Está en la página 1de 4

LAS BLOQUES / PREMEZCLADOS / TUBOS / PREFABRICADOS

POSIBILIDADES
DEL CONCRETO

Éstos últimos pronto mostraron grandes


Los adoquines en ventajas sobre los de arcilla, en especial, por
su durabilidad. Más tarde, Alemania impulsó
en la historia el desarrollo de las máquinas vibrocompre-
LA HISTORIA DE LOS PAVIMENTOS DE soras para elaborar en serie piezas de con-
BLOQUES

adoquines tiene sus orígenes hace más de creto, con lo cual se industrializó la produc-
20 siglos en el empedrado. Su aparición se ción de los adoquines, popularizándolos por
debió a la necesidad sentida por el hombre de todo el mundo.
tener vías durables, limpias y seguras, que El éxito de los pavimentos de adoquines
le permitieran un desplazamiento rápido en de concreto se basó en su amplio rango de
cualquier época del año. aplicación, pues pueden utilizarse en an-
Así, a la vez que se perfeccionaban los denes, zonas peatonales, plazas, en las vías
carros de tracción animal, también se buscó internas de urbanizaciones, calles y avenidas,
una superficie de rodamiento continua que con un tráfico vehicular que va de unos po-
permitiera un tránsito más cómodo; para cos automotores ligeros, hasta donde circula
lograr esto se abandonó la práctica de colo- un gran número de camiones pesados; en
car las piedras en estado natural y se les zonas de carga, patios de puertos y platafor-
comenzó a tallar en forma de bloques para mas de aeropuertos.
obtener un mejor ajuste entre los elementos. Por otra parte, la utilización de los ado-
Esta simple acción dio lugar al surgimiento quines prefabricados ayuda a mejorar el am-
del primer pavimento de adoquines, pues la biente de las pequeñas comunidades, puesto
palabra española adoquín proviene del árabe que durante su colocación se crea una gran
«ad-dukkân», que quiere decir «piedra escua- cantidad de oportunidades de empleo tempo-
drada o a escuadra». ral, y debido a los costos de transportación
La construcción de los pavimentos de muchas veces conviene establecer una fá-
piedra continuó hasta comienzos del siglo brica en la zona en desarrollo. Por supuesto,
XX y no pocos aún se encuentran en servicio la maquinaria debe ser de primera calidad,
y en buen estado, lo cual atestigua su capaz de producir adoquines de concreto que
durabilidad. Sin embargo, esta situación cumplan con las normas y altas especifica-
estaba por cambiar. ciones del producto.
Con la urbanización en el siglo XIX y la
aparición del automóvil con motor de
combustión interna a finales del mismo, no Por un eficiente
resultaba económico ni práctico tallar la gran
cantidad de piedras que requería el ritmo de bombeo del
pavimentación. Por esto, los adoquines de pie-
dra comenzaron a sustituirse con los de arcilla
concreto
PREMEZCLADOS

cocida y por bloques de madera, gracias a lo


cual se desarrollaron las técnicas de pavi-
mentación con concreto y con asfalto, muy
comunes en la actualidad.
La pavimentación con bloques de madera
se desechó muy pronto, pero en algunos
países europeos se trabajaron grandes ex- ACTUALMENTE, SOBRE TODO EN LAS
tensiones de pavimentos de adoquines de grandes ciudades, presenciamos el auge de
arcilla cocida, con resultados aceptables a la construcción de edificios más altos, de más
pesar del desgaste acelerado de las piezas. comercios y más habitaciones, lo cual ha
Al comenzar la reconstrucción de Europa, llevado a la búsqueda de una mayor
tras la Segunda Guerra Mundial, la arcilla velocidad, exactitud y eficiencia en los
cocida se dedicó a la construcción de vivien- costos de la colocación del concreto puesto
da, por lo que se comenzaron a fabricar, en que cada vez, con mayor exigencia, los
moldes individuales adoquines de concreto. propietarios requieren a los constructores

www.imcyc.com 11 Construcción y Tecnología


LAS BLOQUES / PREMEZCLADOS / TUBOS / PREFABRICADOS

POSIBILIDADES
DEL CONCRETO

acortar los tiempos de la terminación de


las obras. Colocación
Junto con este requerimiento también se
ha incrementado la demanda del concreto de tubos
premezclado y la necesidad inevitable de una

