Está en la página 1de 9

Karol Dayan, Sebastian Ortiz, Santiago Avenia, David Ojeda

Análisis “Spirited Away (2001)”

Introducción
El filme cuenta la historia de una niña de diez años llamada Chihiro, quien durante una
mudanza se ve atrapada en un mundo mágico y sobrenatural, teniendo como misión
buscar su libertad y la de sus padres, y así poder regresar a su mundo. ganó un Óscar es la
única película de anime que ha recibido dicha condecoración también ganó el Oso de oro,
en el Festival Internacional de Cine de Berlín de 2002, siendo la única película de animación
en conseguirlo hasta la fecha. Este largometraje ha sido la más grande obra de Hayao
Miyazaki y el Studio Ghibli siendo esta obra no solo una insignia de la marca sino también
de la animación japonés. Esta animación fue de gran importancia en el mundo del
entretenimiento siendo una gran influencia para artistas y cineastas pero también dejando
una gran moraleja a las nuevas generaciones.
Icónico
Espacio: El Studio Ghibli se ha caracterizado por sus escenarios hermosos, detallados y con
un toque de fantasía contrastado con su estilo de ilustración tan característico. El viaje de
Chihiro no es la excepción a la norma, en este largometraje la protagonista ingresa a un
pequeño pueblo del mundo espiritual en el cual se contrasta la naturaleza con una
arquitectura rudimentaria estilo oriental.

En la película se destacan tres ambientes rural, urbano y acuático, en el rural se alcanzan


apreciar amplios bosques subtropicales muy característicos de las zonas céntricas de
japón, manglares y una pequeña isla la cual solo contiene una casa. En el urbano está
conformado principalmente de una arquitectura japonés un poco antigua y rudimentaria
en la cual destaca el uso de la madera al igual del intercambio de paredes por puertas
corredizas aunque también en algunas zonas se puede apreciar arquitectura europea más
específicamente del norte de una alemania antigua en la cual se destacaba las paredes de
roca y el techo de paja por su parte en el bioma acuático solo se nos muestra un inmenso
mar.

Tiempo: La protagonista tardó tres noches y cuatro días en salir del mundo de los espíritus
aunque se desconoce cuánto tiempo pasó en el mundo real. El largometraje debe estar
ambientado alrededor de los 1996 dado que el padre conduce un audi A4 sedán de
primera generación el cual se puso a la venta en 1994 pero dado que la empresa alemana
puso su primera planta de producción en china en 1991 es poco probable que haya llegado
el mismo año, al país oriental en el que esté ambientado “El viaje de chihiro”.

Personajes: La película consta de más de 30 personajes de los cuales gozan de principal


importancia siete de ellos los cuales son Chihiro (protagonista de la película), Haku
(coprotagonista quien ayudará a chihiro) Kamaji (personaje secundario que ayudaría a
chihiro en dos momentos cruciales) Lin (personaje secundario que ayudaría a chihiro en
sus labores en la casa de baños) Sin cara (personaje secundario que la ayudaria con el
espiritu del rio) yubaba ( villana principal que convertiría a sus padres en cerdos y le
arrebataria su nombre) zeniba ( personaje secundario que haria de villana temporal).

2
Simbólico
● los padres de chihiro se convierten en cerdos, los cerdos son un claro simbolo que
se utiliza normalmente al referirse a la glotonería e insaciabilidad. También se
puede relacionar con el pecado capital de la gula.
● Su forma de actuar e ideología, tanto Chihiro como sus padres son personas
bastante egoístas y maleducadas, y atienden tan solo a sus propios deseos. No
prestan ninguna atención a las creencias de la cultura y la religión tradicionales de
Japón; son japoneses prototípicos, podría decirse, de una época en la que se elogia
el éxito económico por encima de todo lo demás.
● El piso de la oficina de yubaba tiene una estética extravagante, su oficina está llena
de cuadros de ella misma, y es el único personaje con ropa elegante y está llena de
joyas y gemas y de esta forma se representa la personalidad excéntrica, narcisista y
avariciosa.
● Utilizan al bebé como símbolo de inmadurez
● Las dos brujas gemelas pueden simbolizar ambos conceptos se tienen sobre las
brujas o hechiceras.
● pero en resumen el sintoísmo es una religión de origen japonés de la cual se inspiro
Miyazaki el detalle mas evidente son esos trajes tradicionales con mascaras que se
utilizan en una danza tradicional de esta religion llamada bugaku
● El sin cara simboliza a aquellas personas que creen que el dinero les dará la
felicidad. Esto se ve reflejado en como todos tartán de satisfacerlos una ve se dan
cuánta que este le dará algo a cambio

