Está en la página 1de 1

1.- ¿Por quién fue concebido el proyecto de creación de la Secretaría de Educación Pública?

Vasconcelos
2.- ¿Cuáles son los departamentos del proyecto de creación de la secretaría de Educación Pública?
El de escolar, el de bibliotecas y el de bellas artes.
3.- ¿Cuáles son las funciones del departamento escolar?
1, la creación de escuelas especiales para la educación de los indios.
2, la creación de escuelas rurales en todo el territorio de la república.
4.- ¿De qué departamento dependían los maestros misioneros? De dicho órgano que se llamó
departamento de Educación y Cultura Indígena.
5.- ¿En que fecha la Secretaría de Educación Publica dio a conocer un Plan de Trabajo de las
escuelas regulares federales? El 9 de Febrero de 1925.
6.- ¿Cuáles son los puntos del profesor Torres Quintero que sirvieron de guiones en su conferencia
sobre educación rural? 1.-lo que debe una escuela rural, 2 la preparación del maestro rural, 3 la
amplitud y alcance de la educación rural, 4 deficiencias económicas, sociales y culturales de los
medios rurales, 5 organización social de la escuela y el trabajo de la institución dentro de la
comunidad, 6 organización de la comunidad de acuerdo con sus necesidades y capacitación de la
misma a fin de que sea ella la que resuelva sus propios problemas.
7.- ¿En qué año se multiplicaron las escuelas de desanalfavetizacion?
Desde 1921
8.- ¿Qué es el maestro rural?
Es, sin duda, un maestro de escuela que trabaja que trabaja con los niños y con los adultos.
9.- ¿Cuáles años fueron para la escuela rural de desarrollo y crecimiento conceptual, así como de
fortalecimiento? Los años de 1927 y 1928.
10.- ¿Cómo era el plan de trabajo de las Escuelas Rurales Federales de Febrero de 1925? Era un
poco superior a las bases de organización y funcionamiento de las Casas del Pueblo.

También podría gustarte