Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS


ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

ASIGNATURA: CONTABILIDAD PÚBLICA II


DOCENTE: Mtro. CPC Juan Daniel Toledo Martínez
Las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público
(NICSP)
Son un conjunto de normas y disposiciones internacionales
diseñadas para regular la contabilidad e información financiera
de las entidades del sector público en el mundo, cuyo propósito
es:
a) Uniformizar y armonizar los criterios de aplicación en la
contabilidad pública
b) Señalar los métodos, procedimientos, políticas y prácticas
contables a nivel nacional e internacional
c) Eliminar la diversidad contable ante hechos económicos,
diversos criterios valorativos, informativos y de revelación y
presentación de información financiera
d) Promover la uniformidad en el reconocimiento, medición o
valuación y presentación de la información financiera a
través de los EE.FF
e) Promover información financiera: confiable, razonable,
comprensible, transparente y comparable con los EE.FF. de
otros países y pueda promover que las entidades del sector
público tomen decisiones financieras sanas.
Mtro. CPC J. Daniel Toledo M.
Objetivos
- Contribuir en la elaboración y adopción de criterios de contabilidad que sean
apropiados, equilibrados y comparables internacionalmente.
- Promover la armonización de las prácticas contables a nivel internacional.
- Promover el desarrollo de políticas contables a nivel nacional e internacional.
- Orientar la aplicación de los criterios a utilizar sobre hechos económicos y
transacciones realizadas por la entidad desde el punto de vista de:
- Reconocimiento.
- Medición.
- Revelación.
- Orientar a los usuarios de los estados financieros a interpretar la información patrimonial
y presupuestaria

Mtro. CPC J. Daniel Toledo M.


Contexto de información financiera de propósito general (IFPG) para entidades del Sector Público

Mtro. CPC J. Daniel Toledo M.


Contexto de información financiera de propósito general (IFPG) para entidades del Sector Público

Mtro. CPC J. Daniel Toledo M.


Plan de Implementación NICSP 2021-2024

Mtro. CPC J. Daniel Toledo M.


Mtro. CPC J. Daniel Toledo M.
Plan de Adopción de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público en el Perú

A nivel mundial la implementación de las NIC SP se ha efectuado a través de los métodos directo e
indirecto, para el caso peruano se tomó la decisión de optar por el MÉTODO DIRECTO, con instrumentos
ligeramente indirectos, dado que:

1. Desde el año 2005 el Perú ha implementado el método del devengo dentro del reconocimiento de
las transacciones a nivel de la contabilidad gubernamental.
2. A la fecha se oficializaron las NIC SP vigentes de manera íntegra sin modificaciones para su
aplicación.
3. Se emitieron directivas contables desarrolladas sobre la base de las NIC SP a fin de preparar a las
entidades a la futura adopción plena de las NIC SP.

Mtro. CPC J. Daniel Toledo M.


Transparencia en el uso de los Recursos Públicos
Mtro. CPC J. Daniel Toledo M.
Marco conceptual NIC SP. •NIC SP N°22 Revelación de Información Financiera sobre el Sector Gobierno General.

Prologo NIC SP. NIC SP N°23 Ingresos de Transacciones sin Contraprestación (Impuestos y Transferencias).

NIC SP N°01 Presentación de Estados Financieros. •NIC SP N°24 Presentación de información del presupuesto en los estados financieros.

•NIC SP N°02 Estado de Flujos de Efectivo. •NIC SP N°26 Deterioro del Valor de Activos Generadores de Efectivo.

•NIC SP N°03 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores. •NIC SP N°27 Agricultura.

NIC SP N°04 Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera. NIC SP N°28 Instrumentos Financieros: Presentación.

•NIC SP N°05 Costos por Préstamos. •NIC SP N°29 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición.

•NIC SP N°09 Ingresos de Transacciones con Contraprestación. NIC SP N°30 Instrumentos Financieros: Información a Revelar.

NIC SP N°10 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias. •NIC SP N°31 Activos Intangibles.

•NIC SP N°11 Contratos de Construcción. •NIC SP N°32 Acuerdos de Concesión de Servicios: La Concedente.

•NIC SP N°12 Inventarios. •NIC SP N°33 Adopción por Primera Vez de las NICSP de Base de Acumulación.

NIC SP N°13 Arrendamientos. •NIC SP N°34 Estados Financieros Separados.

•NIC SP N°14 Hechos ocurridos después de la fecha de presentación. NIC SP N°35 Estados Financieros Consolidados.

NIC SP N°16 Propiedades de Inversión. NIC SP N°36 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos.

•NIC SP N°17 Propiedades, Planta y Equipo. •NIC SP N°37 Acuerdos Conjuntos.

•NIC SP N°18 Información Financiera por Segmentos. •NIC SP N°38 Información a Revelar sobre Participaciones en Otras Entidades.

•NIC SP N°19 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes. NIC SP N°39 Beneficios a los Empleados.

•NIC SP N°20 Información a Revelar sobre Partes Relacionadas. •NIC SP N°40 Combinaciones del Sector Publico.

•NIC SP N°21 Deterioro del Valor de Activos No Generadores de Efectivo. NIC SP N°41 Instrumentos Financieros.

NIC SP N°42 Beneficios Sociales.

Mtro. CPC J. Daniel Toledo M.


Marco Conceptual de la Información Financiera con
Propósito General (IFPG) en las Entidades del Sector Público

Mtro. CPC J. Daniel Toledo M.


DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

Octogésima Octava.
Proceso de implementación de Normas Internacionales de
Contabilidad del Sector Público.
Dispónese que, en el Año Fiscal 2021, las entidades del Gobierno
Nacional, los gobiernos regionales y los gobiernos locales, quedan
autorizadas a destinar recursos de sus respectivos presupuestos
institucionales, para financiar la implementación de las Normas
Internacionales de Contabilidad del Sector Público, conforme a las
disposiciones que emita la Dirección General de Contabilidad Pública.
Para tal efecto, las entidades pueden realizar modificaciones
presupuestarias en el nivel funcional programático sujetándose a la
normatividad vigente.
Mtro. CPC J. Daniel Toledo M.
Mtro. CPC J. Daniel Toledo M.
Mtro. CPC J. Daniel Toledo M.

También podría gustarte