TUBOS
mejora en la tecnología de su distribución.
En la medida que la necesidad de un
equipo eficiente ha crecido, la industria del
bombeo ha respondido favorablemente y EN LAS EDICIONES DE CYT DE MARZO Y
las bombas modernas en sí mismas han abril se cubrieron, respectivamnte, los as-
jugado un papel muy importante en la pectos de la clasificación de suelos y las
calidad del concreto premezclado, hasta preparaciones necesarias para hacer una
elevarla muy por arriba de otros materiales buena colocación de los tubos de concreto.
de construcción. En este número abordaremos la colocación
Esto se debe en gran medida a que el propiamente dicha.
bombeo asegura un flujo continuo y pre- El ancho de la excavación donde se
decible del concreto permitiendo el control ubicarán los tubos debe facilitar los trabajos
preciso de la dosificación, dando como de colocación, pues una excavación muy
resultado una opción suave y fluida que angosta dificulta bajar los tubos, ubicarlos
maximiza la utilización de la mano de obra en línea recta, pegarlos entre sí y compactar
durante el proceso de construcción. el relleno. Por otro lado, si la excavación es
Las grandes capacidades de producción muy ancha se gastará más presupuesto y
del equipo avanzado de bombeo han puesto tiempo, además de requerir de más material
a la bomba en una categoría relevante. Dicho de relleno.
de manera simple, no existe otro método que El ancho adecuado de la zanja lo define
pueda poner tanto concreto en su lugar tan el diámetro del tubo. Por ejemplo, para
rápidamente hasta 150 m3/hr y tan eco- colocar tubos con de 60 cm, equivalente
nómicamente como una bomba. La colo- a 24 pulgadas, se procede de la siguiente
cación con una bomba de concreto garantiza forma: se mide el espesor de la pared del
que las cuadrillas de trabajadores tengan un tubo, en este caso se supone que los tubos
buen desempeño a un ritmo efectivo y tienen 10 cm de espesor y se dejan 30 cm
continuo, reduciéndose simultáneamente el a cada lado del tubo en la zanja para
tiempo total de descarga desde las mez- facilitar su acomodo y la compactación
cladoras de camión hasta 65 m3/hr (lo que del relleno.
está por mucho dentro de las capacidades Para confirmar que todo se ha hecho de
de una bomba moderna). modo correcto finalmente se suma cada una
de estas cantidades para obtener el ancho
final: 60 cm (diámetro del tubo) +20 cm (dos
veces el espesor de la pared) +60 cm (los 30
cm a cada lado del tubo)= 1.40 m. En otras
Para terminar los 79 pisos del Wacker palabras, el ancho de la zanja se deriva del
Drive Tower, en Chicago, uno de los diámetro interno + el espesor de la pared +
edificios más altos del mundo erigidos 30 cm a cada lado para compactación para
tubos de 60 cm.
con concreto, una sola bomba elevó
Así mismo, la longitud de la al-
verticalmente la mayor parte de los cantarilla debe ser suficientemente amplia
84 mil m3 de concreto necesarios hasta para evitar que los cabezales queden
una altura de 259 m, los que ubicados dentro de la calzada y se con-
viertan en un peligro para el conductor.
se distribuyeron eficientemente
Los cabezales dentro de la vialidad tam-
con una pluma. bién representan un obstáculo para sus
futuras ampliaciones.

