Está en la página 1de 18
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA DIRECCION De ADMISION. (CENTRO PREUNIVERSITARIO - CICLO QUINTOS 2023, SOLUCIONES: BIOMEDICAS 1. Indique la secuencia correcta de verdad(V) 0 falsedad (F) —seguin corresponda: |. Las soluciones pueden estar formadas por varios solutos y varios solventes. ll, Las amalgamas. son consideradas soluciones. Il, Si se mezclan 10 g de NaCl y 78 g de agua. El solvente es el NaCl. A.FW. B. VFF Cc. FVF D.VFV E. FFV SOLUCION 1 (F) Las soluciones: pueden estar formadas. por varios solutos y un solvente. 1.) Las amalgathas Son"mezclas_homogéneas formadas por mercurio y otro u otros metales. Por lo cual son consideradas soluciones. ML.) El solvente es él agua, pues’Se encuentrélen mayor proporcién. Respuesta correcta: 2. Si en 100g de agua solo se pueden disolver 34 g KCI. Indique las afirmaciones correctas. |. Si se disuelve 0,34 g de KCI en 100 g de agua se forma una solucién diluida. Il. Si se disuelve 28 g de KCl en 100 g de agua se forma una solucién concentrada. Ill, Si se encuentran disueltos 38 g de KCI en 100 g de agua se trata de una solucion saturada. @UNSA A. Solo | B. Solo Il C. Solo Ill D.lyll E.lyill |. (Correcto) La solucién contiene una muy pequefia cantidad de soluto, con respecto a la cantidad de solvente presente: Il. (Correeto) El Solute. se encuentra en una\ cantidad apreciable dentro de la solucion. WL Ineortecto) Se ‘rata.de una soluéién sobresaturada ya que) contiene una mayor cantidad de soluto que el necesario\ para formar una solucin saturada. Respuesta correcta: 3. Determine el porcentaje en masa de la siguiente solucién: Sokita Re Solvente —> 3566 Solucién A.11% B. 22% C.5% D. 30% E. 44% SOLUCIONARIO DE QUIMICA — SEMANA 10 Kl UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA DIRECCION De ADMISION. (CENTRO PREUNIVERSITARIO — CICLO QUINTOS 2023, Msot: 44g + 356 g= 400g Aplicando la formula tenemos: Yom= 2x10 % ym = 11% Respuesta correcta: 4. Si una solucién se prepara disolviendo 25 g de una sal en 100 g de agua. Se puede esperar: 1. Que por cada 100 g de solucién estan presentes 20 g de soluto. Il, Si aumentamos Ia cantidad de soluto, su concentracién en m/m aumenta. Ill. Si disminuimos la cantidad de solvente, laconcentracién en mim aumenta. Colocar verdadero (V) o falso (F) a las proposiciones, luego escoja la secuencia correcta. A.VWF B.VVV C.VEV D.FFV E. FV. Si utilizamos _convenientemente 108 componentes de'la solucién obtendremos: -3, % m/m = is 100 Entonces el % mim =. 20 % 0) Que por cada 100 9, de™Solucién estan presentes 20 g de soluto. HW) Si aumentamos la cantidad de soluto, su concentracién en m/m aumenta. ML (V) Si disminuimos la cantidad de solvente, la concentracién en m/m aumenta. Respuesta correcta: @UNSA 5. Se desea preparar 200 mL de solucién de glucosa al 15% viv. gCuantos mL de este compuesto debe disolverse? A.20 mL B. 25 mL C. 30 mL. D. 33,3 mL E. 28 mL SOLUCION De Ia formula: =¥Gto) , VIN = Teg * 100 Datos: Vol. de soluciém= 200 mL. %NN=15% ‘Volumen del, Solito = x Cuando’ “hacemos "las operaciones tenemos: respectivas =e % 15 = 355 * 100 Entonges “X"= 30 mL Respuesta correcta: 6. Se desea preparar la mayor cantidad de una solucién alcohdlica al 0,5 % viv para lo cual contamos con 200 mL de agua destilada libre de iones, y 10 mL alcohol etilico puro. Cual de las siguientes acciones es valida para obtener dicha concentracién. A. Le quitamos 1 mL a la cantidad de solvente, y le quitamos 1 mL a la cantidad de soluto. B. Le quitamos 9 mL. a la cantidad de solvente, y le quitamos 9 mL. a la cantidad de soluto. C. Le quitamos 9 mL a la cantidad de solvente, y le quitamos 1 mL. a la cantidad de soluto. D. Le quitamos 1 mL a la cantidad de solvente, y le quitamos 5 mL a la cantidad de soluto. E. Le quitamos 1 mL. a la cantidad de solvente, y le quitamos 9 mL. a la cantidad de soluto. SOLUCIONARIO DE QUIMICA — SEMANA 10 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA DIRECCION De ADMISION. (CENTRO PREUNIVERSITARIO — CICLO QUINTOS 2023, Si _utilizamos —_convenientemente —_los componentes de la solucién obtendremos: Visto) % VIVE ot 100 Datos: Vol. de solucién = maxima %VN= 0,5 % Volumen del Soluto = 10 mL Volumen del Solvente = 200 mL En la alternativa E: Le quitamos 1 mL. ala Cantidad de solvente, y le quitamos 9 mL. a la cantidad de soluto. Cuando hacemos las-_—respectivas ‘operaciones tenemos: Soluto = 10-9 = 1 mL. Solvente = 200-1 = 199 mL Solucién = 200 mL 102 « 100% %0,5 = 19941 Respuesta correcta: 7. Un estudiante del Ceprunsa_ necesita realizar los cAlculos necesarios para disolver 320 gramos de una sal pura en 400 mL de una solucién. gCual sera la concentracién de la solucién en Yomiv? A. 50 % B. 60% C. 70% D. 80 % E. 90 % Seen) Caléulamos el % miv de.la'solicién. masa del soluto % 0" “otumen de ta solucion * 1° 3209 400 mL % miv'= 80 % Por Io tarito, podemos deducir que en cada 400 mL de solucién hay 80 gramos de soluto disuelto. % m/v = x100 Respuesta correcta: @UNSA 8. En una reaccién de neutralizacién se disuelven 100 mL de una base (densidad = 2,13 gimL) en 752 mL de un dcido. eCalcular el % miv de la soluci6n? A. 20% B.25% C. 30% D.35% E. 40 % SOLUCION Primero: hallamos la masa del soluto segun la formula de la densidad Densidad = Maga / volumen Masa = Densidad xvolumen Masal= (2/18 glmit) x.100 mak Masa =213 g Segundo; calculamos el )volumen de la solucién. V solucién = V sto V ste Vrsoluciony= 100 mL + 752 mL V solucion = 852 mL Por ultimo, calculamos ‘el % m/v de la solucidn. masa del soluto ery “Volumen dela solucion ad % miv = 25 % Entonces segun la respuesta deducimos que en cada 100 mL de solucién estan presentes 25 gramos de soluto. Respuesta correcta: 9. Una reaccién quimica entre el acido clorhidrico (HCI) y el hierro metalico (Fe) forman cloruro ferroso e hidrégeno gaseoso como se muestra en la siguiente ecuacién: HCliac) + Fes) > FeClas) + Hai) aCalcular el volumen en litros de una disolucion 2M de HCI necesario para reaccionar completamente con 14 g de Fe? (m.A. Fe=56; Cl=35,5; H=1). SOLUCIONARIO DE QUIMICA — SEMANA 10 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA DIRECCION De ADMISION. CENTRO PREUNIVERSITARIO - CICLO QUINTOS 2023, A.0,5L B.0,25L C.0,75L D.1L E.1,25L Primero balanceamos la ecuacién: 2 HCls) + Feys) + FeClais) + Haig) De acuerdo con el enunciado calculamos la cantidad de moles de Fe. contenido en 14 gramos de Fe. 1 mol de Fe -—------- 56 g de Fe X mol de Fe -- 14g de Fe X= 0,25 molde Fe Calculamos la cantidad de moles de HCI que estan contenidos en 0,25 mol de Fe 1 mol de Fe ——---- 2 mol de HCI 0,25 mol de Fe -----~ X mol de HCl X = 0,5 mol de HCI Necesitamos 0,5 mol de HCI, por Jo que hay que tomareun volumen de disolucién que contenga 0,5) moles’ de HCI...Por ‘lo.tanto, calculamos el/volumen mediante’ la formula de Molaridad. nde moles de soluto solucion Volumen 5 mol “V sotucion 0.5 mot Zeal]. V solucion: 0,25 L Respuesta correcta: [EZ 10. En 40 g de agua se disuelven 5 g de Acido sulfhidrico (H2S) = 34 glmol. La densidad de la disolucién formada es de 1,08 g/cm®. Calcular la molaridad. A.2,79M B.1,34M C.3,53M D.7,22M E.4,33M 2M V solucié: @UNSA SOLUCION Para calcular la molaridad necesitamos conocer el volumen de la disolucién: Densidad (p) Finalmente calculamos : la Molaridad N motes (soluto ) volumen (L) Solucion Respuesta correcta: 11 La concentracién de 100 mL de una solucién de Acido nittico HNO3 en %(m/V) es 21%. Con esta informacién determine su molaridad. Dato de masa molar(g/mol): HNO3= 63 g Jmol A.3,33 moll B. 4,12 mol/L C. 2,77 mol/L. D. 9,12 mol/L E. 8,23 mol/L CE) = 210 PEE v 100 mil solueion Par lo tanto : masa del soluto ; 21 gramos volumen de la solucién : 100 mi Finalmente : 21g /63.g/mol ee SOL = 3,33 mol/L Respuesta correcta: EWG SOLUCIONARIO DE QUIMICA — SEMANA 10 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA DIRECCION De ADMISION. CENTRO PREUNIVERSITARIO - CICLO QUINTOS 2023, 12, Se disuelven en agua 30,5 g de cloruro aménico (NH4Cl) hasta obtener 0,5 L de disolucién. Sabiendo que la densidad de la misma es 1027 kg/m? , calcular