Está en la página 1de 2

Los

conflictos
Kendy Daniela no. 22
Resumen de los
videos
Un conflicto es un enfrentamiento entre dos o más cosas o personas que pueden llegar a una
pelea, lucha, discusión o enemistad. Hay diferentes tipos de conflictos: Los conflictos
intrapersonales que son los que se originan en el pensamiento, los interpersonales que son los
que se originan entre personas, intergrupales que se origina en los grupos, conflicto de
intereses que son con un fin específico y el conflicto de liderazgo o poder.

Las personas sobrellevan los conflictos de diferentes formas y toman herramientas para
resolverlos, como el saber identificar la razón de nuestros sentimientos en momentos
específicos, ver las consecuencias del conflicto, entre otros. Según Harvard, las siete formas
más efectivas de sobrellevar un conflicto y resolverlo son:

Alternativas: Analizar cuáles son las posibilidades para llevar a cabo el acuerdo y evitar
un posible enfrentamiento.
Intereses: Donde se deben preguntar la razón de aquel conflicto.
Opciones: Ahora se debe pensar cuáles son las opciones que se tiene para que todos
salgan beneficiados y sin tener que enfrentarse y llevar aquel conflicto más lejos de lo
que está.
Criterios y legitimidad: son las soluciones que se van a plantear y de acuerdo a eso se
crea un trato o negociación.
Compromiso: para que cumplan su parte del trato o negociación.
Comunicación: para no crear malos entendidos en el trato o negociación.
Relación: Donde se evitan las posibles consecuencias del trato para que no se afecte la
relación entre los negociadores

Es importante aclarar que a veces estamos en conflictos innecesarios ya que estos no nos
benefician nada ni tienen una solución, solo tenemos aquel conflicto por orgullo y querer
demostrar algo, lo que esta muy mal ya que nos causan sentimientos negativos. Habrá veces
que será mejor ceder y dejar pasar el enojo. Evitar los conflictos innecesarios es de sabios.

También podría gustarte