Indicial
Indicios confirmados

● cuando los padres de Chihiro ingieren la comida que no es de ellos y que nadie les
dijo si podían comerla o no se considera como un mal acto por lo tanto un mal acto
lleva a una consecuencia, por lo que se espera algún tipo de castigo o sabemos que
algo malo pasará.

3
● lo mismo sucede cuando los padres hacen esa desviación/atajo por el bosque, el
bosque es un espacio símbolo de lo rústico oscuro y sin orden, luego entran a un
túnel que los lleva a algo que es desconocido, junto con la estatua misteriosa que
asusta a chihiro todo esto da la sensación al espectador de que pueden estar en
peligro.
● detalles como el carro importado Audi del padre que brilla como nuevo, el nombre
de un supermercado de cierto renombre Kinokuniya supermercado internacionales
de lujo que aparece en las bolsas de plástico, o la idea misma de que una pareja
relativamente tan joven como los padres de Chihiro pueda permitirse comprar en la
actualidad una casa unifamiliar en los suburbio nos da la idea de que los padres de
la protagonista son una familia moderna de una clase social media-alta.
● cuando haku esconde a Chihiro de la bruja que vuela encima de ellos nos da señales
de quién será el villano de la película.
● durante el inicio del largometraje se nos presenta a la protagonista chihiro como
una niña muy torpe, caprichosa y testaruda esta personalidad negativa nos da
indicios de que probablemente la película tratará en parte de como chihiro se
desarrolla y cambia como personaje
● Chihiro rechaza muchas veces los obsequios del personaje antagonista el "sin
rostro" por lo tanto conforme lo va rechazando y al mismo tiempo este se vuelve
peligroso nos da indicios de que en algún momento de va a perder el control o
enloquecerá.
● la llegada a un pueblo fantasma nos daba indicios que el largometraje se relacionar
con la magia y lo místico
● El dinero que manejan los espíritus es indicio de que hay una jerarquía entre los
mismos
● la moña que le entrega zeniba a chihiro es indicio de que salvara a sus padres

teorías

● los espiritus sombras con siluetas humanas podrían ser humanos que pasaron
mucho tiempo en el mundo de los espíritus o fueron castigados por algún kami
● El espíritu sin cara pudo haber sido humano anteriormente de ahí la razón del
aprecio e interés que tiene a chihiro

4
● el universo ghibli podría estar conectado esto debido a las referencias a otras
películas y el hecho de que los espíritus de polvo también aparezcan en “mi vecino
totoro”
● haku fue al mundo de los espíritus debido a que los humanos secaron su rio razón
por la cual quería aprender magia de yubaba

Intertextual
● Los cuentos de los hermanos Grimm son como los padres de las mini historias de
fantasía de aquí viene muchos elementos y fórmulas que se utilizaron también en el
viaje de Chihiro, cosas como las brujas, los encantamientos,transformaciones. La
bruja malvada que transformación de los padres de la protagonista en cerdos son
un clásico de los hermanos Grimm, donde en muchos episodios pero mostrado de
una manera diferente se manejaba este tipo de acontecimientos fantasioso donde
un ser mágico malvado transforma a alguien en un animal u objeto a veces como
castigo otras veces como malísia, ,enseñanza o con otros propósitos, entonces el
protagonista tiene que dar una travesía para al final este tenga un desarrollo y deje
una moraleja, está fórmula es utilizada en esta película junto con otros elementos
de la fantasía.
● Alicia en el país de las maravillas, misma fórmula y argumento, pero aparte de eso
también tiene una gran parecido en sus ilustraciones fantasiosas de personaje
especialmente la de la mujer de cabeza grande y un bebé grande
● Referencia a el libro de Harry Potter, donde Dumbledore le dice a Harry que llame a
Voldemort por su nombre, él le dice "usa siempre el nombre correcto de las cosas.
El miedo a un nombre aumenta el miedo a la cosa que se nombra”.
● El concepto kotodama se trata de la creencia de que ciertas palabras esconden una
fuerza especial, y al pronunciarlas en voz alta se producen todo tipo de influencias
sobre el mundo de la realidad, esto va directamente relacionado con el poder del
nombre en el universo de la película por lo tanto la protagonista no puede olvidarlo.
● Bestiarios y fantasía en la época medieval se ve reflejado en la forma de la bruja
cuando vuela la cual parece una arpía, animal perteneciente a un bestiario.
● Los pájaros «pájaros de papel» que atacan al co-protagonista son espíritus llamados
Shikigami, unos seres de la cultura japonesa que son invocados por grandes