Construcción y Tecnología 12 Mayo 2005


Muchas veces, la excavación manual se destacan las columnas prefabricadas de con-
hace con picos y palas, pero si se quiere creto, las cuales sirven como soporte y es-
avanzar rápido conviene utilizar maquinaria tructura de múltiples edificaciones.
pues se ocupa poca mano de obra. Su forma, diseño e ingeniería permiten
En general, con el fin de proteger a las realizar edificaciones de calidad y obtener
personas que laboran en la colocación de una mayor rapidez en la construcción. Sus
tubería sugerimos que se tomen las siguien- principales cualidades propician que se
tes precauciones: acelere el proceso de obra, un acabado de
• Para los trabajadores que colocan los concepto integral, una mayor eficiencia
tubos se recomienda no entrar a la zanja si estructural, variedad de diseños en conexio-
es profunda y angosta, hasta que se estabili- nes, un material de alta resistencia y una alta
cen las paredes del suelo capacidad de sobrecarga. Y entre sus va-
• Existe el riesgo de desprendimientos de riables esenciales están las columnas re-
tierra, por lo que los tubos no deben estar forzadas en naves industriales, edificios,
apilados a la par de la zanja, pues un movi- centros comerciales o además el uso de las
miento cualquiera, puede hacer que rueden columnas presforzadas para grandes alturas
fácilmente y caigan adentro de la zanja o para esfuerzos extraordinarios en naves
maltratando a un trabajador industriales.
• Usar una cadena en buenas condiciones Otros prefabricados de uso común son
para levantar y bajar los tubos. Es recomen- las trabes AASHTO, elementos estructurales
dable revisarla detalladamente, para que en concreto presforzado, diseñados para
ningún tubo se suelte en el aire soportar cargas de puentes en claros varia-
• Los trabajadores deben estar atentos bles. Son ideales para la construcción de
cuando la maquinaria levante y baje los tubos puentes con una reducción de costos de cons-
• Para colocar el mortero en las uniones trucción y programa de ejecución del mismo,
de los tubos, tanto en su parte interna como mejorando la calidad, limpieza y estética.
externa, se debe usar una espátula, o bien Entre sus atribuciones más positivas permite
guantes de hule una construcción mecanizada, asegura una
• No se debe colocar el mortero con las textura fina en su acabado, soporta cargas
manos descubiertas de gran peso, propicia la producción en serie,
• Nunca inicie el relleno de la zanja con una calidad controlada y un óptimo di-
cuando hay trabajadores dentro de ésta o de seño estructural, ofreciendo calidad, limpie-
la alcantarilla. za y estética
Las trabes AASHTO son básicas para la
construcción de puentes ferroviarios,
Prefabricados, vehiculares y peatonales, pasos a desnivel y
viaductos. Están disponibles en tipo I, II, III,
variantes IV, V, VI, pueden ser pretensadas, posten-
y ventajas sadas o combinadas, se pueden construir
hasta de 45 m de longitud, soportan cargas
PREFABRICADOS

desde 15 hasta 80 ton (HS20 hasta T3S2R4).


Además presentan concreto de alta resis-
tencia (f’c=desde 350 hasta 500 kg/cm2),
acero de refuerzo de fy= 4200 kg/cm2 y acero
de presfuerzo de fy=19 mil kg/cm2.
Otro tipo de trabes prefabricadas de
EN LA ACTUALIDAD SON MUCHAS LAS concreto son las portantes, de gran ca-
opciones de los prefabricados de concreto. pacidad y utilizados para el soporte de las
Basta sólo citar algunos ejemplos para losas de entrepiso y azoteas. Destacan como
constatar la amplia gama existente, sus elemento estructural prefabricados, con una
aplicaciones y en especial su infinidad de notoria capacidad para soportar entrepisos,
ventajas para el constructor. Entre éstas se pueden fabricar en diferentes anchos,

