Está en la página 1de 4

T.S.U.

EN MECATRÓNICA
CÁLCULO INTEGRAL
UNIDAD II – INTEGRAL DEFINIDA
Actividad 8:

La actividad consiste en integrar un portafolio de evidencias donde se aplique la integral definida


como herramienta de cálculo, que contenga lo siguiente:
 Cálculo de área:
 Validación de resultados con software
 Interpretación de los resultados obtenidos en el contexto del problema

1. Encontrar el volumen del sólido formado al girar la


región acotada por la gráfica de f ( x ) = senx y el eje
x (0 ≤ x ≤ π) alrededor del eje x.

2. Un fabricante taladra un orificio a través del centro de


una esfera de metal de 5 pulgadas de radio, como se
muestra en la figura. El orificio tiene un radio de 3
pulgadas. ¿Cuál es el volumen del objeto de metal
resultante?

3. Encontrar el volumen del sólido formado al girar la región


2
acotada por las gráficas de =y x + 1 , y = 0, x = 0 y x = 1
alrededor del eje y, como se muestra en la figura.

4. Un tanque de agua es una esfera de 50 pies de radio. Determinar las profundidades del
agua cuando el tanque se llena a un cuarto y tres cuartos de su capacidad total.
T.S.U. EN MECATRÓNICA
CÁLCULO INTEGRAL
UNIDAD II – INTEGRAL DEFINIDA
Mediante la siguiente
Rúbrica de evaluación

Estructura 2 1 0
Respeta la estructura La estructura respeta Se usa una estructura
establecida y hace uso de los algunos de los muy diferente para
logotipos institucionales. elementos y el orden presentar la
establecido. información.
Contenido 4 2 0
Uso de las referencias técnicas Se elige la estructura No hace una propuesta
para justificar la forma y el para resolver un clara para solucionar.
resultado obtenido. planteamiento, pero
sin justificación.
Formato 2 1 0
Se usa el formato establecido de Existen desviaciones No se usa el formato
manera puntual. con respecto al establecido.
formato establecido.
Ortografía 2 1 0
Hace uso de una ortografía Existen algunas faltas Numerosas faltas de
correcta y la presentación es de ortografía. ortografía
limpia.

También podría gustarte