la molaridad : Dato : PM : (NH4C1)=53,5 g/mol. A.3,98M B. 7,89 M C.9,78M D.3,13M E.1,14M SOLUCION Primero: 1027 kg/m? = 1,027 g/cm? Luego la masa de 1 L de disolucién sera de 1027 g y la de medio litro.513,5.g. De ellos 30,5 g son’de soluto (cloruro aménico) y el resto 483 g son de agua. Moles (Solu 305 9/535 o/mol ji S atectoetien) “SBE ap co Rahalt Volumen £) Seluciin sz = O57 mol ~ 0B Respuesta correcta: 13. Determinar la molaridad de una solucion que se preparé disolviendo 57,7 mL de una solucién de acid. sulfurico (H2S0.) con densidad de 1,7 gimL con agua, hasta completar 500 mL.. A.1,2M B.012M C.3,2M D.2,0M E.16,1M Calculamos la masa del Acido sulftirico que se utilizé.en la solucién: masa = (volumen)(densidad) masa = 57,7 x 1,7 = 98,08 = 98 g SOLUCIONARIO DE QUIMICA — SEMANA 10 @UNSA Calculamos la molaridad: Ma BMOlCScaco (masa /M) 7 ‘soluciin - Veoucon fee SASSI) calf O5L Respuesta correcta 14, Qué masa de hidréxido de magnesio se necesita para preparar 5 litros de solucién al 3,2 N? (m.A. Mg= 24; O= 16; H= 1) A. 365g B. 464g ©. 320g D. 298g E. 1689 SOLUCION Calculamos\la masa de Mg(OH)z que se utiliz6 en la solucién: FEO Gee MASA yg = NxVxM ‘soon 9 -32Nx5LX589/ mol _ ge 2 eq/ mol MASA. Respuesta correcta 15. El sulfato cuprico (CuSO) tiene diferentes usos, por ejemplo en el tratamiento de aguas, para eliminar algas, también se utiliza como mordiente, etc. Se desea preparar 500 cm? de solucién y contamos con 31,9 g de dicha sal zcual es la concentracién de la solucién preparada? (m.A. Cus 63,5; O= 16; S= 32) UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA DIRECCION De ADMISION. (CENTRO PREUNIVERSITARIO — CICLO QUINTOS 2023, Calculamos el valor del equivalente del CuSOs 159,5g/ mol 2.eq/ mol acu. = 5 =79,75g/ eq Con este dato calculamos el valor de la normalidad: # €G-Gouuno _ (Masa/m,,) V, “Vv stusén y= 249.9)179,75 9/69) _6 gry O5L Respuesta correcta: 16. eCual es la normalidad de una solucién que contiene 10 g de Al2(SOs); en 200 mL de solucion? m.A: Al= 27; S= 32; O= 16 (CEPRUNSA 2009 | FASE) A.1,95N B. 1,85 N .1,70.N D.1,72N E. 0,88 N SOLUC Calculamos la masa molecular de Ala(SO4)3 Ala(SOs)s = 342 gimol Calculamos'la masa equivalente del Alo(SO4)s Meq = masa molar! 8 El parémetro es la carga"total positiva de la sal Alo(SOz)s ; 6=6 Meq = 342/6 = 57 Para calculamos la normalidad 57g —+-— 1000 mL—----- 1N 10 g—+--3-200mL ——-— X 410 g)(1000mL)(1N)/(57 g) (200 mL) 88 N Respuesta correcta: SOLUCIONARIO DE QUIMICA — SEMANA 10 @UNSA 47. Calcular la molaridad y normalidad de una solucién que contiene 20.3 g en 250 mL de Na2COs . m.A: Na= 23; C= 12; O= 16 (CEPRUNSA 2009 | FASE) A. 0,766 M - 0,766 N B. 1,530 M - 1,530 N C. 1,532 M - 0,766 N D. 15,32 M-7,66N E. 0,766 M - 1,532 N SOLUCION Calculamos la masa:molecular de NazCOs NazCOs = 106 g/mol Caloulamos la masa equivalente del NaxCOs 106.g = 1000 ml— 1M 20:3 9 250 mL — X M X= (20.3'g)(1000mL)\ 1{M/(106 g)(250 mL) M= 0.766 La’normalidad’se puede calcular con: 0= 2 N=oM N=(2)(@766) N-4\532 N Respuesta correcta: 18. Qué masa en gramos de HCI puro esta contenido en una solucién de una concentracién 2 N y el volumen es 2L ?. m.A: Cl= 35.5; H= 1 (CEPRUNSA 2016 II FASE) A.36.59 B.146 9 . 7009 D.71.0g E. 73,09 Seater Calculamos la masa molecular dé HCI HCI = 3615 g/mol Calculamos la masa equivalente del HCI Megq = 36.5/1 = 36.5 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA DIRECCION De ADMISION. (CENTRO PREUNIVERSITARIO — CICLO QUINTOS 2023, 36.5 g—- 1000 mL— 1N X g— 2000 mL —2N X= (36.5 g)(2000 mL)(2 N)/(1000 mL)(1 N) =146 g Respuesta correcta: 19. Con relacion a las soluciones o disoluciones, indicar verdadero (V) 0 falso (F) seguin corresponda. (la imagen es solo referencial) A.SOLUTO “o ; | zs LJ |. Las particulas que conforman el soluto, tienen un diametro menor a 10 A, lo que les permite pasar a través del papel filtro y otras membranas como el papel de pergamino. ll, Son soluciones sobresaturadas cuando la cantidad de soluto es mayor de la que puede disolver el solvente, a una temperatura dada. lll