5
hechiceros para que realicen los trabajos más peligrosos como robar o espiar
enemigos.
● La película muestra a un montón de criatura del folklore japones
● La película hace una parodia a otra serie japonés, dragón Vall

Retórico
● Toda la película es una alegoría a la madurez, el paso de ser un niño un adulto

● La bruja y la casa baños son una metáfora a la estructura empresarial japonesa


estructura social vertical de las empresas de Japón, caracterizada por pensar en el
trabajador como miembro de la compañía en la que tiene vivir por y para ella, no
pueden quejarse si no amoldarse a esta. Esto queda reflejado cuando Yubaba le
quita el nombre a Chihiro y le da uno nuevo, Sen, pasando a ser parte de su
propiedad.

● Kamaji es una representación a la explota laboral, este parece una araña, tiene
varias extremidades a pesar de esto se ve presionado por el trabajo, parece una
representación a aquellas frases como "no tengo 8 brazos" que se dice cuando
alguien hace muchas cosas al mismo tiempo

● El bebé hijo de la bruja simboliza a la propia Chihiro al inició de la película, es


berrinchudo, caprichoso, testarudo y no puede hacer nada solo, justo como ella al
inicio de todo, tal vez esto para hacer un contraste con su cambio y desarrollo
durante la película a como solía ser antes.

● El sin cara aparte de representar la avaricia también puede representar a una


ciertas personas que hacen todo lo posible para agradarle o llamar la atención de
otro persona, al igual que hacía con Chihiro el sin rostro le ofreció siempre todo lo
que tenía y más de lo que la protagonista necesita pero está el último momento lo
rechazó todo anta el punto que enloqueció.

● Cuando Chihiro le dice a Haku el verdadero nombre de este para representar que
Haku había recuperado su auténtico nombre, Miyazaki lo animó mediante el refrán

6
japonés que dice: «caerse las escamas de los ojos», por este motivo aparece el
dragón volando mientras pierde sus escamas y va adquiriendo su forma humana.

● Podemos ver la personalidad de las dos brujas gemelas representada en la forma


como viven yubaba es una persona avariciosa esta vive en una casa de baños
gigante la cual parece una mansión, lo cual puede representar lo grande que es su
codicia, por otro lado su hermana vive en una pequeña cabaña en lo que parece un
campo, nos muestran la dualidad de sus personalidades apesar de que ambas son
igual de poderosas son muy diferentes.
● Haku es la personificación de un río, algo que va estrechamente relacionado con su
transformación de dragón, estas criaturas se manifiestan en fuentes, pozos, ríos y
mares. y también es una prosopopeya asignar a los dragones como la
representación de importantes fuentes de agua.
● Prosopopeya o personificación, la prosopopeya o personificación es el
procedimiento retórico que consiste en atribuir cualidades propias de un ser
racional o animado a otro inanimado y a su vez es una alegoría a la lámpara de
PIXAR
● la ironía, se da a entender una cosa expresando lo opuesto de lo que, en realidad,
se quiere decir o se piensa. Ejemplo: “¡Qué buen bailarín eres!”, se refiere a alguien
que no sabe bailar. es una ironía como lo que se creía que era un dios de la
suciedad por el contrario resultó ser un importante dios del río a su vez es una
metáfora de la contaminación ambiental.

