Está en la página 1de 19

HIDROGENACION

INTEGRANTES

CABRERA LARA, CESAR BRANDON


COLQUE HUARAYA, MIGUEL URIEL
BANDERA CUSIQUISPE, JOSE ANGEL
CCAHUANA CCANTO, MISHELL
CHILIHUANI HUILLCA, ROSMER YIN
CUEVA CCAMA, LUIS FERNANDO
ACIDOS GRASOS
Un ácido graso es una molécula orgánica de naturaleza lipídica formada
por una larga cadena hidrocarbonada en cuyo extremo hay un grupo
carboxilo. Cada átomo de carbono se une al siguiente y al precedente por
medio de un enlace covalente sencillo o doble. Al átomo de su extremo le
quedan libres tres enlaces que son ocupados por átomos de hidrógeno
CLASIFICACION DE
ACIDOS GRASOS
Se clasifican principalmente en: Tambien se clasifican segun su:
Acidos Grasos Saturados Numero de carbonos
Acidos Grasos Insaturados Numero de carbonos pares
Acidos Grasos Monoinsaturados Numero de carbonos impares
(1 doble enlace) Longitud de la cadena
Acidos Grasos Poliinsaturados Cadena corta (Hasta 6 carbonos)
(2 a mas dobles enlaces) Cadena mediana (8 a 12 carbonos)
Cadena larga (14 a 22 carbonos)
Presencia o no de doble enlaces
Cantidad de dobles enlaces
Posicion de los dobles enlaces
HIDROGENACIÓN DE ÁCIDOS GRASOS
Y CARACTERISTICAS DE ALGUNOS ACEITES HIDROGENADOS

La hidrogenación es el proceso
por el cual los ácidos grasos
Las grasas hidrogenadas son
insaturados reaccionan para
baratas y tienen una
convertirse en ácidos grasos consistencia ideal para
saturados elaborar una gran gama de
productos. Además su sabor
es muy palatable y agradable,
y su tiempo de conservación
es mayor que el de otro tipo
de grasas.
CATALIZADOR

Un catalizador es una sustancia capaz de variar la velocidad


de una reacción química.

Tipos de catalizadores

Tipos de catalizadores

Catalizador homogéneo: Es cuando el catalizador se


encuentra en el mismo estado de agregación que los
reactivos.
Catalizador heterogéneo: (catalizador de contacto). No se
encuentra en la misma fase que los reactivos. Se encuentra en
fase de agregación distinta, generalmente sólida.

Elementos catalizadores: para


Hidrogenaciones y Deshidrogenaciones

Pt, Ni, Fe, Cu, Ag


Níquel se emplea en la hidrogenación de aceites vegetales a
través de la cual se obtiene la margarina (bajo costo). aunque
también se pueden agregar pequeñas cantidades de cobre,
aluminio, etc.
PRUEBAS PARA EL CONTROL DE LA REACCIÓN
ÍNDICE DE YODO

Está relacionado con el punto de fusión o dureza y densidad


de la materia grasa,se define como los gramos de halógeno
calculados en yodo que pueden fijar bajo ciertas condiciones
100 gramos de grasa, (a mayor Índice de yodo, mayor Índice
de refracción y mayor densidad),El orden de mayor
reactividad de los halógenos es: Cloro, Bromo, Yodo.
La hidrogenación de la grasa baja el Índice de yodo. Su
determinación es útil para caracterizar diferentes grasas, y
para descubrir si están o no mezcladas.
HALOGENACION
Proceso químico mediante el cual se adiciona uno o varios
átomos a una molécula orgánica.