La sustancia que generalmente se encuentra en mayor proporcion en una solucién, se conoce como solvente. IV. El acero y el agua potable son ejemplos de disoluciones. A. VVFF B. VWF C.FFV D. FFVF E. FVFV SOLUCIONES: INGENIERIAS @UNSA SOLUCION |. (Verdadero) Las particulas que» conforman el soluto, tienen un diametro menor a 10 A, lo que les permite pasar a través del papel filtro y otras membranas como el papel de pergamino. Il. (Verdadero) Son soluciones sobresaturadas cuando la cantidad de soluto-es mayor de la que puede disolver el solvente, a una temperatura dada. Ill, (Verdadero) La sustancia que generalifiente se encuentra en mayor” proporcién .en una solucién, se conoce coms solvente. IV, (Falsoy Elacero(Fe #0) es una mezcla homogénea, por lo tanto, es una, solucion sélida y agua destilada (H20) es un compuesto quimico Respuesta correcta: 20. Indique verdadero (V) 0 falso (F) en las siguientes proposiciones: |. Al mezclar 5 g de NaCl en 1 litro de agua es un ejemplo de solucién. Il. Cuando el soluto se encuentra en cantidades apreciables dentro de una solucién sera una solucién saturada. Ill, En una disolucién sus componentes se pueden separar por procesos o métodos quimicos. IV. Cuando una solucién contiene muy pequefias cantidades de soluto con respecto a la cantidad de solvente presente sera una solucién concentrada. A. VFVF. B. VFFV C. VFFF D. FFFF E. FVVF SOLUCIONARIO DE QUIMICA — SEMANA 10 k 7 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA DIRECCION De ADMISION. (CENTRO PREUNIVERSITARIO — CICLO QUINTOS 2023, |. (Verdadero) Al mezclar 5 g cloruro de sodio en 1 litro de agua es ejemplo de solucién,.porque forma homogéneo 0 un sistema mezcla homogénea. II, (Falso) La solucién satufada es una disolucién que se encuentra en equilibrio con el soluto no disuelto. I. (Falso) En una disolucién’ sus” componentes se pueden separar por métodos fisicos, por ejemplo: la destilacién, cristalizacién, ete. IV. (Falso) Cuando una.solucién contiene muy pequefias cantidades de soluto con respecto a la cantidad de solvente presente seré una solucién diluida. Respuesta correcta: 21. Calcule la concentracién expresada en porcentaje masa-masa de una solucién que se prepara con 45 g de estafio y 15g plomo para obtener una barra que se utilizara en soldadura. A. 25% B. 26% C. 36% D. 45% E. 46 % Masa del soluto= 15g Pb Masa del solvente=45g Sn. Masa de la solucién = 60 g 60 g~-—- 100 % 15g -—--X Respuesta correcta: @UNSA 22. Una mena contiene 9,2% mim de CunS. eCuanto sulfuro cuproso se puede obtener por tonelada de material? A.92x102Tn B.9,2x 10? Tn €.9,2x 102Tn D. 0,92 Tn E.9,2Tn SOLUCION Podemos decir que: Por cada 100 Tn delmineral (mena) hay 9,2 Tn de sulfuro.cuproso. Por lo tanto: 9,2 Tm. Cuss. 9.2.x 10? Tr 100 Tn mena sand Th mena, Respuesta correcta: ERY 23. En un litro de solucién acuosa de etanol al 15%. 2Cudnto ser el volumen del soluto? A.15mL B. 75. mL. C. 250 mL D.150 mL E.1.5 mL Se puede establecer la siguiente relacion: 100% - 1000 mL x= 150 mL de etanol 16% +H Respuesta correcta 24. zCuantos mililitros de peroxido de hidrégeno H202, hay en 250 mL de una muestra de agua oxigenada, que en la etiqueta de su envase indica 20% en volumen? A. 20 mL B. 60 mL. C. 120 mL D. 50 mL E. 25 mL SOLUCIONARIO DE QUIMICA — SEMANA 10 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA DIRECCION De ADMISION. (CENTRO PREUNIVERSITARIO — CICLO QUINTOS 2023, Se realiza la siguiente regia de tres simple: 190%6—$<—$—$—$—_——250-mi. = 50 mL. eS Respuesta correcta: 25. A partir de la muestra de un pozo de agua potable de 1 litro que tiene una concentracién de 200 mg de sulfato (SO.)