Está en la página 1de 9

Europa en la Edad Media

El imperio Carolingio
Carlomagno
• En el siglo V, la Galia había sido ocupada por los
francos.
• En el año 732, el noble franco Carlos Martel derrotó a
los musulmanes en la batalla de Poitiers.
• Su hijo, Pipino el Breve, se proclamó rey de los francos.
• Carlos, el hijo de Pipino, conquistó extensos territorios y
se consideró heredero del imperio Romano. Ha pasado
a la historia como Carlomagno (Carlos el Grande).
El imperio de Carlomagno
• Carlomagno, como ya hizo su padre Pipino, intervino en
Italia en apoyo del Papa contra los lombardos.
• En el año 800, el Papa León III le coronó emperador en
Roma.
• Los territorios de Carlomagno se extendían desde el
norte de la Península Ibérica hasta el Elba y el Danubio
y gran parte de Italia.
• Estableció la capital en Aquisgrán, donde edificó su
palacio.
• Durante su reinado se produjo un gran desarrollo
cultural, cuya figura más destacada es Alcuino de York
El imperio Carolingio
Organización del imperio
• El imperio se dividía en territorios denominados
condados, gobernados por condes nombrados por el
emperador.
• Las regiones fronterizas, llamadas marcas, eran
dirigidas por un jefe militar, el marqués, también
nombrado por el emperador.
• Para controlar la actuación de condes y marqueses, el
emperador enviaba unos inspectores, llamados missi
dominici.
Fragmentación del imperio
• A Carlomagno le sucedió su hijo Luis el Piadoso, quien
al morir repartió el imperio entre sus hijos, Lotario, Luis y
Carlos.
• La ruptura del imperio se hizo definitiva cuando en 843
los hijos de Luis el Piadoso firmaron el Tratado de
Verdún, del que surgieron tres estados: Francia, regida
por Carlos; Alemania, por Luis, e Italia y la Lotaringia,
gobernadas por Lotario.
• Tras la muerte de Lotario sin hijos, sus hermanos se
repartieron sus territorios.
El tratado de Verdún
Segundas invasiones
• La fragmentación del imperio Carolingio fue acompañada por
nuevas invasiones de pueblos bárbaros:
– Los normandos (vikingos) atacaron las costas atlánticas e incluso
mediterráneas de Europa. Finalmente se apoderaron de algunos
territorios en Inglaterra e Irlanda, de Normandía (Francia) y de Sicilia.
Los varegos, también normandos, se establecieron a lo largo de los ríos
rusos y llegaron a atacar Constantinopla.
– Los húngaros (magiares) amenazaron Alemania, Francia e Italia hasta
que fueron derrotados por Otón I el Grande. en Lechfeld (955).
– Los sarracenos (musulmanes) se apoderaron en 890 de Fraxinetum
(sur de Francia) y amenazaron las rutas de los Alpes hasta que fueron
expulsados en 973 por Guillermo I de Provenza.
Segundas invasiones

También podría gustarte