Conclusiones
La película “el viaje de Chihiro” tal como dice su título es un recorrido a través de un mundo
de fantasía lleno de emociones, podríamos suponer que las personas al verla por primera
vez podrían no comprenderla del todo y dado que tiene una duración de 2 horas por lo que
es difícil mantener el interés y concentración del público. Pese a que es una travesía un
poco lenta no depende completamente del diálogo siendo más importante lo que se
muestra en pantalla.

En algunos momentos consta de escenas largas sin diálogos donde solo queda apreciar la
música y el hermosos paisajes”, si bien esto a muchos espectadores les gusta también por

7
su misma naturaleza lenta puede llegar a aburrir a algunas personas. La película está llena
de ingenio lo que carece de diálogo, lo completa con hermosos paisajes, convirtiendo a
estas escenas en un maravillosos momentos característicos del Studio Ghibli. Por otro lado
es una película llena detalles simbólicos y referencias al verla por segunda o tercera vez, en
cada ocasión podrás sacarle nuevos significados a diferentes acciones y acontecimientos
que suceden.

En nuestra opinión fue un largometraje bastante entretenido el cual hace varias críticas
sociales como la explotación laboral capitalista, la expansión urbana descontrolada, la trata
de blancas y la contaminación ambiental además de dejar varias moralejas como la
importancia de la humildad, el altruismo y el esfuerzo. En nuestra opinión nos encantó el
hecho del desarrollo de personaje principal el cual pasó de ser una niña la cual no podía
hacer diferentes actividades por sí sola a ser una niña con un poco más de madurez y más
independiente de sí mismo. Por el contrario, no nos gustó el hecho de que Chihiro se
quedara sin sus padres y se sintiera desprotegida y en su momento sola y desconcertada.

Bibliografía

Largometraje

1. https://tioanime.com/anime/sen-to-chihiro-no-kamikakushi

Mitología

1. https://www.youtube.com/watch?v=Qc6a-fho9yo
2. https://www.youtube.com/watch?v=ydWgtNpkD8o
3. https://www.youtube.com/watch?
4. https://www.youtube.com/watch?v=o0D9-R7N5EU

Blogs

1. https://japon-secreto.com/viaje-espiritual-sen-chihiro/
2. https://laverdadnoticias.com/anime/Studio-Ghibli-y-diez-de-sus-criaturas-inspiradas-
en-la-mitologia-y-la-literatura-20210114-0192.html
3. https://www.todosobrejapon.com/15-curiosidades-el-viaje-de-chihiro-ghibli/

8
4. https://www.nippon.com/es/japan-topics/g01121/
5. https://generacionghibli.blogspot.com/2013/01/descifrando-ghibli-el-viaje-de-chihiro
.html?m=1
6. https://www.nippon.com/es/japan-topics/g01121/
7. https://elviajedechihiro.fandom.com/es/wiki/Categoría:Personajes
8. https://www.niusdiario.es/cultura/cine/personajes-viaje-chihiro_18_3141345231.htm
l#:~:text=En%20este%20viaje%20-que%20da,cinta%20después%20de%20la%20prot
agonista-.

Studio Ghibli

1. https://www.youtube.com/watch?v=ubLN1pjCeyI&t=205s
2. https://www.youtube.com/watch?v=p1MqOYzzlC0
3. https://www.youtube.com/watch?v=zorBpMenkBU

Teorias y analisis

1. https://www.youtube.com/watch?v=UPSvfn0q-CM&t=636s
2. https://www.youtube.com/watch?v=av3QWhwqDJc
3. https://www.youtube.com/watch?v=Mo6TwU7SUlk&t=128s
4. https://www.youtube.com/watch?v=g8MKrSHLq2A&t=213s
5. https://www.youtube.com/watch?v=8hF90uTp350
6. https://www.youtube.com/watch?v=FWdyYvNIf3Y
7. https://www.youtube.com/watch?v=LFcnWUY1vPw

Datos

1. https://www.youtube.com/watch?v=kyvhd6IgEbU
2. https://www.youtube.com/watch?v=E6KZXi2Eu70

También podría gustarte