Está en la página 1de 1

PRINCIPIOS ECONOMICOS-FINANCIEROS

1- El dilema entre el riesgo y el beneficio


2- El valor del dinero en el tiempo
3- Maximización de la riqueza del inversionista
4- Financiamiento apropiado
5- El dilema entre la liquidez y la necesidad de invertir
6- El ciclo de los negocios
7- Apalancamiento o uso de deuda
8- Diversificación eficiente
9- desplazamiento de recursos
10- Costos de oportunidad

ELEMENTOS DEL FLUJO DE CAJA

a) Entradas y salidas de operación


b) Conceptos
c) Momentos que ocurren estos ingresos y egresos
d) Valor o saldo de proyecto

PRESUPUESTO DE EFECTIVO

Muestra mediante una proyección los ingresos y salidas de efectivo de la empresa para un
periodo de tiempo determinado.

Es muy importante para determinar las futuras necesidades de efectivo de la empresa, así
como también planear el financiamiento de dichas necesidades y ejercer el control sobre el
efectivo y liquidez de la misma.

PUNTO DE EQUILIBRIO

Es establecido a través de un calculo que sirve para definir el momento en que los ingresos
de una empresa cubren sus costos fijos y variables, esto es cuando logras vender lo mismo que
gastas, no se gana ni se pierde.

RELACION COSTO – VOLUMEN – BENEFICIO

Es una herramienta de gestión que sirve de apoyo en la tarea de definir las acciones
conducentes, al desarrollo integral de la empresa al ofrecer informaciones entre los ingresos,
los costos, el volumen de ventas y las ganancias obtenidas por una empresa.

También podría gustarte