www.imcyc.com 13 Construcción y Tecnología


LAS BLOQUES / PREMEZCLADOS / TUBOS / PREFABRICADOS

POSIBILIDADES
DEL CONCRETO

largos y peraltes, utilizan concreto de alta fácil instalación y evita obstrucciones viales
resistencia, tienen un comportamiento es- y colados en sitio.
tructural más dúctil, mejoran las caracte- Resulta importante como elemento es-
rísticas geométricas del proyecto y resisten tructural prefabricado, de diferentes peral-
las acciones de las cargas vivas y muertas. tes, pero de gran ligereza y capacidad de
Son muy convenientes para la construcción carga. Resiste torsiones provocadas por la
de entrepisos, cubiertas, edificios o cualquier asimetría en la aplicación de la carga viva y
estructura de concreto de f’c=350 kg/cm2, con se fabrica en planta, evitando colados en sitio
acero de presfuerzo de fy=19 mil kg/cm2 y se y obstrucciones viales. Por lo general tiene
hacen en las siguientes dimensiones: Trabe T: concreto de f’c=350 kg/cm 2 , acero de
60x60, 60x80, 60x100, 70x100, 80x120 cm y presfuerzo de fy=19 mil kg/cm2 y sus di-
Trabe L: 45x60, 45x80, 45x100 cm. mensiones responden al proyecto específico.
También, se cuenta con la trabe losa T, Así mismo, están las losas nervadas
elemento de concreto presforzado con prefabricados de concreto diseñadas con los
capacidad para soportar cargas. La sección mejores adelantos técnicos en la industria
Doble «T» se utiliza comúnmente en sis- de la construcción. El diseño y la fabricación
temas de entrepisos, estacionamientos, de estos productos hacen que las losas sean
cubiertas industriales, puentes peatonales, elementos de gran versatilidad en las obras
muros de retención y muros de fachadas, al adaptarse a los anchos y largos requeridos
entre otros. Destacan por ser losas con una del proyecto.
gran variedad de usos, cuyo empleo reduce cos- Muestran uniformidad en acabados, ga-
tos, tiempos y mano de obra, con un acabado rantía estructural, aislación de modulación,
aparente de concreto, sección optimizada y alta materiales de calidad, reducen los tiempos
productividad en la obra. Es un producto de montaje, están aligeradas en peso, logran
curado a vapor, fabricado con diversos anchos, cubrir claros hasta de ocho m, no requieren
peraltes y largos, en tanto puede aplicarse en de cimbra para apuntalar, en tanto son
distintos acabados en muros. económicas y rápidas de instalar.
Por otra parte, la sección cajón para dre- Por lo general, vienen aligeradas con
naje es un prefabricado de concreto refor- poliestireno, con concreto de f’c=350 kg/cm2
zado y diseñado para la recolección de aguas de resistencia, disponibles en espesores de
pluviales o drenaje sanitario. Debido a su nueve a 12 cm y cargas de diseño viva y
rápida instalación facilita el avance de la muerta de 500 y 250 kg/m2.
obra, logrando a través de sus juntas de También, de notoria utilidad son las losas
unión macho-hembra una mayor herme- huecas presforzadas, cuyo uso en la obra
ticidad. Entre sus ventajas están la rápida hace eficiente los procesos de construcción,
instalación, las juntas herméticas y la utiliza- además de disminuir los costos y tiempos
ción de concreto reforzado, además de de ejecución. Son ideales para la construc-
reducir el tiempo de ejecución de obras y su ción de entrepisos y techos de grandes claros
fabricación en diferentes anchos y peraltes y cargas en edificaciones de cualquier índole.
Se usa especialmente en recolectores y Las losas pretensadas vienen aligeradas con
subcolectores de drenaje, alcantarillas en sonotubo o poliestireno, concreto de f’c=350
carreteras, drenaje pluvial, y áreas para kg/cm2, en varios espesores, y cargas vivas y
instalaciones. Se elabora según las necesi- muertas de diseño de entre 250 y 500 kg/cm2.
dades del cliente, con sección 0.60x0.60 m Finalmente, entre los múltiples prefabri-
0.90x0.90 m, longitud 2.44 m 3.05 m, con- cados destacan las fachadas y páneles
creto de f’c= 250 kg/cm2 y acero de refuerzo arquitectónicos utilizados para dar distintos
fy= 4200 kg/cm2. acabados arquitectónicos a su construcción,
Otro de los prefabricados habituales son dependiendo de los agregados que se
las trabes cajón o dovelas, de suma impor- utilicen. Estos tipos de páneles permiten que
tancia en la construcción de obras de grandes las construcciones posean una mejor apa-
dimensiones. Se aplica en viaductos, puentes riencia y seguridad, reduciendo así tiempos
carreteros y de pasos peatonales, siendo de y costos de construcción en sitio.

Construcción y Tecnología 14 Mayo 2005

También podría gustarte