Está en la página 1de 12
66 Capitulo § Perseveracion Repite con persistencia frases relacionadas con el mismo topico, perdiendo en ocasiones su sentido, ya que las puede utilizar fuera de contexto, también se le ha llamado viscosidad de pensamiento. A diferencia de la estrechez del pensamiento, el individuo no desea deshacerse de tales ideas. ni las percibe como impropias, asi como tampoco profundiza en su contenido. Esta alteracion se presenta en lesion cerebral y epilepsia Ecolalia. Repite la Ultima palabra o frase de lo que se le pregunta. Por ejemplo: Pregunta: UCuantos afios tienes? Respuesta: afios tienes, afios tienes. tenes. ‘Se presenta en autismo, esquizotrenia con severos trastornos del YO, retardo mental. demencia y distasia Mutismo. Por mas que se le interrogue no contesta, 0 s6lo pronuncia una silaba © un sonido, sin que e! paciente muestre alteracién alguna en los procesos del habla EI sujeto puede sentir que cualquier comunicacion verbal o no verbal es inutil, va que nada ni nadie puede ayudarlo, Puede presentarse el mutismo en estados misticos, sensacién de hechizo o encantamiento, (0 en patologias como la esquizofrenia y catatonia. El mutismo psico- geno se presenta en estrés postraumatico, ansiedad profunda, depre- sién severa, también puede observarse mutismo en el nifio autista. Verbigeracién, palilalia y estereotipias. Repite de manera similar slabas o palabras que tienen sentido sdlo dentro de su estado emocional o su idea delirante; por ejemplo un deprimido: "no tengo salvacién’, un esquizofrénico: "yo soy yo", un demenciado: "dame las piezas’. Disociacién ideo-afectiva. En sentido estricto no es un trastornos en el curso del pensamiento, consiste en una incoherencia entre lo que dice y su expresién emo- Pensamiento | 67 Cional, por ejemplo, un esquizotrénico habla de vivencias terribles, de que torturaron y mataron a su familia riéndose con toda tranquilidad Se describe con mayor amplitud en el subcapitulo de trastornos afectivos. Pararrespuestas. El individuo da una respuesta que no tiene relacién con la pregunta. y NO es que el sujeto deseé propositivamente evitarla, tampoco tiene el menor vinculo con lo que se le pregunta, porque ha mezclado contenidos diferentes, llamandose en este caso contaminacién de ideas, de manera que junta contenidos e imagenes cuyo concepta no Se aproxima, pero que tiene cierta métrica y rima, por ellono es posible entender el significado de su respuesta Coprolalia del Gilles de la Tourette. Son tics verbales donde el sujeto hace ruidos y guturaciones. de manera que parece que ladra, las palabras que emite las dice coro impulsos incontrolables y son primordialmente groserias Incoherencia 0 disgregacion Es un conjunto de alteraciones que ya hemos mencionado, donde el discurso no parece tener conexién alguna, esta fragmentado, disocia- do, salta de un topico a otro, con fuga de ideas, pararrespuestas y Otros trastornos en el curso de! pensamiento. La sintaxis esta muy alterada; se presenta en esquizofrenia o mania; pero puede presen- tarse ademas expresado en el lenguaje farfullante y confuso del delirium. La construccién gramatical de la oracién o frase esta alterada, llaman- dose paragramatismo o parasintaxis y cuando la combinacion de palabras y silabas se pierde se denomina esquizofasia, asociandose Con frecuencia neologismos que son palabras inventadas por el paciente e introduciéndolas en el discurso, hasta formar un auténtico lenguaje individual, con palabras que utiliza a menudo, y entonces recibe el nombre de glosolalia Puede haber condensacién de ideas, sustitucién de un concepto por otro, repeticion estereotipada de palabras y frases 68 / Capitulo $ La coherencia normal de los mecanismos de asociacion esté alterada, debido en parte a los trastornos de concentraci6n, asociacién, me- maria y juicio, produciendo un lenguaje ininteligible, IDEAS SOBREVALORADAS. En este subcapitulo sélo se incluye la sobrevaloracion de ideas, ya que las obsesiones y las fobias se decriben en el capitulo de ansiedad, y la dismorfofobia en el capitulo de psicologia somatica. Como son fendmenos cercanos a la experiencia cotidiana; la mayoria tenemos una fobia o una conviccién extrema, pero limitada, 0 sea, que no interfiere significativamente con nuestra vida; pero, cuando