* gCual es el porcentaje del pozo si este tiene 200 L? (1 g=1000 mg) A. 10 % en g/L. B. 20 % en g/L C. 30 % eng/L D. 40 % engiL E. 50 % en gil. SOLUCION Determinar los gramos finales del sulfato 200mg —~———1L Xmg = 200L. Xmg = (200 miligramos) x (200 litros) (1 litro) Xmg = 40000 miligramos Transformamos de.miligramos.a gramos con 1g = 1000mg Xmg = 40000 miligramos x __ Mf gramo 4000 miligramos Xmg = 40 gramos de sulfato Determinar el % masalvolumen del sulfato Som = (mse) x (100%) (V sol) YmV = (40 gramos de SOs*) x (100 %) (200 litros) %mV = 20% en glk. Respuesta correcta: SOLUCIONARIO DE QUIMICA — SEMANA 10 @UNSA 26. El Vodka Spirytus de Polonia contiene alcohol et (C:Hs0H) ——cuya concentracién es 76% en (masa/volumen). En una botella de vodka de 1 litro Qué masa que no alcohol podriamos obtener? (1L=1000mL) A.210g B. 2209 ©. 2309 D. 240g E. 250g Relat feley) Determinar.el % que no‘es alcohol Si el 76. %_en-(masaivolumen) es aleohol de um 100% Entonces 61'24% en (masa/volumen) no es alcohol Determinar la masa que-no es alcohol MN = (thle) (100% sol) =, (%masa/Volumen) x. (Volumen de solucion) 100%: ‘Mesto = (24% en gimL) x (1000'mL} 100% Msto.= 240 g Respuesta correcta: 27. Calcular la molaridad de una solucién de una botella que indica que tiene 400 gramos de NaOH en aproximadamente 10 litros de solucién. mA. (H=1, O=16 y Na=23) AIM B.2M C.3M D.4M E.5M UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA DIRECCION De ADMISION. (CENTRO PREUNIVERSITARIO — CICLO QUINTOS 2023, Determinar la masa molar del NaOH Masa Molar de NaOH = Na + O +H Masa Molar de NaOH = 23 gimol + 16 gimol +1 glmol Masa Molar de NaOH = 40 g/mol de NaQH Determinar la molaridad de la solucién M= (masa molar} (Msto) x (Vsol) (40g/mol de NaOH) x (10L) M=1M Respuesta correcta: 28. gCudntos gramos de catién potasio estan presentes en 2,25 litros de solucién 0,6 molar de dicromato de potasio? Considere los pesos atémicos: Cr = 52, K 39,0=16. A. 78g B. 396,99 C. 105,39 D. 294g E. 21659 SOLUCION La formula del compuesto es K2CraO7 y su peso molar vale 294 gramos. Aplicando la correspondiente regla de tres, se calcula la masa de la sal: 396,9 gramos de dicromato de potasio. Finalmente averiguamos la masa del cation potasio: En 294 g de dicromato hay ——- 78g deK+1 3969 g de dicromato —-—---_ X X = 105,3 g de cation potasio @UNSA Respuesta correcta: Ea 29. Se desea preparar una solucién 1,20 M de hidréxido de sodio, para lo cual se dispone de 60 gramos de hidréxido {Qué volumen de solucién se puede preparar? (Pesos H = 1, Na = 23, O = 16) A 1,55L B. 2,10L Cc. 0,95L D. 1,25L B14... Beitrereny La masa ‘molar del NaOH es 40 gimol, Entoness “de acuerdo con el, concepto de molaridad se puede aplicar la'relacion: 40g NaOH -- 1000mL soluc. -—~ —41M 60 g NaOH —-- x t20 M, X = 1250 mL que equivale a 1.25 mi SegPueden preparar 1,25 litros de solucin 1\20.M de NaOH, Respuesta correcta 30. La electrélisis es un método empleado para purificar metales, entre ellos el cobre. Para ese proceso se requiere una solucién de sulfato ctiprico (CuSO.). El encargado del laboratorio preparé un volumen de 850 mL de solucién utilizando 50 gramos de sulfato ciiprico anhidro con una pureza del 90%. Determine la concentracién molar de tal solucién. (Pesos atémicos Cu = 64, S = 32, 0= 16) A. 0,404M B. 0,368 M Cc. 0,588M D. 0,212M E. 0,331M SOLUCIONARIO DE QUIMICA — SEMANA 10 10 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA DIRECCION De ADMISION. (CENTRO PREUNIVERSITARIO — CICLO QUINTOS 2023, El peso molar del compuesto es 160 g/mol Los 50 gramos que se poseen tienen una pureza del 90%. Primero se considera el grado de pureza: 50 g ------='100% puro Vg —— 90%. X = 45 gramos de la sal pura. Ahora se procede a concentracién molar: determinar la 160g 1000 mL—1M 45g ——-850mL ~~ X X= 0,331 M Respuesta correcta: 31. gCuantos gramos de KOH comercial con 12% en masa de agua se necesita para preparar 80 mL de solucién de KOH al 0,25 N? 41,279 B.0,127 9 €.3,259 D.2,549 E.0,1619 m.M. KOH = 56 u.m.a. 08 L Normalidad: Nv= w= 1129 KOH al 88% (100%-12%) Respuesta correcta: @UNSA 32. Se mezclan 15 g de HCI con 135 g de agua resultando una solucién de 1,06 g/mL. de densidad. Hallar la normalidad de la solucién. A.45N B.2.9N C.8,6N D.6,5N E.14N SOLUCION Masa de la-solucién: g Volumen: so = 9141.5 °mL = 1069 mt 01415 L Datos: w 3159 8=4 m.M. HCl = 36.5 uma. 15 9 + 135.9 = 150 Notmalidad: Respuesta correcta: 33. Hallar la normalidad de un