Está en la página 1de 2
© us05 de tos diferentes Pretérito perfecto Pretérito imperfecto = Hablar de acciones termina- das ocurridas en un periodo de tiempo no terminado (que incluye el presente) — Esta semana no he ido alone. 1 Hablar del ntimero de veces que ha ocurrido una accién (hasta el presente): — Ana se ha casado dos veces. — Mi abuela siempre ha vivido en su pueblo. * El uso del pretérito perfecto indica que la vida de estas personas no esta termi nada: extn vias Hablar de una sucesién de acciones terminadas ocurri- das en un periodo de tiem- po (que incluye el presente) — Hoy me he desperta- do las siete, pero no me he levantado hasta ls siete y veinte. He ido ‘al bao y me he duchado. Después me he vestido. No he desayunade nada. Yo ‘nunca desayuno en casa. He puesto /a radio y he escuchade las noticias. Mientras tanto he pre- parado mi mochila. Cuando he terminado, Ia he cogido y he sali- do de casa.. = Valorar situaciones > Qué te ha parecido la conferencia? » Pues... un rollo. Ha sido pesadisima. Me he aburri- do un montén. NIVEL A2, PRISMA CONTINUA. das ocurridas en un periodo de tiempo terminado y delimitado del pasado: — Ayer fui al cine. = Hablar de acciones termina- ml Describir acciones habituales: — De pequefia, Ana siem= pre iba al pueblo de sus adres con su familia 1m Describir cosas: — Era una casa muy vieja. = Describir personas: = Hablar del nimero de veces que ha ocurrido una accion en un pasado terminado: — Pablo se casé ocho veces, — Miabuela siempre vivié en su pueblo. + E1 uso del pretéito indeinido indica i+ que ia vida de estas personas esta ter ‘minada: estan muertas. = Hablar de una sucesion de acciones terminadas ocurri- das en un periodo de tiem- po delimitado del pasado: — Alls 18 anos entré en fa Universidad. El primer dig estudié mucho, por 50 saqué muy buenas notas. Durante ese ato conoct a mi mejor ‘amiga. AL.ario siguiente. en 1988, empecé a tra- bajar en una pizzeria y, como me dediqué mucho menos a estudiar, saqué peores notes. 1 Valorar situaciones > €Qué tal la fiesta de anoche’ > Pues, estuvo muy bien. Fue ‘mucha gente conocida... Me Jo pasé genial. + Fisico — La abuela era alta y muy gorda. Tenia el pelo negro. + Carécter — Era una mujer muy ale- gre. + Estadio fisico y/o emocional — Estaba bastante cansada y se sentia desanimada, + Creencias — Era una mujer muy rel- gjosa. + Ideas/gustos — Ana pensaba que la vida en el pueblo era divertidisima. + Intenciones/deseos — Esa manana Ana querfa pasear por e! pueblo. Describir el contexto de la accién principal: + Accién principal — Undia Ana se desperts muy temprano. Se vistio y salié de casa. + Contexto: tiempo — Eran las siete. + Contexto: clima — Hacfa mucho fio. EL cielo estaba nublado, pero no Novia, + Contexto: situacién — Eniocalle no habia nadie. Tampoco pasaba ningun coche. Inoventa y sito] mt 987 Pretérito perfecto Pretérito indefinido Pretérito imperfecto = Expresar la causa que infor- ™ Expresar la causa que infor- Expresar la causa que des- ma sobre una accién pun- ma sobre una accién pun- ibe las circustancias que tual que ha determinado la _tual que determiné la determinaron Ia accién prin- acci6n principal en un pasa- _acci6n principal en el pasa- _cipal en el pasado: do reciente: do: — Ellunes Wegué tarde of — Esta manana he Wegado — — El.lunes Hegué tarde a! trabajo porque el tren tarde al trabajo porque trabajo porque perdi el estaba averiado. he perdido el tren. tren. © La duracién de una accién en el pasado Hace + cantidad de tiempo * Avveces no recordamos la fecha exacta en que ocurrié una accién, pero si la cantidad de tiempo que ha pasado desde ese momento hasta el presente. ~ Fui a Australia hace cinco anos. (= Fui a Australia en 1999). * Para preguntar en qué momento del pasado empez6 una accion actual. — éDesde cudndo vive Eli en Madrid? * Para indicar en qué momento del pasado empezé una accién que todavia dura en el presente. Pero no recordamos la fecha exacta y sf la cantidad de tiempo que ha trans- currido desde ese momento hasta el presente. — Eli vive en Madrid desde hace diez anos. (= Ei vive en Madrid desde 1994) diez ofios 2Cudnto (tiempo) + verbo llevar en presente + (gerundio)? * Cuando una persona esté realizando una accién en el presente y queremos saber cudndo empezé. Pero tenemos mas interés en conocer la cantidad de tiempo de rea- lizacién de esta accién que su momento de inicio. — éCudnto tiempo Meva viviendo Eli en Madrid? (= éCudnto Neva Eli en Madrid?). Verbo llevar en presente + (gerundio) é * Para indicar la cantidad de tiempo de realizacién de un accién desde que empezé en el pasado hasta el presente. — Eli Neva viviendo diez afios en Madrid. (= Eli teva diez anos en Madrid). 98 m Inoventa y ochol PRISMA DE EJERCICIOS. APENDICE GRAMATICAL

También podría gustarte