es de mayor intensidad, frecuencia y duracion provoca un desajuste convir- tiéndose entonces en patologica Sobrevaloracion de ideas. Consiste en convicciones extremas, aunque no son ideas delirantes, dominan la personalidad y no estan sujetas a la critica, restringiendo las actividades y el desarrollo del individuo. El sujeto no las considera como sobrevaloradas o parasitas, por ello se distinguen de las ideas obsesivas y de las fobias. Por su rigidez de pensamiento incomoda a los demas, por lo menos en el tema implicado, por ello evita participar en grupos, a menos que tenga una posicién dominante. Este tipo de ideas se ven con frecuen- cia en jovenes involucrados en doctrinas politicas o religiosas y disminuyen con el paso del tiempo, lo que sefiala una buena salud mental de! sujeto: pero si persisten, se consideran patologicas, porque limitan diversas areas del desarrollo y relacion social, ya que pueden abarcar casi todas las expresiones del individuo. También se le define como elfanatico tipico, ya que interpreta todos los acontecimientos econémicos, politicos o naturales, en base a su propia teoria, y cuando es muy habil logra concebir sistemas aceptables socialmente y ser un lider carismatico politico o religioso, en ocasiones con consecuencias desastrosas, tanto para él como para sus seguidores. El sujeto es muy narcisista y sobrevalora su propia importancia, exagera sus logros y capacidades, de manera que en paises con democracias imperfectas, puede aparecer como el gran cientifico, salvador 0 adi ministrador, sin serlo. Interpreta las acciones de los demas como deliberadamente agresivas, se siente explotado permanentemente, amenazado, pato- lagicamente celoso e interpreta los accidentes como actitudes de mala fe por parte de los demas, por ello puede reaccionar con agresividad y nunca perdona. No acepta criticas aunque estén bien fundamentadas y son personas litigantes. Esta patologia la exhiben los pacientes con trastorno paranoide y trastorno narcisista. TRASTORNOS EN EL CONTENIDO DEL PEN- SAMIENTO Se divide en falsas interpretaciones o ilusiones y en ideas delirantes. Las ilusiones, que se describen en el capitulo de percepcién, son experiencias normales que se presentan bajo emociones intensas, donde el sujeto interpreta erréneamente las percepciones reales. En este capitulo sélo trataremos de hacer una distincidn entre una falsa interpretacién o ilusién y una idea delirante, ya que pueden confundir- se. La primera es corregida por el sujeto cuando reconsidera lo que percibi6, se presenta siempre bajo un estado emocional extremo y en el momento en que cambia su condicién emotiva desaparecs: la ilusion, Idea delirante. Es un pensamiento o idea errénea que no es reductible o modificable por medio de la experiencia ola argumentacién ldgica, no requiere de la confirmacion u opinién de los demas, no es aceptada por la comunidad y no se puede hacer relativo su convencimiento; de manera que el grado de veracidad es total y absoluta para el sujeto que la experimenta; por ello altera la relacidn y la concepcién del individuo respecto a si mismo y al mundo. Caso 5.1 "Era un pensamiento mas cierto que la realidad". Decia un paciente antes del tratamiento con drogas antipsicsticas También es muy importante hacer la diferencia entre una idea delirante y otras ideas irracionales que tiene el ser humano, y es frente a las creencias religiosas, donde resulta mds dificil una separacin concep- tual. La idea delirante no es aceptada por la comunidad, en tanto que 70 | Capitulo 5 las creencias religiosas, por mas absurdas que sean y tampoco puedan reducirse por medio de la argumentacién logica, son acepta- das socialmente. Por eso, la creencia religiosa es adaptativa, en tanto que la idea delirante es desadaptativa; mas aun, una creencia religiosa puede ser una idea delirante, y se considera como patolégica cuando es ilimitada y desadaptativa La idea delirante por tanto es una falsa creencia individual, una verdad categorica personal y fuera del contexto socio-cultural La idea delirante atrapa al sujeto alterandole la totalidad de su exist- encia, determina su vida y tal convencimiento lo aisla del resto de la comunidad, ya que no es comunicable su experiencia, salvo en la enfermedad simbidtica llamada folia a