girar alrededor de un eje que pase por el centro de sus bases. A su alrededor lleva arrollada una cuerda sobre la que se cuelga un cuerpo de 10 Ke. Calcular la aceleracién angular que experimenta el Mzl0K cilindro. Sol: a = 80 rad/s” 8.- De cada extremo de una cuerda que pasa por Ja garganta de una polea de 0,2 m de radio con su cje horizontal, cuelgan cuerpos de 3 y 7 Kg, respectivamente. EL momento de inercia de la polea respecto del eje de giro es de 0,04 Kg m*. Calcular: a) La aceleracién lineal del movimiento de! sistema. b) El momento angular total def sistema respecto del eje de la polea cuando la velocidad de desplazamiento de los ‘cuerpos es de 5 m/s. Sol: a) a= 3,56 m/s b) L=11 Kg m’/s 9. Un cuerpo gira sin rozamiento en tomo a su ge fijo vertical con una velocidad angular de 2000 r.p.m. El momento de inereia del cuerpo respecto al eje de giro es de 5 10* Kg m’. En estas condiciones se adhiere en un punto de la superficie que dista 0,1 m del centro, una pequefia particula de 10 g, que inicialmente estaba en reposo. 4 Cuénto vale la velocidad de rotacién final del conjunto cuerpo-particula?. Sol: o2= 174,4 rad/s 10.- Se unen cuatro particulas de masa m mediante varillas sin masa formando un recténgulo de lados 2a y 2b. a) Sil sistema gira alrededor de un eje en el plano de la figura y que pasa por su centro, Hallar el momento de inercia alrededor de este eje y la energia cinética de rotacién. b) Hallar el momento de inercia del sistema respecto de un eje paralelo al primero que pasa a través de dos de las masas. ¢) Hallar el momento de inereia respecto de un eje perpendicular al plano de las masa y que pasa por una de ellas. Sol: a) I=4ma? ; F, =2ma*a? _b) I=8ma” ¢) I=8ma? + 8mb* 11 Por un plano inclinado un Angulo rueda sin deslizar un cilindro homogéneo de masa M y radio R (Ig = 1/2 M R?) Calcular a) El valor minimo que ha de tener el coeficiente de rozamiento 1 para que ruede sin deslizar. b) La velocidad angular del cilindro después de 3 revoluciones. Sol: a) 4=1/3 ted b) o-VBngsenq/R 12 Caleular Ja aceleracién con la que desciende una esfera homogénea de masa M y radio R por un plano inclinado un angulo 6 , sabiendo que rueda sin deslizar y que su momenio de inercia respecto de un eje que pase por su centro de masa, G, vale: 1g =2/5 MR? Sol: ag = 5/7 g send 13 Un cilindro parte del reposo en lo alto de un plano inclinado 30° sobre Ia horizontal. Calcular la velocidad lineal del centro de gravedad del cilindro una vez que haya recorrido 10m del plano. Sol: 8,16 m/s

También podría gustarte