Está en la página 1de 10

ANÁLISIS SEMIOLÓGICO CINEMATOGRÁFICO

Citar los elementos icónicos que hacen al SISTEMA DE IMÁGENES planteados por la
película para representar el TEMA y el DRAMA.
Extraer ejemplos (visuales y/o sonoros) y analizar:

 Tres movimientos de cámara distintos con funciones diferenciadas

Fijo sobre su eje: paneo , en esta escena cumple descripción del lugar

Desplazándose fuera de su eje: Grúa, cumple función dramática

Desplazándose fuera de su eje : traveling, en esta escena cumple función dramática


 Tres ejemplos de Motifs

El chaleco de pieles es un motif recurrente en la película

El cigarrillo es un motif recurrente en la película

El sombrero es un motif
 Tres ejemplos de Índices

El paraguas indice de lluvia

Ramos de flores índice de cortejo

La Postura kinésica de Caribia es indice de insegura /preocupación


 Tres ejemplos de Símbolos;

Dinero simbolo(¿?

Cuernos simbolo de engaño(¿ jajaaj


San Antonio simbolo patron del amor
 Tres ejemplos de Metonimias o Metáforas;

Los relojes son metominia de hipnosis

La corona de flores blancas es metominia de ciclo de la vida o inocencia


La estatuilla del buho es metonimia de intuición

 Tres ejemplos de Sinécdoques


 Dos ejemplos de Alusiones;

Alusión al retrato de la Madonna col Bambino (Virgen con niño)

Alusión a esculturas Busto de Antinoo (izquierda) y Venus de Bétulo (derecha)


 Tres ejemplos de uso semiológico/expresivo del sonido

También podría gustarte