litro de lisoluci6n de amoniaco al 17% en masa, si la solucién de amoniaco tiene una densidad de 1,16 gimL, A.8,2N B.6.4N C.54N D.11,6N E.15N Bemtrereny) Masa de la soluci6n: 11609 1000 mL(1,16g/mL) = Masa del soluto: 1160 (17%) Datos: SOLUCIONARIO DE QUIMICA — SEMANA 10 W UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA DIRECCION De ADMISION. (CENTRO PREUNIVERSITARIO — CICLO QUINTOS 2023, e=1 m.M. NHs = 17 uma. VetL Normalidad: Respuesta correcta: 34. Calcular la masa, en gramos, de cloruro de calcio que se necesita para preparar 200 mL de una solucién 2 N. m.A: Ca= 40; Cl= 35,5 A.22.29 B. 11,19 C. 30,29 D. 15,19 E759 Remeron Calculamos la masa molar del CaClz CaCl (40 g + 2(35,5 g) = 111 g/mol), Caleulamos la masa equivalente dél;CaCte Meq = masa molar/.8 Meq = 111 9/2 +6515 gleq Caleulamos la masa del CaCle N =# eqiouto (volumen (L) 2N = (masa/ 55'5 g/éq)./'0,2 L Masa = 22.2 g Respuesta correcta: FWY 35. 4Qué volumen de agua se debe agregar a 500 mL de disolucién de hidroxido de sodio 3 M para reducir su concentracién a 2M? A. 200 mL B. 350 mL. Cc. 150 mL D. 300 mL E. 250 mL @UNSA SOLUCION Disoluci6n inicial (1) V1 = 500 mL Disoluci6n final (2) V2 = 500 mL + Vague Para el soluto, se cumple: Mi =3.M Mz2=2M ni = n2 Mi.V1 = Mz V2 (3 mol/L) (500 mL) = (2 mol/L) (500 mL + Vagua) Vogua = 250 mL de HO Respuesta correcta: 36. Con 400 mL de una solucion de 2 N de acido clorhidrico, 4Qué volumen de solucion de 0,2 N se podra preparar? A25L B.3L C.4k D5L E.2L Disolucién inicial (1) Vi = 400 mL Disolucién final (2) V2=X N2=0,2N Ni=2N Para el soluto, se cumple: ny = ne Ny V1 = NaVe 2.N(400 mL) = 0,2 N (V2) Ve = 4000 mL = 4L Respuesta correcta: 4 SOLUCIONARIO DE QUIMICA — SEMANA 10 2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA DIRECCION DE ADMISION: CENTRO PREUNIVERSTARO - CICLO QUNTOS 2023 37. Se tiene 100 gramos de NaOH en 500 mL de solucién. Qué volumen de esta solucién se requiere para preparar una nueva solucién de 100 mL al 1M. A. 20 mL B. 30 mL Cc. 10 mL D. 40 mL E. 50 mL. Soy RUlo(o)\} Necesitamos conocer la concentracién de la solucién inicial; por lo que, tenemos que calcular su molaridad: V= 500 mL=0,5L M=? Mero =100 9 NaOH= 40 g/mol Mao ___'1008 Mao Vio) (40./mol)(0,5 L) =5mol/. Caloulando el volumen necesario de la solucién para preparar la dilucién: Mi x Cr =V2x Co Vie? Cie 5M V2= 100 mL. C= 1M Reemplazando: Vi x C1 = Max C2 Vix (5M) = (100 mL) x (1M) Vi= 20 mL. Respuesta correcta: 38. Se desea preparar una solucién a partir de 100 mL de H2SO«a una concentracion 2 N con una solucién de 100 mL de H2SOs al 2™M gcuales la concentracion normal? A.4N moog wane 2Z22Z @UNSA SOLUCION Tenemos dos soluciones de H2SO«: Vi= 100 mL Cia 2N V2= 100 mL C= 2M Va= 100 mL + 100 mL = 200 mL C=? Convertimos la concentracién molar a normal: N=Mx0 N = (2 mol/L) (2 eqimel) N=4eqilL Reemplazando: (Vi XC1) ¥ We x Co) = Vaix Cs (100 tL x 2 N) + (100 FAL x 4 N) = 200 mb x Ce Ca 3N Respuesta correcta: 39. Se mezcla un volumen de 50 mL de H:POs cuya concentracién es de 4 M con 50 mL de HsPOs al 6 N. Calcular la molaridad de la solucion luego de diluir la mezcla a un volumen de 600 mL. A.1M B.15M C.2M D.0.5M E.2,5M En primer lugar tenemos una) mezcla de soluciones; por lo tanto, tenemos que calcular su concentracién: (V1 x C1) + (V2 x C2) = V3 x Cs Viz 50 ml SOLUCIONARIO DE QUIMICA — SEMANA 10 B UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA DIRECCION De ADMISION. (CENTRO PREUNIVERSITARIO — CICLO QUINTOS 2023, @UNSA C= 6N Va= 50 mL + 50 mL = 100 mL Ca=? Convertimos la concentracién normal a molar: N=Mxo 6 eq/L = M x (3 eq/mol) M=2molL Reemplazando: (V1 x C1) + (Vox Ga) = Va x Co (50 mat x 4 M) + (50 FREX'2 M) = 100 mE x Co C= 3M Sin embargo, sé tiene que diluir la solucién hasta un yolumen-de 600 mL y caloular la nueva concentracion: Vi= 100 mL. ci=3M V2= 600 mL C=? Vi x C1 = V2x Co (100 mat) x (3 M) = (600 mt) x Co Co= 0,5M Respuesta correcta Ea 40. Se mezclan 3 L de una solucién de H2S0x 12 N con 7 L'de H2SO. 4 M. Hallar la molaridad de la mezcla resultante. (Masa