Está en la página 1de 2
JQUIENES SON LOS RESPONSABLES DE CUIDAR Y HACER CUMPLIR LOS DERE- CHOS DE LOS NINOS, NINAS Y JOVENES? Todos y todas debemos estar atentos a las, situaciones que pueden provocar daflo a ruestros nifios, nihas y adolescentes. También es responsable el Estado de Chile. que ena comuna esti representado por el Municipio y sus Servicios. Ademds son responsables ls personas que trabajan en las escuels, os jardinesInfanles, los consultorios y también losy Is representantes de bs organizaciones de base (juntas de vecinos, comieés, cars deportiosconros de madres de apoderads etc) La Ofcna de Proteceién de Derechos (OPD), sabe mucho del infanci.y se preocupa de la proteccin de los niios y nfs. la OPD debe dar a conocer los derechos, de manera conjunta con la red de insti ones y proyectos Infantojuveiles qu esti funco- rando on la comuna. YCUALES SON LAS SITUACIONES QUE PUEDEN PROVOCAR DANO A NINOS, NINAS Y ADOLESCENTES? Por ejemplo en los niios/as: Mal estado de salud (alimenticio o enfermedad) © retrazo en su desarrollo de vida (especialmente en files de Oa 3 aos). Que no exista un adulto que se haga responsable de euidar y proteer al nila) durante el dia, Estar cash siempre en la calle. Nitoslas que no-atisten al colegio. Nifos/ae que trabajen y les impida recrearse o asst al colegio. NNitosas que no eenganlazos de confanza con algcn aduto, Nifosas que no participan en actividades emunkars yo no pertenecen 2 oraniaciones Por ejemplo en las familias: Familias en shuacién de pobreza. que no pereenezcan 2 programas sociales Familia en que haya violencia Familia que consuma droga yo alcohol ad {Trabajemos juntos y juntas en cuidar y respetar los derechos de nuestros nifios, nifias y adolescentes! Este material a sido producdo para el Servicio [Nacional de Menores ~ SENAME - por la Fundacion Leén Bloy nsttuclones que han aunado esuerzos y recursos thenicos y materiales en tres comunas de la region metropolitana (Talagante Puente Alto y Pefalolén).con el fin de sensbilizare investgar en tormo al mejor desarrollo de aciones que permitan preven detectare intervenir en siuaclones donde ‘ios, nfs y adolescents suran vulneraciones de erechos. Durance el taboo reazado, sa legado al acuerdo «quel alereatemprana de proteciin de derechos ex - Eviar que se produzcan vuleraiones de derecho Ge nfs, nits yjovenes. = Detener de manera ripida ls vuneraciones y proveer de atencion para la restauracion de los Serechos de los nis y nia. be Entendemos por wulneracién de derechos ,todo Bic que se haga 0 deje de hacer que afecte el Bienes fisice,emocional y social de los nos, nifas y j6venes, como por ejemplo que no esté yende a colegio, no tener quien lo cude cone di, andar todo el dia en in elle, et. le Ss {QUE DEBEMOS HACER PARA PROTEGER ‘(A NUESTROS NINOS, NINAS Y ADOLES- CENTES? 1 Escuchar lo que nos dicen nuestros nfo, nifias y adolescenes. 1° Sisospechamos de situaciones que pueda dafiar 2 uestros nis, iflasy adolescence Pedr ayudal, ces decir acudir alas insttuclones © personas que ‘rabajan con infancia y adolescencia. JA QUIENES PODEMOS PEDIR AYUDA? + Colegio (Profesores/s y orientadoresis) = Consultorio Paramédicos,enfermeras astence Social psiclogota). © Carabineros. * Ofcinas de proteccién de derechos des comin. ‘Todos y todas somos responsables: papss, mamés, abuelos y abuelas, ios y tia, vecinos ¥ vecinas,profesores/as, médicos,enfermeras. ‘Cada unola de nosotrosias. ea {COMO LO PODEMOS HACER? Provencién ‘Conversando para conocer mejor I stucién del nif nifa 0 joven, fundiendo © comunieando la ne- ‘cesidad de proteger a nuestra lfancia,coordnarnos ‘con vecinowas,proferoreslas, los mismos padres, loss amigosls el jardin ifanl, parientes,organi- zaciones sociales, etc, para entre todos y todas, buscar una manera de evitar que se le hagn dio al rio, ia joven 0 que este mismo se haga dato. Proteccién ‘Ahora, sie dao ya existe, necesitamos derivar a instiuciones que trabajan con nis, ila yjvenes, ya que ellos tienen mas experiencia en atenderios y os pueden orientar mejor. Todos y toda, debemos aportar al cambio cultural ‘en nuestro pals, para respetar los derechos de los nis, nifasy jOvenes y acwar tempranamente si fabemos de alguna vuineracién, ya que de alguna forma, somos responsables o co-responsables de a proteccion y el pleno ejercicio de los derechos los nidos, las yadolescentes.

También podría gustarte