Está en la página 1de 3

La Nueva Escuela Mexicana (NEM) 2022-2023

Esta nueva política educativa contiene muchos objetivos a alcanzar, entre los cuales se
encuentran fomentar la equidad, excelencia y desarrollo continuo del proceso
educativo de México.

De igual manera, el Acuerdo Educativo Nacional contiene una serie de cambios


propuestos de orden no solo pedagó gico, sino también involucra lo administrativo,
laboral y legislativo, en busca de un nuevo y mejor modelo educativo.

No obstante, la Educació n tiene como misió n garantizar un aprendizaje permanente,


adaptació n a los cambios, actualizació n constante, bajo el concepto de aprender a
aprender, que va má s allá de un lapso preestablecido sino por conocimientos que
duren toda la vida.

Objetivos de la NEM (Nueva Escuela Mexicana 2022-2023

 El objetivo principal de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) es el desarrollo de


manera armó nica de todas las facultades, habilidades y destrezas del ser
humano.
 Ademá s, busca fomentar el respeto de los derechos, cultura, entre otros
aspectos.
 Erradicar el neoliberalismo implantado en la educació n, el cual solo comprende
el individualismo, consumismo y tradicionalismo.
 Desarrollo de valores, como honestidad, integridad, entre otros.
 Implantació n de los derechos humanos y equidad educativa.
 Fomentar el humanismo social y el pensamiento crítico para la transformació n
y crecimiento de la sociedad con principios de solidaridad.
 Desarrollo del individuo requerido por la sociedad, con valores de respeto,
responsabilidad, compromiso, que posean empatía con la sociedad y el medio
ambiente que los rodea.
 Preservació n y cuidado de la naturaleza.
 Evitar la discriminació n, violencia hacia el género femenino o menores de edad,
al igual que sus causas, erradicando todo tipo de estereotipo que se haya
mantenido anterior a la implantació n de este nuevo modelo educativo
 Desarrollar capacidades de producció n.

Plan y Programas de Estudios 

La Nueva Escuela Mexicana (NEM) contiene planes y programas de estudio que


buscan fomentar los siguientes conocimientos y capacidades mediante el proceso de
enseñ anza:

 Conocimientos de las matemá ticas; pensamiento ló gico matemá tico y


alfabetizació n numérica.
 Conocimientos de la literatura, lenguas extranjeras e indígenas.
 Desarrollo de la lecto-escritura, comprensió n lectora, expresió n oral y escrita.
 Historia local y mundial.
 Perspectiva de género.
 Geografía
 Civismo y participació n democrá tica; justicia, libertad, responsabilidad
ciudadana y social, entre otros.
 Tecnología e innovació n, aprendizaje digital
 Conocimientos científicos
 Filosofía; pensamiento filosó fico, histó rico y humanista
 Deporte y educació n física; habilidades motrices y creativas mediante la
actividad física
 Artes; apreciació n y creaciones artísticas.
 Cuidado y preservació n del medio ambiente.
 Educació n sexual y reproductiva
 Estilos de vida saludables y habilidades socioemocionales; valores, trabajo en
equipo, entre otros.

Características del currículo de la Nueva Escuela 2022-2023 Mexicana  (NEM)

 El currículo es flexible y se adapta al tipo de contexto y sociedad.


 Accesible a toda la població n mexicana.
 Sumamente factible y viable.
 Se enfoca en el desarrollo equilibrado de los diversos campos de formació n de
las personas.
 Formació n de niñ os y niñ as con valores y convicciones de justicia, libertad,
dignidad, entre otros valores primordiales del ser humano
 Fomento de la formació n y educació n de seres humanos competentes con
habilidades, destrezas y conocimiento, comprometidos con la sociedad.

Propósitos de la NEM

 Brindar calidad en el proceso de enseñ anza.


 Mejorar las habilidades socioemocionales.
 Responsabilidad sobre el proceso educativo desde los 0 a os 23 añ os de edad
de la població n mexicana.
 Formació n integral de las niñ as, niñ os, adolescentes y jó venes mexicanos
 Promover un proceso de aprendizaje de excelencia, inclusivo, equitativo y
pluricultural.
 Brindar programas de conclusió n de estudio para todas las edades, al igual de
actualizació n, profesionalizació n, entre otros.
 Priorizació n hacia la població n en desventaja, ya sea por condiciones
econó micas o sociales, de esta manera se estará brindando igualdad de
oportunidades.

Principios de la Nueva Escuela Mexicana 2022-2023 (NEM)

A continuació n, se señ alará n los principios en que se fundamenta el modelo educativo,


conocido como la Nueva Escuela Mexicana (NEM):
 Fomento de la identidad de México.
 Responsabilidad Ciudadana.
 La honestidad es el comportamiento fundamental para el cumplimiento de la
responsabilidad social.
 Participació n en la trasformació n de la sociedad.
 Respeto de la dignidad humana.
 Promoció n de la interculturalidad
 Promoció n de la cultura de la paz.
 Respeto por la naturaleza y cuidado del medio ambiente.

Líneas de Acción permanentes de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) 2022-2023

Para la creació n e implantació n de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) son establecidas


las siguientes líneas de acció n permanentes que entraran en aplicació n a partir del
añ o escolar 2022-2023, convirtiéndose en má s que un hecho, ya pró ximo a
implantarse.

 Revalorizació n del Magisterio


 Infraestructura
 Gobernanza
 Objetivos del aprendizaje, estrategias didá cticas y revisió n de contenidos

Sistema Educativo Nacional y la Nueva Escuela Mexicana (NEM) 2022-2023

La Nueva Escuela Mexicana (NEM) 2022-2023 en el sistema de Educació n Bá sica


comprende los niveles de Educació n Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria, con
edades comprendidas de los 0 a los 14 añ os. Establece las mismas edades en la
Educació n comunitaria.

En cuanto a la Nueva Escuela Mexicana (NEM) en el sistema de Educació n Media


Superior, establece desde los 15 a los 18 añ os en los niveles de Educació n Media
Superior y Educació n Técnica y Tecnoló gico. 

Ademá s, esta nueva reforma educativa ofrece programas de formaciones para


docentes de Educació n Bá sica y Media Superior. Igualmente, de Educació n para
adultos, alfabetizació n y recuperació n escolar.

Orientaciones Pedagógicas de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) 2022-2023

 Gestió n escolar participativa y democrá tica; enfocada en el trabajo


colaborativo, participació n activa de los docentes, directivos, personal
administrativo, así como la comunidad de madres y padres.
 Prá ctica educativa en el día a día; donde se tome en cuenta los á mbitos de
orientació n, entre los cuales se encuentran diagnó stico de grupo, organizació n
del contenido, selecció n de las estrategias metodoló gicas y proceso evaluativo.

También podría gustarte