molar H2SO, = 98 g/mol) A.3,0M B.7.2M C.3,4M D.5,2M E.46M 12 eq/L = M x2 eqimol 6 mol/L=M SOLUCIONARIO DE QUIMICA — SEMANA 10 14 Vi=3b Co=4M Vo=7L C3=? Vs=Va+V2=3L47L=10L Gi x Vi + C2 x V2 = Ca x Vs (6Mx3L) + (4Mx7L)=Csx10L 4,6M=Cs Respuesta correcta REACCIONES QUIMICAS : SOCIALES 41. A.un estudiante se le encarga verificar experimentalmente si X y Y, ambas soluciones transparentes e incoloras, reaccionan o no quimicamente al estar en contacto, zCudles de las siguientes manifestaciones evidenciaria. que ha ocurrido una reaccién quimica? |. La densidad resultante es mayor que la inicial. Il, Resulta un producto de color amarillo. . Se forma un precipitado. IV. Se desprende un gas. A. Solo Ill B. Solo IV C.llly lV Dat, ly lV E.lyll Evidencias de que esté ocurriendo una reaccién quimica son: Formacién de precipitados Desprendimiento de gases. Cambios de color, olor y sabor. Liberacion 0 absorcién de calor. Respuesta correcta: UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA DIRECCION De ADMISION. (CENTRO PREUNIVERSITARIO - CICLO QUINTOS 2023, @UNSA 42. Identificar a qué tipo de reacciones quimicas representan las ecuaciones, respectivamente: 1. NaOHac) + HClhac) + NaClhac) + H20q) I, CaCOxs) + CaQje) + CO2%a) I. Cus) + H2SOaiac) > CuSO4s) + Haia) IV. H20qy + O24) > H2O2) A. Desplazamiento simple - Descomposicién — Desplazamiento doble - Combinaci6n. siguientes B. Desplazamiento doble - Combinacion — Desplazamiento simple - Descomposicion. C. Combinacién — Desplazamiento simple — Descomposicidn - Desplazamiento doble. D. Desplazamiento doble — Descomposicién — Desplazamiento doble - Combinacién. E. Desplazamiento doble - Descomposicin — Desplazamiento simple — Combinacién. Retteron |. Desplazamiento doble NaOHiee) + HCliae) + NaClioe) + HeOQ) Il, Descomposicién CaCO35):Ca0i-# CO) lll. Desplazamiente simple Cure) + H2SOutac) » CuSOais) + H2ia) IV. Combinacion H2Oi, + O2(q) > HeOrity Respuesta correcta: 43. Indique la relacién incorrecta de las siguientes ecuaciones quimicas. A. NazOjs) + PsOinjs) — NasPO«s) Combinacién. B. 2CuOi) + Energia + 2Cus) + Org) Descomposicion. C.2AgNOsiac) + Fete) —» Fe(NOs)zia0) + 2Age Simple desplazamiento. D. 2NHaig) + Nzjg) + 3Haig) Descomposicién. E. Hzq) + 2AgCls) — 2Ags) + 2HClo) Adicion. SOLUCION La siguiente ecuacién quimica: Hag) + 2AgCls) —»-2Ag() + 2HClo) Es una reaccién de simple desplazamiento. Respuesta correcta: 44, Indicar cual es una evidencia de que ha ocurrido una reaccién quimica. A. Triturar. B. Sublimacién. C. Solubilidad. D. Emisién de gas. E. Volatilizacién. SOLUCION Cuando sé produce una reaccién qulimica se pueden. obiservar” algunas sefiales 0 evidencias de.lo-que esta ocurriendo)una de estas @s-el desprendimiento 0, emision de gases Respuesta correcta 45. Identificar las reacciones de metatesis: L NHsClie) > NHaiq) + HClia) M, AGNOajac) + NaChac) > AgCli«) + NaNOaiec) IL. NzOx(q) + Hz0q — 2HNO2ac) IV. Clagg) + 2Lillacy —+ 2LIClac) + lao) V. CaO js) + ZHClioc)— CaClajac) + H20(y A. lily lV B.llyV c.lyll DLL yV, E.llylV mVreroyN} |. Reaccién de descomposicién Il, Reaccién de metatesis Il. Reaccién de combinacién IV. Reacci6n de sustitucion V, Reaccién de metatesis Respuesta correcta: SOLUCIONARIO DE QUIMICA — SEMANA 10 56 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA DIRECCION De ADMISION. CENTRO PREUNIVERSITARIO - CICLO QUINTOS 2023, 46. Clasifique las siguientes reacciones I, Na2Sjs) + MgSOus) — NazSOus) + MgSis) I. 2K(s) +2 H20q) > 2KOH ac) +H249) IIL. 2H2O02q, > 2H20q +026) IV. SOx(q) + H20W > H2S0a A. Sintesis,sustitucin simple, desplazamiento doble, Descomposicién. B. Desplazamiento simple, descomposicion, sintesis, desplazamiento doble. C. Desplazamiento simple, desplazamiento doble, sintesis y descomposicion. D.Desplazamiento doble, sustitucién simple, descomposicién y sintesis. E. _Descomposicién, sustitucion_doble, sustitucién simple, desplazamiento doble y sintesis. UCION |. Reaccién de desplazamiento doble o sustitucion doble, dos’ elementos de compuestos — distintos_ “intetcambian sus posiciones