doux (locura compattida); por ello las personas que padecen ideas delirantes reciben el nombre popular de alienadas o locas. La idea delirante como conjunto puede tener ideas asociadas o conclusiones con buen juicio, y su argumentacion puede ser parcial- mente convincente, pero después de un andlisis cuidadoso, se puede determinar que el sujeto hace un puente attificial entre un concepto y otro. Por lo tanto es un juicio patolégicamente falseado, tendenciosa- mente concebido En las palabras de Jaspers (p.90): "la idea delirante y sus sistematizacion es una forma morbosa de saber y un extravio de la mente, ya sea que se trate de una realidad empirica, de una creencia religiosa, supersticion 0 Gc una realidad metafisic Caso 5.2. Piensa que toda la sociedad esta dirigida por un grupo de nazis, por eso las mujeres al caminar van formando al doblar las rodillas, una cruz gamada . Gracias a que en la actualidad contamos con drogas antipsicéticas podemos hacer una prueba terapéutica, resultando que las ideas delirantes desaparecen, en tanto que las creencias religiosas persist- en bajo tratamiento; ello nos demuestra como una desviacién del pensamiento se cortige parcial o totalmente con los cambios bioqui- micos cerebrales Las ideas delirantes primarias son aquellas donde no existe ningin estimulo anormal que las provoque, en tanto que las ideas delirantes secundarias son producto de una alucinacién o de un estado confu- sional, y el sujeto elabora con dicha percepcién una idea delirante Pensamiento / 71 En el caso concreto de un paciente psicético, las ideas delirantes son multiples, polimorfas y variables, pueden ser de persecucion y dafo, grandeza, transformacion sexual, influencia, celos y mesianicas; algu- nas estan bien sistematizadas, otras regularmente elaboradas y otras mas, fragmentadas: éstas se asocian, se mezclan y transforman. Las ideas delirantes involucran los siguientes aspectos: Talante delirante. Es un estado emocional que deriva 0 subyace a una idea delirante. Ante la conviccién abrumadora de la idea delirante, los estados de Animo y el humor del sujeto se modifican, de manera que puede sentir embriaguez, misticismo, perplejidad, terror o angustia. Si percibe que su mujer lo engafa, como en la idea delirante de celos, puede estar agresivo; cuando percibe que Dios lo ha elegido como su predilecto en la idea mesianica, se siente feliz; cuando cree que lo quiere matar una organizaci6n secreta, como en la idea de dafo y perjuicio, puede angustiarse y tener mucho miedo. Por el contrario, existen ideas delirantes que no involucran un estado emocional especifico, ya que se experimenta sin el contenido emo- cional que deberia estar implicito, ello sucede en la esquizofrenia cronica rebelde a todo tipo de tratamiento. Involucraci6n con la idea delirante. El sujeto puede estar poco o nada comprometide con su idea delirante ya sea transitoria, antigua y monétona; pero también la puede expre- sar con mucha viveza ¢ intensidad compartiendo entonces un talante delirante. De manera que una idea delirante puede tener la apariencia de un "simple juego, pasando por una doble realidad, lo que Bleuler (1955) llamé esquizofrenia, 0 sea, sentirse la reina de Inglaterra y ala vez lavar los excusados como trabajo cotidiano; hasta vivir con todo el compromiso e intensidad la idea delirante, ya sea en su soledad 0 involucrando a su familia 0 comunidad. Pudiendo llegar a ser un lider religioso importante como el reverendo Jones de la Guyana. Interpretacién delirante. El sujeto vincula sin motivo los fendmenos reales con una connotacion delirante 72/ Capitulo 5 Caso 5.3. "En el momento que Ud. tosid, les dio a entender a los demas que yo era un maric6n”, "Cuando las gentes escupen en la calle quieren decir que me detestan, me echan indirectas’. "Cuando el Dr. bajé la cabeza significé para mi que tenia cdncer’. Esto es, que las cosas, las personas y sus ademanes, que en la realidad no tienen vinculo alguno, el enfermolas relaciona consigo de manera absurda, o sea que le atribuye un significado diferente y siempre en relacion con é! o su idea delirante; cuando las noticias de la television o de la radio hablan sobre un robo, cree a ple juntillas que se refieren a él y que lo estan acusando de ladron. Los fendmenos que por si