ÍNDICE DE REFRACCIÓN :

Es el cambio de dirección que experimenta una onda al pasar


de un medio a otro distinto,Es un índice rápidamente
determinable y es muy útil para seguir un proceso de
hidrogenación. Esta sirve para determinar el índice de yodo
(al aumentar la temperatura baja el índice de refracción)
DISEÑO EXPERIMENTAL:

Mediante la experimentación se establecerá la influencia que


ejerce sobre la reacción la cantidad alimentada de Hidrógeno
y níquel a la reacción, para luego pasar a ser medida
mediante los resultados obtenidos en el índice de yodo e
índice de refracción para los productos de la reacción
HIDROGENACÍON

Se mezclan 500 ml del ácido oleico, con la cantidad necesaria de


catalizador dependiendo del tratamiento; esta mezcla se introduce al reactor,
este se tapa y se calienta a 120ºC con una agitación de 450 rpm.
Una vez la mezcla se encuentra en estas condiciones es necesario agregar la
cantidad de Hidrógeno indicada según la presión parcial. Se tienen esta mezcla
dentro del reactor por un periodo de una hora en reacción, luego de la hora se
disminuye la temperatura del reactor a 30ºC, para poder sacar el producto con
facilidad y seguridad.
Proceso de refraccion

Se saca la muestra y se filtra si


contiene impurezas. Calibrar
temperatura si el refractómetro
tiene forma y ajustar a la
temperatura deseada, se coloca
una gota en el prisma inferior, se
ajustan los prismas, se deja en
reposo por un minuto o hasta que
la muestra alcance la temperatura
del equipo. Se ajusta la luz para
obtener una lectura clara, se
cuadra el plano colocando la línea
divisoria en el centro del cruce.
Proceso de Identificación de yodo

En un matraz cónico de 500ml se


adiciona 0.2g de grasa y 20ml de
solvente (cloroformo), se adiciona
con una pipeta 25ml del reactivo
de Hanus. Se tapa el matraz y se
mantiene en un lugar oscuro por
30 minutos. Al final de este se
adicionan 20ml de yoduro de
potasio y 100ml de agua. Se titula
con una solución normalizada de
de tiosulfato de sodio, hasta
obtener una coloración amarilla
producida por casi la desaparición
del yoduro.
DISEÑO EXPERIMENTAL:

Mediante la experimentación se establecerá la influencia que


ejerce sobre la reacción la cantidad alimentada de Hidrógeno
y níquel a la reacción, para luego pasar a ser medida
mediante los resultados obtenidos en el índice de yodo e
índice de refracción para los productos de la reacción
CARACTERIZACIÓN DEL
ACIDO OLEICO
Acido oleico Estado
Acido graso monoinsaturado Forma liquida

Familia de los ácidos grasos omega 9 Benzeno Solubilidad

Composición molecular Eter Agua

Aceite de oliva Aceite de aguacate

Acido cis-9-octadecenoico Semillas de uva Girasol


CARACTERIZACIÓN DEL
ACIDO OLEICO
Beneficios
Por la disposición de aceites vegetales,
Protector del sistema cardiovascular hace que la hidrogenación se convierta en
Reduce tensión arterial una proceso de modificación de aceites
Reduce el colesterol LDL más difundida y versátil. Todo esto por las
actuales preferencias de los
Aumenta el colesterol HDL
consumidores.
Aplicaciones
Elaboración de jabones
Esto se logra por la ya mencionada
Formulación de productos para
hidrogenación de triglicéridos para darle a
limpieza
la grasa consistencia, endurecimiento, la
Industria cosmética Alimenticia misciblilidad, etc.
HIDROGENACIÓN DEL
ACIDO OLEICO
Consiste en la adición de hidrógenos Modificación de composición
en los dobles enlaces, donde para
tener una aceleración se emplean Transformación de enlaces
catalizadores.
Isomerización cis-trans
Esto es trifásico, tres fases en intimo contacto, además
Bajo índice de yodo
que es un proceso exotérmico.
BIBLIOGRAFÍA
SITIOS WEB

https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/Tesis/ingeni
e/Paredes_M_L/texto_completo.pdf
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1
992/22618/u270856.pdf?
https://biologia-
geologia.com/biologia2/3211_acidos_grasos_saturados_
e_insaturados.html
https://biologia-
geologia.com/biologia2/321_los_acidos_grasos.html

También podría gustarte