Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL

AUTÓNOMA DE MÉXICO

FES CUAUTITLÁN CAMPO 4

INGENIERÍA INDUSTRIAL

BERNARDO AGUIRRE AGUILERA


GRUPO 1106 CD

LABORATORIO DE QUÍMICA

PRÁCTICA 7
¿En qué consisten las reacciones REDOX?
- Las reacciones de oxidación y reducción (REDOX) son aquellas donde
ocurre una transferencia de electrones entre los reactivos; en este tipo de
reacciones por lo general ocurre un desplazamiento del tipo: 𝐴 + 𝐵𝐶 → 𝐴𝐶 + 𝐵

- Estas reacciones redox ocurren al mismo tiempo (son simultáneas), por lo


que se van a producir dos semirreacciones simultáneas: la semirreacción de
oxidación y la semirreacción de reducción.

- En la oxidación, uno de los elementos que participan en la reacción va a


perder electrones, mientras que se va a reducir el elemento que gane
electrones y, por ende, sea más electronegativo.

EJEMPLOS DE SEMIREACCIONES DE OXIDACIÓN Y REDUCCIÓN QUÍMICA


En la nuestra cotidianidad, estas reacciones se encuentran presentes en la
respiración y la combustión, procesos que son muy comunes en nuestras vidas.
Y en la naturaleza, estas reacciones ocurren cuando un metal se oxida, la corrosión
en algunas estructuras debido a la humedad, en la fotosíntesis de las plantas.
Fichas de seguridad de los reactivos a utilizar en la práctica
REACTIVOS
Cloruro de Estaño al 5% (SnCl2)
- Este reactivo es altamente peligroso si se inhala o entra en contacto con los ojos.
Se recomienda tener las instalaciones adecuadas como un lavaojos y duchas de
emergencias por si el reactivo entra en contacto con la piel y/o los ojos. También
debe ser obligatorio el uso de una bata y el lavado de manos después de realizar
esta práctica.

Nitrato de Plata al 2% (AgNO3)


- Este material es muy tóxico para la salud debido a que es corrosivo, por lo que
este compuesto causa quemaduras si entra en contacto con la piel o con los ojos,
además, en caso de ingestión, puede provocar vómitos que tengan como
consecuencia una perforación en el estómago, y por ende la muerte.
Por otra parte, este material causa daños al medio ambiente, sobre todo a la vida
marina.
-Se recomienda el uso de bata, gafas y no tocar este producto con las manos,
además de tener las instalaciones adecuadas, como un lavaojos y duchas por si
ocurre algún accidente. Por otra parte, en caso de ser ingerido, se deberá acudir al
médico inmediatamente para recibir el tratamiento adecuado.
Este producto debe ser almacenado bajo llave en un contenedor cerrado, y por
ningún motivo puede ser desechado en el drenaje.
BIBLIOGRAFÍA
-Portal Educativo. (s. f.). Reacciones redox. portaleduactivo.net.
https://www.portaleducativo.net/tercero-medio/29/reacciones-redox

También podría gustarte