mismos no tienen relacién o significado real alguno, adquieren bajo la percepcién delirante, un sentido muy preci- so, de manera que el sujeto comienza por ‘atar cabitos", ya que su capacidad asociativa esta incrementada y construye toda una idea delirante. Cuando principia una esquizofrenia o cuando el sujeto fuma marigua- na 0 toma otro alucinégeno, puede sentir que algo en el ambiente ha cambiado, que las cosas ya no son las mismas, que el significado que los objetos y los acontecimientos han tenido siempre es otro, pero ignora el vinculo que los une; el mundo muestra un aspecto diferente y extrahio, aunque los objetos son los mismos. En la mayorla de casos la realidad aparece negativa, incémoda, tediosa o insoportable; pero en ocasiones extraordinaria, fantastica, mistica y placentera. Por eso la persona que fuma mariguana puede tener estas dos percepciones, y sies agradable, pude continuar usandola Caso 5.4, "Ese color del sol y sus rayos, el brillo del agua, la forma como la gente camina, como cruzan las nubes por el ciclo y como los autos se detienen, me hace sentir que ¢] mundo cambiard, se transformard, vendra una nueva era, porque todo tiene un significado diferente’. Por ello es comtin que bajo esta interpretacién el sujeto piense que el resto de los seres humanos se comunican por medio de un lenguaje secreto, con pardbolas, que é| no puede entender; un esquizofrénico le decia a su madre: ‘enséfame a ver"; ya que la trama sobre la que se enlazan los sucesos le parece incomprensible. Después vendra la asociacion y la construccién delas ideas delirantes y él paciente relaciona eventos que nadie tomaria por intimidatorios como francamente amenazantes. Pensamiento | 73 Caso 5.5. "Cuando mi jefe exhala con vigor me esté amenazando, yen la calle la gente estd en contubernio contra mi, ya que soplan por la nariz con fuerza para intimidarme, en la radio y la television los locutores también lo hacen, los taladros de aire que perforan en la calle y una gran parte de la ciudad exhala con ese mismo propésito; eso lo hacen porque ellos pertenecen a un partido politico y yo no) Idea delirante bien sistematizada. Tiene como prerequisito una conciencia clara, sin trastornos impor- tantes del pensamiento, ya que requiere de una construccion concep- tual aceptablemente coherente. Este tipo de ideas se encuentran en las psicosis cronicas como unico sintoma y con una personalidad bien preservada, tales como en la paranoia. Para dicha elaboracion estan implicitos argumentos, experiencias, deducciones y constructos ra- zonablemente coherentes, en donde se entremezclan situaciones reales organizadas tendenciosamente por el substrato delirante. Idea delirante de influencia somatica 0 psiquica. Elindividuo siente un control por medio de influencias extrahas; puede ser desde fuera por medio de rayos, ondas o telepatia, Puede experi- mentarse como un titere o automata de fuerzas extrafas. Caso 5.6. Paciente de 30 anos que padece esquizofrenia y manifiesta que su boca dice algunas palabras que él no ha ordenado, “que mi cerebro no ha ordenado’, por eso se sorprende de que ha dicho algo que ni siquiera pens6, por lo que concluye que alguien le controla el pensamiento, Caso 5.7. La paciente tiene 25 afios con esquizofrenia y siente que un *hombre-espiritu’ se le ha metido en la cabeza y le dirige el pensamiento, en ocasiones le ayuda sefialando lo que ella tiene que hacer y es muy acertado, para después decir a través de voces de nifios: “ahora tienes que pagar’, entonces ella sufre pues escucha como torturan a su madre, a su hermano ya los nifios inocentes (alucinaciones auditivas); también la hace sufrir por medio de percepciones tristes de un mundo destruido y castico. Cuando los antipsicéticos le quitan las alucinaciones ylas ideas delirantes, slo le queda la sensacién de la existencia de ese hombre-espiritu, y ella se entera por algiin medio de que se ha ido de vacaciones fuera de su cerebro, y cuando lleva algunos meses sin las manifestaciones psicéticas, 74 / Capitulo 5 acepla que es una “locura’, ya que cso no puede ser cierto: pero cuando regresan los sintomas porque no se toma su medicacién, cree de nuevo cen la existencia del hombre-espititu Idea delirante hipocondriaca. No es sélo sentirse enfermo como el