obteniendo nuevos compuestos: ll, Reaccién de™-sustitucién\, simple, »un elemento pasa a ocupar el lugar.de otro en un compuesto, II Reaccién de \\descomposicion, una sustancia compleja’ se\transforma en otras (elementos 0 compuestos)'de estructura mas simple. IV. reaccién de sintesis, varias sustancias se combinan formando una sustancia mas compleja Respuesta correcta @UNSA 47. Respecto a las reacciones de sintesis, no podemos afirmar que: A. Llamado también de adicion y combinacién B. La mayoria de las veces, se libera energia y la reacci6n es exotérmica. C. La reaccién de sintesis tiene lugar cuando dos atomos o moléculas diferentes interactian para formar una o mas moléculas distintas. D. Son inversas a las reacciones de descomposicién. E. Es un ejemplo de reaccién de sintesis 2Na +Cl — 2 NaCl ‘A, (Correcta) Ulamado también de adicién y combinacién B. (Comrécta) LasMayoria de las veces, se libera energia y la reaccién es exotérmica. C: (Incortecta) Lia reaccién de sintesis es cuando se combinan dos 0 mas sustancias que pueden ser elementos 0 compuestos para formar un producto D. (Correcta) Son _inversas™ a las. descomposicion. E. (Correcta) Es un ejemplo de reaccién de. sintesis 2Na +Cl — 2NaCl reacciones de Respuesta correcta SOLUCIONARIO DE QUIMICA — SEMANA 10 \ UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA DIRECCION De ADMISION. CENTRO PREUNIVERSITARIO - CICLO QUINTOS 2023, 48. Marcar verdadero (V) 0 falso (F) segun corresponda: |, Las sustancias que dan inicio al proceso se denominan reactantes, reactivos o reaccionantes, mientras que las sustancias formadas se denominan productos o resultantes. Il, En estos procesos se considera correcta la ley de la conservacion de la masa. Il, Los productos son obtenidos debido a la ruptura de los enlaces quimicos en los reactantes y posterior reordenamiento de atomos 0 iones en la formacién de estos productos. IV. Una ecuacién quimica, es una forma de representacién de un cambio quimico. A.VWW. B. FFFF C. FVFV D. VFVF E. FFVV SOLUCION |. (Verdadero) Al inicio de la reaccién, eS decir), los materiales*de partida, se les llama teactivos. Las sustancias que La reaccién produce se conocen como productos, Il, (Verdadero) Se define como estequiometria al proceso Por el cual, los reactivos y productos, deben cumplir la ley de la conservacién de lamasa. Ill, (Verdadero) Las sustancias iniciales se fragmentan o fracturan, rompen susvenlaces iniciales y se convierten en nuevas sustantias, de otra forma podriamos decir que « es un proceso en el cual una o varias sustancias se forman a partir de otra u otras sustancias. IV. (Verdadero) Una ecuacién quimica es una representacién esctita de una reaccién quimica, se basa en el uso de simbolos quimicos que identifican a los atomos que intervienen. Respuesta correcta: SOLUCIONARIO DE QUIMICA — SEMANA 10 kv @UNSA 49. De las siguientes ecuaciones quimicas, representa o representan a reacciones quimicas de metatesis. l. H2SO4(ac) + BaCl2(ac) —- BaSO4(s) + 2 HCl(ac) ll, 2 Kiac) + Pb(NO3)2(ac) —> PbI2(s) + 2 KNO3(ac) MI, 2 H20(1) — 2 H2(g) + 02(g) IV. KNO3(ac) + Li(s) — K(s) + LiNO3(ac) A.lyll B. Ilylll c.lvyl D.tlylv E.illy! 1. Es una reaccién de'doble desplazamiento o metatesis H2S04(ac) + BaCl2(ac) + BaSO4(s) + 2 HCi(ac) Il. Es una reaccién de doble desplazamiento ‘0 metatesis 2 Kilac) + Pb(NO3)2(ac) > PbI2(s) + 2 KNO3(ac) Ill, Es una reaccién de descomposicién 2 H20(I) — 2 H2(g) + 02(9) IV. Es una reaccién de simple desplazamiento KNO3(ac) + Li(s) + K(s) + LINO3(ac) Respuesta correcta: JEW 0. Sefiale una reaccién de adiciéi A. KCI03(s) + KCI(s) + 02(g) B, Fe(s) + CuSO4(ac) > FeSO4(ac) + Cus) C. NaCl(ac) + AgNO3(ac) + AgCl(s) + NaNO3(ac) D. CaCO3(s) + Ca0(s) + CO2(g) E. NH3(g) + HCI(g) -» NH4CI(s) inerraene A en nab A Eat @UNSA Se Re cain mt Las reacciones de adicién poseen la forma: AtB>C Forman un solo producto por la cual la unica reaccion que tiene esta forma es: E, NH3(g) + HCl(g) + NH4CI(s) Respuesta correcta: SOLUCIONARIO DE QUIMICA — SEMANA 10 18

También podría gustarte