Está en la página 1de 3

PRÁCTICA: EJERCICIOS PRACTICOS DE LA LEY DE OHM

P Práctica 1.
E
E Fecha: Calificación:

A Alumno.

D. Nombre: Apellidos:

1.1. Introducción.___________________________________________
En esta práctica realizaremos ejercicios de aplicación práctica de la Ley de Ohm para lograr un
mayor entendimiento de la misma.

Por último, gracias a un programa de ordenador, aprenderemos a realizar estos cálculos de


forma automática.

1.2. Objetivo._______________________________________________
 Aplicar de forma correcta la Ley de Ohm en la resolución de problemas reales.

1.3 .Material._______________________________________________
 PC del aula.
 Software específico (Ley de Ohm).

1.4. Desarrollo._____________________________________________
Resuelve los siguientes problemas de aplicación de la Ley de Ohm:

1. Tenemos un circuito que trabaja con 12 V y lo conectamos a una resistencia de 55 Ω


¿Cuál será la intensidad de la corriente que pasa?

2. Se sabe que un ordenador portátil necesita para funcionar 19 V y 3,5 A ¿Cuál es la


resistencia equivalente que ofrece el ordenador?

1
3. Calcula el voltaje, entre dos puntos del circuito de una plancha, por el que atraviesa
una corriente de 4 A y presenta una resistencia de 10 Ω.

4. Un circuito de corriente continua tiene una resistencia de 25 ohmios. Si la corriente que


circula es de 5 amperios, ¿Qué tensión alimenta dicho circuito?

5. Si una resistencia de un hornillo presenta 200 ohmios, y pasa una corriente de 1


amperio, ¿Qué tensión alimenta el hornillo?

6. Tenemos dos pilas unidas en serie, de fuerza electromotriz de 1,5 voltios cada una, y
queremos obtener el paso de 0,3 amperios. ¿Qué resistencia deberá tener el receptor?

7. Un hornillo eléctrico trabaja a una diferencia de potencial de 125 voltios y consta de 100
espiras a 0,125 ohmios cada una. ¿Qué corriente consume?

2
8. Un circuito tiene una resistencia exterior de 350 ohmios, siendo la del generador la
centésima parte; si este produce 220 voltios ¿Qué intensidad circulará?

9. Se construye un calentador eléctrico aplicando una diferencia de potencial de 110


voltios a un alambre de nicromo cuya resistencia total es de 8 ohmios. Encuéntrese la
corriente en el alambre y la potencia nominal del calentador.

10. Rellena el siguiente cuadro con el voltaje, la corriente y la potencia eléctrica disipada
por cada resistor.

R1 R2 R3 R4

Voltaje(V)

Corriente(mA)

Potencia(W)

Para finalizar la práctica, comprueba tu mismo los valores que has obtenido en los distintos
ejercicios utilizando para ello el software que simula la Ley de Ohm.

También podría gustarte