hipocondriaco, sino lo absurdo de la creencia, ya que puede percibir que sus organos internos, pulmén, intestinos y cerebro le huelen mal, que todas sus visceras estan podridas. que no tiene masa encefalica, sino materia fecal. Idea delirante de difusion de pensamiento. Se describe en los trastornos formales del pensamiento e incluye difusion, insercidn, robo y control del pensamiento Idea delirante de persecucion y dario Es una alteracion muy frecuente, y el sujeto percibe que lo vigilan y lo siguen, conocidos 0 desconocidos, con el fin de hacerle dao, intimi- darlo, ditamario, envenenario o matarlo; por eso se sienteamenazado Porlo general cree que son grupos excéntricos o asociaciones como los comunistas, judios, nazis, masones, los de la Ford, etc. Caso 5.8. Joven de 18 afios que inicia por aislarse sin motivo aparente, baja en su rendimiento académico, no asiste a la escuela porque siente ue lo “miran feo" los estudiantes que les asigna la etiqueta de "porros’, jos maestros lo hostilizan porque hacen sefas discretas 0 abiertas a los ‘porros’ para que lo eliminen. Dias mds tarde siente que en el Metro lo espian y lo senalan, por ello se encierra en su cuarlo ¥ no quiere tener contacto con nadie, para entonces sospecha que todos le quieren hacer dafio; lee libros de teologia y espiritismo para explicarse lo que esté sucediendo, y ya no quiere ver mas a sus amigos y a su novia; le ha dicho ‘asu familia que deben tener mucho cuidado porque existen personas que quieren hacerles dai, en particular a él, que es un complot extranjero para aniquilarlo, ha cerrado todas la puertas y ventanas y les ha puesto candado, porque percibe que desde todos Ios automéviles to vigilan, incluso, siente que por medio de un aparato lo ven por arriba de su cuarto 1 través del techo; se duerme con una pistola y dos cuchillos y hace ritos extrafios donde quema algunas imagenes. Siente que por la television Pensamiento / 75 mencionan cn clave su nombre y el de su madre, en un comercial de camiones encuentra que tiene algunas letras de su madre Carmen, ello supuestamente significa que él tiene que matar a su madre; finalmente siente que ¢s su propia madre la que quiere envenenarlo y por ello no come nada en casa y se torna muy agresivo contra ella, “es increible que también mi madre esté en cl complot”, En estas condiciones el paciente puede se muy peligroso, los padres llamaron a la policia y con engafios lo llevaron al hospital, donde relat6 que una organizacion terrorista queria hacerle dafio, difamarlo de que cra homosexual y después matarlo. El diagnéstico fue de esquizofrenia paranoide. Idea delirante de grandeza. Otra de las caracteristicas peculiares de todas las ideas delirantes, es que el sujeto centraliza en su mente y su cuerpo, todo lo que acontece en el universo; es victima de complotes y persecuciones de organis- mos internacionales como la CIA o la KGB; esto quiere decir que percibe que todos los habitantes del mundo estan pendientes de su persona ya sea para matarlo o para engrandecerlo. Se siente el sujeto mas poderoso, rico, feliz, capaz de emprender las empresas mas inverosimiles como negocios 0 conquistas de récordes mundiales y otros. Tiene capacidades sobrenaturales, es enviado de Dios 0 Dios mismo, es el responsable de todo lo que le sucede a la humanidad, al mundo y al universo. Este sintoma es frecuente en la mania y en la esquizofrenia. Idea delirante erética (erotomania) Se presenta con mayor frecuencia en las mujeres y la paciente tiene la certeza de que un personaje importante del espectaculo, la politica © el arte esta enamorado de ella, de manera que éste le manda comunicaciones indirectas por medio de la television, radio o prensa. Caso 5.9. Paciente de 26 aiios con esquizofrenia de 8 afios de duracién, manifiesta que por la radio lo llaman de todas las estaciones y todos los locutores estén de acuerdo y le insinéan que tiene que verse con una locutora de voz muy agradable, la cual esté enamorada de él; después de algunas semanas de tener esa percepcidn acude a la estacion de radio y le pregunta: ique onda?, ique vamos a hacer?, a lo que la mujer responde 76! Capitulo 5 desconcertada que no entiende nada, entonces el paciente la insulta ye dice que "no se haga’ y se va a su casa. Idea delirante de celos. Es mas frecuente en los hombres y en particular en los alcohdlicos, sienten que su esposa los engafia, basandose en indicios irrelevantes como que un pafiuelo desechable esté en el bote de basura, o que las sabanas estan arrugadas. Aun cuando la esposa mantenga relaciones con otra persona, el individuo tiene la idea delirante, porque los macanismos que utiliza en su razonamiento son morbosos, no solo por el hecho de que realmente no lo engafe. ‘aso 5.10. Hombre de 50 afios con personalidad muy rigida, orgulloso, deseonfiado y suspicaz, siempre ha sido celoso y toda la vida le ha eclamado a su mujer por hombres conocidos anteriormente, pero cada vex se incrementa esa tendencia, de manera que la acusa de copular con Todos los hombres cuando él se va a trabajar, por lo tanto elabora complejos sistemas de espionaje para descubrirla, como revisar en el crousado y la basura seiales de papel de baiio que contenga semen u otra cuidencia, encontrando s6lo que a sus lociones les falta cierta cantidad, Gque la caja de paiiuelos desechables no est como la dej6, etc. y asegura que es una evidencia clara de la traicion de su esposa, En una ocasién ermaneci6 atrés del sofa por 5 horas para pescar in fraganti a su mujer, pero cuiando lego un supuesto amante a dejar unas cosas, st retir6 a los Pr afautos, y como la esposa salio 10 minutos después, el paciente aseguré {que tuvieron relaciones enl jardin, ya que con seguridad ella lo descubri6 ue estaba atras del sofa. Aqui se ve lo absurdo de Ia idea, ya que cra imposible tener relaciones en el jardin y no ser vistos desde los edificios de enfrente, pero asegura que escondiéndose de cierta manera, pudo tenet relaciones atrés de un arbusto; como estaba tan seguro de la traicion tje la esposa, cuando regresé a la casa la desvsti y la revis6 en la vagina para encontrar restos de semen, pero al no encontrar nada concluy6 que Pribian utilizado un cond6n, pero nunca acept6 que podia estar equivo- cado, por eso cada vez se comporta mas agresivo y punitivo para con ella, y que cree incluso que sus hijos estén en contubernio. Caso 5:11. Anciano de 68 afios alcohdlico que cada vez que lega de trabajar busca, armado con un palo, en todos los rincones de Ta casa al supuesto amante; en muchos de los sitios que escudrifia no podria escon- Pensamiento {77 derse ni un nifo como es el cajén de la mesa de noche; cuando la esposi intenta hacerle ver que alli no cabria nadie, el anciano responde que ella bien podrfa tener como amante a un enano. Idea delirante de culpa o ruina. El sujeto se siente responsable de haber lesionado, destruido o llevar ala ruina a sus familiares 0 extrafios; para ello se funda en indicios irrelevantes, puede incluso creer que esta provocando la ruina del mundo 0 de todo el universo. Se presenta sobre todo en depresion y esquizofrenia. Caso 5.12. Por haber disparado al tiro al blanco con un rifle de diébolos hace muchos afios, esta seguro de que le sacé el ojo a un nifio, a pesar de que no existe la més remota posibilidad de ello, ya que lo practicé en un campo de tiro donde disparan con rifles de alto poder, pero ha vivido torturado por aiios ¢ intenta comprobar, por métodos balisticos la posi- bilidad de ese accidente. Idea delirante de expansién de la mente. El sujeto experimenta una claridad, amplitud, agudeza y capacidad infinita para percibir el mundo externo e interno; de tal manera que asocia una idea con otra, creyendo encontrar verdades universales y descubrimientos fundamentales; como involucra un estado emocio- nal muy intenso también se describe en el capitulo de las emociones. Idea delirante mesianica. Es un trastorno muy frecuente, se presenta en la esquizofrenia y la mania, el sujeto siente que es enviado de Dios 0 Dios mismo, viene o esta para salvar al mundo, es la reencarnacién de otro enviado con anterioridad como Cristo, Huitzilopochtli o la diosa Citlali, o siente que “la virgencita le habla. Cuando el paciente cuenta con una personali- dad razonablemente integrada puede llegar a formar congregaciones religiosas de importancia como fue el caso del reverendo Jones en la Guyana. Seria imposible describir todas las ideas delirantes, ya que igual que las fobias pueden involucrar todos los sentimientos y los objetos del universo.

También podría gustarte